La temperatura en el sur de Morelos se intensifica cada día, por lo que lo ideal es buscar los balnearios y ríos que con sus frescas o frías aguas nos hacen disfrutar y disminuir el calor.
Una propuesta de escaparse unas horas a disfrutar, de manera gratuita, es sin duda el río de Tehuixtla, donde además de nadar y refrescarse puedes tener una experiencia gastronómica interesante.
Tehuixtla es una población perteneciente al municipio de Jojutla, al sur del estado de Morelos. El nombre correcto de esta población es San Pedro Tehuixtla. La toponimia de Tehuixtla proviene del vocablo náhuatl Tetl = piedra, Huix = espina o púa y tlan = lugar. Por lo que un posible significado al español sea: “en las espinas duras como piedra” o “lugar de los pedernales puntiagudos”.
Este destino natural, ubicado cerca del puente vehicular que conecta Tehuixtla con Tilzapotla, se ha convertido en una alternativa popular para quienes desean disfrutar de un día de esparcimiento sin incurrir en costos de entrada.
Por la cantidad de visitantes, el Ayuntamiento de Jojutla ha anunciado que durante los fines de semana y, principalmente, durante el periodo vacacional de Semana Santa, se contará con presencia de guardavidas y paramédicos, con el objetivo de auxiliar en caso de alguna situación de riesgo entre los bañistas que durante esta temporada de calor acuden a este cuerpo de agua a refrescarse y pasar un momento agradable en familia o amigos.
Y es que las corrientes del río pueden ser peligrosas, especialmente para quienes no tienen habilidades avanzadas de natación. Los menores y adultos mayores son los más vulnerables, por lo que es fundamental que los visitantes mantengan una vigilancia constante y se aseguren de que todos los miembros de la familia estén seguros durante su visita.
Además del río, el turista puede disfrutar de la cascada que se forma desde el yacimiento conocido como “borbollón” dentro del balneario Issstehuixtla, que se desborda hacia el río.
A diferencia de los balnearios y parques acuáticos, que pueden tener costos de entrada elevados, este lugar ofrece una experiencia similar, a un bajo costo. Aunque los visitantes deben sortear varios puestos y áreas ocupadas por vendedores, el costo de disfrutar de sus aguas frescas es significativamente menor. Además, existe la opción de alquilar mesas y sillas por precios accesibles, Sin embargo, este gasto puede evitarse si se elige consumir en los establecimientos del lugar.
Para llegar a este lugar, en autobús desde la Ciudad de México se debe abordar en la Terminal del Sur, ubicada en Taxqueña, con destino a Jojutla. De ahí tomar servicio público de la Ruta 8 o taxi que te lleva al Issstehuixtla. En auto se debe tomar la autopista México Acapulco. Al pasar la caseta de Alpuyeca, aproximadamente 15 kilómetros adelante encontrarás la desviación Tehuixtla-Tequesquitengo, y se deben seguir los señalamientos hacia Issstehuixtla.
De muchas maneras, el río Amacuzac, a su paso por Tehuixtla, es una alternativa para disfrutar en familia y amigos durante la temporada de calor.
FOTOGRAFÍAS: SALVADOR RIVERA DÍAZ