Noviembre 2025

Las Fuerzas Armadas de México detuvieron en la Ciudad de México a Leobardo García Corrales, identificado como colaborador cercano de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, líderes fundadores del Cártel de Sinaloa. La captura fue confirmada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

García Corrales es señalado como responsable de la producción y distribución de metanfetamina y fentanilo para dicho cártel, considerado por el actual gobierno de Estados Unidos como una organización terrorista.

La Agencia Antidrogas de ese país (DEA) ofrecía una recompensa de hasta 4 millones de dólares por información que llevara a su captura, ya que enfrenta cargos por conspiración para importar fentanilo a territorio estadounidense.

Su localización y posterior arresto se logró gracias al intercambio de información entre autoridades mexicanas y estadounidenses. El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la SSPC.

El detenido fue ubicado en la alcaldía Tlalpan, al sur de la capital, específicamente sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines. Tras confirmar su paradero, se implementaron vigilancias fijas y móviles que permitieron su detención sin incidentes.

García Corrales tiene una solicitud de extradición vigente por parte de las autoridades estadounidenses. Esta captura se da en medio de una fuerte presión del presidente Donald Trump para que México refuerce su lucha contra el narcotráfico.

En este contexto, el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha lanzado la "Operación Frontera Norte", mediante la cual se han detenido a más de 2,000 personas y se han incautado más de 24 toneladas de droga, como parte de sus esfuerzos para evitar nuevos aranceles estadounidenses.

En: Nacional

Un sueño de Elon Musk parece estancado mientras India da un paso audaz hacia el futuro del transporte. El concepto de Hyperloop, la cápsula que viaja a través de un tubo al vacío para eliminar la fricción, ha sido el proyecto más ambicioso de Musk desde 2013. Sin embargo, la verdadera innovación podría estar ocurriendo en Asia, donde el Instituto Indio de Tecnología de Madrás (IIT-M) ha logrado avances significativos, superando las expectativas de velocidad y llevando la tecnología a un nivel más avanzado.

El proyecto indio, basado en los principios que Musk promovió, utiliza un túnel experimental de 410 metros, con un diseño que promete superar los 1000 km/h, una velocidad superior a la de los prototipos previos. Este avance coloca a India en la vanguardia del transporte ultrarrápido, dejando atrás al sistema AVE español e incluso al propio Hyperloop de Musk, que aún no se ha materializado en una versión funcional.

El sistema indio busca crear un entorno de vacío para que las cápsulas leviten gracias a campos magnéticos, permitiendo que se desplacen a velocidades altísimas sin la resistencia del aire. Actualmente, las pruebas están en curso en el campus Thaiyur del IIT-M, y si todo sigue bien, el siguiente paso será extender el túnel a 450 metros, lo que lo convertiría en el más largo del mundo en su tipo.

Aunque el proyecto está avanzando, aún quedan desafíos por resolver, como la seguridad de las ruedas y otros componentes clave. A pesar de ello, el gobierno indio, a través del ministro de Ferrocarriles Ashwini Vaishnaw, ha confirmado que el proyecto está oficialmente en marcha, con el apoyo directo del IIT-M.

Este desarrollo podría poner a India como el primer país en ofrecer al público un sistema operativo de Hyperloop. Mientras tanto, Musk ha centrado su atención en otros proyectos, como la conducción autónoma y la inteligencia artificial, dejando que otros tomen la delantera en el terreno del transporte ultrarrápido. En un mundo donde la competencia por la velocidad es cada vez más feroz, la carrera por el futuro del transporte puede que no tenga la firma californiana que todos esperaban.

En: Tech

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles nuevos aranceles del 10 % a diversas importaciones a nivel mundial, incluyendo territorios sin población humana ni actividad económica relevante.

Entre ellos se encuentran las islas Heard y McDonald, un archipiélago australiano deshabitado y protegido por su valor ecológico.

Estas islas, situadas en el océano Índico, forman parte del Patrimonio Natural de la Humanidad debido a su rica biodiversidad, que incluye focas, pingüinos y otros animales que viven en un entorno prácticamente intacto por la acción humana. Su uso principal es la investigación científica, y no mantienen relaciones comerciales.

A pesar de esto, las islas fueron incorporadas por error o negligencia en la lista de países y territorios sujetos a los nuevos aranceles establecidos por la Casa Blanca.

El gobierno australiano recordó que el archipiélago está “inhabitado de humanos y es una de las zonas menos alteradas por la actividad humana en el planeta”.

Además de Heard y McDonald, Estados Unidos incluyó en su lista a otros pequeños territorios como Tokelau —una dependencia de Nueva Zelanda con apenas 1,600 habitantes— y las islas Cocos, también de Australia, con una población de alrededor de 600 personas.

La medida forma parte de una nueva fase en la guerra comercial que Trump ha intensificado, especialmente contra economías como China y la Unión Europea, a las que acusa de imponer barreras injustas a los productos estadounidenses. En algunos casos, los aranceles superan el 10 % base, dependiendo del país o región afectada.

El DJ argentino Bizarrap reveló que colaborar con Shakira en la exitosa BZRP Music Sessions, Vol. 53 fue uno de los desafíos más grandes que ha enfrentado en su carrera.

En una reciente entrevista para El tribuno podcast, el productor de 26 años habló abiertamente sobre la exigente experiencia de grabar con la estrella colombiana, a quien describió como una artista “perfeccionista” y de un nivel profesional altísimo.

“Ella sabe muchísimo de producción, me exigió más de lo que yo mismo pensaba que podía dar”, confesó Bizarrap.

Aunque él también se considera perfeccionista, señaló que el nivel de compromiso y atención al detalle de Shakira lo llevó al límite.

“Le dije: ‘Me volviste loco’”, añadió, al tiempo que reconoció que, precisamente por ese nivel de exigencia, fue una de sus sesiones más premiadas y lucrativas hasta ahora.

 

Además de compartir lo difícil que fue estar a la altura de una figura como Shakira, Bizarrap aprovechó para destacar su admiración por la cantante, quien inició su carrera a los 7 años y acumula más de cuatro décadas de experiencia en el mundo de la música.

“Ella nació para esto. El respeto es total”

El renacer artístico de Shakira

El lanzamiento de BZRP Music Sessions, Vol. 53 marcó un antes y un después en la carrera de Shakira. Tras varios años en los que se mantuvo al margen de la industria musical y de los reflectores durante su matrimonio con Gerard Piqué, su regreso fue contundente.

La canción no solo rompió récords en plataformas digitales apenas minutos después de su publicación, sino que también impulsó una nueva etapa creativa en su vida.

Inspirada por esta colaboración y el impacto mediático que generó, Shakira retomó su lugar en la música con un mensaje que conectó con millones de mujeres: “Las mujeres ya no lloran”, lema que no solo se convirtió en un fenómeno viral, sino también en el nombre de su gira más reciente.

Reconocimientos y éxito global

Gracias a esta sesión junto a Bizarrap, Shakira cosechó importantes reconocimientos en 2024, incluyendo el Grammy Latino a la Canción del Año y a la Mejor Canción Pop, así como el Premio Billboard de la Música Latina a la Canción Pop Latina del Año, entre otros.

Estos logros no solo consolidaron el éxito de la colaboración, sino que también confirmaron el poder de reinvención de la artista barranquillera, quien, tras una etapa personal complicada, regresó con fuerza al centro de la escena musical global.

Para Bizarrap, más allá de los premios o los millones de reproducciones, el trabajo con Shakira representa una experiencia que marcó su evolución como productor.

Y para Shakira, fue la oportunidad perfecta para demostrar que, incluso después de décadas de carrera, sigue vigente y más fuerte que nunca.

Las máquinas expendedoras de diversas universidades comenzaron a ofrecer productos como jícama, atún y frutas secas, reemplazando a las tradicionales papas y refrescos.

Desde el 29 de marzo de 2025, quedó prohibida la venta de comida chatarra en los niveles básicos y medio superior. Esta disposición, impulsada por el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo promover una alimentación más sana desde edades tempranas.

La medida ha provocado reacciones divididas, especialmente entre estudiantes universitarios. En TikTok, un grupo de alumnas de la Universidad Anáhuac difundió un video en el que exhiben los nuevos productos que ahora se encuentran en una máquina expendedora dentro del campus.

“Estamos en una máquina de la Anáhuac jejeje y ya se ven así por la nueva norma de Claudia Sheinbaum. O sea, todo está supercambiado, ya no hay papas. Ahora venden plátanos, maíz, atún, manzana a $18, sándwich a $25, cebolla con chipotle, jícama”, relata la usuaria @solecitocgz en el video.

También mencionan que los refrescos y jugos fueron retirados de la oferta.

“Nos quitaron todos los refrescos y jugos. Solo hay agua, lo más fuertecito es una agua mineral”, dice la joven mientras muestra las opciones disponibles.

La publicación se volvió viral y superó el millón de vistas en TikTok, generando debate sobre si la medida es acertada. Algunos usuarios la apoyaron, señalando que impulsa mejores hábitos alimenticios. “Todo eso está rico, solo que no están acostumbrados”; “La verdad, no le veo lo malo”; “Soy prediabética y jamás encontré algo que pudiera comer en las maquinitas, ¡al fin!”; “Wey, las chips de verduras están buenísimas, ¡me encantan!”.

Otros subrayaron los beneficios de largo plazo: “Si esto hubiera existido cuando era adolescente, hoy no necesitaría tantas medicinas. Mejor invertir en salud mientras están jóvenes y bien”.

Pero también hubo críticas, argumentando que la decisión sobre qué consumir debería ser individual, no determinada por el gobierno. A pesar de la polémica, la regulación avanza, cambiando la oferta alimentaria en planteles educativos de todo el país.

En: Viral
Viernes, 04 Abril 2025 06:08

Fija Congreso ruta para relevo en TSJ

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia elegirá a un nuevo presidente a través de una terna de magistrados que deberá ser aprobada previamente por el Legislativo estatal.

El titular electo ocupará el cargo hasta el 31 de agosto de 2027.

Como parte de la reforma judicial aprobada por el Congreso de Morelos, se integró un artículo transitorio que define el proceso para la designación de un nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Este mecanismo busca resolver la disputa actual en la que Luis Jorge Gamboa Olea y Juan Gabriel Vargas Téllez se ostentan como titulares del Poder Judicial.

De acuerdo con la reforma aprobada por unanimidad, al entrar en vigor el decreto, la gestión de la actual presidencia del TSJ quedará concluida. A las 09:00 horas del mismo día, el Pleno del Tribunal celebrará una sesión extraordinaria para elegir, mediante votación secreta y mayoría calificada, una terna de magistrados. Esta terna será enviada al Congreso del Estado para su validación.

Si el Congreso aprueba la terna por mayoría calificada, el Pleno del TSJ procederá a elegir al nuevo presidente con el respaldo de al menos dos terceras partes de sus integrantes. La persona electa ocupará el cargo hasta el 31 de agosto de 2027 y tendrá la responsabilidad de coordinar la transición en el Poder Judicial.

En caso de que la terna sea rechazada, el TSJ deberá presentar una nueva propuesta, sin incluir a quienes formaron parte de la primera. Además, ningún magistrado que haya ocupado la presidencia del Poder Judicial podrá ser considerado.

El proceso será dirigido por el magistrado con mayor antigüedad dentro de los tres más veteranos del TSJ, y la sesión de elección permanecerá abierta hasta que se concrete la designación.

La iniciativa será enviada a los 36 municipios, como parte del Constituyente Permanente, para su respectiva aprobación por tratarse de una reforma constitucional, para lo cual requiere el voto aprobatorio de 24 cabildos.

En: Política

El legislador del Partido Verde, Luis Eduardo Pedrero, presentó un punto de acuerdo para que el Congreso solicite al fiscal del estado información sobre el estado actual de la investigación.

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Eduardo Pedrero González, pidió a la Fiscalía General del Estado que judicialice la carpeta de investigación del atentado a balazos que sufrió el Secretario de Organización y consejero político nacional del Partido Verde, Javier Estrada González, el 23 de junio de 2023 en Cuernavaca, y presentó un punto de acuerdo para que el Congreso solicite información sobre el estado actual de la investigación.

Señaló que a pesar de que la víctima y sus representantes han entregado datos de prueba sólidos al Ministerio Público, la Fiscalía no ha solicitado ninguna orden de aprehensión, ni ha ejercido acción penal contra ninguno de los presuntos responsables, que están plenamente identificados.

“Tal omisión vulnera el principio de debida diligencia reforzada, que el Estado está obligado a garantizar cuando se trata de delitos graves como el homicidio en grado de tentativa, conforme a los estándares constitucionales e internacionales vigentes”, refirió.

Recordó que producto del ataque a balazos, Javier Estrada resultó con lesiones graves que pusieron en riesgo su vida.

Propuso un punto de acuerdo para que el Congreso de Morelos exhorte al fiscal general del estado para que informe por escrito, y en un plazo razonable, sobre el estado actual de la investigación.

Asimismo, se pide a la Fiscalía que explique las razones políticas, técnicas o administrativas por las cuales no se ha ejercido acción penal contra los presuntos responsables identificados, pese al tiempo transcurrido y a la información entregada por parte de la víctima

También se solicita que se giren instrucciones precisas para que el caso sea atendido con la máxima celeridad, profesionalismo y apego a derecho, en respeto al principio de acceso a la justicia y a la obligación de proteger a las víctimas.

“Morelos exige justicia, las víctimas no pueden esperar”, concluyó Pedrero González. El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad.

En: Política

Los niveles de aceptación ciudadana de la gobernadora Margarita González Saravia son “excepcionales”, destaca el secretario de Gobierno.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, expresó que el balance a seis meses de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia ha sido positivo y hay avances importantes en diversas áreas.

El responsable de la política interna expresó que la aceptación excepcional, reflejada en encuestas publicadas por medios de comunicación, dan cuenta de lo realizado en este primer semestre de la gestión.

“La aceptación ha sido excepcional y yo estoy muy satisfecho de participar en un gobierno como el que encabeza Margarita, eficiente y de entrega total a servicio del pueblo… positivo en todos los rubros, se han logrado avances que no tiene antecedentes”, expresó.

Anotó que ahora es imperante seguir trabajando al mismo ritmo para superar los retos y lograr los resultados que quiere la mandataria, que es “poner a Morelos y a los morelenses en los niveles más altos de crecimiento económico y de desarrollo social”.

Salgado Brito consideró que los resultados se han dado en diversas áreas, incluso, en seguridad, gracias a la coordinación entre todos los niveles y a los esfuerzos de la gestión estatal.  

 

En: Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que se ha mantenido contacto con las diferentes firmas de autos que producen en México para ofrecerles exportar a través del T-MEC y reducir la carga impositiva.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum informó que mantienen pláticas con el gobierno de Estados Unidos para negociar mejores condiciones arancelarias en las exportaciones de las industrias automotriz, de acero y aluminio, y así evitar la pérdida de empleos en México.

En su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo confió en que se logre una reducción en la tarifa arancelaria para los automóviles, que hoy es del 25%.

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial, por la integración de las empresas automotrices que hay entre México y Estados Unidos, sea que el capital originario de estas empresas es estadounidense o alemán, japonés, surcoreano o de alguna otra nacionalidad”, indicó.

Recordó que en la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 26 de marzo, se establece que los fabricantes de autos pueden acreditar el porcentaje de producción de cada vehículo realizado en los Estados Unidos, para que les sea descontada la carga impositiva.

“¿Qué fue publicado para México y Canadá? En el caso de automóviles que califican para un trato arancelario preferencial bajo el T-MEC, los importadores de dichos automóviles pueden presentar documentación al secretario que identifique la cantidad de contenido estadounidense en cada modelo importado a los Estados Unidos. O sea, lo que dicen que es que se les va a descontar la parte que fue fabricada en Estados Unidos”, expuso.

Aseguró que su administración ha mantenido contacto con las diferentes empresas automotrices, pues éstas tenían la preocupación de que se sumaran los aranceles.

“Ellos tenían la preocupación de que hubiera sumas de aranceles con otro arancel, con otro arancel. En la publicación que se hace el día de ayer no se suma, es, digamos, uno el que se mantiene que, en este caso, si estás dentro del T-MEC, sería lo que se publicó para todo el mundo de la industria automotriz y de autopartes”, subrayó.

Explicó que han ofrecido a las firmas automotrices exportar a través del T-MEC, para así evitar la imposición.

“Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas —y están dispuestas a hacerlo, y la Secretaría de Economía va a entrar con un proceso de diálogo—, es que entren todas a exportar a través del T-MEC, porque ellas están exportando fuera del T-MEC. (…). Y eso significaría también mayor contenido de origen, que se le llama, o sea, mayor producción, sea en México, en Estados Unidos o en Canadá. Y ellos están dispuestos a eso y vamos a sentarnos a ver cómo se orienta. Eso sería lo primero”, enfatizó.

Consideró que –incluso- con las condiciones actuales, existe una situación preferencial para México en cuanto a la industria automotriz.

“Entonces, dentro de todo este esquema, con sus dificultades, de todas maneras hay una situación preferencial para México, incluso, así como estamos en la industria automotriz, pero creemos que podemos tener todavía mejores condiciones. Entonces, hay diálogo con ellos y estamos buscando, evidentemente, incluso, no solamente que se mantengan todos los empleos que tienen en México y sus plantas, sino que se incrementen, y hay posibilidades de hacerlo”, señaló.

Finalmente, recordó que la industria automotriz representa el 30 por ciento de las exportaciones mexicanas a los Estados Unidos.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la meta de la administración es que en los próximos 40 días se logren “las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de la industria automotriz”.

“Recuerden ustedes que tenemos dos cartas paralelas del Tratado de Libre Comercio que versan sobre industria automotriz, acero y aluminio, y es nuestro punto de partida en las negociaciones que ahora iniciamos, calculo 40 días, porque además, así está establecido. Entonces, esa es la tarea que tenemos que, en vehículos terminados, acero y aluminio, y en lo que hace a la tarifa de quienes no están dentro de las reglas de origen del Tratado, logremos las mejores condiciones posibles para que entonces la competitividad de México sea muy alta”, externó.

En: Política

Líder transportista afirma que son menores las quejas hacia choferes por no hacer descuento a adultos mayores.

El operador de la Ruta 7 que fue exhibido en redes sociales por negarse a prestar el servicio de transporte a una mujer de la tercera edad, fue sancionado con días de descanso sin goce de sueldo, informó el presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes.

En el video que circuló en redes sociales se escucha cuando el operador argumenta a una señora que sólo reciben cuatro tarjetas del Inapam y por eso no podía realizar otro descuento.

"Por favor, bájese, señora", dice insistente el chofer a la mujer, quien responde: "no, no me voy a bajar y bájame, si quieres".  

Ante esta situación, el presidente de la FAT dijo que se reunió con el presidente de la Ruta 7 y se acordó aplicar una sanción de acuerdo con lo que marca el reglamento interno de honor y justicia, y advirtió que no se solaparán estas conductas de los operadores.

Rivera Jaimes consideró conveniente que la Coordinación General de Movilidad y Transporte intervenga en el caso y retire el gafete al operador o suspenda su licencia de conducir.

"Deben entender de que hay una disposición de que se tiene que dar el descuento, independiente de si es justo o no, hay una ley que establece que se tiene que dar el descuento a las personas de la tercera edad con credencial del Inapam", explicó el líder de transportistas.

Aseguró que son pocas las quejas que reciben de usuarios contra los operadores que no respeten descuentos y, si acaso, una a la semana, aunque a veces pasan semanas y no hay quejas.

"Es uno de vez en cuando que salen a quejarse. Está bien que denuncien para que se respete, pero es mínima la queja de que no respetan el descuento", afirmó.

En: Sociedad
Viernes, 04 Abril 2025 05:58

Disparan contra una casa en Zacatepec

El hecho ocurrió en la colonia Benito Juárez; dentro del inmueble habrían encontrado chalecos balísticos y una escopeta.

Zacatepec.- Individuos dispararon contra la fachada de una casa que se ubica en la colonia Benito Juárez de este municipio, en cuyo interior habrían encontrado chalecos balísticos y una escopeta.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 22:22 horas del miércoles cuando alertaron a la Policía acerca de varios disparos en la calle Partido Liberal de la colonia en mención, en el municipio de Zacatepec.

En ese sitio, policías encontraron varios casquillos percutidos. Asimismo, en el interior del inmueble presuntamente hallaron chalecos balísticos y una escopeta, los cuales fueron incautados.

Más tarde arribó personal de la Fiscalía General del Estado para iniciar con las investigaciones correspondientes.

Cabe destacar que durante estos hechos no reportaron personas heridas ni detenciones.

En: Justicia
Viernes, 04 Abril 2025 05:55

No sobrevivió a un ataque a tiros

Un hombre falleció en un hospital luego de una agresión ocurrida en la colonia Cerritos de Cuernavaca.

Un hombre perdió la vida en un hospital a causa de las heridas que sufrió durante una agresión con arma de fuego ocurrida en la colonia de Cuernavaca, la noche del miércoles.

Con base en información policial, fue aproximadamente a las 21:00 horas de anteayer cuando la víctima se encontraba en la calle Pemex de la citada colonia, donde fue agredido a tiros.

En seguida, testigos solicitaron el apoyo de una ambulancia, por lo que al lugar arribaron paramédicos, quienes atendieron al afectado y lo llevaron a un nosocomio, donde falleció.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Viernes, 04 Abril 2025 05:54

Acribillan a un individuo en Cuautla

De varios balazos, lo asesinaron en la colonia Benito Juárez.

Cuautla.- La noche del miércoles, un individuo fue acribillado en la colonia Benito Juárez de este municipio.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que al filo de las 21:41 horas de anteayer se registró movilización de elementos policiacos tras el reporte del hallazgo de un cadáver en la mencionada colonia.

En este sentido, se informó que se trataba de un individuo que tenía varias heridas que fueron provocadas con arma de fuego.

En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.

Más tarde, peritos recogieron la evidencia, mientras que los auxiliares forenses se encargaron del levantamiento del cuerpo.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.

En: Justicia
Viernes, 04 Abril 2025 05:52

Apuñalan a un hombre en Temixco

La víctima perdió la vida durante la agresión, ocurrida en la colonia Los Presidentes de ese municipio.

Temixco.- Un hombre fue privado de la vida a puñaladas en la colonia Los Presidentes de este municipio, la noche del miércoles.

Acerca de lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que vecinos de la avenida Emiliano Zapata reportaron que había una persona tirada en dicha vialidad.

A los pocos minutos llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes ya no pudieron salvarle la vida a este individuo, el cual tenía heridas de arma blanca.

En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, el individuo aún no había sido identificado.

En: Justicia

La última vez fue vista con vida en la alcaldía Coyoacán, el 30 de marzo; al día siguiente la encontraron muerta en Morelos.

Región sur.- La mujer que fue encontrada sin vida en el municipio de Xoxocotla, el pasado lunes, desapareció un día antes en la Ciudad de México.

Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, se trata de quien fue identificada como Ivón Maricela López Rosendo, de 31 años de edad, que fue vista por última vez en la colonia Pedregal de Santo Domingo de la alcaldía Coyoacán, en la capital del país.

En torno a este caso, se informó que una cámara de videovigilancia captó a López Rosendo al ingresar a una vivienda en compañía de dos mujeres, en cuyo exterior del inmueble dejó su moto eléctrica.

La mañana del lunes, policías de Xoxocotla recibieron un reporte acerca del hallazgo de un cadáver en un camino de terracería del campo “Los Sauces”, a la altura de Telesecundaria “Vicente Guerrero” de Xoxocotla.

En un principio se dio a conocer que se trataba de un hombre que estaba cubierto con una lona azul y envuelto con cinta canela.

Sin embargo, este jueves el cuerpo fue reconocido por familiares mediante los tatuajes que tenía la víctima.

Por último, cabe mencionar que autoridades de la CDMX informaron que hay dos mujeres detenidas por este hecho, mientras que el residente de la casa a la que ingresó Ivón en Coyoacán está prófugo.

En: Justicia

En caravana, arribaron con mandas y para participar en la Feria de la Loma.

Mazatepec.- Desde este jueves comenzaron a llegar cientos de peregrinos en caravanas en bicicletas para ofrecer mandas al Señor del Calvario. Las autoridades aseguraron que se mantienen medidas de seguridad y puntos de hidratación para recibir a los visitantes.

La Feria del Quinto Viernes de Cuaresma La Loma 2025 es una de las más importantes de la región, pues ya comenzaron a recibir a cientos de visitantes provenientes de los estados de Puebla, México y Guerrero.

Los feligreses llegan con mandas para depositar sus ofrendas al Señor del Calvario, donde se recibe a los peregrinos que pernoctan en las inmediaciones del santuario.

Las autoridades municipales recordaron que el Santuario del Señor del Calvario es considerado un templo de gran interés arqueológico, ya que se encuentra situado en ruinas prehispánicas.

Mencionaron que durante la feria se realizan actividades religiosas y danzas, con ofrendas florales, de ceras e incluso económicas, las cuales son depositadas en el atrio.

Esta celebración permite la reactivación económica, ya que se cuenta con la instalación de puestos tradicionales, desde el área de comida mexicana y dulces típicos, hasta venta de artesanías, juegos mecánicos y pirotécnicos. Además también se cuenta con música de banda y danzas durante el día.

Las autoridades recordaron que se cuenta con un dispositivo de seguridad pública y vial, además del resguardo del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para lo cual pondrán a disposición los números de emergencias 751 690 7961 (Seguridad Pública y ERUM) y 751 690 4677 (Protección Civil).

Las autoridades religiosas recordaron que durante esos días se realizan celebraciones durante el día, ya que la comunidad católica ofrece mandas al Señor del Calvario.

En: Zona Sur

Pobladores otorgaron mayoría de votos a una persona que no se registró de forma oficial, pero no validaron su triunfo; la nueva elección será este domingo.

Miacatlán.- El Ayuntamiento de este lugar convocó a elección extraordinaria para ayudante municipal en el poblado de El Rodeo, luego de un conflicto generado por la no entrega de la constancia de mayoría a un candidato que, aunque no se registró oficialmente, ganó por más de 240 votos frente a la candidata registrada, quien obtuvo sólo 89 votos.

El descontento entre los habitantes de El Rodeo fue tal que la población amenazó con tomar la carretera en protesta por la situación. Ante este escenario, el Ayuntamiento decidió organizar nuevas elecciones para dar solución a la controversia.

La nueva convocatoria de elección extraordinaria establece que el registro de candidaturas se realizará el jueves 3 y el viernes 4 de abril, en horario de 09:00 a 14:00 horas. Cada planilla deberá estar integrada por un candidato propietario y un suplente, quienes se postularán para el cargo de ayudante municipal.

La elección se celebrará este domingo 6 de abril, de 09:00 a 13:00 horas, en el lugar habitual de votación.

La convocatoria aclara que el fallo de estas elecciones será definitivo e inatacable, con el fin de dar por concluido el conflicto y restablecer la tranquilidad en ese poblado.

El Ayuntamiento de Miacatlán aseguró que se llevará a cabo un proceso electoral transparente y en total apego a la legalidad, garantizando la participación activa y pacífica de todos los vecinos de El Rodeo.

En: Zona Sur

Padres de familia exigen que se vaya la directora.

Tlaltizapán.- Con la visita de la jefa de sector al plantel, este jueves se cumplieron tres días de toma de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” de este municipio, en la que un grupo de padres demanda la salida de la directora.

La madre de familia Delfina Bejarano Morales explicó que el martes, muy temprano, los padres de familia se manifestaron y colocaron cadenas en demanda de la salida de la directora del plantel, Verónica Rodríguez García, quien llegó a la institución educativa apenas en este ciclo escolar, que empezó en agosto de 2024.

“No viene trabajando con los maestros y padres de familia; es una persona muy grosera con alumnos y maestros. Nos ha querido quitar cosas como el deporte”, aseguró.

Acusó que la directora no tiene argumentos para tomar sus decisiones, los cambia a cada rato y “hace lo que ella quiere”.

Asimismo, aclaró que en este movimiento no participa el comité de padres de familia del plantel, sino que son padres inconformes de diferentes grados de la escuela.

Al tercer día del conflicto, explicó que ayer jueves asistió a la escuela la jefa de sector (cuyo nombre no recordó), quien les propuso un acuerdo.

En este sentido, se reservó a darlo a conocer, pues hasta la tarde de ayer no lo había compartido con los padres de familia, por lo que comentó que una vez que todos lo conozcan, tomarán una postura.

Lo que sí adelantó es que quieren el compromiso por escrito que la directora ya no va a estar el próximo año.

Si hay un acuerdo, el próximo lunes podrían liberar la institución.

En: Zona Sur

Jojutla fue la sede de la región surponiente.

Jojutla.- Con la participación de tres unidades académicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), este jueves se realizó el encuentro deportivo interescolar en Jojutla.

La Unidad Deportiva y Cultural "La Perseverancia" fue la sede del torneo, de un solo día, en el que compitieron alumnos de los tres planteles de nivel superior de la región: la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla, la de El Jicarero y la de Mazatepec.

El encargado de despacho de la Escuela de Estudios Superiores de El Jicarero, Humberto Flores Bustamante, comentó que hubo un registro de 800 estudiantes compitiendo en siete diferentes disciplinas como voleibol, futbol, natación, basquetbol, tocho bandera, atletismo y halterofilia, las cuales se desarrollarían en un solo día.

Destacó que la disciplina y sana competencia son también valores universitarios e hizo énfasis en que el deporte “no sólo nos fortalece físicamente, sino que también fomenta el trabajo en equipo, la resiliencia y el espíritu de superación; nos enseña a ganar con humildad y a aprender de la derrota con dignidad”.

Se informó que además de medallas a los ganadores, de los equipos participantes saldrían los seleccionados para competir –en noviembre de este año– en el campus Chamilpa de la UAEM para el torneo estatal.

A la ceremonia asistieron autoridades educativas de la máxima casa de estudios del estado y del gobierno de Morelos, así como autoridades locales y público en general.

El coordinador de planeación general y desarrollo sustentable de la UAEM hizo la declaratoria oficial de inauguración.

En: Zona Sur

Prevén que la molienda termine en mayo próximo.

Zacatepec.- La falta de abasto de caña en el Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio está ocasionando retrasos en los trabajos de molienda.

El secretario general de la sección 72 del Sindicato Nacional Azucarero, Omar Erazo Morquecho, comentó que aunque los trabajos avanzan, la fábrica ha parado mucho por la falta de caña.

“El abasto de caña es muy poco de parte de las organizaciones cañeras. Hemos parado por cinco o seis horas, pero vamos bien. Lo que nos compete a nosotros los obreros, lo que es fábrica, vamos bien”.

Dijo desconocer las razones por las que el abasto es suficiente, pero es responsabilidad de las dos organizaciones cañeras.

Asimismo, reconoció que no cuenta con el dato preciso de la cantidad de caña que se ha procesado hasta la fecha, pero confirmó que al inicio de la molienda, la empresa dijo que la zafra 2024-2025 terminaría a finales de abril.

“Pero ahora se va a alargar por falta de cortadores, de operadores, de alzadores; nosotros en fábrica no hemos parado por nada; lo que es el molino, el batey, los tachos, todo está funcionando como debe de ser”.

De igual forma, señaló que desconoce los números del karbe en la actualidad, pero “pediría la información”.

Cabe recordar que la zafra 2024-2025 comenzó los primeros días de diciembre de 2024, y ya de inicio, con un volumen de caña inferior al de los últimos años, de 815 mil toneladas (cuando en años anteriores era de hasta un millón).

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.