Buscan endurecer penas contra abigeos
La Sedagro y ganaderos solicitarán reunirse con diputados para impulsar reforma que contemple castigos más severos; piden reforzar operativos para combatir ese delito.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y organizaciones ganaderas plantearon a autoridades de seguridad reforzar operativos para abatir el abigeato en la entidad.
La titular de la dependencia, Margarita Galeana Torres, refirió que los productores han expuesto que se prevalece el robo de ganado en el estado, por lo que se han desarrollado pláticas con las instancias encargadas de brindar seguridad.
Dijo que se está intensificando la vigilancia en los tres tianguis ganaderos que hay en la entidad, así como los recorridos en las zonas de traslado habitual de los animales.
De manera especial, se han desplegado acciones de vigilancia en los puntos de acceso del estado para evitar que ingrese ganado de dudosa procedencia.
Asimismo, Galeana Torres recordó que se pone especial cuidado en el trabajo coordinado con autoridades estatales de entidades colindantes.
La secretaria también indicó que buscarán establecer una mesa de trabajo con legisladores locales con el fin de impulsar una reforma a la ley que contemple sanciones más severas a quienes cometan abigeato.
Por último, dijo que, de manera oficial, la Secretaría no lleva el registro de las denuncias o casos de robo de ganado, pero es un hecho que los productores se quejan debido a que esta problemática persiste.
Autorizan compra de predio para Centro de Convenciones
Está ubicado en la colonia Club del Lago de Cuernavaca; la inversión inicial para el proyecto será de 220 mdp: Zavala Zúñiga.
Ya fue autorizada la compra del predio donde estará ubicado el Centro de Convenciones en Cuernavaca, con una primera inversión de 220 millones de pesos. Se trata de un inmueble que se ubica en la colonia Club del Lago.
Lo anterior fue informado por la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, quien comentó que la junta de gobierno del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo autorizó la adquisición del terreno.
Recordó que se trata de un proyecto insignia de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, con el que se pretende tener un impacto en el desarrollo económico de la entidad.
Explicó que la inversión inicial para la compra del bien inmueble es de 220 millones de pesos; una vez terminado el proyecto ejecutivo, se plantearía la inversión total requerida.
Zavala Zúñiga comentó que se busca concluir el plan y luego gestionar en la cartera federal el recurso necesario para la construcción del recinto y las obras correspondientes.
En cuanto a la superficie, comentó que están a la espera de que en 60 días el Ayuntamiento libere las licencias de construcción y, con ello, delimitar bien la superficie, pues en la zona hay algunos predios que ya tienen un giro comercial.
Asimismo, la funcionaria confirmó que se trata de un predio ubicado en la colonia Club del Lago, donde anteriormente era un supermercado.
Por último, mencionó que más adelante se darán a conocer más detalles del proyecto.
Aprueba Cabildo de Cuernavaca reforma al Poder Judicial del estado
Destaca alcalde importancia de integrar perfiles basados no sólo en la formación y experiencia, sino también en buenas prácticas que refuercen la confianza ciudadana.
En su calidad de Constituyente Permanente, el Cabildo de Cuernavaca, presidido por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, aprobó este viernes –en sesión extraordinaria– la reforma constitucional en materia del Poder Judicial del estado de Morelos, la cual catalogaron como un paso fundamental para lograr un equilibrio de poderes que conduzca a una mejor impartición de justicia en la entidad.
Al destacar la gran trascendencia de la reforma, el alcalde resaltó la necesidad de integrar perfiles adecuados en el ámbito judicial, no sólo con base en la formación académica y experiencia profesional, sino también en buenas prácticas y costumbres que fortalezcan la confianza ciudadana en el sistema judicial. Esta medida contribuirá a mejorar las resoluciones y a reducir los efectos negativos que las disputas legales puedan tener sobre la vida, el tiempo y el patrimonio de las personas involucradas.
En su mensaje, Urióstegui Salgado subrayó la importancia de fortalecer a las instituciones y contribuir al equilibrio de poderes tan necesario para evitar que los intereses individuales prevalezcan sobre los de la población en general. No sin antes referir la importancia de introducir mayores prácticas de conciliación y alternativas de resolución de conflictos para evitar que los daños ocasionados por los juicios sean permanentes y afecten a las personas involucradas.
Los integrantes del Cabildo coincidieron en su respaldo a la propuesta que parte del Poder Ejecutivo, analiza el Poder Legislativo y tiene un impacto profundo en el Poder Judicial, incluyendo en este caso que a nivel municipal la o el titular del Juzgado de Paz deberá ser sometido al escrutinio del voto universal, secreto y directo.
En este contexto, la aprobación contempló la propuesta hecha por el regidor Alfredo González Sánchez para mantener el esquema anterior de designación, considerando la cuantía y naturaleza de este cargo, al reconocer también que la elección podría generar un gasto adicional, tanto para el municipio como para el Organismo Público Local Electoral.
Cabe mencionar que la reforma constitucional al Poder Judicial estatal fue aprobada el pasado jueves 3 de abril por el Congreso del estado. Entre los cambios más significativos se encuentra la decisión de que la elección de magistrados, así como juezas y jueces, no se realizará a través de un sorteo o tómbola, como se había planteado en otros contextos, sino que se garantizará la paridad de género y la participación inclusiva de todos los candidatos, al ser electas y electos por la ciudadanía durante los comicios federales ordinarios de 2027.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Ayuntamiento de Cuernavaca con el fortalecimiento del Estado de Derecho y la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo para todos los morelenses.
Feria de la Primavera Cuernavaca 2025: un éxito de tradición y cultura
Del 11 al 20 de abril, la capital morelense celebrará en grande la herencia cultural y agropecuaria de la ciudad, con actividades para toda la familia.
Este año, la Feria tendrá como sede el emblemático Hípico Vista Hermosa.
El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, invita a la comunidad a disfrutar de la Feria de la Primavera 2025, que se llevará a cabo del 11 al 20 de abril en el Hípico Vista Hermosa.
Este evento anual se consolida como uno de los más importantes de la región, un espacio para disfrutar de la cultura local, la música y las tradiciones populares de la capital del estado.
En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, detalló que bajo el liderazgo de José Luis Urióstegui Salgado, a lo largo de los diez días se ofrecerán diversas actividades culturales y recreativas para toda la familia, regresando la esencia de una feria de pueblo que promueve el turismo, genera empleos y respalda a los sectores productivos de la ciudad.
En esta edición, la Feria de la Primavera recupera, después de 15 años, la temática ganadera, por medio del apoyo del Consejo Ganadero del Estado de Morelos, encabezado por Christian Pérez Jaimes. De igual manera, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una variedad de actividades que incluyen exhibiciones de caballos, show de barrileras, jaripeo, caballos bailadores, escaramuzas, y espectáculos ecuestres que resaltan la conexión entre la ciudad y su herencia agropecuaria.
De acuerdo con el productor Guillermo Urbina, la oferta cultural y recreativa incluirá una variedad de eventos, entre ellos, un torneo de presidentes encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui, con la participación de sus homólogos de diversos municipios.
También se presentarán artistas locales y regionales en el Teatro del Pueblo como El Trono de México y Los Dos Carnales. Asimismo, habrá exposiciones florales, juegos mecánicos que incluso algunos se ofrecerán de forma gratuita, y muchas otras actividades para toda la familia.
Para garantizar un entorno seguro y familiar, el Ayuntamiento de Cuernavaca ha implementado diversas medidas de seguridad, entre ellas, la restricción en la venta de bebidas alcohólicas, permitiéndolas únicamente dentro de los restaurantes y de manera limitada. Además, no se permitirá la circulación de personas bajo los efectos del alcohol, así como el consumo de bebidas alcohólicas fuera de las áreas designadas, asegurando de esta manera un ambiente adecuado para visitantes de todas las edades.
Cabe destacar que, en su día inaugural, la entrada de la Feria de la Primavera 2025 será gratuita y abrirá sus puertas a las 13:00 horas, comenzando con una cabalgata liderada por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado.
Para facilitar el acceso de los visitantes, el Ayuntamiento ha acordado con las unidades de transporte público incrementar las rutas en la zona, aparte de ofrecer el servicio de taxis seguros.
La Feria de la Primavera 2025 es una invitación abierta a todas y todos para vivir la magia y el encanto de Cuernavaca, mientras se honra la herencia agropecuaria de la región y se celebra la primavera en todo su esplendor.
¡No faltes a esta fiesta de tradición, cultura y diversión! Para más información visita las redes sociales del Municipio de Cuernavaca.
Insta Luz Dary Quevedo a la FGE a subsanar deficiencias en caso de CBB
La diputada local Luz Dary Quevedo Maldonado presentó un exhorto ante el Pleno del Congreso de Morelos en el que insta a la Fiscalía General del Estado (FGE) a subsanar las deficiencias en la investigación del caso de Cuauhtémoc Blanco Bravo.
En este sentido, el Congreso del estado de Morelos –a través del exhorto presentado por la diputada Luz Dary Quevedo– solicitó a la FGE subsanar las deficiencias en la investigación de la denuncia en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Asimismo, señaló la necesidad urgente de garantizar el acceso a la justicia y la protección para las víctimas de violencia de género.
Por último, cabe destacar que este exhorto fue respaldado por todos los diputados que estuvieron presentes en la sesión.
Crítica, situación de municipios por laudos: TJA
Zacatepec, Tlaquiltenango y Puente de Ixtla, al borde de sanciones por el incumplimiento de los pagos, señala Arroyo Cruz.
El presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Morelos, Guillermo Arroyo Cruz, advirtió que varios municipios enfrentan una situación crítica debido al incumplimiento en el pago de laudos laborales.
Detalló que los casos más graves corresponden a Zacatepec, Tlaquiltenango y Puente de Ixtla, cuyos gobiernos locales se encuentran al borde de sanciones que podrían incluir la destitución o inhabilitación de funcionarios por desacato a resoluciones judiciales.
Aunque el TJA ha emitido múltiples requerimientos, Arroyo Cruz lamentó que persiste una negativa no sólo para saldar los adeudos, sino también para adoptar medidas estructurales que ayuden a sanear las finanzas municipales y prevenir nuevos litigios laborales.
“La omisión reiterada en el cumplimiento de laudos no sólo afecta las finanzas públicas; también pone en riesgo la operatividad de los ayuntamientos y la estabilidad laboral en sus administraciones”, enfatizó el magistrado presidente del TJA.
Congreso, en espera de que ayuntamientos avalen reforma judicial
Se requieren al menos 24 votos a favor para declarar válida la modificación.
El Congreso del estado mantiene suspendida la sesión ordinaria del jueves pasado, en espera de que más ayuntamientos avalen la reforma constitucional en materia judicial.
Como parte del proceso legislativo, el Constituyente Permanente –integrado por los 36 cabildos– debe aprobar la reforma con al menos 24 votos a favor. Solo entonces el Congreso podrá emitir la declaratoria de validez y enviar el decreto al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
Hasta este viernes, los cabildos de Cuernavaca, Jiutepec y Yecapixtla habían dado su aprobación, pero se prevé que en las próximas horas se sumen más municipios.
El propósito principal de esta reforma es resolver la disputa interna en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, donde actualmente dos magistrados, Gabriel Vargas Téllez y Jorge Gamboa Olea se ostentan como presidentes del Poder Judicial.
En este sentido, la nueva norma contempla un procedimiento para renovar la presidencia del TSJ y poner fin al conflicto institucional.
Retiran árbol en Plaza de Armas para garantizar seguridad de transeúntes
El ejemplar seco –que representaba un riesgo para los peatones– será sustituido por una nueva especie donada por la SDS.
Con el propósito de salvaguardar la seguridad de las personas que transitan por el Centro de Cuernavaca, el Gobierno del Estado de Morelos –a través de la Secretaría de Administración y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)– realizó el retiro de un árbol seco ubicado en las inmediaciones de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”.
Se trata de un laurel de la India (Ficus benjamina) de aproximadamente 15 metros de altura que, tras registrarse el desprendimiento de varias ramas en días recientes, fue diagnosticado como completamente seco por el Ayuntamiento de Cuernavaca.
Con base en este diagnóstico técnico, se autorizó su retiro como medida preventiva para evitar accidentes. Esta acción fue ejecutada por una brigada de “Zacatuches” de la SDS especializada en el manejo del arbolado urbano.
En apego a los principios de sostenibilidad que guían la política ambiental del gobierno estatal, el espacio intervenido será reforestado en los próximos días con una nueva especie arbórea, donada por la propia Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Estos trabajos reflejan el compromiso del gobierno de “La tierra que nos une” con la seguridad de la ciudadanía y el cuidado del entorno, priorizando el equilibrio entre infraestructura urbana y naturaleza para un Morelos más verde, seguro y sustentable.
Atrapan a un hombre armado en Tlaquiltenango
Presuntamente lo descubrieron en poder de una pistola y 12 dosis de “cristal”.
Tlaquiltenango.- Agentes de Investigación Criminal detuvieron a un hombre que presuntamente tenía en su poder una pistola y droga, en este municipio.
La Fiscalía General del Estado informó que la tarde del miércoles se realizó la detención de quien es identificado como Miguel Ángel “N”, de 34 años de edad.
El individuo habría sido descubierto en posesión de una pistola abastecida con tres cartuchos, así como 12 dosis de “cristal”.
Por último, el hombre, la droga y el arma de fuego quedaron bajo la responsabilidad del Ministerio Público.
Asesinan a dos hombres en la Feria de La Loma
Los mataron a balazos en el primer día de festejos, en la colonia El Calvario de Mazatepec.
Mazatepec.- Dos hombres fueron asesinados a balazos en la Feria de La Loma, en este municipio, la mañana del viernes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue poco antes de las 07:00 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de dos personas muertas en la colonia El Calvario de Mazatepec.
En ese sitio, agentes policiacos confirmaron que fue durante los festejos del primer día de la feria cuando privaron de la vida a las víctimas.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres, que permanecían en calidad de desconocidos hasta el cierre de esta edición.
Lo despojaron de una camioneta en Huitzilac
Un hombres fue asaltado por cuatro delincuentes armados, a la altura de las lagunas de Zempoala.
Huitzilac.- Cuatro individuos que portaban armas de fuego le robaron su camioneta a una persona a la altura de las lagunas de Zempoala, en este municipio, la tarde del jueves.
En relación con lo ocurrido, fuentes policiales informaron que a las 17:16 horas del jueves, la víctima viajaba a bordo de su vehículo Ford RAM 1200, modelo 2024, cuando lo interceptaron los delincuentes.
En seguida, la víctima fue amagada con armas de fuego para que entregara la camioneta, en la que huyeron los asaltantes.
Más tarde, el afectado acudió a la Fiscalía General del Estado para iniciar la denuncia.
Se enfrentan policías y robacoches en Temixco
Individuos que robaron una camioneta en Cuernavaca fueron ubicados en la colonia Azteca, donde se registró el enfrentamiento; hay dos detenidos.
Temixco.- Delincuentes que robaron una camioneta se enfrentaron a balazos con policías, a la altura del Conalep de la colonia Azteca de este municipio.
Con base en información policial, fue la mañana del viernes cuando los individuos despojaron de su vehículo a una persona en el municipio de Cuernavaca.
La coordinación entre las corporaciones permitió la ubicación de los responsables del robo, quienes se desplazaban en la camioneta robada y en una motocicleta, sobre la avenida Conalep de la mencionada colonia, en el municipio de Temixco.
Al notar la presencia policial, los delincuentes comenzaron a disparar contra los uniformados, quienes respondieron a la agresión.
En seguida, dos de los individuos fueron arrestados.
En relación con el hecho, la dirección del Conalep informó que las instalaciones del plantel no resultaron con daños.
Por último, cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante este hecho.
Desapareció en Cuernavaca hace cinco días
Un hombre de 30 años de edad es buscado por su familia desde el pasado 31 de marzo.
Un hombre de 30 años de edad desapareció en Cuernavaca hace cinco días.
Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien responde al nombre de Juan Pablo Victoria Hernández.
Esta persona es de estatura mediana, complexión media y tez morena; como señas particulares, tiene diversos tatuajes en ambos brazos.
Asimismo, se dio a conocer que el día que desapareció –el pasado lunes 31 de marzo, en la capital del estado–, el hombre vestía pantalón de mezclilla azul, playera y sudadera negras y tenis de colores azul rey y morado.
Hasta el cierre de esta edición, el pasadero de Juan Pablo Victoria Hernández aún era desconocido.

Clausuran cursos de cocina en Jojutla
Fueron impartidos gratuitamente a 60 vecinas de tres localidades del municipio.
Jojutla.- Las autoridades de este municipio llevaron a cabo la clausura de tres cursos de cocina, impartidos de manera gratuita a un total de 60 personas de tres localidades del municipio.
El presidente municipal Alan Martínez García destacó que estos cursos, impartidos gratuitamente por el chef Ángel Eduardo Torres, fueron ofrecidos con el propósito de que las personas empiecen a despertar este interés por el emprendimiento y el autoempleo o simplemente para el consumo familiar.
Detalló que son tres talleres los que clausuraron: Repostería Inicial, Repostería Mexicana y Cocina Asiática. Fueron impartidos en las colonias Constitución del 57 y Centro y en el poblado de El Jicarero, con una duración aproximada de 40 horas, con diferentes recetas en cada uno de los talleres.
El edil señaló que el objetivo de estos talleres es que sea complementario, que las personas empiecen a despertar este interés por el emprendimiento, por el autoempleo y que puedan aprovechar los programas de apoyo, desde la adquisición de productos o equipos a bajo costo.
Durante la clausura de los cursos, los tres grupos realizaron una exposición de platillos, panes y postres que aprendieron a elaborar, los cuales fueron compartidos con los asistentes.
De igual forma, el presidente municipal entregó las constancias a las participantes y de un kit de cocina para continuar practicando los conocimientos adquiridos.

El alcalde entregó la constancia a quienes se sumaron a los cursos.
Concluye Congreso de Turismo y Gastronomía en la UTSEM
Durante cuatro días, alumnos de ambas carreras intercambiaron experiencias y fortalecieron conocimientos.
Zona sur.- La Universidad Autónoma del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) clausuró el Octavo Congreso de Turismo y Gastronomía, en el que se reunieron expertos y estudiantes para intercambiar experiencias y fortalecer sus conocimientos.
Celso Nieto Estrada, rector de la UTSEM, informó que durante cuatro días se llevó a cabo la octava edición del Congreso de Turismo y Gastronomía, en el que los estudiantes de ambas carreras tuvieron la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido, generando así un espacio de aprendizaje e intercambio de ideas para reforzar sus conocimientos con distintos temas, como fue la temática “Grupos, Convenciones y Logística de Eventos”, que incluyó la planificación y gestión de eventos, con la realización de una boda.
Agregó que durante la jornada se llevaron a cabo actividades diseñadas para fortalecer el conocimiento y las habilidades de los futuros profesionales del turismo y la gastronomía.
La octava edición del congreso se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva y Cultural “Ágora Perseverancia” de Jojutla, donde los estudiantes pudieron desarrollar diferentes temas.

Cae Rodrigo Pacheco
El tenista mexicano dio lo mejor de sí, pero no pudo con el español Rafael Jódar en los cuartos de final del Morelos Open 2025; este magno evento es patrocinado por La Unión de Morelos.
El tenista mexicano Rodrigo Pacheco terminó ayer su participación en el Morelos Open 2025. Cayó en los cuartos de final ante el español Rafael Jódar, en tres sets. La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.
El primer set lo dominó el de Yucatán, en el estadio Metaxchange, habilitado en el Hotel Racquet Cuernavaca. Con potentes saques, como ya es costumbre, se fue arriba 7-5.
Para el segundo set, el español de 18 años ranqueado 911 mundial, demostró el por qué había eliminado en la ronda previa a Stefan Kozlov. Tuvo grandes drives, voleas y dejadas. Lo ganó 7-5, también.
Pacheco se desesperó en el último set, teniendo varias desconcentraciones que le terminaron costando el juego al caer 6-1. Con este resultado, Jódar avanza a las semifinales.
A dicha ronda calificaron ayer, el canadiense Alexis Galarneau, que venció en dos sets (6-4 y 6-4) al francés Robin Catry, y el kazajo Dmitry Popko, que se impuso igual en dos sets (6-1 y 6-1) al argentino Juan Pablo Ficovich.
En dobles, el estadounidense Alfredo Pérez y Herbert Maginley, de Antigua y Barbuda, se calificaron a la final tras vencer en dos sets (6-3 y 7-6) al canadiense Juan Carlos Aguilar y al estadounidense Mac Kiger.
En la otra semifinal, la pareja de neozelandeses conformada por James Watt y Finn Reynolds doblaron 6-3, 6-2 y 17-15 al tailandés Pruchya Isarow y al filipino Francis Alcántara.

El español Rafael Jódar aprovechó las desconcentraciones de Rodrigo Pacheco para imponerse en los cuartos de final del Morelos Open 2025.




Todo listo para la Morelos Power
La función de box que se realizará hoy en el Salón de Eventos Tommys Bar, a partir de las seis de la tarde, promete muchas emociones; ayer, los 18 boxeadores que participarán aprobaron el pesaje; La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.
Los 18 pugilistas que participarán en la función de box denominada Morelos Power, cumplieron ayer con el último reto del pesaje, realizado en el Rebel Wings de la Plaza Go Grand Outlet. Hoy, todos ellos engalanarán la función que se llevará a cabo en el Salón de Eventos Tommys Bar, en la colonia Granjas de Cuernavaca. Serán nueve peleas profesionales y cinco de carácter amateur.
Desde las seis de la tarde comenzará hoy esta gran función pugilista, encabezada por Morelos Boxing Promotions, y que será patrocinada por La Unión de Morelos.
En el ámbito profesional, la primera pelea de la noche la tendrá el debutante cuernavacense Luis Ángel "El Oso" Ugalde ante Oswaldo Busquets, de Jiutepec. Ellos se batirán en cuatro rounds, de peso medio.
En peso ligero, también a cuatro rounds, habrá debut doble. Wilbert "El Niño" Elizalde, de Cuernavaca, se verá las caras con José Antonio Almazo, de Cuautla. En peso súper gallo, Adán Joseph Cárdenas, de Cuautla, enfrentará a Alejandro "Tornado" Vázquez, de Cuernavaca.
Santiago "Destroyer" Salas debutará en peso superwélter ante otro debutante como lo es Cuauhtémoc "El Temo" Martínez. Ambos son de Cuernavaca.
En peso súper ligero, en batalla de cuernavacenses, Guillermo Ronces Morales se enfrentará a Rafael Piña Montelongo. En el ámbito femenil también habrá debuts. Naraí López Vázquez, de Cuernavaca, se dará un gran tiro con Mirian Montero, de Yautepec. Ellas combatirán en peso pluma.
La séptima pelea profesional de la noche la engalanarán Elías "Pitbull" Méndez, de Xochitepec y Antonio Pérez Palacios, de Cuautla, también en peso pluma. Naomi "La Diva" Nova se dará gran cerrón en peso súper ligero con Ana María Álvarez, de Iztapalapa.
La pelea estelar la librarán dos debutantes más: Víctor "El Monstruo" Nepomuceno, de Xochitepec, se enfrentará a Víctor Gael Becerra, de Cuautla. Su pelea está pactada a 4 rounds, en peso pluma.
Ayer en el pesaje oficial, estuvieron presentes María Guadalupe Monroy, presidenta de la Comisión de Box y Lucha de Cuernavaca; Paloma Martínez, directora del Deporte de Cuernavaca; Ruperto Ruiz López, promotor de Morelos Boxing; e Ignacio Perdomo, exboxeador morelense.

En el pesaje oficial estuvieron presentes María Guadalupe Monroy, presidenta de la Comisión de Box y Lucha de Cuernavaca; Paloma Martínez, directora del Deporte de Cuernavaca; Ruperto Ruiz López, promotor de Morelos Boxing; e Ignacio Perdomo, exboxeador morelense.




Descubren que la expansión del Universo es acelerada y no es constante
El hallazgo reta la teoría de la constante cosmológica de Einstein y abre el campo de investigación para desarrollar nueva física que estudie este fenómeno, detallan especialistas.
De acuerdo con los resultados más recientes del proyecto Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés) la expansión del Universo es acelerada y no tiene ritmo continuo, esa extensión no se desarrolla a la misma velocidad, no es constante, enfatizó el investigador y secretario académico del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, Vladimir Ávila Reese.
El trabajo determinó cómo se lleva a cabo ese proceso desde hace 11 mil millones de años, luego de estudiar y obtener datos procedentes de 14 millones de galaxias y cuásares (núcleos galácticos demasiado brillantes y distantes).
Esta colaboración internacional -en la que participan científicas y científicos de la UNAM- integra a casi mil personas expertas de más de 70 instituciones del mundo, y en la cual se mide el efecto de la energía oscura. DESI cartografía millones de objetos celestes para comprenderla mejor, por ser el motor de la expansión acelerada del Universo.

En entrevista, el astrónomo aclaró que, aunque es información preliminar, el objetivo es que cada vez se logre mayor precisión en la medición de cómo se acumulan las galaxias y el rol de esa energía en este proceso.
Lo obtenido reta la teoría de la famosa constante cosmológica de Einstein, el paradigma más establecido. Se está mostrando que la expansión no es constante, sino que cambia con el tiempo, detalló.
Por la UNAM intervienen en la investigación: Axel de la Macorra Petterson y Mariana Vargas Magaña, Instituto de Física (IF); Octavio Valenzuela Tijerino, Instituto de Astronomía; y Alejandro Avilés Cervantes, Instituto de Ciencias Físicas. Los cuatro presentaron los hallazgos ante colegas y estudiantes reunidos en el auditorio Alejandra Jaidar, del IF.
El proyecto DESI está encabezado por Berkeley Lab. El instrumento se construyó y opera con financiación de la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía de Estados Unidos. Está instalado en el Telescopio Nicholas U. Mayall de cuatro metros, del Observatorio Nacional de Kitt Peak, en Arizona, Estados Unidos. Cuenta con el apoyo de la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía de Estados Unidos.
Retar la idea de que es constante la energía oscura implica que hay que desarrollar nueva física que indague este fenómeno, reconoció Axel de la Macorra, físico teórico quien forma parte del plan desde sus inicios.
Mariana Vargas comentó que también estudiaron los neutrinos, que son las segundas partículas más abundantes que, a pesar de sus masas diminutas, contribuyen de manera considerable a la cantidad total de materia en el cosmos.
Como resultado, su influencia gravitacional puede ser detectada en la distribución de materia en este, lo que a su vez permite inferir sus masas, precisó.
Al continuar, Ávila Reese dijo que se demostró que la masa de los neutrinos (que es muy baja) muestra cómo estos se acumulan en el espacio entre las galaxias.
“Con telescopios están indagando propiedades del micromundo, esa es la comunión que hay entre macro y microcosmos; la masa de partículas tan elementales como los neutrinos puede afectar cómo es la distribución a gran escala de las galaxias”, abundó.
En el evento, la directora del IF, Mercedes Rodríguez Villafuerte, recordó que en junio de 2023 se reunieron en esta entidad académica para liberar los primeros datos de DESI, un telescopio que crea un mapa tridimensional del cosmos.
Los nuevos informes de 2025 podrían tener implicaciones importantes a nivel cosmológico, pues pueden cambiar el paradigma de los modelos que hemos estado utilizando para describir el Universo. Inclusive inducir o promover nuevas teorías que nos ayuden a entender la evolución y la estructura de este, describió.
El director del Instituto de Ciencias Físicas, Juan Carlos Hidalgo Cuéllar, destacó que en México un grupo de cosmólogos ha sido parte de esta colaboración mediante el tratamiento e interpretación de datos observacionales, con el objetivo de dilucidar la naturaleza de la energía oscura y de los componentes del Universo, una pregunta que la humanidad se hace desde sus orígenes.
“La relevancia de los descubrimientos de DESI posiciona a nuestra Universidad no sólo en la frontera de la investigación en física y astronomía, también contribuye en estas grandes colaboraciones y es muestra de la calidad de nuestros académicos, de la constante actualización de técnicas computacionales innovadoras, como el manejo de grandes volúmenes de datos y los códigos que crean las simulaciones más grandes que están en nuestro tiempo”, afirmó.
Estos logros, subrayó, también aportan a la enseñanza que oferta la UNAM en sus programas educativos, lo que se muestra en las oportunidades a las que tienen acceso los estudiantes de nivel posgrado, además de que permea en las edades más tempranas con los programas de divulgación asociados a esta colaboración.
MEDIDA SENSATA
Ayer, Joel Sánchez Vélez, líder de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dio a conocer que es la primera ocasión en la que el comité cuenta con una Secretaría de Equidad de Género y Derechos Humanos, que atenderá las demandas de sus agremiados.
Aunque señaló que la organización sindical ha tenido conocimiento de ocho o diez casos acerca de hostigamiento o acoso laboral, también alertó que podría haber más, lo cual suena sensato, pues es muy común que un trabajador que se enfrenta a estos problemas regularmente se quede callado, ante el temor a represalias de cualquier índole.
Si hay un gremio que debe cuidar estos temas es precisamente el del magisterio, pues los ambientes en las escuelas deben ser los óptimos para que los alumnos puedan desarrollarse planamente y aprender acciones positivas.
Las jornadas de capacitación, talleres y diseño de protocolos en materia de actuación y prevención de la violencia como acoso laboral y sexual abonan a las capacidades del profesorado para prevenir y erradicar ambientes hostiles en los centros escolares.
Retira Gobierno de Morelos árbol en plaza de armas para garantizar seguridad de transeúntes y reforestación urbana
*El ejemplar seco que representaba un riesgo para los peatones será sustituido por una nueva especie donada por la SDS*
Con el propósito de salvaguardar la seguridad de las personas que transitan por el centro de Cuernavaca, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Administración y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), realizó el retiro de un árbol seco ubicado en las inmediaciones de la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar”, de la capital.
Se trata de un Laurel de la India (Ficus benjamina) de aproximadamente 15 metros de altura, el cual tras registrarse el desprendimiento de varias ramas en días recientes fue diagnosticado como completamente seco por el Ayuntamiento de Cuernavaca.
Con base en este diagnóstico técnico se autorizó su retiro como medida preventiva para evitar accidentes, esta acción fue ejecutada por una brigada de “Zacatuches” de la SDS, especializada en el manejo del arbolado urbano.
En apego a los principios de sostenibilidad que guían la política ambiental del gobierno estatal, el espacio intervenido será reforestado en los próximos días con una nueva especie arbórea, donada por la propia SDS.




