Noviembre 2025

La Procuraduría detectó la venta de litros incompletos de combustible en tres estaciones de servicio en Morelos; cuatro fueron clausuradas en esta semana.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informaron que esta semana en el estado de Morelos inmovilizaron un total de 50 instrumentos de medición ubicados en estaciones de servicio y clausuraron cuatro gasolineras, debido a diversas irregularidades encontradas.

Las dependencias aseguraron que el pasado jueves realizaron operativos interinstitucionales en seis municipios de Morelos: Cuernavaca, Emiliano Zapata, Mazatepec, Xochitepec, Yautepec y Cuautla, con un saldo de 50 instrumentos inmovilizados y cuatro gasolineras clausuradas.

En cuanto a los instrumentos inmovilizados, las faltas más recurrentes halladas durante las verificaciones fueron: no vender litros completos de gasolina, discrepancias en los registros electrónicos e incumplimiento en la prueba de retención de información en pantalla durante 80 segundos después de quedarse sin energía eléctrica.

La Profeco señaló que fueron tres los casos encontrados en el estado de Morelos de que no vendían litros completos, lo cual representa un delito, por lo que interpuso las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En cuanto a las gasolineras clausuradas, de un total de seis que verificaron, en cuatro se procedió al cierre, debido a que no contaban con su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente.

Estos operativos obedecen a la puesta en marcha de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum hace poco más de un mes, a través de la cual han verificado estaciones de servicio de seis entidades del país: Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado de México y Morelos.

Las acciones de verificación tienen el objetivo de corroborar que se vendan litros completos, que se respeten los precios y se cumpla con los estándares ambientales y de seguridad operativa en las estaciones de servicio.

En: Sociedad

Primera Sala de la SCJN determina constitucionalidad de sanciones.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es constitucional sancionar con una pena mayor los delitos relacionados con armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, cuando quien los comete pertenezca o haya formado parte de las Fuerzas Armadas.

El tribunal constitucional conoció de un caso en el que, desde el interior de un inmueble, cinco hombres intentaron asesinar a integrantes de un batallón de infantería utilizando armas de fuego.

Sin embargo, fueron contenidos y detenidos por los elementos castrenses, quienes encontraron en posesión de los agresores distintas armas de fuego, cartuchos y cargadores.

Los imputados fueron sentenciados por la comisión de los delitos de acopio de armas de fuego y posesión de cargadores y de cartuchos del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, así como tentativa de homicidio.

Además, se determinó que tres de los sentenciados habían pertenecido a la milicia, lo cual actualizó la agravante prevista en el artículo 84 Ter de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por lo que las penas impuestas a esas personas fueron más altas.

En desacuerdo, una de las personas sentenciadas promovió un juicio de amparo directo en el que reclamó la inconstitucionalidad del artículo referido, pues consideró que esa agravante es contraria al derecho penal del acto que rige en el sistema jurídico vigente, ya que sanciona un aspecto personal relacionado con el cargo que tuvo y no con base en los hechos delictivos, pero el tribunal colegiado que conoció del juicio negó el amparo. Inconforme, el sentenciado interpuso un recurso de revisión.

Al resolver el asunto, la Primera Sala determinó que la agravante controvertida no es contraria al derecho penal del acto, conforme al cual no se debe sancionar a las personas por circunstancias relativas a su personalidad, sino por las condiciones en que se comete el delito.

Ello es así, debido a que la agravante en mención no descansa en razones relativas a la personalidad del sentenciado. Por el contrario, atiende a circunstancias objetivas relacionadas con la comisión del hecho, toda vez que la posición como servidor o exservidor público encargado de prevenir y combatir delitos o pertenecer a la milicia, cuando comete alguno de los ilícitos contemplados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, representa un mayor peligro para la sociedad por su adiestramiento en el uso de armamento y traiciona la confianza pública que le fue conferida, lo cual justifica un mayor castigo por parte del Estado.

A partir de estas razones, la Primera Sala confirmó la sentencia impugnada y negó el amparo solicitado.

En: Política

Muchos hablan o dicen que la educación es importante; sin embargo, vemos al menos en nuestra región latinoamericana, en nuestro país, en nuestro estado, en nuestros municipios, deficiencias en materia educativa, tanto estructuralmente como de fondo, que incluso, por parte de los gobiernos no se destinan en los presupuestos los recursos necesarios; tan es así que posteriormente a la pandemia por Covid, los países latinoamericanos han contraído su gasto en materia educativa, y de acuerdo con el Banco Mundial, precisamente la región de América Latina invierte 6 veces menos en educación que los países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Pero, ¿en qué radica la importancia de la educación? 

La educación es una de las estructuras más esenciales en el desarrollo de la sociedad, se trata de un sistema que permite definir el desarrollo de las personas, que influye para formar una ideología como parte de una comunidad o grupo y, por supuesto, en el tipo de ciudadanos que se busca integrar a los asuntos de la vida pública.

En este sentido, dentro de las dimensiones que implica la educación, vista desde un ámbito institucional y de carácter público, el nivel superior educativo, representado principalmente por la figura de la universidad, simboliza el puente para lograr la movilidad social, permitir que las personas se formen profesionalmente para acceder a un mejor modo de vida; pero no solo eso, sino también que aporten a la sociedad a la que se deben, participando en los asuntos públicos para lograr el bien común.

En este orden de ideas, instituciones educativas a nivel superior han sido medulares para el impulso de sociedades en distintos niveles, en el ámbito estatal, regional, nacional e internacional, siendo la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, UAEM, un claro ejemplo de ello. No solo se trata de la máxima casa de estudios de Morelos, sino de una de las universidades que ha contribuido con la formación académica tanto de estudiantes morelenses, de otras entidades (ejemplo de ello son Guerrero, Estado de México y Ciudad de México), como de otros países. De tal manera que la UAEM juega un rol importante en la educación de la zona centro del país. Y este 15 de abril, la Universidad de Morelos cumple 72 años de su fundación.

Bajo esta tesitura, nos remontamos hasta el siglo XIX, con la fundación del Instituto Literario y Científico de Morelos, en 1872, pero que no tuvo el apoyo necesario por parte del gobierno de Porfirio Díaz, subsistiendo solo la Escuela de Agricultura y Veterinaria. Ya para el siglo XX, y bajo la visión estadista del presidente Lázaro Cárdenas, 1938 es el año donde encontramos los antecedentes más directos de la UAEM, con el Instituto de Estudios Superiores del Estado de Morelos, pero es en 1953 cuando se instaura oficialmente la Universidad de Morelos, mediante la Ley Constitutiva y Reglamentaria del 7 de abril de ese año, aunque aún sin autonomía, que se obtendría hasta el 22 de noviembre de 1967. Cabe mencionar que la autonomía es un elemento esencial, porque permite sustentarse como una institución pública libre, y a la vez, como un actor político para estructurar sus planes de estudio sin la injerencia del gobierno, ya que lo haría conforme a las necesidades educativas de la sociedad, de acuerdo a los contextos sociales y temporales.

A lo largo de estos casi 72 años de vida de la máxima casa de estudios de los morelenses, se cuenta con una matrícula de más de 40 mil estudiantes, incluyendo al nivel medio superior, con una cobertura de 50 planteles en 19 municipios. Este dato es importante porque la universidad debe tener presencia lo más posible en el territorio de donde sea parte, es decir, no se puede centralizar la educación superior limitándose a la ciudad capital. Y a pesar de que esto implique un gran gasto, es necesario que la universidad se acerque a la población y que sea un derecho accesible para todos y no un privilegio para los que cuentan con recursos económicos.

Actualmente, la UAEM cuenta con 89 programas de estudio, resaltando que las carreras más demandadas son Derecho, Psicología y Médico Cirujano, pero la universidad ofrece muchas más y de gran nivel académico. Se trata de una institución que ha permitido el impulso de la juventud (no solo morelense) y formar así profesionistas con un óptimo perfil laboral y también con un sentido de compromiso social. A quien estudie en la UAEM, se les asegura que será de las mejores experiencias en la vida. Por una sociedad culta, una universidad de excelencia.  

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

En: Sociedad
Domingo, 13 Abril 2025 06:20

Balean una vivienda en Xoxocotla

Los hechos se registraron la noche del pasado viernes en la calle Miguel Hidalgo, en la cabecera municipal; la Policía encontró cuatro casquillos percutidos y no se reportaron víctimas.

Xoxocotla.- Fue baleado un domicilio ubicado en la cabecera municipal de esta demarcación.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el ataque ocurrió la noche del pasado viernes, a las 23:19 horas, en la calle Miguel Hidalgo, en la cabecera municipal de Xoxocotla.

En ese lugar, la Policía observó los disparos realizados en contra de la fachada de una vivienda, por lo que alertó a la Fiscalía General de Morelos para las investigaciones correspondientes.

Posteriormente, los oficiales levantaron los cuatro casquillos percutidos que quedaron regados en la zona. 

Cabe mencionar que el hecho, no dejó personas heridas ni víctimas mortales.

En: Justicia
Domingo, 13 Abril 2025 06:19

Lo acusan de agresión sexual

Francisco “N” fue detenido por elementos de la Fiscalía General de Morelos por su presunta participación en el delito de violación agravada y abuso sexual contra una menor de edad, en la colonia Santa María Ahuacatitlán, en el municipio de Cuernavaca.

Fue detenido un hombre por presuntos delitos sexuales en contra de un infante, en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, en el municipio de Cuernavaca.

El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de aprehensión contra Francisco “N” por el delito de violación agravada y abuso sexual en contra de un infante.

De acuerdo al hecho, la víctima informó a su madre y abuela que el ahora imputado, desde hace varios meses atrás, la agredía sexualmente y amenazaba con privarla de la vida si lo denunciaba ante sus familiares.

Al conocer la agresión, abuela y madre denunciaron formalmente los hechos. Por ello, un juez de control obsequió una orden de aprehensión que se realizó en la carretera federal México-Cuernavaca, sin número, en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, en el municipio de Cuernavaca.

En: Justicia
Domingo, 13 Abril 2025 06:18

Se resistió a un asalto y lo balearon

Un hombre fue herido por un proyectil de arma de fuego la noche del pasado viernes, en la colonia San Cristóbal de Cuernavaca, luego de que hombres armados intentaron despojarlo de sus pertenencias.

Un hombre fue herido de bala tras resistirse a un asalto, hecho registrado en el municipio de Cuernavaca.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la noche del pasado viernes, alrededor de las 23:30 horas, la Policía recibió el reporte sobre un hombre herido de bala en una de las piernas.

Fue en la calle Cuesta Hermosa, en la colonia San Cristóbal del municipio de Cuernavaca, donde la víctima fue interceptada por personas armadas que intentaron despojarlo de sus pertenencias de valor; al negarse, fue baleado.

Más tarde, los paramédicos de la Cruz Roja atendieron a la víctima y la trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la avenida Plan de Ayala, en Cuernavaca.

En: Justicia
Domingo, 13 Abril 2025 06:17

Le robaron su auto en Cuernavaca

La noche del viernes, hombres con armas de fuego despojaron a un automovilista de su vehículo Volkswagen Vento, color negro, en la colonia Lomas Chamilpa.

Un automovilista fue víctima de un asalto en la colonia Lomas Chamilpa, en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, a las 10:59 horas, la Policía recibió el reporte sobre un asalto en la calle Camino Viejo a Huitzilac, en la colonia antes mencionada, en el municipio de Cuernavaca.

En ese lugar, dos hombres que portaban armas de fuego despojaron de sus pertenencias a un automovilista, a quien también le robaron su auto Volkswagen Vento de color negro, modelo 2024.

La Policía realizó la búsqueda del automotor, pero no fue localizado, por lo que la víctima acudió a la Fiscalía General de Morelos para realizar la denuncia correspondiente.

En: Justicia
Domingo, 13 Abril 2025 06:15

Balean a trailero sobre la autopista

Un trailero fue baleado al resistirse a un asalto, en la colonia Antonio Barona del municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la madrugada del sábado, alrededor de la 01:28 horas, la Policía fue informada sobre una persona herida de bala en la autopista Cuernavaca-México.

Fue con dirección sur a norte, a la altura de la Harley-Davidson, en la colonia Antonio Barona, en el municipio de Cuernavaca, donde quedó la víctima herida de bala, luego de tratar de evitar que le robaran sus pertenencias de valor.

Más tarde, la víctima fue trasladada a un hospital donde su estado de salud se reporta delicado, pero fuera de peligro.

En: Justicia
Domingo, 13 Abril 2025 06:13

Siguen de líderes

El Atlante pudo ganarle ayer a Mineros de Zacatecas, pero los postes se lo impidieron; empataron a ceros, sin embargo, se mantienen en la cima de la Liga de Expansión.

El Atlante mantuvo una semana más el liderato del torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión, tras empatar ayer 0-0 con Mineros de Zacatecas, en la Jornada 14 de la categoría de plata.

Los Potros de Hierro pudieron conseguir su séptimo triunfo consecutivo en el estadio Agustín "Coruco" Díaz, pero si no lo lograron fue debido a que la puntería les falló, y un par de postes se lo impidieron.

El primero, al minuto 38. Rafael Durán quedó frente al arco, y buscó con parte interna ponerla lo más lejos del arquero Fernando Hernández. No obstante, su remate estampó el palo izquierdo.

El segundo llegó a los 41. Un tiro libre directo a su favor, quedó a centímetros de entrar. El balón fue mandado por arriba, Vladimir Moragrega remató con la testa, pero el balón volvió a impactar el metal.

En la segunda mitad, los Mineros dieron esbozos de peligro, sobre todo con contragolpes, pero sin tanta efectividad. Rafa Durán, por el Atlante, fue el que más peligro generó para los locales. Al 93, Juan Calero salió expulsado, para la visita, por insultar al silbante Joaquín Vizcarra.

Con este resultado, el Atlante sigue de líder en solitario. Llegó a 27 puntos, cuando falta una jornada por disputar. Los Mineros, quienes son segundos, sumaron igual un punto y llegaron a 26 unidades.

Aunque buscó de todas las formas posibles, el equipo azulgrana no logró atinar ningún gol en la portería de los Mineros de Zacatecas.

Vladimir Moragrega fue uno de los jugadores que tuvieron una clara oportunidad de poner arriba en el marcado al Atlante.

En: Deportes
Domingo, 13 Abril 2025 06:09

¡Misión cumplida!

El Atlético Real Morelos 27 remontó al Selva Cañera ayer en la penúltima jornada del Grupo 7 de la Tercera División Profesional; con ello aseguró su lugar en la liguilla.

Emotiva fue la calificación a liguilla del Atlético Real Morelos 27. Remontó y venció ayer 2-1 al Selva Cañera en la Jornada 25 de la Tercera División Profesional (TDP), la penúltima del Grupo 7 de la categoría.

Los de Cuernavaca sufrieron, pero finalmente consumaron el objetivo en la Unidad Deportiva La Lagunilla. Tanto el Atlético Real Morelos 27 como el Selva Cañera, son equipos patrocinados por La Unión de Morelos.

A los 23 minutos, los Cañeros se fueron arriba gracias a gol de Ronaldo Benítez. El casaca número 11 aprovechó un rechace del arquero Jesús Gudiño.

Sólo cuatro minutos pasaron para que Jeremy Villegas empatara el marcador. El atacante del Real Morelos aprovechó una diagonal matona para rematar de primera intención y doblar al cancerbero cañero. Así terminó el primer tiempo empatado 1-1.

Para el complemento, el juego fue de ida y vuelta, teniendo ambos cuadros sus oportunidades para irse arriba en la pizarra, pero los postes o los guardametas lo impidieron.

Fue hasta el minuto 80, que de un saque de manos Jonathan Franco se la tocó a Jeremy Villegas, éste se la regresó rápido y Franco mandó servicio al área desde el sector derecho. Por arriba, Cristopher Brito se levantó valerosamente, y ganó la marca conectando con la cabeza, para mandar el balón al fondo de las redes.

Con este resultado, el Real Morelos 27 llegó a 54 puntos en el sector 7, poniéndose a tres unidades del Zapata FC, la cuarta posición del sector. En la última jornada ambos equipos se enfrentan, pero aunque los zapatistas ganen, no bajarán al Atlético Real Morelos 27 de la zona de calificación, por la diferencia de goles.

Al partido acudió el exfutbolista Carlos Hermosillo, presidente del Atlético Real Morelos 27.

Con este marcador, Real Morelos 27 llegó a 54 puntos, que lo mete a zona de liguilla.

El exfutbolista Carlos Hermosillo asistió al encuentro para presenciar la clasificación del Real Morelos 27, equipo al que dirige.

En: Deportes

En Tlaltizapán.

Tlaltizapán.- Ejidatarios manifestaron su preocupación por un incendio que se generó hace días en el cerro de El Gallo, y que ya dañó una superficie importante de terreno.

Uno de ellos comentó que el incendio ya llevaba varios días, sin la atención debida de las autoridades.

Incluso, convocaron mediante redes sociales a voluntarios para organizar brigadas para combatir el fuego. De hecho, ayer mismo se convocó a quienes pudieran hacerlo a reunirse a las cinco de la tarde, en frente de la arboleda, provistos de herramientas y ropa adecuada para atacar el siniestro.

Por su parte, el gobierno de Tlaltizapán difundió ayer un comunicado en el que asegura que “ha respondido de manera inmediata y coordinada ante el incendio registrado en el Cerro del Gallo”.

Asegura que “desde el primer momento del reporte, se activaron los protocolos de emergencia y comenzó la movilización de brigadas para hacer frente a esta contingencia ambiental”.

Señala que elementos de Protección Civil Estatal, Protección Civil Municipal, personal de distintas áreas del Ayuntamiento y habitantes solidarios de la comunidad, se unieron a la labor para sofocar el fuego.

“Debido a la complicada geografía de la zona, los trabajos se están realizando de manera escalonada”, aclaró la autoridad.

El ayuntamiento no precisa el alcance del siniestro ni el porcentaje de control del mismo.

En: Zona Sur

Por las vacaciones.

Jojutla.- Aunque la fecha de inicio de los trabajos de ampliación del puente “Los Muros” era el primero de abril, y ya estaba retrasada, se pospondrá más debido a las vacaciones de Semana Santa, y mientras seguirá abierto.

Representantes de la empresa constructora explicaron que debido a que la zafra en el Ingenio Emiliano Zapata no ha terminado y todavía pasan camiones cargados de caña, aunado a que ya comenzó la temporada vacacional de Semana Santa, el cierre del puente se pospondrá para fecha próxima.

“Hay mucho movimiento por Semana Santa a los lugares turísticos y por eso se reprogramará. No sabemos la fecha exacta, pero será después de estas vacaciones”.

Dijo que serán las autoridades correspondientes las que informen de cuándo se cerrará este acceso y también de las vías alternar para ingresar o salir de Jojutla y Tlaquiltenango.

Y es que el puente “Los Muros”, actualmente de un solo carril, y que se ampliará a dos, comunica a ambos municipios y también con la autopista Siglo XXI, que va del estado de Guerrero a Puebla.

En cuanto al tipo de puente que se va a construir, el encargado sólo mencionó que se demolerá el actual y se construirá uno totalmente nuevo, de dos carriles, con accesos que lo elevarán un poco más para salvar el río.

Dijo desconocer el costo y el tiempo estimado de la realización de los trabajos.

En: Zona Sur

Habrá dos módulos de orientación turística y personal paramédico para primeros auxilios.

Cuautla. – Con objetivo brindar atención oportuna y eficaz a los turistas durante las vacaciones de la Semana Mayor, el Ayuntamiento puso en marcha el operativo "Vacaciones Seguras, Semana Santa Cuautla 2025". Con ello se busca garantizar una estancia segura y ordenada a los visitantes durante el periodo, asegurando que todas las oficinas gubernamentales permanezcan activas durante este periodo.

El programa fue diseñado para ofrecer una experiencia segura y agradable a los visitantes, y se implementará en coordinación con diversas dependencias municipales y estatales. La reunión de coordinación organizada por el Departamento de Educación Vial, encabezada por el jefe del área, Gonzalo Salazar Domínguez, permitió detallar el plan operativo que se desplegará durante estas dos semanas.

El Departamento de Vialidad establecerá dos módulos de información turística, uno en Avenida Reforma, esquina Calle Miguel Hidalgo, frente a la empresa Ford, y otro en la colonia Plan de Ayala, sobre la calle 6 Sur. Estos módulos ofrecerán orientación turística, personal paramédico capacitado para brindar primeros auxilios, servicio de grúa gratuito y unidades de emergencia para el traslado de vehículos que presenten fallas.

La coordinación interinstitucional es fundamental para el éxito del programa. Se contará con la colaboración de los tres niveles de gobierno, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, el 5º Regimiento Mecanizado, Protección Civil, el cuerpo de Bomberos y otras dependencias municipales y representantes del sector empresarial.

El objetivo principal del programa es recibir y atender de manera digna y segura a los turistas que visiten Cuautla durante estas fechas, garantizando su seguridad y bienestar. La implementación de este programa refleja el compromiso del Ayuntamiento de Cuautla con la seguridad y la atención a los visitantes, señaló Salazar Domínguez.

En: Cuautla

El Ayuntamiento refrenda su compromiso con el fortalecimiento del Poder Judicial: Corona Damián.

Cuautla. - El Cabildo municipal, encabezado por el presidente Jesús Corona Damián, aprobó reformas constitucionales en materia del Poder Judicial en su novena sesión extraordinaria. Estas reformas tienen como objetivo fortalecer y actualizar el marco jurídico del Poder Judicial en Morelos. El dictamen fue previamente aprobado por la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos el pasado 3 de abril de 2025.

Durante la sesión, los integrantes del Cabildo analizaron y discutieron el contenido de las reformas, coincidiendo en la importancia de mejorar la estructura y funcionamiento del sistema judicial en el estado. Respaldaron la propuesta con su voto a favor, lo que refleja su compromiso con la justicia y la transparencia.

La aprobación de estas reformas es parte del proceso constitucional que requiere la validación de los ayuntamientos de Morelos. Con esta aprobación, Cuautla se suma a los 28 municipios que ya han dado su aval a esta iniciativa, demostrando su compromiso con el fortalecimiento del Poder Judicial y la impartición de justicia en la entidad.

La reforma busca mejorar la elección de Ministros y Magistrados, quienes serán elegidos por voto directo de los ciudadanos en procesos electorales nacionales o regionales. Además, se crea un Órgano de Administración Judicial y un Tribunal de Disciplina Judicial para supervisar la administración y disciplina del Poder Judicial.

Con esta aprobación, Cuautla refrenda su compromiso con el fortalecimiento del Poder Judicial y la impartición de justicia en la entidad. La reforma constitucional es un paso importante hacia la consolidación de un sistema judicial más eficiente y transparente, que brinde confianza y seguridad a los ciudadanos.

En: Cuautla
Domingo, 13 Abril 2025 06:00

El regreso de Chilo Polillo

Chilo se llevó el aplauso del público, su cariño y unos buenos pesos en la bolsa.

El domingo 6 de abril, Daniel Durán Islas, o Chilo Polillo, regresó a dar su espectáculo en la Plaza de Armas de Cuernavaca, después de más de 5 años de ausencia.

Poco después de las 6 de la tarde, Chilo se presentó ante el público que ya había presenciado las rutinas de dos parejas de payasos, una de ellas fue Peluso Pelambres Rockerín y su hijo.

Más de 300 personas aplaudieron a Polillo, muchos ya lo conocían y llegaron a saludarlo y a divertirse, como en los buenos tiempos en que lograba reunir a más de 500 almas los domingos y días festivos.

Chilo se llevó el aplauso del público, su cariño y unos buenos pesos en la bolsa.

En abril de 2020 se decretó en Morelos la emergencia sanitaria por el coronavirus y la prohibición de concentraciones masivas de personas en lugares públicos, que incluyó, desde luego, el zócalo.

En Cuernavaca, quienes vivían de dar espectáculos presenciales se quedaron sin trabajo y tuvieron que buscar otras opciones para obtener recursos para dar de comer a sus familias.

El coronavirus se llevó a muchos comerciantes y a muchos payasos…

La contingencia terminó en mayo de 2023, y de esa fecha hasta el año pasado el zócalo pasó por remodelaciones y otras reparaciones que hicieron que no funcionara para lo que fue hecho: un espacio para el pueblo.

Chilo se las vio difícil. Durante todo este tiempo tuvo que realizar mil empleos para mantener a su familia, además, perdió a su hija y a su mamá.

En la actualidad vive en la Ciudad de México, trabaja actuando en la Alameda Central y da shows privados. Regresó a la ciudad que lo vio nacer un 16 de septiembre del 1974, porque tuvo que ir a cuidar a su mamá enferma, que finalmente falleció.

Quiso regresar a Cuernavaca, donde vive parte de su familia, porque cuando vino por primera vez a la capital de Morelos, llegó a actuar en la plaza de armas.

Desde agosto de 1999, Chilo actuaba en la Plaza de Armas todos los domingos y los días festivos, su público lo seguía, era parte del paisaje urbano de la capital del estado, en la misma categoría que Pactú, el Señor del Silencio y que el Manchas, el perro solidario.

En la actualidad, la Plaza de Armas Emiliano Zapata está volviendo a ser un lugar por el que todo el mundo pasa. Lo más importante que ocurre en el estado sucede en esta plancha de cemento que es visita obligada para turistas nacionales y extranjeros.

En el zócalo y sus alrededores, hay una gran cantidad de comerciantes que ofrecen alimentos, artesanías, dulces, recuerdos y demás artículos.

Los sábados y domingos es visitado por las personas y las familias de colonias lejanas y municipios conurbados que buscan distraerse, pasean por el primer cuadro, platican sentados bajo los árboles, compran chucherías y a veces pueden disfrutar espectáculos que brindan los artistas urbanos por una cooperación voluntaria. Siempre ha sido de esta manera.

En: Sociedad

Cuernavaca, ciudad de historia, cultura y tradición en cada rincón.

Cuernavaca, la Ciudad de la Eterna Primavera, está lista para recibir con los brazos abiertos a turistas y visitantes en esta temporada de Semana Santa. Reconocida por su clima privilegiado, su riqueza histórica y su vibrante vida cultural, la capital del estado de Morelos se consolida como uno de los destinos más atractivos del país.

Desde tiempos prehispánicos, esta ciudad, conocida en náhuatl como Cuauhnáhuac que significa junto a los árboles, ha sido un punto clave en la historia de México. Hoy, quienes recorren sus calles pueden disfrutar de una experiencia inolvidable, que combina el pasado milenario con la vida contemporánea.

En temporada de vacaciones y fines de semana largos, Cuernavaca se convierte en un espacio ideal para el descanso, la reflexión y el descubrimiento. Gracias al compromiso del presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, su gobierno ha trabajado en la recuperación de espacios públicos, el embellecimiento urbano y la promoción activa del turismo cultural, posicionando a Cuernavaca como una ciudad viva, segura y hospitalaria para todas y todos.

El centro histórico, con su encanto de provincia, es el punto de partida perfecto: la Catedral, construida en 1525, y el Palacio de Cortés, que alberga el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, ofrecen una inmersión profunda en las raíces prehispánicas, coloniales y modernas de nuestra tierra.

Lugares emblemáticos como el Jardín Borda, donde pasearon emperadores y artistas; el Museo Robert Brady, con una colección que abraza el mundo; el Parque Ecológico Chapultepec, un respiro verde para todas las edades y la Barranca de Amanalco, que recuerda el poder de la naturaleza en el corazón de la ciudad, son solo algunos de los espacios donde la belleza y la cultura de Cuernavaca se viven a flor de piel.

También se pueden visitar joyas históricas como la Capilla de San José en Tlaltenango, la primera de América continental; o conocer el tradicional Jardín Juárez con su kiosco diseñado por Gustave Eiffel, el mismo que creó la torre Eiffel en París.

Para los amantes del pasado ancestral, el sitio arqueológico de Teopanzolco es una parada obligada. Su imponente Gran Basamento, que alberga los templos gemelos dedicados a Tláloc y Huitzilopochtli, aún guarda el misterio de los antiguos tlahuicas y su legado milenario. Inspirado en el Templo Mayor de Tenochtitlan, este centro ceremonial revela apenas una fracción de su grandeza: se estima que el 90% de Teopanzolco permanece aún bajo tierra, sin explorar, lo que hoy se puede observar al recorrerlo es una mínima parte y una muestra de la riqueza cultural que albergó.

La Plaza de Armas continúa siendo el corazón de la ciudad, donde muchas familias se reúnen a disfrutar el domingo. Mantiene sus tradicionales globeros, boleros, gente alimentando a las palomas, venta de raspados y espectáculos espontáneos que dan vida a las tardes soleadas. Muy cerca, la Plaza de Artesanías ofrece recuerdos únicos elaborados en cerámica, objetos de barro de San Antón, velas artesanales y productos típicos que conservan la esencia de nuestras tradiciones.

Cuernavaca es más que un destino turístico, es un lugar donde la historia, la naturaleza, la fe y la alegría conviven para ofrecer experiencias únicas a grandes y chicos. Hoy más que nunca, el Ayuntamiento de Cuernavaca invita a recorrerla con respeto y orgullo.

En: Turismo

Con motivo de la presencia en Chinameca, Morelos, de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a nombre de las diputadas y diputados del Congreso de Morelos, la legisladora Jazmín Solano López le hizo entrega de un cuexcomate, símbolo del trabajo y productividad de las campesinas y campesinos de Morelos, que "como nuestro General Emiliano Zapata, siguen luchando inspirados en su lema 'Tierra y Libertad'”.

*Junto a la CNPC, Cruz Roja y autoridades municipales entregaron cubrebocas como medida preventiva ante la presencia de humo*

*Llaman a seguir las recomendaciones emitidas por los canales oficiales*

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo la entrega de cubrebocas a las y los habitantes de la localidad de Santo Domingo, Ocotitlán, como medida preventiva ante la presencia de humo derivado del incendio forestal activo en la zona. Esta acción se realizó en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), autoridades del Ayuntamiento de Tepoztlán y la delegación Morelos de la Cruz Roja Mexicana.

Dicha entrega fue posible gracias a la colaboración permanente con la Cruz Roja Mexicana, que donó los insumos de protección, reafirmando así el compromiso conjunto de salvaguardar la salud y seguridad de la población morelense.

Asimismo, debido a las condiciones climáticas actuales, la dispersión del humo se dirige principalmente hacia la zona metropolitana del estado, por ello, se exhorta a la población a evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, utilizar cubrebocas y protección ocular especialmente en personas vulnerables, y estar atentos a las recomendaciones que emitan las autoridades de salud.

Finalmente, el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) continúa con las labores de prevención, atención y control del incendio. Se hace un llamado a la ciudadanía a no difundir rumores ni información no verificada que pueda generar confusión.

Vecinos denunciaron este sábado un incendio en la exmina de Tezontle, conocida como Tezontepec, en el municipio de Jiutepec, lo que genera gran contaminación.

Posteriormente y mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Jiutepec informó que personal de Protección Civil, con el apoyo de pipas del Sistema de Agua Potable, se encuentra en la zona de la mina de Tezontepec para atender y evaluar las acciones a implementar a fin de controlar el conato de incendio de esta tarde.

La autoridad municipal añadió que en breve dará a conocer más información.

Desde su descubrimiento en 2010, los denisovanos, una especie de homínidos que coexistieron con los neandertales y los humanos modernos hasta hace unos 40.000 años, han permanecido un misterio debido a la escasez de restos fósiles.

Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) revela que una mandíbula fósil encontrada en Taiwán pertenece a estos enigmáticos homínidos, un hallazgo que se publica en la revista Science.

Este descubrimiento es la primera evidencia genética de que los denisovanos habitaron fuera de Siberia y la meseta tibetana, lo que implica que vivieron tanto en climas fríos como cálidos.

A diferencia de otras especies humanas, los denisovanos se identificaron principalmente a partir de su ADN, ya que sus restos eran extremadamente limitados.

El primer fósil hallado, una falange, fue encontrado en la cueva de Denisova, en Siberia.

Takumi Tsutaya, investigador de la Universidad de Copenhague y principal autor del estudio, explica que "hasta ahora, los fósiles de denisovanos identificados molecularmente solo se habían encontrado en el norte de Asia".

"Los estudios genómicos sugerían que los principales eventos de flujo genético de los denisovanos a los humanos modernos se produjeron en el sudeste asiático y posiblemente en Oceanía, pero los fósiles identificados molecularmente solo se habían encontrado en Siberia y la meseta tibetana", señala.


Imagen CNN

La mandíbula fósil descrita en el nuevo trabajo fue hallada en el canal de Penghu, frente a Taiwán, durante un proceso de pesca comercial de dragado en el fondo marino. Este área formó parte del continente asiático durante los niveles bajos del mar en el Pleistoceno.

Para determinar su origen, los investigadores realizaron un análisis proteómico, extrayendo proteínas del hueso y el esmalte dental del fósil.

Según Tsutaya, se recuperaron más de 4.200 residuos de aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas, que "son portadoras de información genética". 

"Dado que las proteínas se traducen a partir del ADN, también son portadoras de información genética. Con el análisis, identificamos dos variantes de aminoácidos que son específicas de los denisovanos", explicó Tsutaya, quien también señaló que la mandíbula pertenecía a un macho.

Este hallazgo es una prueba directa de que los denisovanos habitaron la parte cálida y húmeda del sureste de Asia, según el investigador.

Además, un análisis morfológico de la mandíbula reveló una estructura robusta y molares grandes, rasgos similares a los de los restos de denisovanos hallados en el Tíbet, lo que sugiere que estos rasgos eran característicos del linaje, y posiblemente específicos del sexo.

Aunque este descubrimiento aporta datos clave sobre los denisovanos, el misterio persiste. "En la actualidad, apenas hay diez restos confirmados de los denisovanos. Sin embargo, creo que hay muchos fósiles que pueden incluirse en sentido amplio, especialmente de China, cuya información genética aún no se ha examinado", opina Tsutaya.

En: Ciencia

Publish modules to the "offcanvas" position.