Noviembre 2025

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que ya está listo en Morelos un helicóptero de la Guardia Nacional (GN) para sofocar el incendio forestal en la zona de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán, debido a que las llamas se reavivaron por los fuertes vientos de anoche.

Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar, incluso de manera anónima, a quienes provocan los incendios forestales.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), actualmente se mantienen activos cinco incendios en distintas regiones del estado.

*Se debe realizar una revisión exhaustiva en el hogar para identificar y corregir posibles peligros*

*Las niñas y niños no deben permanecer solos en zonas donde hay albercas, a fin de evitar ahogamientos o caídas*

Con el inicio del periodo vacacional, el Hospital del Niño Morelense (HNM) emitió una serie de recomendaciones para prevenir accidentes en menores de edad; entre ellas se destaca la importancia de evitar que jueguen en la cocina, que permanezcan solos en áreas con albercas o en segundos pisos.

Ernesto González Rodríguez, director de la Unidad de Enseñanza e Investigación del HNM, explicó que, durante el periodo de descanso escolar, las niñas y niños pasan más tiempo en casa, lo que incrementa el riesgo de accidentes en el hogar; por ello, recomendó a padres, madres y tutores no dejarlos solos en ninguna circunstancia.

“En casa es fundamental enseñar a nuestras hijas e hijos a no jugar en la cocina, ya que es un área con objetos peligrosos que pueden causarles lesiones. Es importante evitar dejar a la vista cuchillos, tijeras o encendedores, y también que se acerquen a la estufa, donde generalmente hay alimentos calientes que pueden ocasionar quemaduras”, señaló.

Además, subrayó la importancia de no dejar a las y los menores en segundos pisos sin supervisión, ya que podrían intentar bajar por las escaleras y caer. Recomendó también el uso de barandales para bloquear el acceso a áreas de alto riesgo, como las plantas bajas, para evitar que escalen.

González Rodríguez mencionó que las albercas, ya sea en casa o en espacios como balnearios, ríos o manantiales, representan un riesgo significativo durante las vacaciones; por ello, insistió en que las y los menores nunca deben estar sin supervisión.

“Es crucial que, ya sea en casa o en otro lugar con alberca, las niñas y niños estén siempre a la vista de un adulto. Es recomendable que usen chaleco salvavidas en todo momento e impedir que corran cerca del agua, ya que también pueden sufrir caídas”, indicó.

Finalmente, reiteró que la clave para eludir cualquier emergencia es la prevención; por lo tanto, sugirió realizar una revisión exhaustiva en el hogar para identificar y corregir posibles peligros, como objetos que puedan causar contusiones, atragantamientos, quemaduras o intoxicaciones, entre otros riesgos que podrían resultar en un ingreso hospitalario.

*Las labores operativas continuarán durante el transcurso de este día*

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, derivado de las condiciones de viento registradas en las últimas horas, el incendio forestal en la localidad de Santo Domingo, municipio de Tepoztlán, presentó una propagación hacia algunos puntos poblacionales.

Ante esta situación, y bajo la directriz de la gobernadora Margarita González Saravia, la CEPCM implementó un despliegue operativo en la zona a través del personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población.

Durante la noche del jueves y madrugada de este viernes se llevó a cabo un análisis de riesgo y recorridos preventivos utilizando vehículos de rescate y unidades de bomberos en los puntos identificados como prioritarios. En estos lugares se requirió la intervención directa del personal operativo; asimismo, se procedió a la elaboración de brechas cortafuego para limitar el avance del fuego.

Estas acciones se desarrollaron en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), autoridades municipales y brigadas comunitarias, quienes integran el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI).

Las labores operativas continuarán durante el transcurso de este día. El Gobierno de Morelos reiteró su compromiso con la protección de la gente y exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales.

Viernes, 11 Abril 2025 05:57

Inteligencia Artificial y migración

Es tanta la influencia e importancia de las tecnologías ligadas a la Inteligencia Artificial (IA) que, a raíz de su aparición, muchas cosas tendrán un antes y un después.

Cada vez son más los ámbitos de influencia de la llamada IA en la vida de los seres humanos. Y el tema migratorio y la movilidad no pueden ser la excepción.

El vínculo entre la IA y el tema migratorio no es del todo negativo, aunque actualmente ante las restricciones migrantes y el endurecimiento de la política migratoria de los Estados Unidos de América, se ha usado en contra del flujo migratorio y para facilitar la repatriación.

De hecho, varias de las acciones anti inmigrantes, ya sea de contención o de persecución, están basadas en herramientas desarrolladas a partir de la IA.

Es preciso decir que esta herramienta tecnológica también puede y debe de ser utilizada en beneficio de la movilidad de millones de personas, en mejorar los traslados y procurar el pleno respeto a los Derechos Humanos, en ser más inclusivos con todos ellos y en crear mejores condiciones en su travesía.

Desde el ámbito gubernamental, la IA ha sido de gran utilidad para hacer más accesible y amigable la defensa de los morelenses y de los mexicanos en los Estados Unidos de América. Por citar un ejemplo, la Universidad Nacional Autónoma de México ha puesto en marcha una plataforma digital llamada "UNAM, Acción Migrante", especializada en la defensa, orientación y apoyo de los derechos humanos de los migrantes mexicanos e, incluso, de otras nacionalidades.

Además, en nuestro país, la IA nos ayuda a entender mejor los flujos migratorios y, de hecho, a anticiparlos con base en el seguimiento de noticias locales y hasta convocatorias. También contribuye a conocer los momentos y los picos de demanda de ciertos servicios y trámites en embajadas, oficinas consulares y trámites ante el Instituto Nacional de Migración.

A través de la IA, también se facilita la capacitación para el trabajo hacia aquellos migrantes en tránsito o que han decidido quedarse en nuestro país, para orientarlos a espacios de ayuda para que accedan a servicios de salud, educación o apoyos diversos, incluyendo la manera de regresar a sus comunidades o país de origen.

También, han comenzado a multiplicarse los testimonios de cómo a través del uso de la tecnología, se han dado reencuentros de migrantes, sobre todo menores y adultos mayores, con sus familias, o se ha garantizado el derecho a la identidad de quienes se encuentran de manera irregular en otro país, facilitando el acceso desde donde se encuentren a sus documentos personales, como actas de nacimiento, grados de estudios, constancias médicas y hasta expedientes clínicos.

Ya ni qué decir sobre la ayuda de la IA para mantener la seguridad de quienes viajan solos, acompañados o en caravanas, advirtiéndoles sobre los riesgos, zonas o acciones que representan peligro para sus vidas, o para no ser víctimas de grupos de la delincuencia organizada.

La IA es hasta ahora una herramienta de doble filo en el tema migratorio, ya que puede ser usada en contra, o ser de enorme utilidad para quienes han abandonado sus lugares de origen.

En: Sociedad
Viernes, 11 Abril 2025 05:55

Pausan extinción del IMIPE

Congreso y comisionado presidente analizarán las implicaciones de la iniciativa por la que se propone la desaparición del organismo, en armonía con la  reforma federal que puso fin al INAI.

El diputado local de Morena, Rafael Reyes Reyes, informó que la iniciativa para desaparecer el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) será pausada mientras se realiza un análisis profundo sobre los posibles efectos de esta medida.

Explicó que en conjunto con autoridades del propio IMIPE, se ha acordado abrir un proceso de diálogo y evaluación sobre las implicaciones de una eventual extinción del órgano autónomo, como parte de la armonización con la reforma federal que derivó en la desaparición del INAI.

Por su parte, Hertino Avilés Albavera, comisionado presidente del IMIPE, confirmó que ya sostuvo un primer acercamiento con el legislador de Morena, en el que se abordó el tema.

Señaló que -por el momento- la iniciativa para desaparecer al instituto ya no está contemplada, en tanto se desarrollan los encuentros para discutir su futuro, pues así se acordó con los legisladores.

En: Política

Maestros también sufren violencia en comunidades educativas: diputada.

Ante los recientes casos de bullying registrados en distintas instituciones educativas de Morelos, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso local, hizo un llamado a padres de familia y personal docente para fortalecer los valores en niños y adolescentes.

La legisladora señaló que la violencia escolar no sólo afecta a los estudiantes, sino que también hay situaciones en las que los propios maestros son víctimas de acoso por parte del alumnado o, incluso, de familiares de los mismos.

Su pronunciamiento se da en el contexto de manifestaciones realizadas por padres de familia en distintos municipios de la entidad, quienes han denunciado casos de acoso escolar sin atención oportuna por parte de las autoridades educativas.

En días recientes, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, reconoció que el acoso escolar es una problemática real y reiteró que se trabaja en estrategias de prevención y atención dentro del sistema educativo estatal, aunque también pidió la participación activa de las familias en la formación de valores desde el hogar.

En: Sociedad

La organización estudiantil tiene identificadas áreas con mayor percepción de inseguridad.

La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) trabaja en un programa integral de seguridad en coordinación con las instituciones encargadas del tema dentro y fuera de las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), informó Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la organización estudiantil.

“Estamos haciendo equipo con todos los ayuntamientos donde se tienen escuelas de la UAEM para recibir donación de luminarias”, dijo, al informar que se han hecho recorridos en conjunto con las representaciones estudiantiles para identificar los lugares en donde no hay iluminación o es deficiente.

En el caso de Cuernavaca, dijo, se necesitan al menos 40 luminarias para el área de Los Belenes… en las colonias Los Volcanes, Alta Vista y en Chamilpa ya se tienen identificadas las zonas en donde es necesaria mayor iluminación y se tiene la percepción de inseguridad.

“El programa contempla como primera fase las luminarias, posteriormente se gestionará la instalación de cámaras de videovigilancia para la seguridad alrededor del campus y en las calles donde los estudiantes foráneos rentan habitaciones, como en el poblado de Chamilpa”.

Guadarrama Salgado destacó que son 16 mil los estudiantes en el campus Chamilpa y es necesario atender el problema de inseguridad que han denunciado, al reconocer que los indicadores de inseguridad han disminuido en Cuernavaca, “pero es necesario que nos sumemos desde diferentes trincheras para atender esta inseguridad que hemos estado viviendo”.

La presidenta de la FEUM señaló que la instalación de cámaras y de luminarias es una de las diversas estrategias que se contemplan en el programa de seguridad de la organización estudiantil. Reconoció que se realizan rondines frecuentes por parte de las autoridades de seguridad municipal, sin embargo, dijo que se buscan otras herramientas para mejorar las estrategias de seguridad en coordinación con todas las dependencias responsables de la seguridad pública, tanto del estado como de los municipios.

“La postura de los estudiantes no es únicamente denunciar, sino coadyuvar a mejorar y colaborar en las estrategias para la seguridad de todos”, acotó.

En: Sociedad

Familias y organizaciones de búsqueda acusaron al gobierno federal de negar la crisis de desapariciones y mantener una falta de voluntad por atender a las más de 127 mil víctimas.

Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda realizaron una clausura simbólica de las instalaciones del Senado de la República, debido a los ataques que se han lanzado desde la Cámara Alta al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU y ante lo que calificaron como un “negacionismo” por parte del gobierno, así como una falta de voluntad por atender las más de 127 mil desapariciones en el país.

Desde el mediodía de ayer, colectivos se apostaron afuera de la sede del Senado, en donde realizaron pintas y pegaron fotografías con los rostros de sus familiares desaparecidos y fichas de búsqueda.

Los manifestantes realizaron una pinta monumental en el suelo, en la que se leía: “Negar y ocultar es desaparecer. + 127 mil”.

Durante la manifestación, diversos colectivos contextualizaron a través de sus redes sociales las razones que los llevaron a la protesta.

La organización “A dónde van los desaparecidos” señaló: “Las declaraciones del presidente del Senado contra el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU fue tomado por familiares de personas desaparecidas como una afrenta”.

Por su parte, la organización “Hasta encontrarles” acusó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de ver como enemigas a las mujeres que levantan la voz ante el horror de la impunidad.

“Hoy hacen lo mismo con la ONU y CED, pero que sepa la presidenta que nuestro corazón está con la verdad... total apoyo a la ONU”, afirmaron.

Paralelamente a la protesta, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo la tercera mesa de diálogo con colectivos de madres buscadoras, a quienes prometió atender sus planteamientos.

“Hoy tuvimos un diálogo transparente, franco y de respeto mutuo con familiares de personas desaparecidas, a quienes reconocimos su lucha y esfuerzo. Los escuchamos con el propósito de atender sus planteamientos e impulsar mecanismos de apoyo para llegar a la verdad y la justicia”, publicó a través de sus cuentas de redes sociales.

La controversia entre el Gobierno de México, algunos personajes ligados a la Cuarta Transformación y el Comité contra la Desaparición Forzada (CED por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), escaló luego de que el presidente del Comité señaló que en nuestro país las desapariciones “son sistemáticas o generalizadas”, y amagó con llevar el caso ante la Asamblea General de la ONU, debido a la gravedad.

Ante esta acusación, el Gobierno de México rechazó la postura del Comité y dejó en claro que no consiente, permite u ordena las desapariciones.

Esta semana, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, también emitió críticas al presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, Olivier de Frouville, a quien acusó de mantener un comportamiento sesgado y lanzar aseveraciones irresponsables y temerarias sobre la crisis de desaparecidos en México.

“El presidente del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, de manera unilateral, incluyó en su declaración el grave señalamiento, sin sustento alguno, de que hay desapariciones forzadas en México, argumentando la temeridad de que éstas son generalizadas y sistemáticas, cuando el Estado mexicano en su actual momento no realiza esa práctica infame”, insistió Fernández Noroña.

Advirtió que recurrirán “a las más altas instancias de Naciones Unidas para exigir la sanción correspondiente al citado funcionario”.

En: Política
Viernes, 11 Abril 2025 05:46

Hieren a un individuo en Temixco

Fue atacado a balazos en la colonia Los Laureles; su estado de salud es delicado.

Temixco.- Un hombre fue herido a balazos en la colonia Los Laureles de este municipio, la mañana del jueves.

Con base en información policial, fue alrededor de las 06:54 horas de ayer cuando agentes policiacos y paramédicos se trasladaron a la calle Plan de Iguala de la colonia en mención luego de un reporte acerca de una agresión con arma de fuego.

Unos minutos después, el agraviado fue atendido por los socorristas, quienes lo trasladaron a un hospital.

Por su parte, los policías comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana para que iniciara las pesquisas.

Por último, cabe destacar que el estado de salud del hombre era delicado hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Viernes, 11 Abril 2025 05:45

Disparan contra mujer durante un asalto

Delincuentes la hirieron para robarle una camioneta, en la colonia Satélite de Cuernavaca.

Una mujer resultó herida de bala al ser atacada por delincuentes que le robaron su camioneta, la noche del miércoles, en la colonia Satélite de Cuernavaca.

De acuerdo con reportes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 21:33 horas de anteayer, cuando alertaron que en una esquina de la calle Violeta con la avenida 10 de Abril acababan de agredir a una persona con arma de fuego.

Por tal motivo, paramédicos acudieron al lugar y trasladaron a la víctima a un hospital.

La afectada relató a los policías que los agresores le dispararon y en seguida le robaron una camioneta Mazda, en la que se dieron a la fuga.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el vehículo habría sido recuperado gracias a un localizador GPS y un sistema de apagado a distancia.

En: Justicia

Más tarde, el vehículo fue ubicado –vía satelital– en la comunidad de Tres Marías de Huitzilac, pero no ha sido recuperado; el paradero del conductor es desconocido.

La madrugada de este jueves desapareció el conductor de un tractocamión en el barrio Gualupita de Cuernavaca, con todo y vehículo.

Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el operador del vehículo, con número económico 138 y propiedad de la empresa KS Ambiental, S. A. de C. V., realizaría labores de limpieza en las tolvas del mercado “Adolfo López Mateos”.

En el reporte se informa que el tractocamión llegó al sitio a las 05:15 horas de ayer y se retiró un par de minutos después, sin realizar las tareas que estaban programadas.

A las 06:13 horas, el sistema satelital de la empresa ubicó el vehículo en el poblado de Tres Marías, en el municipio de Huitzilac, pero a partir de entonces se perdió la ubicación del conductor y del tractocamión.

Derivado de este hecho, la empresa solicitó apoyo a través de los números de emergencias y denunció el hecho ante la Fiscalía General del Estado.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero del conductor –identificado como Nelson Tadeo Rivera García– todavía era desconocido y el vehículo aún no había sido localizado.

En: Justicia
Viernes, 11 Abril 2025 05:41

Un hombre desapareció en Cuernavaca

Tiene 38 años de edad y es buscado desde el pasado domingo 6 de abril.

Un hombre desapareció en el municipio de Cuernavaca el pasado domingo 6 de abril.

Se trata de quien es identificado como Pablo David Frías de la O., de 38 años de edad, de acuerdo con la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Asimismo, se informó que el hombre es de estatura alta, complexión delgada y tez morena; como señas particulares, tiene cicatrices en la cabeza y en la parte izquierda del abdomen.

Esta persona desapareció en la capital del estado el pasado domingo; ese día portaba como vestimenta una playera tipo polo de color azul marino, bermuda negra decolorada y zapatos negros con rayas de color azul cielo en los costados.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Pablo David Frías de la O. aún era desconocido.

En: Justicia

Atacó sexualmente a una menor en el municipio de Yecapixtla.

Región oriente.- Un individuo fue sentenciado a 25 años de prisión por el delito de violación equiparada, en agravio de una menor de edad, cometido en el municipio de Yecapixtla.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el 12 de febrero de 2024, el ahora sentenciado, de nombre Ismael “N”, atacó sexualmente a la víctima en un inmueble que está ubicado en la colonia Xochitilán del municipio en mención.

Ante dicha situación, la víctima contó a sus familiares la agresión, por lo que solicitaron ayuda a la Policía, tras lo que el agresor fue arrestado.

Tras el proceso penal, el tribunal de enjuiciamiento encontró responsable a Ismael “N” del delito de violación equiparada, por lo que se determinó una sentencia de 25 años de prisión y al pago de 50 mil pesos como reparación del daño a favor de la menor.

En: Justicia
Viernes, 11 Abril 2025 05:38

Matan a tiros a un joven en Jojutla

Fue atacado por individuos que huyeron en una motocicleta, en la colonia Centro de la cabecera municipal.

Jojutla.- Un joven fue asesinado a balazos en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, la tarde del miércoles.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el ataque ocurrió poco después de las 18:00 horas, en la calle Leyva, cerca del rastro municipal.

La víctima era un individuo de aproximadamente 25 años de edad, el cual vestía playera roja y pantalón de mezclilla.

Al sitio llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes confirmaron que la víctima ya había perdido la vida.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En torno a este hecho, se dio a conocer que el joven fue atacado por individuos que viajaban en una motocicleta.

En: Justicia
Viernes, 11 Abril 2025 05:36

Acribillan a dos hombres en Tepalcingo

Fueron asesinados a balazos en el barrio San Francisco; no han sido identificados.

Tepalcingo.- La noche del miércoles, dos hombres fueron asesinados a balazos en el barrio San Francisco de este municipio.

Con base en información policial, las víctimas fueron atacadas en la calle Mariano Abasolo, tras lo que vecinos de la zona reportaron el hecho en el número de emergencias 911.

Unos minutos después, al sitio llegaron elementos policiacos y paramédicos, quienes encontraron a un individuo con heridas de bala en el pecho, el cual ya había perdido la vida.

Asimismo, otro hombre estaba tirado a unos metros de ahí, por lo que los socorristas intentaron brindarle los primeros auxilios. Sin embargo, también ya había fallecido.

Por tal motivo, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del doble homicidio.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres, que no habían sido identificados hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Viernes, 11 Abril 2025 05:34

Sofocan incendio en cerro de Miacatlán

Después de seis días, las autoridades municipales anunciaron que ya fue liquidado.

Miacatlán.- Después de seis días de trabajo, brigadistas de distintas instituciones lograron liquidar el incendio suscitado en el cerro “Dos bolas” de este municipio.

La Dirección de Protección Civil del municipio informó que fue la tarde-noche del miércoles cuando se dieron por concluidos los trabajos para eliminar el incendio suscitado en el cerro “Dos bolas”, quedando liquidado al 100 por ciento.

El alcalde de Miacatlán, Francisco León y Vélez Arriaga, reconoció el enorme esfuerzo de las diferentes instituciones que brindaron su apoyo para lograr el control de este incendio, que dañó 129 hectáreas, asegurando que sin su apoyo los daños hubiesen sido mayores.

Entre las diferentes unidades que se sumaron a los trabajos para sofocar el incendio están 42 elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); 23 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); 20 de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado; 11 elementos de la Guardia Nacional; siete de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), cuatro de PC del municipio y tres de Bienes Ejidales.

En: Zona Sur

Autoridades de Mazatepec y Tetecala conmemoran 106 años de la muerte del Caudillo del Sur.

Zona poniente.- Los municipios de Mazatepec y Tetecala de esta región realizaron ceremonias cívicas en conmemoración al 106 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar.

En el caso de Mazatepec, la conmemoración estuvo acompañada de un desfile cívico, con la participación de planteles educativos, el sector ejidal y grupos de adultos mayores que se sumaron a estas actividades, que concluyeron con un acto cívico en la explanada del zócalo, donde se depositó una ofrenda floral en el busto del Caudillo del Sur.

En el caso de Tetecala, las autoridades encabezaron el acto en el monumento al líder revolucionario, que se ubica a un costado del CBTis 232, donde realizaron honores a la Bandera; posteriormente colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor.

En ambos casos, las autoridades resaltaron un aniversario luctuoso más de uno de los principales personajes de la Revolución mexicana, que tuvo su esencia en regresar las tierras a quienes las trabajan con sus manos.

En el resto de los municipios de este corredor poniente las autoridades no informaron sobre algún acto alusivo a esta fecha.

En: Zona Sur

Los trabajos serán realizados en la colonia Cuauhtémoc y en el fraccionamiento “Reforma”.

Jojutla.- El Ayuntamiento de este municipio dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de drenaje sanitario en la calle Gildardo Magaña de la colonia Cuauhtémoc, y la rehabilitación de drenaje sanitario, pavimento y banquetas de concreto hidráulico en la calle Arce esquina con Reforma Sur, en el fraccionamiento “Reforma”.

Fue la tarde de este miércoles 9 de abril cuando iniciaron los trabajos. En lo que corresponde a la primera obra, el presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García –acompañado de los regidores Nelly Alejandra Figueroa, Aurelio Rebollar Alarcón y Miguel Ángel Díaz López y vecinos de la calle Gildardo Magaña– llevó a cabo el inicio de los trabajos de rehabilitación del colector sanitario, con el objetivo de garantizar este servicio, que es indispensable para las familias de la zona.

El edil resaltó que se prevé que los trabajos se lleven a cabo en un periodo máximo de 30 días, por lo que pidió la comprensión y apoyo de los vecinos durante el tiempo de la obra a fin de que se cuente con una red de drenaje adecuada.

Por su parte, el director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Raúl Herrera Flores, explicó, en presencia de los vecinos, que los trabajos integran 46.6 metros lineales de demolición de pavimento, sustitución de colector sanitario de 12 pulgadas de diámetro con tubería de polietileno de alta densidad y conexión de descargas domiciliarias con registros sanitarios, incluyendo reposición total del pavimento del área intervenida.

En la segunda obra, en la calle Arce, conocida como “El Arco”, que es entrada al fraccionamiento, el director de Obras detalló que se cambiará el colector sanitario y pluvial, en una longitud de 120 metros lineales, con tubería de 12 y 15 pulgadas, lo que ayudará a resolver el problema del drenaje.

Asimismo, se repondrá la totalidad del pavimento en un total de mil 123 metros cuadrados y se colocarán dos rejillas pluviales.

Las obras se ejecutarán en aproximadamente 60 días.

En: Zona Sur

En la primera sesión, anuncian campaña publicitaria para impulsar el turismo en el municipio.

Jojutla.- Este jueves, autoridades de este municipio instalaron el Consejo Municipal de Turismo, que realizó su primera sesión y anunció el lanzamiento de la campaña turística denominada “Jojutla”.

El comité está presidido por el alcalde Alan Martínez García; la secretaria ejecutiva es la regidora Nelly Figueroa Román; la secretaria técnica es la directora de Turismo, Griselda Torres; el regidor Aurelio Rebollar Alarcón es el vocal; el representante de Tequesquitengo es Benito Celis Reina; por Jojutla, Silvia Morales, y por Tehuixtla, José Ignacio Ocampo García. Los tres, prestadores de servicios turísticos.

En la bienvenida, el alcalde Alan Martínez señaló que se les dará impulso a todos los atractivos turísticos del municipio. Les tomó la protesta a los integrantes y comenzó la sesión.

La directora de Turismo dio a conocer que ayer mismo se hizo el lanzamiento de la campaña publicitaria turística del municipio, un proyecto que se trabajó durante tres años junto con todos los prestadores de servicios turísticos “para que tengamos un destino turístico preparado, con ocupaciones al 100 y con una gran derrama económica”.

La campaña está compuesta por tres videos, una cuponera de descuentos, un catálogo de hoteles, restaurantes, prestadores de servicios y un código QR.

“Esto es lo que vamos a trabajar en la temporada de Semana Santa y en las próximas vacaciones de verano. Se van a transmitir en los autobuses y en diferentes establecimientos de la localidad”, finalizó.

En: Zona Sur

Tramitó y obtuvo su pensión por jubilación mediante el uso de documentos falsos.

Zona sur.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos  obtuvo vinculación a proceso en contra de César “N”, exsecretario del Ayuntamiento de este municipio durante el trienio 2009-2012, por su probable responsabilidad en el delito de ejercicio abusivo de funciones.

En un comunicado, la dependencia informó que –de acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía Anticorrupción– el exfuncionario habría realizado diversos actos jurídicos para obtener de forma irregular una pensión por jubilación con el 100 por ciento del pago correspondiente.

Entre los documentos presentados se encuentra una carta de salarios certificada, presuntamente falsa, con la que acreditó ingresos mensuales por 62 mil 500 pesos, cuando en realidad –según documentación oficial– su sueldo era de 48 mil 813 pesos con 40 centavos.

Existen indicios de que César "N", siendo secretario del Ayuntamiento, prosigue el comunicado, ordenó a la Dirección de Recursos Humanos emitir dicha carta, incluyendo información falsa para justificar el monto de la pensión, la cual se encuentra vigente a la fecha.

Posteriormente, en 2017, César “N” promovió un amparo ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje de Morelos para solicitar la actualización de su pensión conforme al salario mínimo, correspondiente a los años 2013, 2014, 2015 y 2016. La suma reclamada alcanzó los cinco millones 280 mil 49 pesos.

En octubre de 2017, tras diversos actos reclamados por el exfuncionario, se suscribió un convenio con el Ayuntamiento de Jojutla para el pago de tres millones 595 mil 833 pesos. No obstante, en 2022, César “N” volvió a promover un amparo solicitando nuevamente un incremento en el monto de su pensión.

Debido a estas irregularidades detectadas, en 2024, el Ayuntamiento de Jojutla interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción. El pasado miércoles 9 de abril, en la sala 2 de la Ciudad Judicial de Jojutla, al analizar los datos de prueba documentales y testimoniales presentados por la Fiscalía Anticorrupción, una jueza resolvió vincular a proceso a César “N” por el delito de ejercicio abusivo de funciones.

Como medidas cautelares, se impuso la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse periódicamente a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca).

César "N" fue secretario del municipio de Jojutla en el periodo 2009-2012, del que tramitó su jubilación con documentos apócrifos. De acuerdo con un acta del 2 de diciembre de 2014, ya en el gobierno siguiente, la Comisión de Prestaciones Sociales del Ayuntamiento de ese entonces rechazó varios de los documentos presentados por el exfuncionario por improcedentes, ya que no fueron emitidos por la autoridad correspondiente. Sin embargo, consiguió la pensión.

Y no fue el único funcionario que realizó un trámite de este tipo. En esa ocasión, otros dos buscaban también pensionarse con documentos falsos.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.