Noviembre 2025

Durante la Cuaresma, muchas personas que siguen la tradición católica optan por evitar la carne roja como una forma de reflexión y preparación espiritual para la Semana Santa. En ese contexto, una opción práctica, accesible y sabrosa son las croquetas de atún, ideales para quienes buscan variedad sin gastar demasiado.

Estas croquetas combinan atún, verduras y cereales, y su preparación es sencilla.

Ingredientes
3 papas grandes (o 6 medianas)
1 lata de atún (en agua o aceite, escurrido)
1 envase de leche evaporada
2 cucharadas de mantequilla
1 cucharada de consomé de pollo en polvo
2 huevos (ligeramente batidos)
½ taza de harina de trigo
1 taza de pan molido
Aceite vegetal para freír (o freidora de aire)
Opcional: Queso rallado para darle un toque extra de sabor

Preparación
1. Cocina las papas con un poco de sal, pélalas y hazlas puré. Resérvalas.
2. En una olla a fuego medio, calienta la leche evaporada junto con la mantequilla y el consomé de pollo. Cuando comience a hervir, apaga el fuego.
3. Agrega el puré de papa a la mezcla caliente, mezcla bien y deja reposar 1 minuto.
4. Añade el atún escurrido y mezcla hasta integrar. Puedes incorporar queso si deseas.
5. Refrigera la mezcla durante 15 minutos para que sea más fácil de manejar.
6. Con ayuda de tus manos o una cuchara, forma pequeñas croquetas.
7. Pasa cada croqueta por la harina, luego por el huevo batido y finalmente por el pan molido.
8. Fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas, o cocínalas en la freidora de aire con un poco de aceite en aerosol para una versión más ligera.
9. Escúrrelas sobre papel absorbente y ¡listo!

Puedes servirlas acompañadas de una fresca ensalada verde, arroz blanco, puré de papa o verduras al vapor.

En: Estilo

El 29 de abril de 2025, a las 11:30 horas, México llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio crucial de protección civil diseñado para fortalecer la respuesta de la población ante desastres naturales.

Este evento se centrará en un escenario de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el golfo de Tehuantepec, y tendrá la participación activa de ciudadanos, autoridades y sectores clave del país.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) a través de su portal en línea, ha delineado los cinco objetivos principales de este simulacro:

● Informar a la ciudadanía: Se busca crear conciencia sobre la importancia de la preparación y la respuesta ante emergencias.
● Fortalecer las capacidades: El simulacro permitirá evaluar y mejorar la coordinación entre los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
● Difundir la cultura de la protección civil: Se promoverá la adopción de medidas preventivas y la participación activa en la seguridad comunitaria.
● Preparar las acciones de prevención: El ejercicio permitirá identificar áreas de oportunidad y mejorar los planes de respuesta ante desastres.
● Elaborar planes familiares de autoprotección: Se fomentará la creación de planes personalizados para garantizar la seguridad de cada hogar.

La CNPC destaca que la colaboración de todos los sectores, incluidos los tres niveles de gobierno, empresas y la población en general, es fundamental para garantizar una respuesta efectiva en situaciones de emergencia y, en última instancia, salvar vidas.

Este simulacro ofrece una oportunidad única para que México se prepare mejor ante situaciones de desastre, reforzando la seguridad y la resiliencia en todo el país.

En: Nacional

Un grupo de científicos italianos y suizos ha creado RoboCake, el primer pastel totalmente comestible que incorpora elementos robóticos y electrónicos funcionales, como parte del proyecto europeo RoboFood, que busca unir tecnología y alimentación.

El innovador postre fue desarrollado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), el Instituto Italiano de Tecnología (IIT) y la Escuela de Hostelería de Lausana. El pastel incluye baterías comestibles hechas con chocolate, carbón activado, vitamina B2 y quercetina, capaces de encender luces LED decorativas sin riesgo para la salud.

Además, en la parte superior del pastel se encuentran dos ositos de gelatina completamente comestibles que pueden moverse gracias a un sistema neumático activado desde el exterior con aire. El sabor de las baterías, según los creadores, combina el dulce del chocolate con un toque picante generado por los electrolitos naturales que contienen.

RoboCake será exhibido en la Exposición Universal de Osaka, Japón, como parte de las demostraciones de avances del proyecto RoboFood, financiado por la Unión Europea con 3,5 millones de euros. Esta iniciativa busca explorar aplicaciones de la robótica en la alimentación, desde reducir el desperdicio de comida y componentes electrónicos, hasta facilitar el envío de alimentos a zonas de difícil acceso.

En: Tech

Un video en TikTok ha captado la atención de miles de usuarios, mostrando a un grupo de albañiles destruyendo una obra de construcción luego de que, según su denuncia, no se les pagara por el trabajo realizado.

El incidente fue grabado y subido a la cuenta @ivanbolano59, donde se ve a los albañiles usando martillos para demoler partes de la estructura que ellos mismos habían levantado. En el video, uno de los trabajadores lanza un mensaje:

"No quieren pagar, miren lo que pasa. Si desean que los contraten, pidan el 100% de anticipo porque después salen con excusas".

El clip rápidamente se volvió viral, provocando un intenso debate en las redes sociales. Muchos usuarios expresaron su apoyo a los albañiles, alegando que es común que algunos clientes intenten eludir el pago por trabajos ya completados. Un comentario destacado decía:

"Le creo al albañil, ese tipo de personas siempre buscan pretextos para no pagar".

Otro mensaje que también se viralizó hacía referencia a personas que aparentan tener un estatus económico elevado pero incumplen con sus compromisos financieros: “Los wannabe clase media son los peores para pagar”.

El video no solo mostró el conflicto entre los albañiles y los clientes, sino que también abrió un debate sobre la falta de acuerdos claros y contratos en el sector de la construcción, así como los abusos que enfrentan los trabajadores. Aunque algunos usuarios cuestionaron la destrucción como una reacción excesiva, la mayoría defendió la acción como una forma válida de protesta.

Hasta el momento, no se ha identificado a los clientes involucrados ni se ha confirmado si se presentó alguna denuncia. El caso sigue generando reacciones en las redes y acumulando millones de vistas.

En: Viral

La Banda MS, una de las agrupaciones más representativas del regional mexicano, se presentará en la Arena CDMX el 19 de diciembre de 2025 como parte de su Edición Limitada Tour 2025.

Este será el único concierto de la banda en la Ciudad de México, por lo que promete ser un evento imperdible para sus seguidores.

Detalles del concierto:

Precios por zona:

  • VIP: $4,197

  • Zonas Mercado Libre, Rojo, Elektra, Toyota, Zapata, Pepsi, Amarillo: $2,824

  • Zonas Miniso, Banco Azteca, McCormick, Verde, Mega: $2,134

  • Sp Platino, Sp Oro, Sp Platino Vl: $1,757

  • Zona Aqua, Capacidades Diferentes: $1,757

  • Zonas Morado, Celeste: $1,506 - $1,255

  • Zonas Gris, Gris Vl: $879

  • Zonas Café, Rosa: $691 - $565

La banda ofrecerá lo mejor de su repertorio en un espectáculo único, tal como promete su gira Edición Limitada Tour 2025.

Sin detalles confirmados sobre posibles artistas invitados, los fanáticos ya están atentos para disfrutar de una noche llena de música, emoción y los éxitos más grandes de la Banda MS.

La reciente colaboración entre Fortnite y la cantante Sabrina Carpenter ha causado un revuelo inesperado en la comunidad gamer. Aunque la intención era sumar un nuevo skin inspirado en su gira Short n’ Sweet, muchos jugadores aseguran que la artista “arruinó” el juego… y la razón es tan divertida como inesperada.

Desde su lanzamiento a inicios de abril, el contenido incluye un atuendo de la cantante, mochila, micrófono, una estela de corazones y gestos con sus canciones “Taste” y “Please Please”.

Sin embargo, lo que debía ser un elemento más dentro del competitivo mundo de Fortnite, terminó cambiando completamente la dinámica de juego.

Usuarios reportan que, en lugar de enfrentarse como siempre, quienes usan el skin de Sabrina Carpenter prefieren ponerse a bailar en medio de las partidas. Algunos incluso han dejado de jugar para simplemente disfrutar de la música, creando momentos inesperadamente girly en un juego tradicionalmente enfocado en la acción.

Aunque hay quienes se quejan de que la colaboración “rompe” el espíritu competitivo del juego, lo cierto es que para muchos ha sido una bocanada de aire fresco y diversión. Entre risas, pasos de baile y corazones, Sabrina Carpenter ha logrado que Fortnite se vuelva, al menos por un rato, el lugar más rosa y musical del mundo gamer.

En: Viral

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno no recibió notificación oficial sobre la nueva cuota compensatoria del 20.91% impuesta por el Departamento de Comercio de Estados Unidos a la mayoría del jitomate importado desde México.

Durante su conferencia matutina de este martes, la mandataria explicó que la notificación fue dirigida únicamente a representantes legales de productores estadounidenses, sin pasar por las vías oficiales del gobierno mexicano.

“No se notificó al gobierno mexicano, ni a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores ni a través de la Secretaría de Economía, ni a través de la Secretaría de Agricultura. Se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos.

Eso está mal, en todo caso tendrían que haber notificado al Gobierno de México también”, expresó Sheinbaum.

La cuota fue establecida como respuesta a quejas de productores estadounidenses, quienes argumentan que el jitomate mexicano se vende a precios injustamente bajos. Sin embargo, la presidenta aclaró que dichos precios corresponden a los costos reales de producción.

“Es el precio de producción, sencillamente”, sostuvo.

Además, enfatizó que no existe un reemplazo real para el jitomate mexicano en el mercado estadounidense.

“No hay sustituto al jitomate mexicano en Estados Unidos. Si acaso un pequeño porcentaje que viene principalmente de Florida, pero la cantidad de jitomate que se exporta a Estados Unidos no es sustituible por ningún otro en todo el mundo, porque además el jitomate se corta fresco y se lleva fresco”, explicó.

Sheinbaum se mostró confiada en que México saldrá adelante en este proceso, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, y advirtió que, incluso si se aplica la cuota, el jitomate mexicano seguirá exportándose.

“En el caso, incluso de que llegara a aplicarse esta sanción, de todas maneras el jitomate mexicano seguiría exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustituto, el principal problema que habría es que serían más caros los jitomates en Estados Unidos”.

Asimismo, la presidenta recordó que hay otros procesos abiertos relacionados con productos como el pollo y el cerdo, los cuales no están vinculados a la administración de Donald Trump, sino que vienen de tiempo atrás.

En: Nacional

Una nueva tendencia ha tomado por sorpresa las redes sociales, especialmente TikTok: se trata del brainrot italiano, un fenómeno viral protagonizado por animales creados con inteligencia artificial, nombres extraños y versos en italiano que riman sin sentido… o con demasiados dobles sentidos. Entre los más populares está Tralalero Tralalá, un tiburón con tenis Nike que se ha vuelto ícono del meme.

El término brainrot —que se traduce como “podredumbre cerebral”— hace referencia al desgaste mental causado por el exceso de consumo digital. Pero en internet también se ha convertido en una forma de humor absurdo y sin lógica, como una especie de escape al bombardeo constante de contenido. Esta tendencia, en su versión italiana, mezcla elementos como imágenes surreales, inteligencia artificial y audios en italiano cargados de rimas caóticas, muchas veces ofensivas o sin sentido literal.

La moda comenzó a inicios de 2025, cuando usuarios comenzaron a compartir videos con personajes como Tralalero Tralalá, acompañado de un verso en italiano leído por una voz generada por IA. Aunque el audio incluye lenguaje fuerte y contenido controversial, su ritmo pegajoso y el estilo visual llamaron la atención rápidamente.

Tras el éxito del tiburón, surgieron más criaturas, como Bombardiro Crocodilo (un cocodrilo-avión con hélices y bombas), Bombombini Gusini (un ganso de guerra), Brr Brr Patapim (un mono con pies gigantes) o Tung Tung Tung Sahur (un palo con bate de béisbol). Todos ellos tienen historias, poderes y enemistades, creando un "lore" colectivo donde los fans inventan batallas, alianzas y rivalidades entre los personajes.

La comunidad incluso ha desarrollado listas de los animales más poderosos y ha fusionado esta tendencia con otras similares, como el brainrot indonesio, que repite la fórmula con versos en otro idioma.

Aunque parezcan solo memes sin sentido, el brainrot italiano se ha convertido en un fenómeno cultural que refleja cómo el internet actual combina creatividad, caos y humor autocrítico para sobrellevar la saturación digital. Y sí, ahora sabemos que Tralalero Tralalá y sus compañeros llegaron para quedarse… al menos por un rato.

En: Viral

Britney Spears volvió a captar la atención del público al llegar a Cabo San Lucas, Baja California Sur, donde planea disfrutar unos días de descanso.

Lo que más llamó la atención durante su arribo al aeropuerto no fue su presencia en México, sino el curioso objeto que la acompañaba: una muñeca envuelta en una manta, cargada por un hombre que al parecer es parte de su equipo de seguridad, como si fuera un bebé real.

La cantante de 42 años intentó pasar desapercibida al vestir una sudadera negra con capucha y gafas oscuras, pero la escena inusual no pasó inadvertida para quienes la vieron llegar. Este momento reavivó la preocupación por su salud mental, especialmente porque no es la primera vez que Spears muestra apego a ese mismo muñeco.

En 2021, Britney ya había compartido en redes sociales imágenes del mismo juguete, al que llamó "Brennan", asegurando que era su bebé.

“Tuve un bebé, chicos. Me tomaré un tiempo libre para hacer fotos en casa todos los días. Su cuarto de bebé es precioso y se llama Brennan. Hasta nos parecemos”.

 

Tras recuperar su libertad legal en 2021, luego de más de 13 años bajo la tutela de su padre, la estrella del pop ha mantenido una presencia constante —y a menudo polémica— en redes sociales, donde publica videos bailando, posando semidesnuda o realizando acciones que muchos consideran erráticas.

De acuerdo con el medio estadounidense TMZ, personas cercanas a la cantante han expresado gran preocupación por su bienestar mental y financiero, señalando que actualmente atraviesa un momento más delicado que cuando estaba bajo tutela.

Las fuentes afirman que Spears presenta cambios de humor drásticos y actitudes desconectadas de la realidad, sin contar con supervisión profesional desde que quedó completamente a cargo de sus decisiones.

Este nuevo episodio en México no hace más que intensificar la conversación sobre el estado actual de Britney Spears, mientras sus fanáticos expresan tanto apoyo como inquietud sobre lo que ocurre en su vida fuera del escenario.

El director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, sostuvo una reunión con la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Jazmín Solano López, con el propósito de trabajar para garantizar los derechos humanos de las y los morelenses.

En ese contexto, acordaron colaborar en la presentación de iniciativas de leyes, reformas y armonización de ordenamientos jurídicos conforme a las dinámicas actuales, basados en la promoción, respeto y protección a los derechos humanos.

Fernando Bizarro manifestó que actualmente se han registrado avances significativos en materia de derechos y libertades, por ello, la articulación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos y sociedad civil, es primordial, toda vez que se crearán políticas públicas que velen y protejan a la sociedad morelense.

“El gobierno de 'La tierra que nos une' asume su compromiso de colaborar en pleno respeto a su autonomía constitucional, entre los tres poderes del estado”, concluyó el funcionario.

Si estás buscando una alternativa sin carne para disfrutar en estas vacaciones, especialmente durante el Viernes Santo, esta receta es ideal. Las hamburguesas de lentejas son una opción saludable, económica y muy sabrosa, perfecta para quienes buscan reducir su consumo de proteína animal o simplemente desean incorporar más legumbres a su alimentación.

Además de ser una excelente fuente de proteína vegetal, las lentejas también aportan fibra, hierro y ácido fólico, lo que las convierte en un ingrediente completo y muy recomendable para toda la familia. Esta receta rinde para seis porciones y es tan fácil de preparar que querrás incluirla más seguido en tu menú.

La preparación es sencilla y los ingredientes son accesibles. Puedes adaptarla fácilmente para una versión vegana sustituyendo el huevo por linaza, y lo mejor es que puedes hacer varias piezas y congelarlas para tener una comida lista en cualquier momento de la semana.

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas cocidas
  • 1 huevo (sustituible por linaza)
  • 1/2 taza de pan molido o avena
  • 1/4 de cebolla finamente picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1/2 taza de zanahoria rallada
  • 1 cucharada de perejil o cilantro picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de comino (opcional)
  • Aceite vegetal para freír

Preparación:

  1. Tritura las lentejas cocidas en un recipiente hasta obtener una masa uniforme.
  2. Incorpora el resto de los ingredientes y mezcla hasta lograr una consistencia firme pero húmeda.
  3. Forma las hamburguesas con las manos. Si la mezcla está muy blanda, agrega un poco más de pan o avena.
  4. Cocina en sartén con poco aceite durante 3 a 5 minutos por lado, hasta que estén bien doradas.
  5. Sirve en pan con tus vegetales y aderezos favoritos, o acompáñalas con arroz o ensalada.

Esta receta es ideal para compartir con seres queridos en esta temporada, y también puede ser una forma divertida de introducir nuevos sabores a los niños. Las hamburguesas de lentejas son prueba de que se puede comer bien, sin complicaciones y con ingredientes accesibles.

En: Estilo

James Bond, el icónico espía británico conocido por su estilo impecable y sofisticado, siempre ha sido un referente de elegancia. Además de sus trajes bien ajustados y su presencia impecable, los relojes han sido parte esencial de su imagen, combinando funcionalidad, lujo y diseño. Aunque en el cine ha usado principalmente modelos de Rolex y Omega, hay otros relojes actuales que encajarían perfectamente con su estilo en la vida real.

1. Omega Seamaster Diver 300M
Este modelo ha sido parte del universo Bond desde la etapa de Pierce Brosnan y Daniel Craig. Creado en 1948 e inspirado en los relojes militares, el Seamaster es resistente al agua y a la presión, ideal para misiones bajo el mar. Su diseño elegante y deportivo lo convierte en un clásico atemporal. 

2. TAG Heuer Carrera
Inspirado en el mundo del automovilismo, el TAG Heuer Carrera fue lanzado en 1963, combinando adrenalina con elegancia. Su estilo clásico y refinado lo hace ideal para alguien como Bond, que valora tanto el diseño como el rendimiento. 

3. Timex Waterbury Metropolitan Chronograph
Aunque más accesible, este modelo de Timex tiene un estilo sobrio con un toque militar que va bien con la estética de Bond. Tiene una caja de acero inoxidable de 41 mm y un cronógrafo funcional. Es una opción elegante sin romper el presupuesto.

4. Rolex Datejust
Aunque Bond usó el Rolex Submariner en sus primeras películas, el Datejust también es una opción con mucho estilo. Este reloj fue revolucionario al ser el primero en mostrar la fecha en una ventana dentro de la esfera. Hoy sigue siendo un símbolo de distinción. Su precio inicia en los $5,000 dólares, dependiendo de los materiales y acabados.

5. Audemars Piguet Royal Oak
El Royal Oak es uno de los relojes más icónicos del mundo. Con un diseño audaz y elegante, es una pieza que combina fuerza con clase, justo como Bond. Es muy popular entre celebridades y coleccionistas.

Estos relojes no solo reflejan el estilo de James Bond, también representan una mezcla de historia, innovación y diseño que cualquier amante de la relojería apreciaría.

En: Estilo

Trabajadores esperan se supere último incremento, del 3.9 por ciento.

El gobierno estatal instaló las mesas de diálogo para la revisión salarial anual con el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo.


El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, indicó que se realizarán reuniones de trabajo y esperan tener resultados favorables en mayo y firmar los acuerdos sobre prestaciones económicas.
El líder sindical, José Ramón Wong Balboa, indicó que esperan superar el incremento anterior, que fue en promedio del 3.9 por ciento, para mil 470 sindicalizados; recordó que fue diferenciado en el Poder Ejecutivo; se alcanzó el cinco por ciento en otras prestaciones, por ejemplo.


Además, buscarán reactivar cuando menos el 50 por ciento de las 400 plazas congeladas desde hace más de seis años.


Y es que esas plazas que se han congelado implican mayor carga de trabajo en varias áreas.
También plantearán algunos puntos más, como estímulos por quinquenios, becas y útiles para hijos de trabajadores.
El líder sindical confío en la apertura de la gobernadora Margarita González Saravia en el rubro.

Este 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, una fecha dedicada a reconocer el valor del arte en la vida de las personas y su capacidad para expresar emociones, ideas, historias y culturas. Este día también rinde homenaje a todos los artistas del mundo, quienes con su talento y creatividad transforman pensamientos en formas, sonidos, palabras y colores.

El arte está en todas partes: en la música que escuchamos, en los libros que leemos, en las pinturas que admiramos, en las películas que disfrutamos y en los objetos que diseñamos. Es una forma de comunicación universal que atraviesa idiomas y fronteras, y que conecta al ser humano con su entorno y con los demás.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Arte?

La celebración fue establecida oficialmente por la UNESCO en 2019, pero comenzó en 2012 por iniciativa de la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP).

Se eligió el 15 de abril porque en esta fecha nació Leonardo da Vinci, uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos.

Da Vinci fue mucho más que un pintor; también fue escultor, arquitecto, científico, inventor y poeta. Su obra representa la unión perfecta entre arte, ciencia y pensamiento creativo.

Un viaje histórico del arte

Desde las primeras pinturas rupestres en las cavernas hasta las modernas expresiones digitales, el arte ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes.

A lo largo del tiempo, ha pasado por reglas estrictas sobre qué se podía considerar arte, pero con los años se volvió más libre y diverso, permitiendo que cada persona encuentre su forma única de expresarse.

Existen muchas ramas artísticas, como:

Visuales: pintura, cine, fotografía
Plásticas: escultura, cerámica, arquitectura
Escénicas: teatro, danza
Sonoras: música
Literarias: poesía, novela, dramaturgia
Gráficas: ilustración, diseño digital
Aplicadas: diseño de moda, decoración

Además, hay siete disciplinas consideradas tradicionalmente como bellas artes: pintura, escultura, arquitectura, música, danza, literatura y cine.

El arte en cifras y curiosidades

● El pigmento marrón se obtenía de momias molidas en el pasado.
● Leonardo da Vinci tardó 4 años en pintar la Mona Lisa.
● El jardín de las delicias de El Bosco tiene más de 250 personajes.
● Van Gogh solo vendió 4 cuadros mientras vivía.
● Pablo Picasso tenía más de 20 nombres.
● El museo Hermitage en Rusia tiene más de 3 millones de obras.
● Miguel Ángel solo firmó una escultura en toda su vida: La piedad.
● De 1912 a 1948 el arte fue parte de los Juegos Olímpicos, con obras inspiradas en el deporte.

Arte para todos

El arte no es exclusivo de los profesionales. Todos podemos crear: escribir, dibujar, cantar, bailar o tomar fotos es una forma de arte. No se necesita perfección ni reglas, solo la necesidad de expresar lo que sentimos.

Además, el arte aporta grandes beneficios: desarrolla la concentración, la sensibilidad, la creatividad, la confianza y hasta la empatía. Nos ayuda a conocernos mejor y a ver el mundo con otros ojos.

Así que en este Día Mundial del Arte, celebra tu creatividad, porque todos llevamos un artista dentro, solo hace falta dejarlo salir. 

En: Estilo

Katy Perry sorprendió a sus fans de una manera única al participar en la misión espacial Blue-Origin-NS-31 el 14 de abril de 2025, donde no solo hizo historia por ser parte de la tripulación de seis mujeres, sino que también reveló detalles exclusivos sobre su esperada gira mundial, The Lifetimes Tour.

Desde el espacio exterior, la cantante compartió un mensaje intergaláctico con sus seguidores y adelantó algunas de las canciones que interpretará en el tour.

En un video publicado en sus redes sociales, Perry flotó en el espacio mientras sostenía una flor y mostraba imágenes de la Tierra desde la nave. El momento culminó con la artista mostrando un papel en forma de mariposa, en el que se podían leer los títulos de algunas de las canciones que formarán parte de su show.

 

Aunque no todas las canciones eran legibles, los fans lograron identificar varios éxitos de su carrera, como California Gurls, Teenage Dream, Firework, E.T., Roar, y la esperada canción Lifetimes, entre otras.

El setlist también incluirá temas como Artificial, Chained To The Rhythm, Dark Horse, Last Friday Night (T.G.I.F.), y I Kissed A Girl. Además, los fanáticos tendrán la oportunidad de elegir una canción a través de la sección Choose Your Own Adventure (Fan Choice). La cantante también mostró un tema no revelado, lo que dejó abierta la puerta a más sorpresas.

 

Expectativas para los conciertos en México

México está más que listo para recibir a Katy Perry, quien ya ha confirmado siete fechas en el país. La gira comenzará en la Arena Ciudad de México, donde ofrecerá cuatro conciertos del 23 al 26 de abril de 2025. Tras su paso por la capital, la cantante llevará su espectáculo a Monterrey, donde se presentará el 28 y 29 de abril en la Arena Monterrey. Finalmente, Perry cerrará su recorrido por México en Guadalajara, con dos presentaciones en la Arena Guadalajara, el 1 y 2 de mayo.

Se espera que el espectáculo sea similar al que presentó en el Rock in Rio 2024, un show visualmente impresionante con pantallas 360°, coreografías teatrales y pirotecnia, todo acompañado de una narrativa visual que resalta la esencia de sus canciones. Sin duda, el The Lifetimes Tour promete ser una experiencia inolvidable para los fans mexicanos.

La controversia de las fechas


Cabe señalar que el último concierto de Perry en la Ciudad de México coincide con la presentación de Lady Gaga en el Estadio GNP Seguros, lo que ha generado que algunos fanáticos de ambas artistas tengan que elegir entre los dos espectáculos.

La tensión comercial entre China y Estados Unidos sigue generando preocupación en distintos sectores económicos.

Esta disputa se agravó cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 125% a productos importados desde China. En represalia, el gobierno chino impuso un gravamen del 84% a bienes estadounidenses. Este enfrentamiento ha dado paso a nuevas formas de denuncia, como las realizadas por fabricantes chinos a través de plataformas digitales como TikTok, donde buscan exponer lo que consideran prácticas engañosas por parte de marcas de lujo.

Tiktoker revela detalles sobre la industria de la moda

Un creador de contenido chino, conocido como @senbags, generó un intenso debate tras compartir un video donde reveló información relevante sobre los métodos de producción de algunas marcas de renombre.

En su publicación, el influencer —que también fabrica artículos de moda— explicó cómo varias casas de lujo producen sus productos en China, pero los envían a países como Italia o Francia para colocarles etiquetas que sugieren una fabricación completamente europea.

Este procedimiento, según el tiktoker, incrementa considerablemente el valor final del producto, gracias al prestigio asociado a etiquetas como “Hecho en Italia” o “Hecho en Francia”.

Como ejemplo, mencionó los icónicos bolsos Birkin de Hermès, cuyos precios pueden variar entre 20,000 y 35,000 dólares, y superar los 40,000 si están elaborados con pieles exóticas. No obstante, el costo de producción real de uno de estos bolsos, afirmó el tiktoker, apenas alcanza los 1,400 dólares.

Aunque el video captó rápidamente la atención y fue ampliamente comentado en redes sociales, desapareció poco después del perfil de @senbags. Sin embargo, varios usuarios lograron guardar el contenido, permitiendo que siguiera circulando en otras plataformas y generando más cuestionamientos hacia la industria del lujo.

En: Viral

El secretario de Salud de México, David Kershenobich, informó este martes que en lo que va del año se han registrado 362 casos de sarampión en el país, incluyendo una defunción, pero aseguró que está contenido el brote de la enfermedad.

Según detalló el funcionario, 347 de los casos se concentran en el estado de Chihuahua, mientras que los 15 restantes se han identificado en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas.

“En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos tenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado. Pero a la vez se ha implementado el programa de prevención en forma muy activa. De enero a marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas tratando de contener precisamente el brote de sarampión”, precisó Kershenobich.

El secretario también indicó que hasta el momento se han registrado cinco hospitalizaciones, principalmente por complicaciones como neumonía.

En cuanto al fallecimiento, explicó que ocurrió la semana pasada en Chihuahua. Se trató de un paciente con enfermedades preexistentes como daño renal y diabetes, que no estaba vacunado y contrajo el virus, lo que provocó su muerte.

Con el objetivo de frenar la propagación, las autoridades han reforzado el plan de vacunación y enfatizaron la relevancia de inmunizar a los grupos más vulnerables.

“Lo que nos es muy importante es volver a recomendar el esquema de vacunación que tiene que abarcar a niñas y niños de 1 a 9 años de edad, también los adolescentes y adultos entre 10 y 39 años de edad, todo el personal de salud de 20 a 39 años en contacto con casos positivos”, apuntó.

Asimismo, recordó que entre el 26 de abril y el 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, en la que se espera alcanzar un 90% de cobertura para controlar el brote.

Kershenobich también destacó la importancia de la vacunación contra la tos ferina, especialmente en niños y personal médico.

Este escenario ocurre mientras en Estados Unidos también se vive un brote de sarampión, con al menos 481 casos confirmados y dos muertes, las primeras relacionadas con esta enfermedad en una década.

En: Nacional

OpenAI ha actualizado las capacidades de memoria de ChatGPT, permitiendo que el chatbot recuerde conversaciones anteriores completas para adaptar mejor sus respuestas a cada usuario. Esta nueva función, llamada "Referenciar recuerdos guardados", se encuentra en la configuración y permite al sistema añadir contexto de chats previos al generar texto, voz o imágenes.

Con esta mejora, ChatGPT podrá ofrecer respuestas más precisas y personalizadas, recordando datos importantes como preferencias, necesidades o información compartida previamente, sin necesidad de repetirla en cada conversación.

La memoria es una función opcional: los usuarios pueden activarla o desactivarla según su preferencia. Además, continúa disponible el modo de chat temporal, que evita que se almacene la información de la conversación.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, anunció la mejora a través de una publicación en X (antes Twitter), destacando que ChatGPT ahora "puede consultar todas las conversaciones pasadas", acercándose al objetivo de crear una inteligencia artificial que acompañe a los usuarios a lo largo del tiempo y brinde una experiencia más útil y personalizada.

Por el momento, esta actualización está disponible para usuarios de la versión Pro de ChatGPT y se extenderá pronto a quienes usan la versión Plus. Sin embargo, no está habilitada en países de la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

En: Tech

El cantante Diego Herrera compartió recientemente detalles sobre su experiencia al solicitar la visa para trabajar en Estados Unidos, en la que le preguntaron específicamente si interpretaba narcocorridos.

Aunque Herrera aclaró que no canta este tipo de canciones, destacó que la situación refleja el creciente enfoque en este género dentro de la industria musical.

En una entrevista con los medios, Herrera explicó que, durante su cita para la visa, le preguntaron si era parte de los artistas que interpretan narcocorridos. A pesar de la interrogante, el músico no encontró problemas en su solicitud, ya que explicó que su estilo de música no incluye esos temas. “Les dije que no, ya no hubo ningún problema”, aseguró. Además, reflexionó sobre cómo los corridos siempre han sido parte de la música mexicana, pero ahora existen reglas más estrictas que deben respetarse.

 

El tema de los narcocorridos ha sido objeto de controversia, especialmente tras los incidentes en el show de Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar estos corridos en un evento en Texcoco, lo que desencadenó disturbios. Herrera opinó sobre el incidente, manifestando que las reglas deben seguirse, aunque comprendió la difícil situación de Conriquez frente al público.

“Está complicado, pero yo respeto lo que hizo Luis, él siguió las reglas, y eso es lo que hay que hacer”

El cantante también se mostró solidario con los artistas que enfrentan situaciones similares y subrayó que, aunque los corridos de este tipo no son de su repertorio, las normas deben ser acatadas por todos.

El perfume que usas no solo influye en cómo te perciben los demás, también puede impactar directamente en tu productividad y concentración durante el día. Según expertos, el olfato está estrechamente ligado a la memoria, el aprendizaje y el estado de ánimo, por lo que elegir la fragancia adecuada podría ayudarte a pensar con más claridad y a mantenerte enfocado en el trabajo o el estudio.

“El aroma es algo muy personal, pero realmente puede transformar cómo te sientes en un espacio”,

señala Chrissie Rucker, fundadora de The White Company. Y no es solo una percepción: estudios científicos respaldan esta conexión. Mark Moss, psicólogo de la Universidad de Northumbria, explica que el bulbo olfatorio está vinculado con áreas clave del cerebro, lo que convierte a los aromas en potentes aliados para mejorar el desempeño mental.

Aromas que aumentan la productividad

Romero: Mejora la memoria y estimula la mente, ideal para jornadas que requieren atención y retención de información.

 

Albahaca: Aporta energía y vitalidad, especialmente útil durante las horas de fatiga, como por la tarde.

 

Menta, eucalipto y salvia: Favorecen la concentración y la capacidad de recordar datos, recomendados para largas sesiones de trabajo o estudio.

 

Cítricos (limón, naranja, toronja): Aromas frescos y ligeros que ayudan a reducir la ansiedad, mejorar el ánimo y mantener la mente despierta desde temprano.

Encuentra el perfume ideal para ti

Aunque estas fragancias tienen efectos generales, los expertos recomiendan experimentar con distintos aromas hasta encontrar el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. Incluso oler un perfume nuevo puede activar el cerebro y promover el aprendizaje, según una investigación publicada en Frontiers in Neuroscience.

La clave está en elegir un aroma que te resulte agradable y que despierte sensaciones positivas, ya que eso influye directamente en tu desempeño diario. Así que si estás buscando una forma sencilla y efectiva de concentrarte mejor, un buen perfume podría ser el complemento perfecto para tu rutina.

En: Estilo

Publish modules to the "offcanvas" position.