Noviembre 2025

Mantener el hábito de ejercicio puede ser difícil para muchas personas, lo que a menudo lleva a que abandonen el gimnasio poco tiempo después de iniciar. Si te encuentras en esta situación, es momento de reflexionar sobre tu suscripción y evaluar si realmente vale la pena seguir pagando por algo que no estás aprovechando.

El comienzo de año es cuando más personas se inscriben a los gimnasios en México, con un aumento del 50% en la afluencia, según la Asociación Mexicana de Gimnasios. Sin embargo, se estima que el 40% de estos nuevos usuarios dejan de ir en solo tres meses. Los costos recurrentes de las membresías pueden convertirse en un gasto innecesario si no se aprovechan, por lo que es importante tomar medidas para maximizar ese gasto o considerar cancelar la suscripción si no vas a utilizarla.

Costos de los gimnasios en México

Los precios varían dependiendo del tipo de gimnasio y su ubicación. En la Ciudad de México, las mensualidades oscilan entre 300 y 1,600 pesos, con inscripciones que pueden ir desde 0 hasta 1,000 pesos. En estados como Guanajuato, el costo máximo es de 1,400 pesos, mientras que en Jalisco y Veracruz, las mensualidades rondan los 800 pesos.

Para los gimnasios de cadena, como Smart Fit, las mensualidades pueden costar entre 299 y 659 pesos, y las inscripciones pueden llegar a los 5,000 pesos en gimnasios como Sports World. Además, algunos gimnasios incluyen una cuota de mantenimiento anual, que puede superar los 2,500 pesos.

Aprovecha tu membresía al máximo

Para evitar que tu suscripción se convierta en un gasto inútil, los expertos sugieren buscar una rutina que disfrutes. Muchos gimnasios cuentan con entrenadores que pueden ayudarte a crear un plan personalizado. Además, asistir a clases grupales o probar equipos nuevos puede hacer que la experiencia sea más interesante y motivadora.

Considera cancelar tu suscripción si no lo vas a usar

Si has decidido dejar de ir al gimnasio, lo más recomendable es cancelar tu membresía. Revisa tu contrato para conocer las posibles penalizaciones y plazos de cancelación, que varían según el gimnasio. Por lo general, si es mensual, se te cobrará la mensualidad del mes en que canceles. En algunos casos, las penalizaciones pueden llegar hasta el 30% del saldo restante del contrato.

Recuerda que, si tienes domiciliado el pago, este puede seguir realizándose de manera automática, incluso si no estás utilizando el gimnasio, lo que puede convertirse en un gasto innecesario.

En: Estilo

Gerard Piqué se convirtió en tema de conversación en redes sociales luego de que se difundieran imágenes en las que aparecía en Miami disfrutando de un helado con una mujer que no era su pareja, Clara Chía.

La escena generó especulaciones sobre una posible nueva relación del exfutbolista, lo que llevó a muchos seguidores a preguntarse sobre la identidad de la acompañante.

El video, compartido por el programa En Casa con Telemundo, mostraba a Piqué conversando de manera relajada con la mujer, lo que alimentó los rumores sobre un posible romance.

 

Sin embargo, el periodista y fotógrafo Jordi Martín desmintió la versión y reveló la identidad de la persona en cuestión.

Según Martín, la mujer con la que se vio a Piqué no es una nueva pareja, sino una amiga cercana que forma parte de su círculo social.

Además, explicó que el exjugador del Barcelona llegó solo al lugar y posteriormente se reunió con su amigo WestCol y la novia de este.

"Piqué estaba solo, llegó solo. Era una cita de tres: WestCol con su novia y Piqué. Así que desmentimos por completo los rumores, la noticia es totalmente falsa", aseguró el periodista.

 

Con esta aclaración, se descarta cualquier versión sobre un posible distanciamiento entre Piqué y Clara Chía, ya que todo indica que se trató de un encuentro casual entre amigos.

La FES Aragón de la UNAM está impulsando la creación de materiales educativos en lenguas originarias, utilizando tecnologías innovadoras como la realidad aumentada. Este esfuerzo busca fortalecer la conexión entre las lenguas indígenas de México y los avances tecnológicos, ofreciendo experiencias educativas más atractivas y accesibles.

Liliana García Montesinos, responsable del Laboratorio de Cultura, Educación e Innovación Digital de la FES Aragón, destaca que la integración de la realidad aumentada en proyectos con pueblos originarios comenzó en 2015. A pesar de las dificultades iniciales con esta tecnología, el uso de los códigos QR durante la pandemia permitió comprender su potencial. Ahora, se busca crear materiales educativos en lenguas originarias que motiven a los niños y jóvenes a estudiar y formarse académicamente.

Uno de los primeros logros del Laboratorio fue la creación del libro Diidxa, realizado en colaboración con una escuela normal de Oaxaca y miembros de la comunidad local. Este libro está diseñado para ser accesible en lengua originaria y responde a una necesidad común en los pueblos: la falta de materiales educativos en su propio idioma.

Además, el Laboratorio ha desarrollado un videojuego en lengua maya (variante quiché), basado en el Popol Vuh, en colaboración con estudiantes de Ingeniería de la UNAM. Este videojuego, que tiene como objetivo promover el aprendizaje de la lengua maya, es otro ejemplo de cómo la tecnología puede apoyar la preservación y difusión de lenguas originarias.

Actualmente, el Laboratorio trabaja en un libro con realidad aumentada sobre cuestiones de género, en colaboración con la comunidad del Valle del Mezquital, Hidalgo. Este libro presenta las narrativas de alumnas de la Normal de la comunidad, quienes comparten sus historias sobre abuso y violencia de género. El prototipo del libro fue presentado el 8 de marzo y se espera que el lanzamiento oficial ocurra en septiembre.

Con estos proyectos, la FES Aragón continúa contribuyendo a la preservación de las lenguas originarias y al uso de la tecnología como herramienta educativa en comunidades indígenas.

En: Tech

Si estás buscando una receta deliciosa, ligera y rápida, la ensalada de surimi es la opción perfecta. Esta receta es ideal para aquellos días en los que no tienes mucho tiempo pero deseas disfrutar de un platillo fresco y lleno de sabor.

El surimi, conocido también como "palitos de cangrejo", es un ingrediente económico y fácil de encontrar que aporta una textura suave y un sabor delicado.

En combinación con ingredientes frescos como zanahorias, pepinos y cebolla morada, la ensalada se vuelve una opción ideal para cualquier comida, ya sea en casa, en una comida al aire libre o como una opción para llevar al trabajo.

Lo mejor de esta receta es que puedes adaptarla a tus gustos y preferencias. Si deseas un toque extra, puedes agregar aguacate, elote o incluso un poco de chile para darle un sabor picante.

A continuación, te explicamos cómo preparar esta ensalada de surimi paso a paso para que puedas disfrutarla en pocos minutos.

Ingredientes:

● 6 barras de surimi
● ½ taza de mayonesa
● ¼ de taza de crema agria (opcional, para una textura más suave)
● ½ taza de granos de elote
● ½ taza de zanahoria rallada
● ½ taza de pepino en cubos pequeños
● ¼ de taza de cebolla morada picada finamente
● Jugo de 1 limón
● Sal y pimienta al gusto
● Chile en polvo o salsa picante (opcional)
● Galletas saladas o tostadas para acompañar

Preparación:

1. Corta el surimi en tiras finas o cubos pequeños, según tu preferencia.

2. En un tazón grande, mezcla el surimi con la mayonesa y la crema agria hasta que se integren bien.

3. Agrega el elote, la zanahoria rallada, el pepino y la cebolla morada. Mezcla suavemente.

4. Exprime el jugo de limón sobre la mezcla y sazona con sal y pimienta al gusto. Si deseas un toque picante, añade chile en polvo o salsa.

5. Deja reposar la ensalada en el refrigerador unos minutos para que los sabores se fusionen.

¡Listo! Sirve acompañada de galletas saladas o tostadas.

Una receta rápida y sencilla que no solo es deliciosa, sino también ideal para disfrutar en cualquier ocasión. ¡Disfruta de tu ensalada de surimi fresca y llena de sabor!

En: Estilo

—Fotonota—

Este mediodía, vecinos de diversas colonias de Cuernavaca protestan frente a las oficinas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) en la avenida Morelos, por la falta del vital líquido; piden al organismo operador que restablezca el servicio y dote de pipas para sus necesidades básicas.

Si buscas una receta fácil, rápida y deliciosa para compartir con la familia, estas pescadillas de atún son la opción ideal. Su sabor y textura crujiente te encantarán, además de que las tendrás listas en pocos minutos.

Una receta práctica y llena de sabor

Hay días en los que el tiempo o el ánimo para cocinar no están de nuestro lado, pero eso no significa que debamos sacrificar una comida deliciosa. Para esos momentos, existen recetas rápidas y sencillas que permiten disfrutar de un platillo casero sin complicaciones, como estas pescadillas de atún.

Las pescadillas son perfectas cuando se busca algo crujiente, fácil y lleno de sabor. Ideales para una comida ligera o una cena improvisada, se preparan con ingredientes básicos y un proceso muy fácil de seguir. Su base es el atún enlatado, un ingrediente listo para usarse que evita el proceso de limpiar y cocinar pescado, lo que hace que esta receta sea aún más práctica.

Ingredientes:

2 cucharadas de aceite de oliva
2 dientes de ajo picado
1/2 cebolla picada
3 jitomates picados
4 chiles serranos picados
3 latas de atún en agua
2 ramitas de cilantro fresco
Sal al gusto
Tortillas de maíz
Aceite vegetal para freír


Preparación:

  1. Pica finamente el ajo, el chile y el cilantro. También corta la cebolla y el jitomate en cubos pequeños.
  2. Escurre el atún y resérvalo.
  3. Calienta el aceite de oliva en un sartén y sofríe el ajo y la cebolla hasta que estén dorados.
  4. Añade el atún, el jitomate, el chile y el cilantro. Cocina hasta que los sabores se integren y sazona con sal al gusto.
  5. Cuando el relleno esté listo y el líquido haya reducido, retira del fuego.
  6. Rellena las tortillas con la mezcla de atún y dóblalas por la mitad.
  7. Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
  8. Coloca las pescadillas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y sirve.

Consejos para lograr las mejores pescadillas

Para evitar que las tortillas se abran al freírlas, sujétalas con palillos antes de colocarlas en el aceite, recordando retirarlos antes de servir. También es recomendable escurrirlas en papel absorbente para reducir la cantidad de grasa.

Acompaña tus pescadillas con lechuga o col fresca picada, jugo de limón y salsa picante. Puedes preparar tu propia salsa o usar una botanera clásica para darles un toque extra de sabor. ¡Disfrútalas!

En: Estilo

 

Bruce Springsteen publicará el próximo 27 de junio la colección Tracks II: The Lost Albums, un lanzamiento compuesto por siete álbumes inéditos grabados entre 1983 y 2018.

Esta caja es la continuación de Tracks, el conjunto de cuatro discos que el músico lanzó en 1998.

El material estará disponible en dos ediciones limitadas: una de 9 vinilos y otra de 7 CD. Además, ese mismo día también se lanzará Lost and Found: Selections From The Lost Albums, una selección de 20 canciones en formato doble vinilo o CD.

En total, la colección incluye 83 temas, entre ellos el álbum Faithless, compuesto para una película que nunca se llegó a rodar.

Los álbumes inéditos


Los siete discos que conforman esta entrega presentan distintos estilos y épocas de Springsteen:

  • LA Garage Sessions '83: Exploraciones con medios antiguos de la era de Nebraska y Born in the U.S.A.
  • Streets of Philadelphia Sessions: Material inédito de la icónica canción ganadora del Oscar.
  • Somewhere North of Nashville: De marcado estilo country.
  • Inyo: Historias fronterizas con una narrativa profunda.
  • Twilight Hours: Un sonido de orquesta noir de mediados del siglo XX.
  • Perfect World: Un conjunto de canciones con gran riqueza musical.
  • Faithless: Creado originalmente como banda sonora de un filme que no se concretó.


Cada disco tendrá su propio diseño y estará acompañado de un libreto encuadernado en tela de 100 páginas, que incluirá fotos de archivo, notas del ensayista Erik Flannigan y una introducción escrita por el propio Springsteen.

Springsteen habla sobre el proyecto


En un comunicado, el músico expresó su entusiasmo por este lanzamiento

"'The Lost Albums' eran discos completos, algunos incluso mezclados y nunca publicados. He tocado esta música para mí y para amigos cercanos durante años".

Además, en un video publicado en sus redes sociales, el artista comentó que, a pesar de que los años noventa fueron considerados un "periodo perdido" en su carrera, él nunca dejó de trabajar: "Durante la pandemia, lo que hice fue terminar todo lo que tenía en mi recámara".

Como adelanto, este jueves se lanzó el primer sencillo de la colección: "Rain In The River", perteneciente al álbum Perfect World.

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, informó este lunes que se ausentará de la Presidencia hasta el 10 de abril para llevar a cabo su campaña electoral en la segunda vuelta de las elecciones.

En una carta con fecha 30 de marzo enviada al Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa señaló que realizará actividades de campaña desde el mediodía de ese domingo y hasta las 11:59 de la noche del próximo 10 de abril, día en el que concluye oficialmente la campaña electoral.

"Realizaré actividades proselitistas en mi rol de candidato presidencial, conforme la ausencia temporal del cargo de Presidente de la República", señaló Noboa en su oficio. Sin embargo, no especificó quién asumirá la jefatura del Estado durante ese tiempo.

La campaña electoral comenzó el pasado 23 de marzo y hasta ahora el mandatario ha participado en diversas actividades.

A pesar de la normativa ecuatoriana que establece que los presidentes en busca de reelección deben pedir una licencia, Noboa aclaró que su postulación no se considera como reelección, ya que en 2023 asumió el cargo para completar el mandato de Guillermo Lasso (2021-2025).

En este sentido, destacó que su derecho a realizar campaña "no puede depender de un permiso que le conceda la Asamblea Nacional", que está controlada por el correísmo.

Al declararse ausente, Noboa delegó la Presidencia en Cynthia Gellibert, secretaria de Administración Pública de la Presidencia, quien fue nombrada nuevamente por decreto como "vicepresidenta encargada" de forma temporal, como sucedió en la primera vuelta electoral.

Esta decisión había sido cuestionada por la Corte Constitucional, que declaró inconstitucional la delegación de poder en Gellibert durante la anterior campaña.

La situación se complica por la suspensión de los derechos políticos de la vicepresidenta Verónica Abad, quien se encuentra inhabilitada para ejercer cargos públicos debido a una sanción impuesta por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tras una denuncia por violencia política de género.

Ante esta situación, Abad reaccionó a través de las redes sociales acusando un "golpe de Estado judicial", recordando que solo la Asamblea Nacional puede destituirla.

En respuesta a la inhabilitación de Abad, Noboa designó nuevamente a Gellibert como "vicepresidenta constitucional" durante la ausencia temporal de Abad, mientras el país se prepara para la segunda vuelta electoral.

El próximo 13 de abril, más de 13.7 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para decidir si reelegirán a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o si devolverán el poder al correísmo, lo que permitiría a Luisa González convertirse en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

El secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Cuernavaca, Demetrio Chavira de la Torre, entregó las últimas cuatro obras pendientes del 2024.

En entrevista, el funcionario capitalino dijo que por problemas técnicos se retrasó la entrega de estas obras; asimismo destacó que en los últimos tres años hubo una inversión de más de 630 millones de pesos.

Chavira de la Torre anotó que, a partir de ahora, iniciarán con la realización de las obras del 2025.

Lo anterior tras la entrega de la rehabilitación de la línea de agua potable en Calle de la Luz.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, declaró este jueves que las decisiones comerciales tomadas por el gobierno de Donald Trump están "fracturando la economía global".

Carney afirmó que el sistema de comercio global basado en Estados Unidos, que Canadá ha dependido desde la Segunda Guerra Mundial, ha llegado a su fin, describiéndolo como una "tragedia" pero también una nueva realidad.

Como respuesta a la entrada en vigor de aranceles del 25% a los vehículos importados a Estados Unidos que no cumplen con las normas del T-MEC, Canadá impondrá un arancel similar a los automóviles provenientes de Estados Unidos que no estén dentro de los parámetros del acuerdo comercial.

Esta medida no afectará a los vehículos importados desde México. Se espera que esta acción genere unos 8 mil millones de dólares para Canadá, los cuales se destinarán directamente a los trabajadores afectados.

Carney también denunció que las decisiones de Trump son una "violación clara" de los acuerdos establecidos en el T-MEC, firmado por los tres países norteamericanos.

Destacó que, en particular, los aranceles al sector automotriz, que ha sido el más integrado entre los tres países durante más de 60 años, marcan el fin de una era de profunda integración económica.

Frente a este panorama, Carney aseguró que Canadá defenderá sus intereses mediante medidas legales, luchando en tribunales y organismos internacionales contra los aranceles impuestos por Estados Unidos. Además, el país incrementará sus lazos con otras naciones "fiables", en especial con Europa.

En un esfuerzo por fortalecer las relaciones internacionales, Carney conversó con el canciller alemán Olaf Scholz sobre la importancia de que socios confiables colaboren para proteger la seguridad y fortalecer la economía global. No obstante, aclaró que Canadá no está coordinando sus acciones con la Unión Europea en este momento.

Las palabras del líder canadiense contrastan con las pronunciadas este mismo jueves por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que valoró de forma positiva la decisión de Trump de no imponer nuevos aranceles a sus socios del T-MEC y afirmó que el acuerdo comercial tripartito "sobrevivió".

Este jueves, los mercados bursátiles internacionales, el dólar y el petróleo registraron fuertes caídas, mientras que los inversores se alejaban de los activos de riesgo tras el anuncio de nuevos y severos aranceles comerciales por parte de Estados Unidos.

Estos temores a una posible recesión mundial empujaron a los operadores a buscar activos más seguros como los bonos del gobierno y el yen japonés.

El presidente Donald Trump impuso un arancel base del 10% sobre los bienes importados, junto con tarifas adicionales "recíprocas" a decenas de países, a los cuales acusó de tener barreras comerciales injustas. Esta medida provocó una reacción negativa en los mercados globales.

En Europa, el impacto fue inmediato, con las bolsas cayendo entre un 1.3% y un 2%, mientras que la Unión Europea, conformada por 27 países, se vio afectada por un gravamen recíproco del 20%.

En Wall Street, los futuros se desplomaron un 3% antes de la apertura, y el dólar experimentó una caída del 2%, marcando su peor descenso diario desde noviembre de 2022.

En Asia, donde varios países recibieron tarifas particularmente altas, el índice Nikkei de Japón bajó un 2.7%, encaminándose a su peor semana en casi dos años. Los analistas de JPMorgan señalaron que los aranceles impuestos por Estados Unidos superaban las expectativas más pesimistas.

La agencia Fitch advirtió que estos aranceles podrían tener un impacto considerable en la economía global y en la de Estados Unidos, mientras que Deutsche Bank estimó que podrían restar entre un 1% y un 1.5% al crecimiento estadounidense este año.

Como resultado, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron hacia el 4%, y los bonos de Alemania también experimentaron una disminución.

El petróleo, que es un indicador clave de la actividad económica mundial, cayó hasta un 4% en Londres, con el Brent cotizando por debajo de los 72 dólares por barril, en su peor jornada del año. Por otro lado, el oro alcanzó un máximo histórico de más de 3,160 dólares la onza, aunque luego retrocedió.

El yen japonés subió más de un 1.5% frente al dólar, mientras que el franco suizo alcanzó su nivel más alto en cuatro meses. El euro también se fortaleció, subiendo un 2% a 1.10 dólares.

Las medidas de Trump, especialmente en Asia, causaron caídas significativas en los mercados, como el desplome de las acciones vietnamitas en un 6.7%, afectando negativamente a grandes empresas como Nike, Adidas y Puma.

Este golpe a las economías globales resalta la creciente preocupación por el futuro de las relaciones comerciales internacionales.

Apple Intelligence ha llegado a México con nuevas funciones que transformarán la forma en que usas tu iPhone. Si ya tienes iOS 18.4 actualizado, aquí te dejamos 5 tips clave para aprovechar al máximo esta tecnología.

1. Resumen de Notificaciones: organización a tu medida
Una de las funciones más útiles de Apple Intelligence es el Resumen de Notificaciones. En lugar de ser interrumpido constantemente por notificaciones, puedes personalizar para que solo te lleguen resúmenes a la hora que prefieras, agrupando las menos importantes. Incluso, puedes marcar las notificaciones más urgentes para que las veas de inmediato. Configúralo en Configuración > Notificaciones > Apple Intelligence.

2. Usa ChatGPT en privado
Con la nueva alianza entre Apple y ChatGPT, ahora puedes obtener respuestas más completas a través de Siri, pero sin comprometer tu privacidad. La opción de usar ChatGPT de forma privada asegura que tus consultas no se guardan ni se comparten con otras aplicaciones. Si prefieres no recibir notificaciones de esta función, simplemente ve a Configuración > Apple Intelligence > ChatGPT > Desactivar el botón de “Confirmar peticiones”.

3. Activa el Modo de Menos Interrupciones
Si eres de los que se distraen fácilmente, el Modo Menos Interrupciones es perfecto para ti. Esta función permite recibir solo las notificaciones más importantes, como de personas específicas o aplicaciones esenciales. Puedes configurarlo en Configuración > Enfoque > Menos Interrupciones.

4. Habla con Siri sin necesidad de gritar
Una función secreta de Apple Intelligence es la opción de escribirle a Siri sin tener que hablar en voz alta. Solo tienes que tocar dos veces la parte inferior de la pantalla para activar Siri en modo de escritura, sin importar en qué app estés.

5. Visual Intelligence para tus compras
Visual Intelligence es una de las características más impresionantes. Usando la cámara de tu iPhone junto con Siri y ChatGPT, puedes obtener información sobre los productos que estás viendo, comparar precios y encontrar productos similares en otras tiendas. ¡Ideal para ir de compras!

¿Está disponible en tu iPhone?
Si tienes un iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max o cualquier modelo de la serie iPhone 16, solo necesitas actualizar a iOS 18.4 para disfrutar de Apple Intelligence en español.

Sigue estos consejos y transforma tu experiencia con el iPhone, aprovechando al máximo las novedades que Apple Intelligence tiene para ofrecerte.

En: Tech

El regidor capitalino Gabriel Rivas Ríos, junto con habitantes de la colonia Flores Magón, pidió la intervención de la Consejería Jurídica del gobierno del estado para impedir que un particular se apropie de parte de la unidad deportiva de esa comunidad.

Explicaron que conforme al decreto de expropiación, la unidad deportiva abarca esa zona, que ahora es disputada por quien fuera funcionario como subsecretario en la administración de Graco Ramírez Garrido.

"Los predios están perfectamente delimitados, son 45 predios de los que se decretó la expropiación y es en los que está asentada la unidad deportiva; hay una parte que pretenden pelear de manera ilegítima", señaló Rivas Ríos.

*Presuntamente habían privado de la libertad a una mujer en un domicilio de la colonia Capulín*

En un comunicado, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Morelos informó que derivado de una llamada de auxilio se alertó sobre la presencia de varias personas que portaban armas de fuego, las cuales presuntamente habían privado de la libertad a una mujer en un domicilio de la colonia Capulín, en el municipio de Yautepec.

Por lo anterior, se llevó a cabo un operativo interinstitucional policial en el que se detuvo a tres masculinos: Benjamín “N”, de 39 años de edad; Jesús “N” y Carlos “N”, ambos de 25 años de edad.

Se les aseguraron dos armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, mil 797 dosis de cocaína, dos mil 997 dosis de fentanilo, 1.2 kilogramos de vegetal verde (marihuana), 150 cartuchos calibre 5.56 milímetros de arma larga, seis cartuchos útiles calibre 9 milímetros, tres chalecos balísticos, y seis tarjetas enmicadas en plástico con diversas claves utilizadas por “halcones” y “sicarios” del grupo delictivo “Unión Tepito”. Dichas tarjetas servían para recibir reportes y órdenes para la ejecución de acciones criminales en la zona de Los Volcanes, así como en los municipios de Yautepec y Tlayacapan.

Lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Cuernavaca, donde se abrió la carpeta de investigación correspondiente bajo el número FED/MOR/CUER/276/2025.

Con la respuesta oportuna de los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Morelos, se reafirma "el compromiso de ejecutar operativos interinstitucionales contra los generadores de violencia en la entidad. Estos trabajos contribuyen a los acuerdos del Gabinete Nacional de Seguridad, fortalecen la prevención de delitos de alto impacto y garantizan la seguridad y la paz social de las familias morelenses".

Las orquídeas son plantas exóticas y decorativas que requieren cuidados específicos, especialmente en cuanto al riego. Un error común es regarlas sin verificar si realmente lo necesitan, lo que puede causar exceso de agua y pudrición en sus raíces. Aquí te compartimos el método adecuado para mantener tus orquídeas saludables por más tiempo.

¿Cómo saber si mi orquídea necesita agua?

El primer paso para un riego adecuado es observar la planta. Las raíces de la orquídea deben ser el indicador principal: si están de color gris o plateado, es momento de regarla. Si siguen verdes, no hace falta más agua. Además, el sustrato de la maceta también es clave: si está seco al tacto, es hora de regar.

Si las hojas se ven decaídas, puede ser una señal de que la planta está marchita, ya sea por falta o exceso de agua. Las macetas transparentes son ideales, ya que permiten ver fácilmente el estado de las raíces.

¿Cómo regar correctamente las orquídeas?

La mejor forma de regar las orquídeas es mediante el método de inmersión. Coloca la maceta en un recipiente con agua a temperatura ambiente durante 10 minutos para que las raíces absorban lo necesario. Luego, deja que drene el exceso de agua antes de volver a colocarla en su lugar. Esto evita el riesgo de encharcar las raíces.

También puedes regarlas directamente bajo el grifo, con agua tibia y a baja presión, durante aproximadamente un minuto. Es fundamental evitar que el agua se quede acumulada en el centro de las hojas, ya que esto podría generar hongos.

¿Con qué frecuencia debo regar las orquídeas?

Las orquídeas no requieren riego diario. En general, es suficiente con regarlas una vez a la semana, ajustando según las condiciones del ambiente. En climas más fríos o con alta humedad, el riego puede espaciarse a cada 10 o 15 días. Durante los meses más cálidos, puedes regarlas cada cinco a siete días, siempre revisando las raíces antes de hacerlo.

Siguiendo estos sencillos pasos, tus orquídeas estarán bien cuidadas y podrás disfrutar de su belleza durante años.

En: Estilo

El festival, que se ha realizado desde 2023, ha traído en ediciones pasadas a artistas como Los Bunkers, Siddhartha, Enjambre, Daniel, Me Estás Matando y Camilo Séptimo.

Para la edición 2025, Los organizadores ha revelado los primeros artistas que formarán parte del line-up.

Artistas invitados

El primer adelanto del festival este año nos trae nombres como Donovan Morales, Odisseo y Porter, pero el que más destaca, por la calidad del grupo, es Caifanes.

 

Por ello, se espera que el evento tenga un ambiente más rockero en comparación con las ediciones pasadas.

Fechas y compra de boletos

Algo que sorprendió es el cambio de fecha, ya que las ediciones anteriores del Cuernavaca Sunrise se realizaron en la primera mitad del año.

La primera edición, en 2023, fue el 13 de mayo, mientras que la segunda, en 2024, se agendó para el 27 de abril.

 

Para la edición 2025, la fecha prevista es el 29 de noviembre, en el Campo Unión Patriotas, el mismo recinto de los años anteriores.

Los boletos ya están disponibles en la página de AREMA, con los siguientes precios:

  • VIP: $1,200
  • Oro: $800

El festival ha recibido críticas positivas tras la revelación de los primeros artistas, y se espera que en los próximos meses anuncien más nombres que completarán el cartel de esta nueva edición.

*La reforma establece un mecanismo para resolver el conflicto interno en el TSJ Morelos*

El Congreso del estado aprobará este jueves la reforma constitucional en materia judicial, tras alcanzar consensos mayoritarios entre las fuerzas políticas.

Como parte de los artículos transitorios, la reforma establece un mecanismo para resolver el conflicto interno en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), mediante la elección de su presidente a partir de una terna integrada por los propios magistrados.

El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Reyes Reyes, afirmó que todo está listo para la votación en el pleno y destacó que esta medida permitirá poner fin a la disputa actual, en la que Luis Jorge Gamboa Olea y Juan Gabriel Vargas Téllez se ostentan como presidentes del TSJ.

Un video viral ha generado conmoción en redes sociales al mostrar el supuesto momento en que una joven cae por un barranco mientras intentaba grabar contenido para TikTok.

El riesgo por la viralidad

Desde la pandemia, TikTok se ha convertido en una de las plataformas más populares a nivel mundial, donde millones de usuarios comparten fragmentos de su vida o retos con la intención de ganar audiencia. Sin embargo, algunos llevan esto al extremo, poniendo en peligro su integridad, como presuntamente ocurrió con la joven que, al intentar una arriesgada pose sobre una roca, terminó cayendo al vacío.

El video fue compartido en una cuenta de X (antes Twitter), acompañada del mensaje: “Otra víctima de TikTok”. En las imágenes se observa a la joven en una posición comprometida antes de perder el equilibrio, seguido de la impactante escena donde se ve a una persona rodar por el acantilado. Hasta ahora, el clip ha superado el medio millón de reproducciones en la red social de Elon Musk.

¿Realidad o desinformación?

Ante la incertidumbre sobre la veracidad del video, algunos internautas recurrieron a Grok, el chatbot de inteligencia artificial de X, que respondió:

“No hay información verificable sobre un incidente con una mujer y un acantilado relacionado con TikTok el 2 de abril de 2025. Busqué en noticias y X, pero no encontré reportes ni detalles que confirmen el evento. Es probable que sea especulación o desinformación, ya que no hay evidencia en medios ni discusiones en redes sociales”.

Mientras tanto, en los comentarios del video, las opiniones se han dividido. Algunos usuarios dudan de la autenticidad de la grabación con frases como: “Le falta la explosión al final. Eso es mega falso” o “Díganme que no fui la única que se murió de risa con esto”. Otros han criticado la búsqueda de fama sin medir consecuencias: “La naturaleza siempre pone orden en su entorno” y “Un creador de contenido menos. Síganle con sus videos y retos peligrosos por likes”.

Hasta el momento, no se ha confirmado si el incidente fue real o simplemente un montaje para generar impacto en redes.

En: Viral

El trato preferencial que México obtuvo en las nuevas medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se debe en parte a la estrategia seguida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Ebrard explicó que uno de los objetivos principales de Sheinbaum en las negociaciones fue proteger el empleo en el país, lo que permitió asegurar la estabilidad de más de 10 millones de puestos de trabajo dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En este contexto, destacó la importancia de mantener el acuerdo comercial ante los cambios en el orden comercial global establecidos por Trump.

En la rueda de prensa matutina, Ebrard presentó las industrias mexicanas que se benefician de la exención de tarifas impuestas por Trump a nivel global, señalando que ahora el siguiente paso es negociar condiciones más favorables para sectores que aún enfrentan aranceles, como los automotrices, de acero y aluminio, así como aquellos que no están sujetos a las reglas de origen del T-MEC.

"Mexico y Canadá tenemos 0%, es el único caso. Es lo que se traduce el trato que se ha logrado gracias a la estrategia que ha seguido la presidenta. Es un gran logro, cuando empezó esto, hace poco, no iba a haber ninguna excepción", afirmó Ebrard.

El secretario detalló que sectores como el agroalimentario, la manufactura electrónica y eléctrica, las industrias química, de vestido y calzado, los dispositivos médicos y farmacéuticos, así como maquinaria y equipo, están exentos de aranceles. Estos sectores representan millones de empleos en el país.

“Son millones de empleos en todo el país que tienen tasa cero. Esa es la prioridad que nos ha dado la presidenta: hay que proteger el empleo”, enfatizó.

Ebrard sintetizó los logros para México en tres puntos clave: primero, que la estrategia de la presidenta funcionó, logrando mantener el T-MEC y alcanzar el cero por ciento en tarifas.

"Es un logro mayor, no lo demos por sentado", dijo el secretario, subrayando la dificultad de que un tratado de libre comercio sobreviva en un nuevo orden comercial basado en tarifas.

El segundo logro fue la protección de más de 10 millones de empleos relacionados con el tratado, y el tercero, la continuidad del diálogo constante con Estados Unidos. "Esto todavía no termina, esto es un capítulo pero no ha terminado", puntualizó.

Finalmente, Ebrard mencionó que el siguiente paso es mejorar las condiciones para la industria automotriz, que enfrenta una tarifa de 25 por ciento, y para los sectores de acero y aluminio, que tienen un arancel del 2 por ciento, aunque este último aún no entra en vigor.

“Esa es la tarea que tenemos ahora: que en vehículos terminados, acero y aluminio y en lo que hace a la tarifa que no están en las reglas de origen del tratado logremos las mejores condiciones posibles, para que la competitividad de México sea muy alta. Estimamos que serán 40 días de negociaciones”.

En: Nacional

Autoridades locales y vecinos plantean la reubicación de la escuela "Jesús Conde Rodríguez".

Habitantes de Tepoztlán pidieron al gobierno del estado la construcción de un nuevo plantel para la secundaria general "Jesús Conde Rodríguez", ubicada en el centro de la cabecera municipal, pues el lugar donde se encuentra actualmente ya está rodeado de bares y es insuficiente e inadecuado.

La comitiva encabezada por el presidente del comité de participación social de la comunidad escolar, Clemente Cuevas Romero, y el director de la escuela, José Huber Hernández Alonso, expusieron que ya cuentan con un predio de 30 mil metros cuadrados donado por bienes comunales y la asamblea de comuneros, y el cabildo de Tepoztlán ya autorizó cubrir el costo del estudio de impacto ambiental. Sólo restaría que el Ejecutivo estatal contemple este proyecto en el plan de obras del sector educativo.

Junto con padres de familia, explicaron que en su momento, algunas autoridades alegaron que no era factible construir la escuela en la zona referida, por el parque nacional El Tepozteco, pero argumentaron que en ese sitio ya no hay árboles, fue restituido legalmente y la comunidad podría reforestar y establecer la escuela como un cerco de protección.

Además, alegaron que en este tiempo ya se han dado permisos a otras construcciones, como hoteles, pero a la escuela no, a pesar de que se hizo el trámite ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desde hace tiempo.

El director expuso que “las condiciones actuales de la escuela representan un riesgo para la población estudiantil; no es un capricho, es una necesidad”. No cuentan con espacio suficiente para los más de 600 estudiantes; la zona aledaña está llena de bares, además de que afecta el tráfico en el centro de Tepoztlán.

Hicieron notar que los niños tienen derecho a educación en condiciones dignas y seguras, y consideran que la reubicación no contraviene el aspecto ambiental.

Publish modules to the "offcanvas" position.