Noviembre 2025
Viernes, 11 Abril 2025 05:23

Se prepara en España

El futbolista morelense Damián Lomelí se encuentra concentrado en Asturias junto con la Selección de Futbol de la Tercera División Profesional; ayer vencieron al Condal Club en amistoso.

Junto a la Selección de futbol de la Tercera División Profesional (TDP), el morelense Damián Lomelí venció ayer por 2-0 al Condal Club, en juego amistoso realizado en Asturias, España.

Este duelo fue de preparación para el selectivo conformado por 26 jugadores, de cara a la Oviedo Cup 2025, que se disputará del 16 al 20 de abril próximos.

Este es el primer amistoso, de tres, que sostendrán los jóvenes mexicanos de cara al debut. El próximo martes 15 de abril se medirán al CD Praviano y al Fresneda.

En la Oviedo Cup, el combinado de la TDP se ubicará en el Grupo B y enfrentará al Deportivo La Coruña, al CD Mostoles, al Palencia Futbol Academy y al Zarautz KE.

Damián tiene actualmente 17 años y defiende al Tigres Yautepec; se desempeña como mediocampista. Es originario de Cuernavaca y ha disputado certámenes como el Torneo del Sol 2025 y la Copa Esperanza de Antequera.

En: Deportes
Viernes, 11 Abril 2025 05:20

Van por la liguilla

El Atlético Real Morelos 27 buscará su pase a liguilla cuando reciba mañana al Selva Cañera en la Jornada 25 de la Tercera División Profesional; La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.

El juego tal vez más importante de la temporada para el Atlético Real Morelos 27 es el que tendrá mañana cuando se enfrente a Selva Cañera, en la penúltima jornada (25) de la temporada regular del Grupo 7 de la Tercera División Profesional (TDP).

Y es que del resultado que obtengan definirá si califican a la liguilla, o bien lo complican para jugarse el todo por el todo ante el Zapata FC, en la última fecha.

El juego ante Selva Cañera será a las cuatro de la tarde en la Unidad Deportiva La Lagunilla, y dará la pauta para que el Atlético Real Morelos 27 tenga un cierre de torneo relajado o no.

Actualmente, el cuadro de Cuernavaca va como tercero general con 51 unidades y tiene una diferencia de +36 goles. Si vencen mañana al Selva Cañera estarían asegurando su pase a la liguilla al llegar a 54 puntos.

Esto debido a que el Zapata FC, cuarto general, lleva 48 unidades y aunque venza mañana al Alebrijes CDMX y la próxima semana al Real Morelos 27, no los bajaría de la tabla. En dicho caso los zapatistas llegarían a las mismas 54 unidades, pero con peor diferencia de goles. Actualmente tienen +19 goles; 17 menos que el Real Morelos 27.

En otro juego clave del grupo, el Tigres Yautepec recibe mañana a las cinco de la tarde al Caudillos de Morelos en la Unidad Deportiva San Carlos. Si los felinos se imponen, estarían asegurando su lugar en la liguilla. Actualmente son segundos del sector con 53 puntos.

 

En: Deportes

Llama Protección Civil a la población a colaborar para prevenir un siniestro de graves consecuencias.

Yautepec.- Las altas temperaturas registradas en las últimas semanas han propiciado una oleada de incendios en pastizales y tiraderos clandestinos de basura en el municipio, poniendo en riesgo infraestructura urbana como gasolineras, estaciones de carburación y viviendas.

La rápida intervención de los elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, con el apoyo de otras dependencias, ha sido crucial para controlar los siniestros y evitar tragedias, salvaguardando tanto la seguridad de la población como las instalaciones críticas.

Uno de los incidentes más significativos ocurrió en un tiradero clandestino ubicado en los campos cercanos al libramiento de la carretera Cuernavaca-Cuautla, cerca de dos gasolineras.

De acuerdo con Octavio Rojas Montaño, director de Protección Civil y Bomberos de Yautepec, el fuego inició en el tiradero y se extendió rápidamente hacia los pastizales, amenazando una estación de servicio.

Gracias al trabajo coordinado de los bomberos y el apoyo de tres pipas de agua del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Yautepec, el incendio fue controlado y liquidado por completo, evitando mayores consecuencias.

Otro evento relevante tuvo lugar en el Cañón de Lobos, cerca de los carriles con dirección a Cuautla. Elementos de Protección Civil y Bomberos de Yautepec, junto con personal de Protección Civil del estado, de Jiutepec y del Sistema de Agua Potable y Saneamiento, trabajaron de manera conjunta para sofocar el incendio.

Tras un intenso esfuerzo, el siniestro fue controlado al 100 por ciento, demostrando la importancia de la coordinación interinstitucional para enfrentar este tipo de emergencias.

Además se reportó un incendio en un terreno baldío que se sitúa a la altura del crucero de las carreteras Cuautla-Cuernavaca y Yautepec-Tlaltizapán, donde el fuego afectó aproximadamente 200 metros cuadrados de pastizal.

La proximidad de dos centros de carburación de gas L.P. y una gasolinera generó preocupación; sin embargo, la intervención oportuna de los bomberos, apoyados por carros tanque del Sistema de Agua Potable, permitió sofocar las llamas sin que se registraran daños a la infraestructura cercana.

Estos incidentes reflejan el desafío que representan las altas temperaturas y los tiraderos clandestinos en la región, los cuales facilitan la propagación de incendios, a veces provocados por algunas personas y otras, causados por la combustión de la biomasa.

Las autoridades de Yautepec han destacado la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana para evitar la acumulación de basura y reportar a tiempo cualquier conato de incendio.

En: Cuautla

Se pronuncia por regresar y mejorar los apoyos para producir alimentos.

Cuautla.- Con motivo del 106 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar, una fracción de sus familiares descendientes realizó un homenaje ante el mausoleo ubicado en la Plaza Revolución del Sur, donde descansan los restos del líder revolucionario, para honrar su memoria. Otros miembros de esa familia acudieron al acto oficial celebrado en Chinameca.

En Cuautla, ante la tumba del héroe agrarista, Jorge Zapata González, nieto del General, señaló la urgencia de que el gobierno establezca políticas públicas tendientes a fortalecer al campo, ante el abandono en el que se ha mantenido en los años recientes, donde los campesinos dejaron de contar con financiamientos, apoyos y posibilidades de comercializar sus productos a buenos precios.

Aseguró que se debe frenar el creciente desinterés de los jóvenes en las labores del campo, que –según él– se deriva de los programas mediante los cuales se les entrega dinero en efectivo, que les hace alejarse de un modo de vida productivo.

“El nuevo programa que se acaban de sacar que todos aquellos hombres de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen les van a dar un apoyo de siete mil 400 pesos cada dos meses… Entonces, ¿para qué trabajan? Aparte de que no hay apoyos para el campo, a la gente la están acostumbrando a perderle el amor a la tierra, cuando la tierra es uno de los rubros principales que producen nuestros alimentos”, señaló.

También se pronunció por revisar diversos programas oficiales que no están contribuyendo a hacer más productivo al campo y que, por el contrario, están propiciando que la superficie cultivada de alimentos se reduzca. “El programa ‘Sembrando Vida’ yo estuve involucrado en ése en Chiapas y del 100 por ciento de árboles, el 90 se muere porque no se le da seguimiento”, aseguró.

Dijo que este aniversario luctuoso debe ser la oportunidad para recordar cuáles fueron las condiciones que dieron origen a la revolución agraria porque, de no rectificarse el camino, se está volviendo a lo mismo. “A 106 años del asesinato de Emiliano Zapata y por lo que ellos lucharon prácticamente estamos volviendo a esos tiempos: el campo en el abandono, los hospitales sin medicamentos, una educación deficiente y los campesinos sin recursos para seguir produciendo alimentos, mientras que algunos políticos se jactan en discursos demagógicos afirmando que todo está bien”, señaló.

En: Cuautla

El municipio celebra su identidad histórica y conmemora a Emiliano Zapata.

Cuautla.- En el marco de los primeros 100 días de gobierno, el alcalde Jesús Corona Damián encabezó la inauguración del mural “Histórica Cuautla”, una obra emblemática que forma parte del programa de mejoramiento de imagen urbana.

Ubicado en los arcos de la entrada norte del municipio, el mural narra de manera cronológica los episodios más relevantes que han forjado la identidad de la ciudad, destacando su grandeza histórica y cultural.

La obra artística rinde homenaje a figuras clave que han marcado el devenir de Cuautla, como José María Morelos y Pavón, líder insurgente durante el Sitio de Cuautla; Narciso Mendoza, conocido como “El Niño Artillero”, y el General Emiliano Zapata, originario de Anenecuilco, cuya lucha por la justicia agraria sigue siendo un símbolo de resistencia.

Asimismo, el mural incluye la representación de la locomotora 279, un ícono del desarrollo ferroviario y del espíritu combativo de la región. Este proyecto busca no sólo embellecer la ciudad, sino también fortalecer el sentido de pertenencia entre los cuautlenses.

Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde Jesús Corona expresó su profundo orgullo por las raíces históricas de Cuautla y agradeció a la ciudadanía por renovar su confianza en su liderazgo. “Este mural es un testimonio de lo que somos como pueblo, de nuestra lucha y nuestra historia. Es un honor trabajar por Cuautla”, afirmó. El acto culminó con la develación de la placa conmemorativa, un gesto que simboliza el compromiso del gobierno municipal con la preservación de la memoria histórica y el fortalecimiento de la identidad local.

Paralelamente el Ayuntamiento de Cuautla conmemoró el 106 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar, reafirmando su compromiso con los ideales de justicia y libertad que el Caudillo del Sur defendió.

Las actividades iniciaron con un solemne izamiento de bandera en la Plaza y Fuerte de Galeana, un espacio de gran carga simbólica para los habitantes de la ciudad. Este acto protocolario reunió a autoridades municipales y ciudadanos, quienes se dieron cita para rendir homenaje al líder revolucionario.

Las conmemoraciones continuaron con una ofrenda floral y una Guardia de Honor en la Plaza Revolución del Sur, donde se encuentra el mausoleo que resguarda los restos de Zapata.

Posteriormente se realizó un acto similar en la Glorieta General Emiliano Zapata, reforzando el mensaje de respeto y admiración hacia el legado del revolucionario. Estos eventos reflejan la importancia de mantener viva la memoria de uno de los héroes más representativos de México y de Cuautla.

En su mensaje, el presidente municipal destacó que estos primeros 100 días de gobierno son sólo el comienzo de una administración “enfocada en la seguridad, la participación ciudadana y la cercanía con la gente”.

“Sé que la gente está cansada de muchas cosas, pero vamos a demostrar que se puede gobernar de forma diferente, con respeto, trabajo y resultados. Será un gobierno amigo, que escuche y actúe”, aseguró Corona Damián.

En: Cuautla
Viernes, 11 Abril 2025 05:12

Críticas a mi labor editorial

Comencé a desarrollar publicaciones desde 2002, cuando me encargué de la gaceta de la Facultad de Humanidades, mientras estudiaba la Licenciatura en Letras. Con un grupo de compañeros sacamos varios números y comenzamos en el trabajo editorial.

Después hicimos la revista Tabique, que tuvo buenos resultados mientras duró. Antes de egresar la misma UAEM me contrató como corrector para algunos trabajos y luego, ya egresado, como editor del libro El asesinato de Elena Garro, tan polémico como interesante.

Fui invitado por la Dra. Lydia Elizalde a trabajar por honorarios en la recién creada en 2005 Coordinación Editorial (hoy Publicaciones UAEM), como Jefe de Redacción. En 2004 había fundado Ediciones Zetina en una pequeña habitación que rentaba en Las Palmas. Eso fue el inicio; lo demás, ya es historia.

He participado en la edición de cerca de 777 libros, lo que me ha dejado un tremendo aprendizaje; sobre todo, la noción de querer aprender más y de hacer las cosas con mayor calidad. Es la edición un camino infinito de experiencias.

¿Qué ha opinado la gente? Al inicio, los comentarios eran pesimistas, derrotistas y de mucha conmiseración, si no de lástima; pocos creían que un joven de origen pobre y proletario, de familia disfuncional, solo y con pocos conocimientos pudiera dedicarse a publicar libremente.

Escuché mensajes absurdos como «Da clases y solo edita en tus tiempos libres», «Empléate en una editorial y veinte años después podrás poner tu propio sello». Algún poeta acomodaticio y religioso me recomendó pedirle dinero al gobierno para cada libro, que no había otra forma de triunfar.

Después del golpe inicial, continué con el arrojo y la temeridad de quien nada tiene y nada puede perder. Tenía una licenciatura en lenguaje, pero nada de libros me habían enseñado ahí; sin embargo, mi pasión por ellos me valió para darme muchas horas de estudio y de práctica.

No me vendí al gobierno, preferí cobrarles a los autores o coinvertir con ellos en sus proyectos; de esta forma, el costo sería eficiente y nos permitiría a todos —incluso a los lectores— ganar o reducir las pérdidas y actuar con libertad.

En 2007 ganar la Beca Juan Grijalbo me dio un aliento necesario y me permitió sentirme parte de una generación de editores jóvenes, con ganas de hacer y resultados diversos.

En 2010 me sentía con mayores capacidades por los logros obtenidos y vivía de editar como había querido. Hacer manuales para escuelas le dio a mi trabajo un impulso agradable. Y profundicé más: encuadernación artesanal, diseño editorial más avanzado, textos editoriales más eficientes, asesoría integral. No paraba de aprender haciendo, con las virtudes y desventajas que eso conlleva, pero no tenía otra opción, ya vivía de esto.

Hacía libros sin parar y las críticas volvieron a aparecer: me decían que no tenía la calidad necesaria, que mis portadas eran de regulares a malas y que mejor me dedicara a otra cosa, incluso a escribir.

Una crítica mordaz recurrente fue que yo no debía publicar a cualquiera, sino que debía ser riguroso al elegir lo que hacía. En el siglo XIX sería útil el consejo, pero es una contradicción y una pose pusilánime en nuestros tiempos. Yo no publicaba solo por vivir, sino como un acto de justicia, para democratizar la edición, si puede decirse así. Por eso mi lema fue "Ser medio y no fin".

Sí escuché críticas favorables, como mejorar la calidad de la imagen, los contenidos y la producción, pero he desechado las opiniones salvajes y ridículas que recomiendan que haga otra cosa, porque esto solo es para ricos y herederos. Paradójicamente, los cientos de miles de ejemplares que he hecho se venden y cumplen su función literaria, social, familiar, educativa, estética o institucional y eso me complace.

Ahora llegué a un buen momento y sé que he aprendido, sin vanidad, más bien con mayor certeza. Editar es un oficio esforzado, solitario y de constante cambio, quien no lo entienda podrá perderse en palabrerías sin sustancia.

Comencé porque no había editoriales en Morelos. Veo con placer que hoy hay muchos sellos, de todo tipo, con propuestas y calidades diversas. Mi respeto y felicitación para todos.

Gracias a mis clientes, a los buenos colegas, a autores y proveedores, pero sobre todo a los lectores.

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #ediciónmexicana

En: Sociedad
Viernes, 11 Abril 2025 05:09

Casi 30 años de ausencia presidencial

Tenía 29 años que no venía el titular del Poder Ejecutivo al Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata en Morelos. El último fue Ernesto Zedillo, en 1996, cuando su visita para dejar una corona de flores en su honor se vio manchada por el cobarde asesinato de Marcos Olmedo, el campesino tepozteco que cayó víctima de una bala que salió de la pistola de Juan Manuel Ariño, el capitán del Ejército en funciones de Seguridad Pública al que el entonces gobernador Jorge Carrillo Olea le dio el encargo de que “ningún grupo se acerque a importunar al presidente”.

Aquel 10 de abril de 1996, Enrique Flores Reyna, un experimentado policía que encabezaba el Grupo de Reacción Inmediata de la Policía Preventiva, escuchaba por la frecuencia policiaca todo lo que ocurría en el operativo para la visita presidencial, estacionado en un punto estratégico de la capital morelense a bordo de su patrulla.

De pronto escuchó su clave con la que lo identificaban en el radio, indicándole que por órdenes superiores se presentara en la Base Zapata. Así lo hizo, recibiendo las instrucciones del capitán Cuauhtémoc Torga Rivera, jefe del estado mayor de la Secretaría de Seguridad Pública para que acudiera al lugar del conflicto, pero no a bordo de su patrulla, sino de una camioneta verde que la Policía tenía para “casos especiales”.

Entendió que la operación sería encubierta, por lo que se despojó de su camisola con las insignias de la Policía, ordenándole a algunos de sus elementos que hicieran lo mismo.

Así fue como se dirigió a Tlaltizapán, llegando por el lado donde se encontraban todas las camionetas de la Policía Judicial y de Policía Preventiva. Ya lo esperaba el capitán Juan Manuel Ariño, un sujeto alto de ojos azules que en ese momento no traía uniforme, sino botas y camisa a cuadros, estilo vaquero.

—Hay que subir el cuerpo a la camioneta—, le ordenó el militar—.

—Y ¿qué hago con él, mi comandante? —contestó Flores Reyna.

—Usted súbalo y sáquelo de aquí. El mando le dirá qué hacer—contestó Ariño con la soberbia que le caracterizaba, a él y a los demás militares que habían llegado con Carrillo Olea.

El comandante Flores Reyna manejó la camioneta verde con el cadáver rumbo a la autopista del sol. Ahí recibió la primera instrucción que se dirigiera a Huitzilac. Se fue por la autopista y se salió a la carretera federal. Entonces le ordenaron que regresara, a lo que el comandante obedeció.

Ya caía la tarde cuando le pidieron que se comunicara a la base por teléfono. “El mando ordena que se deposite el cuerpo en el módulo de Jojutla”, escuchó por el auricular.

El comandante Flores Reyna explicó los riesgos que había, pero no hubo marcha atrás en la instrucción. Temeroso, se dirigió al módulo de justicia de Jojutla, pero no se pudo acercar porque ya había gente de Tepoztlán preguntando por el cadáver de su compañero.

Lo que hizo fue detenerse en un terreno baldío aledaño a las instalaciones de la Procuraduría, y en cuestión de segundos aventó el cadáver sobre los surcos del cañaveral. Unos policías judiciales que se encontraban en el módulo se dieron cuenta de que algo extraño estaba ocurriendo y fueron en su persecución a bordo de una camioneta oficial, pero Flores Reyna los perdió rápidamente.

Al otro día llegó a las instalaciones de Base Zapata, donde sus superiores le informaron que debía comparecer ante el Ministerio Público que se ubicaba en un edificio contiguo. Confiado en que sólo había acatado órdenes, se dirigió a las oficinas de la Procuraduría donde ya lo esperaba una mecanógrafa lista para asentar su declaración.

—Es una declaración de mero trámite—le dijo el agente del MP en turno—.

El comandante Enrique Flores Reyna comenzó a narrar lo que había sucedido sin mencionar lo del cadáver. Cada vez que había alguna frase que comprometiera a sus superiores, el agente del MP lo reconvenía, y la mecanógrafa terminaba poniendo lo que su jefe le decía, no lo que declaraba el policía.

Cuando terminó de dar su testimonio intentó retirarse. Hasta ese momento se dio cuenta que, discretamente, dos agentes de la Policía Judicial se habían puesto atrás de él. “Tenemos órdenes de llevarlo a separos mi comandante, usted entenderá que sólo obedecemos”, se justificaron.

La noticia de que el comandante Enrique Flores Reyna estaba detenido por el homicidio de Marcos Olmedo corrió como reguero de pólvora. Sus elementos estaban inconformes y amenazaron con tomar las instalaciones de la Procuraduría. Unos abogados que le tenían aprecio se apresuraron a tramitar un amparo.

Pero lo que fue determinante fue una plática que sostuvo con una funcionaria de la Procuraduría de Justicia ya entrada la noche. “Ustedes saben que yo no lo maté, sólo lo fui a tirar porque así me lo ordenaron los militares que dirigen este estado, pero si a esas vamos, yo declaro lo que realmente ocurrió”.

La funcionaria se retiró en silencio y se dirigió a la oficina del procurador Carlos Peredo Merlo. “Ya se consignó la averiguación previa pidiendo orden de aprehensión contra el comandante Flores Reyna, pero ahorita lo solucionamos”, dijo el poderoso funcionario al tiempo que tomaba el teléfono de su escritorio.

Así, el delegado de la Procuraduría de Justicia en la zona sur, Josué Tapia Acevedo, fue obligado a “desconsignar” la averiguación previa en la que aparecía Enrique Flores Reyna, y posteriormente remitir al juzgado otro expediente por los mismos hechos, pero ahora poniendo como responsables al capitán Juan Manuel Ariño y a 28 elementos del grupo antimotines.

Por presiones del gobierno federal y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quedaron sujetos a formal prisión el director Ariño Sánchez y el subdirector Octavio Rodríguez. Sin embargo, recibieron todos los beneficios necesarios para que no declararan en contra de sus superiores, incluyendo una reparación del daño pagada a familiares de la víctima por el gobierno del estado, y un pliego de acusaciones muy flojo, lo que permitió que obtuvieran su libertad bajo fianza y continuaran su proceso en la comodidad de sus hogares, ya no por homicidio, sino por encubrimiento.

Casi tres décadas después, el aniversario por la muerte del caudillo del sur fue totalmente diferente. Por principio de cuentas, dos mujeres ocupan ya la titularidad del Poder Ejecutivo, tanto a nivel estatal como federal: Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo, respectivamente. Ellas encabezaron la ceremonia conmemorativa del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, que en esta ocasión estuvo dedicada a las mujeres ejidatarias de Morelos y México. En un acto de justicia, se entregaron títulos y constancias de propiedad a integrantes de la Red de Mujeres Agraristas, reconociendo todos sus derechos como poseedoras de la tierra.

No cabe duda de que los tiempos cambian.

HASTA EL LUNES.

Viernes, 11 Abril 2025 05:08

AGRARISMO

La conmemoración del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata sirvió de escenario para que Víctor Suárez Carrera, Procurador Agrario del Gobierno de México, reafirmara la perspectiva del gobierno federal de dejar atrás la visión neoliberal, “que ha propiciado el abandono, privatización, rentismo, despojo, acaparamiento, especulación y el deterioro de los recursos naturales en ejidos y comunidades agrarias”.

Su diagnóstico sobre la situación de la tierra en México es acertado, pero también es cierto que en la primera etapa de los gobiernos de la transformación, poco se hizo para contrarrestar esos vicios.

Bastaría con señalar los casos donde los dueños de la tierra tuvieron que defenderla hasta con su propia vida del propio gobierno, ante las intenciones de generar megaproyectos.

Si realmente se quiere reorganizar la tierra, en una búsqueda de paz, lo primero es reconocer que el propio gobierno, hasta hoy, ha sido partícipe de administrar todos esos vicios. 

En: Editorial

Ante diversas publicaciones en redes sociales sobre un supuesto aviso de evacuación por el incendio en el poblado de Santo Domingo, Tepoztlán, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres está realizando la valoración de riesgos y mantiene equipo especializado en la zona.

Pidió a la población no acudir al área para evitar saturación de personal.

Asimismo indicó que cualquier información oficial será comunicada a través de los canales oficiales correspondientes.

*Por la noche y debido a los fuertes vientos, el fuego incrementó su intensidad, provocando que la columna de humo se extienda en la zona metropolitana de Cuernavaca*

Este jueves, el gobierno del estado informó que se tiene registrado un incendio forestal en el paraje denominado “Las Tirolesas”, ubicado en el poblado de Santo Domingo Ocotitlán, en el municipio de Tepoztlán.

Ante esta situación, se activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y autoridades municipales de Tepoztlán.

Dio a conocer a la población que el incendio presenta un 30 por ciento de control y cero por ciento de liquidación.

En las labores de combate participan 90 brigadistas de la SDS, Conafor, Conanp, CEPCM, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Brigadas Comunitarias de Manejo del Fuego de Tepoztlán, Protección Ambiental municipal, Bienes Comunales y personas voluntarias.

La autoridad anotó que al corte de información no existe riesgo para viviendas cercanas; sin embargo, se mantiene un operativo de vigilancia permanente en las zonas críticas para prevenir cualquier eventualidad.

Exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar acercarse a la zona del incendio y reportar cualquier situación al teléfono 800-737-0000 o al 911.

Por la noche, autoridades indicaron que debido a los fuertes vientos el fuego incrementó su intensidad, provocando que la columna de humo se extienda en la zona metropolitana de Cuernavaca, generando mala calidad del aire.

*La acción reconoce el legado histórico del Caudillo del Sur, originario de Anenecuilco, municipio de Ayala*

Como parte de las acciones para fortalecer la identidad, rescatar el patrimonio, y promover el humanismo y la justicia social que impulsa el Poder Ejecutivo del estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia emitió un decreto para modificar la nomenclatura oficial de la “Plaza de Armas”, ubicada a un costado del palacio de gobierno, en el municipio de Cuernavaca.

En reconocimiento al legado histórico de Emiliano Zapata Salazar —originario de Anenecuilco, municipio de Ayala— y figura central de la Revolución Mexicana, se determinó que, a partir de este 10 de abril de 2025, fecha del aniversario luctuoso del Caudillo del Sur, dicho espacio de uso común lleve oficialmente el nombre de “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, en honor al ícono del agrarismo y emblema de La tierra que nos une.

Cabe mencionar que, conforme a decretos publicados en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" en los años 2017 y 2020, este inmueble, parte del patrimonio del gobierno estatal, era denominado únicamente como “Plaza de Armas”.

Anteriormente, el seis de octubre de 2010, el municipio de Cuernavaca había emitido un decreto para denominar al Centro Histórico como “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”.

Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, así como para evitar confusiones en su denominación, la primera gobernadora en la historia de Morelos destacó la importancia de restituir de manera oficial el nombre completo de este emblemático sitio.

“Este 10 de abril de 2025 conmemoramos, reflexionamos y recordamos la muerte del principal líder social de la historia de México, el General Emiliano Zapata Salazar. Por esta razón le rendimos homenaje, decretando que este lugar, conocido como Plaza de Armas, lleve su nombre completo, en memoria de todos los morelenses”, puntualizó la titular del Poder Ejecutivo.

Asimismo, la mandataria estatal anunció que la figura ecuestre del líder agrarista, actualmente ubicada sobre la avenida Vicente Guerrero, en el entronque con el paso exprés de la capital del estado, será trasladada e instalada en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar.

Con el programa se busca mejorar las condiciones de vida de productores, impulsar el cultivo de maíz y promover la producción de leche: Claudia Sheinbaum.

Ayala. La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que en Morelos se llevará a cabo el programa “Cosechando Soberanía”, con el que se busca mejorar las condiciones de vida para campesinos, reducir la importación de maíz y promover la producción de leche.


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Margarita González Saravia presidieron el acto de conmemoración del 106 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar, en Chinameca.


La mandataria estatal expresó el respaldo total de Morelos a la presidenta y expresó su reconocimiento por las acciones y políticas en defensa de la soberanía nacional.
Resaltó que el estado es heredero de los ideales y principios zapatistas y destacó la relevancia del campo morelense, pues este estado es primer lugar en producción de flores de ornato y otros cultivos.
El procurador agrario, Víctor Suárez Carrera, aseguró que los compromisos de la 4T se están cumpliendo, como el de la elevación a rango constitucional de programas de apoyo al campo, entre otros.
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a la gobernadora y le expresó su reconocimiento como "la mejor de la historia" por su convicción, trabajo y sencillez, además de ser la primer mujer en ocupar este cargo.


Dijo que en este año, en esta fecha se decidió reconocer a las mujeres ejidatarias y comuneras como poseedoras de derechos, al destacar que solo el 27% son féminas.
En su discurso, la presidenta ratificó que dará continuidad a la Cuarta Transformación con los principios de honestidad, no corrupción, y su gobierno se guía con el lema: "Por el bien de todos, primero los pobres.


Expresó que "no puede haber pueblo rico con gobierno pobre" y "con el pueblo todo, sin el pueblo nada".


Por ello, resaltó la relevancia de la elección del primero de junio, para que el pueblo elija a quienes ocuparán los cargos de ministros, magistrados y jueces.
Insistió en que se da continuidad a los programas de la 4T y se incluyeron nuevos, como el de las Mujeres del Bienestar y el de becas para niños estudiantes, y este año comenzó con los de secundaria. En el 2026 se ampliarán los apoyos a los alumnos de primaria. De igual manera, destacó el programa de salud Casa por Casa.


Sheinbaum Pardo anunció que se pondrá en marcha en Morelos el programa "Cosechando Soberanía", con el que se busca disminuir la importación de maíz y producir el grano criollo, además de impulsar el cultivo de maíz y la producción de leche, con la comercializadora de Liconsa y Diconsa.


La presidenta hizo entrega de títulos y constancias de propiedad ejidal a mujeres de diferentes municipios de Morelos y Durango.

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó el evento con motivo del cambio oficial de nombre de la plaza de armas en Cuernavaca a “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, en el marco de la conmemoración del CVI aniversario luctuoso del "Caudillo del Sur".

Acompañaron a la mandataria estatal los integrantes del gabinete legal y ampliado, la tarde del jueves.

González Saravia hizo referencia al decreto por el que se modifica la nomenclatura de "Plaza de Armas" a “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, "el principal líder social de la historia de México", destacó la jefa del Ejecutivo local.

El asteroide 2024 YR4, que generó preocupación por la posibilidad de un impacto con la Tierra en 2032, ha sido sometido a un seguimiento detallado que ha revelado datos sorprendentes sobre su naturaleza.

Con un diámetro de entre 30 y 65 metros, el asteroide presenta una forma inusual, semejante a un disco de hockey, lo que contrasta con la forma comúnmente esperada de los asteroides, que suelen tener apariencia irregular, como la de una patata.

Este análisis fue realizado a través del telescopio Gemini Sur, ubicado en el Cerro Pachón de Chile, el cual permitió conocer que el asteroide proviene del cinturón principal de asteroides, situado entre las órbitas de Marte y Júpiter. Además, se identificó que está compuesto principalmente de silicatos, clasificándose como un asteroide de tipo S.

En un primer momento, en febrero, se había calculado una probabilidad del 3,1% de que 2024 YR4 impactara la Tierra en diciembre de 2032. Sin embargo, esa cifra se redujo a tan solo 0,001%, lo que prácticamente descartó cualquier amenaza para el planeta.

No obstante, el posible peligro se ha desplazado ahora hacia la Luna, ya que se ha detectado una "pequeña posibilidad" de que el asteroide pueda impactar contra el satélite terrestre, según el Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab).

La investigación, que será publicada en The Astrophysical Journal Letters, ha permitido a un equipo de astrónomos crear una representación tridimensional del asteroide, uno de los objetos más grandes registrados en los últimos tiempos que podría impactar en la Luna.

A partir de imágenes en distintas longitudes de onda, los científicos analizaron la curva de luz del asteroide, lo que les permitió determinar su composición, forma y características orbitales. Además, se descubrió que el asteroide tiene un periodo de rotación rápido, completando una vuelta cada 20 minutos.

El hallazgo de su forma similar a un disco de hockey sorprendió a los investigadores, ya que se pensaba que la mayoría de los asteroides tienen una forma más irregular.

Si bien el impacto en la Luna sigue siendo altamente improbable, los científicos han destacado que, de ocurrir, sería una oportunidad única para estudiar cómo el tamaño de un asteroide influye en el tamaño del cráter que generaría, algo que hasta ahora es poco comprendido.

Finalmente, los estudios sugieren que 2024 YR4 podría haber sido desplazado a su actual órbita cercana a la Tierra debido a perturbaciones gravitacionales causadas por Júpiter.

En: Ciencia

Un postre clásico para combatir el calor

Nada como un dulce helado para sobrellevar las altas temperaturas, y los bolis de vainilla caseros son la opción perfecta para refrescarte sin complicaciones. Esta receta es ideal para preparar en familia y disfrutar de un postre cremoso, económico y lleno de sabor.

Fáciles de hacer y con ingredientes sencillos

Los bolis, también conocidos como hielitos, se pueden preparar en pocos minutos. Solo necesitas mezclar bien los ingredientes en la licuadora y verter la mezcla en bolsas especiales de plástico. Después, solo hay que amarrarlas bien y llevarlas al congelador por varias horas.

El resultado será un postre suave, cremoso y con un sabor dulce que a todos les encantará. La esencia de vainilla aporta un toque aromático que lo hace irresistible.

Ingredientes para bolis de vainilla:

  • ½ litro de agua
  • ½ litro de leche evaporada
  • 8 cucharadas de leche en polvo
  • 2 cucharadas de esencia de vainilla
  • ½ taza de leche condensada
  • 1 pizca de sal

Modo de preparación:

  1. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Con ayuda de una jarra pequeña, vierte la mezcla en las bolsas para bolis.
  3. Amarra bien cada bolsa para evitar derrames.
  4. Congela durante al menos 8 horas o hasta que estén firmes.
  5. ¡Disfrútalos bien fríos!

Tip extra: adapta la receta a tu bolsillo

Si buscas una versión más accesible, puedes usar leche normal en lugar de evaporada y sustituir la leche condensada con azúcar al gusto. También puedes usar bolsas de plástico resistentes si no cuentas con las especiales para bolis.

Esta receta no solo es ideal para refrescarte, también es una excelente opción para emprender o compartir con tus seres queridos en esta temporada de calor.

En: Estilo

La icónica actriz Fran Drescher, recordada por millones como la inolvidable Nana Fine en La Niñera, expresó recientemente su deseo de conocer personalmente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La estrella de la televisión, quien también se ha consolidado como una importante figura en el activismo y la defensa de derechos laborales, dejó clara su admiración por la mandataria mexicana durante un encuentro con el embajador Esteban Moctezuma en Washington.

La actriz estadounidense, además de su exitosa carrera en el mundo del entretenimiento, se ha destacado en los últimos años como presidenta del sindicato SAG-AFTRA, donde ha liderado importantes movimientos en favor de los actores y trabajadores del cine y la televisión. En su reunión con Moctezuma, el diplomático mexicano elogió públicamente a Drescher por su compromiso con causas sociales como la salud, el medio ambiente y los derechos laborales.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la revelación del embajador, quien afirmó que Fran Drescher expresó su simpatía por Claudia Sheinbaum y su interés en conocerla en persona.

Según Moctezuma, la actriz considera que comparte muchas posturas con la presidenta mexicana, por lo que estaría interesada en colaborar o dialogar con ella sobre temas de interés común.

 

Hasta ahora, ni Drescher ni Sheinbaum han hecho declaraciones oficiales al respecto, pero el gesto ha generado entusiasmo entre seguidores de ambas figuras. Por un lado, Drescher es admirada por generaciones que crecieron con su carisma en la pantalla; por otro, Sheinbaum ha ganado reconocimiento internacional tras convertirse en la primera mujer presidenta de México, destacando por su papel firme en negociaciones diplomáticas y políticas con líderes como Donald Trump.

Un video captado esta semana frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí ha causado revuelo en redes sociales y medios de comunicación, luego de que apareciera una figura aparentemente femenina, sin ropa, asomándose por uno de los balcones del histórico edificio. El clip, grabado durante una movilización del SNTE, muestra cómo la figura se asoma brevemente, se retira del balcón y vuelve a entrar.

La grabación generó teorías sobrenaturales, críticas y hasta humor, al punto que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona tuvo que dar explicaciones. En tono relajado, negó que se tratara de una persona real y aseguró que el salón desde donde se grabó el video está completamente vacío.

“No me gusta decir que creo en fantasmas, pero es un salón que está solo”, comentó Gallardo, invitando incluso a los medios a verificar el espacio.

El secretario de Gobierno, Guadalupe Torres, respaldó esa versión y afirmó que se revisaron las cámaras de seguridad sin encontrar registro de una persona desnuda en el sitio.

“La interpretación del video es errónea y los hechos se han sacado de contexto”, explicó.

A pesar de las declaraciones oficiales, la falta de una versión clara mantiene vivo el misterio. Algunos lo atribuyen a una ilusión óptica, otros a una broma, e incluso hay quienes sugieren que fue una aparición sobrenatural, alimentando el folclore urbano.

Este tipo de rumores no son nuevos en edificios históricos. En otros palacios de gobierno, como el de Veracruz o el Palacio Nacional en la CDMX, también existen leyendas de supuestas apariciones fantasmales.

Mientras tanto, en redes sociales abundan los memes, parodias y teorías conspirativas, y la figura del "fantasma del balcón" ya se suma al archivo de fenómenos virales que mezclan lo insólito con lo inexplicable. ¿Fue real o solo un malentendido? Por ahora, el misterio sigue abierto.

En: Viral

Una de las casas de moda más emblemáticas del mundo, Versace, volverá a manos italianas tras ser adquirida por el Grupo Prada en una operación valorada en 1,250 millones de euros. La compra fue anunciada oficialmente este jueves, consolidando un movimiento que ya se venía especulando en la industria de la moda desde hace meses.

El acuerdo representa no solo el regreso de Versace a su país de origen, sino también el nacimiento de un nuevo gigante del lujo italiano que buscará competir con grandes grupos internacionales como LVMH y Kering.

“Nos complace dar la bienvenida a Versace al Grupo Prada y abrir un nuevo capítulo para una marca con la que compartimos el compromiso con la creatividad, la artesanía y la tradición”, expresó Patrizio Bertelli, presidente y CEO de Prada.

La firma fundada por Gianni Versace en 1978 había sido adquirida en 2018 por el grupo estadounidense Capri Holdings, propietario de marcas como Michael Kors y Jimmy Choo. El traspaso completo se espera para la segunda mitad de 2025.

El cambio de manos también llega con un relevo creativo. Donatella Versace, actual directora creativa, anunció su salida en marzo. Su lugar lo ocupará Dario Vitale, procedente de Miu Miu, marca hermana de Prada, donde tuvo un papel destacado.

Con esta adquisición, Prada fortalece su portafolio, que hasta ahora incluía marcas italianas como Car Shoe, Marchesi 1824 y el equipo de vela Luna Rossa. Versace aportará reconocimiento global y un ADN italiano que Prada promete conservar y potenciar.

En un momento de desafíos para la moda de lujo, esta alianza busca revitalizar a Versace y reforzar el liderazgo de Italia en la industria global.

En: Estilo

El 2 de abril, fue detenida doña Carlota, una mujer de la tercera edad, tras disparar a varias personas fuera de una vivienda en la unidad habitacional de Chalco, Estado de México, donde dos de las víctimas perdieron la vida.

El suceso ocurrió en la tarde del martes frente al domicilio marcado con el número 16-20B, en Ex Hacienda de Guadalupe, en el poblado de La Candelaria Tlapala.

En ese momento, un vehículo Ford color gris llegó al lugar, del cual descendieron tres personas, presuntamente los acusados, de las cuales dos estaban armadas: Carlota y Eduardo. Los atacantes reclamaron a las víctimas por ocupar la vivienda, ya que supuestamente eran los dueños, y luego les dispararon.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el ataque pudo haber sido motivado por la disputa sobre la propiedad del inmueble.

Las personas baleadas aseguraron que rentaron la casa por internet, pero no presentaron pruebas de ello.

Este jueves se determinará si los acusados son vinculados a proceso por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Ante los hechos, el empresario Ricardo Salinas Pliego expresó su apoyo a doña Carlota, asegurando que intervendrá para "establecer un precedente".

A través de la plataforma X, el fundador de Grupo Salinas señaló que su equipo legal se pondrá en contacto con ella, ya que considera que "tenemos el derecho de defender nuestra propiedad y a nuestras familias".

“Voy a pedirle a mi equipo legal que se ponga en contacto con la señora para ayudarla, hay que establecer un precedente: en este México corrupto en el que vivimos, DEBEMOS y TENEMOS EL DERECHO de defender nuestra propiedad y a nuestras familias, porque los delincuentes que nos gobiernan NO HACEN SU TRABAJO, no garantizan nuestra seguridad y los derechos humanos solo sirve para proteger a los criminales”, señaló.

En la publicación, Salinas Pliego compartió una imagen con la leyenda: "doña Carlota en 5 minutos dio mejores resultados en contra la delincuencia, que Morena y su sistema de seguridad en un sexenio".

Finalmente, invitó a sus seguidores a unirse a la defensa del derecho a la protección personal y de la propiedad.

“Si están de acuerdo y quieren unirse a la defensa del derecho a protegernos y proteger nuestra propiedad, son bienvenidos al lado del bien”.

En: Nacional

En los últimos días, usuarios en redes sociales comenzaron a difundir el rumor de que Spotify incorporaría anuncios en su plan Premium, generando preocupación y molestia entre los suscriptores de la plataforma. Incluso, algunos afirmaron haber empezado a buscar alternativas como Apple Music o Amazon Music.

Ante la creciente desinformación, Spotify salió a desmentir oficialmente el rumor. A través de sus redes sociales, la compañía aclaró:

"Corre el rumor de que Spotify está incluyendo anuncios en la música Premium. Este rumor es falso. La música Premium está y seguirá estando libre de anuncios."

Con esta declaración, Spotify reafirma su compromiso de mantener una experiencia libre de interrupciones para quienes cuentan con una suscripción de pago.

Actualmente, la plataforma ofrece cuatro planes Premium:

  • Individual: $129 MXN al mes (una cuenta)

  • Estudiantes: $69 MXN al mes (una cuenta verificada con descuento)

  • Duo: $169 MXN al mes (dos cuentas)

  • Familiar: $199 MXN al mes (hasta seis cuentas, con control de contenido explícito y acceso a Spotify Kids)

Todos los planes permiten cancelar en cualquier momento y ofrecen música sin anuncios, acceso offline y reproducción ilimitada.

Con esta aclaración, Spotify busca frenar la desinformación y tranquilizar a sus usuarios, asegurando que su experiencia musical Premium no cambiará.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.