Noviembre 2025

El mundo del cine y la televisión se encuentra de luto tras la trágica muerte del actor Nicky Katt, conocido por su participación en la exitosa serie Friends y en la icónica película Dazed and Confused.

Katt, de 54 años, fue encontrado sin vida el sábado 12 de abril, y tras una investigación, el Departamento de Policía de Los Ángeles confirmó que su fallecimiento fue un suicidio, según los informes del Departamento de Medicina Forense del Condado de Los Ángeles.

A lo largo de su carrera, Nicky Katt dejó una marca indeleble en la industria con más de 75 papeles en cine y televisión. Su popularidad creció con su interpretación de Clint Bruno en Dazed and Confused (1993), y más tarde participó en proyectos emblemáticos como Sister Act, A Time to Kill, Rules of Engagement, Insomnia, School of Rock, y Friends, entre otros.

La noticia de su muerte ha generado una avalancha de mensajes de despedida, especialmente de quienes trabajaron con él.

El director Robert Rodríguez, quien lo dirigió en Planet Terror, compartió conmovedoras palabras sobre el actor. Rodríguez destacó la creatividad y el talento único de Katt, quien era conocido por sus actuaciones impredecibles y su capacidad de sorprender al público, tanto en comedia como en drama.

"Siempre podías contar con Nicky Katt para muchas cosas. Llegaba increíblemente preparado para un papel con vestuario y utilería. Estaba lleno de ideas inventivas y creativas que hacían que sus personajes saltaran de la pantalla y que el público se desternillara constantemente. Decía líneas que constantemente sonaban tan inesperadas como una improvisación, pero era el texto. Y si improvisaba, siempre era oro. Incluso su comedia física y su sincronización estaban verdaderamente a otro nivel. Nicky era una alegría absoluta dentro y fuera de la cámara. Un verdadero artista. Un amigo. Es muy triste perder a Nicky Katt. Pero solo puedo estar agradecido de haberlo conocido, trabajado con él y verlo crear su propia marca de magia verdaderamente original que vivirá para siempre en su medio favorito"

 

Nicky Katt fue recordado por su energía y dedicación a cada papel que interpretaba, siendo descrito como un “verdadero artista” y “amigo” por quienes lo conocieron. La noticia de su fallecimiento ha dejado una profunda tristeza en la industria del entretenimiento.

El IEBEM también solicita a autoridades reforzar patrullajes en los alrededores de planteles, para evitar robos durante las vacaciones.

Hasta el momento no se han reportado robos en escuelas durante el periodo  vacacional de Semana Santa.


Así lo informó el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, quien señaló que es fundamental la colaboración de los padres de familia en la vigilancia de los centros escolares.


El funcionario estatal comentó que los directores de los planteles hablaron con autoridades auxiliares, como ayudantes municipales, para colaborar en observar las escuelas y dar aviso cuando observen algún movimiento poco común o sospechoso.


Además, refirió que se solicitó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, se hagan patrullajes en las inmediaciones de centros educativos.
Vique Salazar insistió en que no se cuenta con personal suficiente para tener veladores de manera permanente.


En el periodo vacacional pasado de diciembre hubo cuatro casos de robos, lo que consideró una cifra menor si se toma en cuenta que hay más de mil 200 escuelas.
Los reportes más comunes se dan en municipios de zonas urbanas.

—Fotonota—

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional continúan apoyando las acciones de sofocación del incendio en Tepoztlán, informó la 24 Zona Militar; el combate se realiza vía aérea y a pie tierra.

Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México resolvió que la sección “¿Quién es quién en las mentiras?”, presentada cada miércoles durante las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, funcionó como un "instrumento de estigmatización" contra opositores del gobierno.

Según la sentencia, dicha seccióndirigida por Elizabeth García Vilchisempleó "recursos públicos para desacreditar y señalar de manera unilateral a periodistas críticos como ‘mentirosos’, atribuyéndose de facto la facultad de definir la ‘verdad’ y la ‘mentira’ desde el poder político, lo cual contraviene las libertades de pensamiento, de expresión y de prensa”.

Este fallo fue dado a conocer por el periodista Ciro Gómez Leyva en su columna publicada en el periódico Excélsior.

En ella, el comunicador menciona a los magistrados Fernando Silva, José Sebastián Gómez y Salvador Alvarado como quienes tomaron esta decisión judicial.

Además, se expone que en la sección de “La Mañanera” se habrían usado recursos públicos con el objetivo de dar notoriedad a los datos que se brindaban en la misma, a fin de mantener la versión gubernamental sobre diversos hechos.

El documento judicial también indica que esta práctica se realizaba “para generar en realidad campañas de desinformación, propaganda oficial, juicios mediáticos de desprestigio, exposición de datos personales y ataques a la vida privada y al honor de ciudadanos o periodistas considerados opositores al gobierno”.

Finalmente, el periodista advierte que esta dinámica ha provocado "la censura indirecta, la polarización social y erosiona los pilares de la democracia”.

En: Nacional

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha lanzado OpenAI Academy, una plataforma educativa gratuita con cursos y talleres diseñados para ayudar a estudiantes, educadores, emprendedores y profesionales a aprovechar el potencial de la inteligencia artificial (IA) en su vida diaria y laboral.

La IA ya es parte esencial del entorno profesional y personal. Según un informe de la Universidad de Stanford, el 78% de las empresas planean usar IA en 2024 para mejorar la productividad. Por eso, OpenAI busca facilitar el acceso a esta tecnología a través de formación gratuita y accesible.

 


OpenAI Academy busca democratizar el acceso al conocimiento en IA y fomentar su uso ético y responsable, adaptándolo a distintas necesidades y niveles de experiencia.

En: Tech

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se encuentra enfocado en su recuperación tras una intervención quirúrgica de más de 12 horas realizada el pasado domingo, debido a una obstrucción intestinal.

A través de una publicación en Instagram, Bolsonaro, de 70 años, informó que, por el momento, solo interactuará con su familia y su equipo médico para evitar cualquier estímulo que pueda afectar su recuperación.

Este procedimiento, realizado el domingo, fue la sexta cirugía que Bolsonaro ha tenido que enfrentar desde el atentado que sufrió en 2018, cuando fue apuñalado durante un evento de campaña. Actualmente, el exmandatario permanece en cuidados intensivos, sin una fecha definida para su alta, según los informes médicos.

Bolsonaro fue ingresado al hospital el viernes, después de experimentar intensos dolores abdominales durante un acto con simpatizantes en el noreste del país.

Este incidente obligó al exlíder brasileño a suspender una gira por la región, que tenía como objetivo recabar apoyo para un juicio pendiente en el Supremo Tribunal Federal, que podría llevarlo a prisión.

Los médicos que atienden al expresidente emitieron un comunicado el martes, en el que afirmaron que no hay una fecha estimada para su salida de cuidados intensivos y que se le recomienda no recibir visitas.

De acuerdo con los especialistas, esta última cirugía ha sido la más compleja desde el atentado y su recuperación postoperatoria es especialmente delicada y prolongada.

Bolsonaro ha tenido una serie de hospitalizaciones desde el ataque en 2018, y a lo largo de su mandato presidencial (2019-2022) se sometió a diversas cirugías como resultado de las secuelas del apuñalamiento.

Cada vez más personas están usando herramientas de inteligencia artificial (IA) para mejorar sus oportunidades laborales, especialmente en la redacción de currículums y cartas de presentación. De acuerdo con el Informe de Tendencias de Mercado 2025 de Career Group Companies, casi el 65% de los solicitantes ya utilizan IA en alguna etapa del proceso de postulación.

La IA permite adaptar el currículum a cada vacante, incorporando palabras clave, reorganizando logros y resaltando habilidades específicas. Esto facilita superar los filtros automáticos de los sistemas de selección (ATS) y captar la atención de los reclutadores humanos, quienes muchas veces solo dedican unos segundos a revisar cada perfil.

Kathleen Nolan, reclutadora senior en la empresa tecnológica GrowthLoop, afirma que usar IA no es mal visto en el sector:

“Si lo haces bien, nadie lo notará, y no debería importar”.

De hecho, recomienda herramientas como ChatGPT para generar borradores que luego el candidato debe revisar y personalizar.

Aunque la IA ahorra tiempo y mejora la presentación del currículum, es fundamental revisar y corregir el texto para asegurarse de que todo sea verídico y coherente. Las herramientas pueden cometer errores o generar información imprecisa.

En resumen, usar IA para destacar en procesos de selección ya no es una ventaja oculta, sino una estrategia inteligente y cada vez más necesaria. Lo importante es utilizarla como un recurso que potencia tus habilidades, sin perder autenticidad ni precisión.

En: Tech

Esta mañana, prestadores de servicios y la Secretaría de Turismo anunciaron la próxima realización de la Gira Turística de Eventos Morelos.

La exposición se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo, en una conocida plaza comercial.

Se esperan más de cien participantes relacionados con eventos como bodas y congresos.

Las autoridades griegas informaron que este lunes por la mañana fueron rescatados 39 sobrevivientes y encontrados los cuerpos de dos mujeres en la isla de Farmakonisi, ubicada en el mar Egeo, tras el hundimiento de lo que se cree fue un barco con migrantes a bordo.

La Guardia Costera de Grecia detalló que los migrantes y los cuerpos fueron localizados en la remota isla, aunque la embarcación utilizada para el viaje no ha sido hallada.

A pesar de los esfuerzos de rescate, no se han recibido informes de personas desaparecidas ni se ha revelado información sobre las nacionalidades de los sobrevivientes o de las víctimas. Las circunstancias exactas del naufragio aún son inciertas.

Este incidente sigue a otros similares ocurridos a principios de este mes, cuando al menos 16 personas perdieron la vida tras el hundimiento de dos embarcaciones en aguas turcas y griegas, mientras intentaban alcanzar las islas griegas desde la costa turca.

Grecia continúa siendo una ruta clave para quienes huyen de la pobreza y los conflictos en el Medio Oriente, África y Asia.

Muchos migrantes emprenden viajes peligrosos en embarcaciones pequeñas y precarias, a menudo en condiciones meteorológicas adversas, lo que aumenta el riesgo de tragedias en el mar. Estos naufragios mortales son un problema recurrente en la región.

Ante esta situación, el gobierno griego ha reforzado las patrullas marítimas y aumentado la vigilancia en sus fronteras. Las redes de tráfico de personas también han cambiado de estrategias, utilizando barcos más grandes para trasladar migrantes desde el norte de África hacia el sur de Grecia.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados, en 2024 más de 54 mil personas llegaron a Grecia por la ruta del Mediterráneo Oriental, y más de 7 mil 700 cruzaron por tierra desde Turquía.

Este año, entre enero y marzo, más de 8 mil migrantes arribaron por mar y 755 por tierra. La tragedia continúa, con al menos 125 muertes o desapariciones registradas en 2024.

Pasar horas frente a una computadora puede parecer inofensivo, pero adoptar malas posturas de forma constante puede generar dolores en la espalda, el cuello y la cadera, afectando tu salud a largo plazo.

Especialistas recomiendan no solo hacer pausas activas y estiramientos durante la jornada laboral, sino también prestar atención a la forma en que te sientas y la disposición de tu espacio de trabajo. 

Las posturas que debes evitar

1. Cabeza girada, cadera y pies en otra dirección
Cuando el monitor y el teclado no están alineados, es común que la cabeza quede girada mientras el cuerpo apunta en otra dirección. Esta posición sobrecarga los músculos del cuello y puede generar tensión constante. Lo ideal es que tu cabeza, cadera y pies estén alineados, y que utilices soporte lumbar adecuado.

2. Hombros encogidos por la altura del teclado
Si el teclado o el mouse están demasiado altos, tus hombros se elevan de forma forzada, lo que genera fatiga muscular y molestias en cuello, brazos y muñecas. Ajustar la altura de estos elementos a una posición cómoda ayuda a reducir el esfuerzo físico innecesario.

3. Columna sin soporte o mal alineada
Una mala postura en la espalda puede cansar más rápido tus músculos y provocar dolor articular. Lo recomendable es usar una silla ergonómica que mantenga la curvatura natural de tu columna. Si no tienes una, puedes colocar una toalla enrollada detrás de la zona lumbar para lograr un mejor soporte.

¿Cómo sentarse correctamente?

1. Mantén la cabeza recta, sin inclinarla hacia la pantalla.
2. Alinea columna, cadera y pies.
3. Relaja los hombros y evita cruzar las piernas.
4. Deja un espacio entre las rodillas y el borde del asiento.
5. Coloca los tobillos ligeramente delante de las rodillas.
6. Ajusta la pantalla para verla sin encorvarte.

Adoptar una postura correcta no solo previene dolores, sino que también mejora la concentración y el rendimiento laboral. Tu cuerpo lo agradecerá.

En: Estilo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó el martes durante una llamada al presidente francés, Emmanuel Macron, que la creación de un Estado palestino sería "una enorme recompensa al terrorismo", según informaron sus servicios.

En respuesta, Macron publicó un mensaje en la red social X, en el cual indicó que había solicitado a Netanyahu la reapertura de una "perspectiva de solución política de dos Estados".

En los últimos días, Macron ha mencionado varias veces la posibilidad de que Francia reconozca un Estado palestino en junio.

"Durante la conversación, el primer ministro se opuso firmemente a la creación de un Estado palestino, y afirmó que sería una enorme recompensa para el terrorismo", indicó la oficina de Netanyahu en un comunicado.

"El primer ministro aseveró al presidente francés que un Estado palestino establecido a pocos minutos de ciudades israelíes se convertiría en un bastión del terrorismo iraní", añadió.

El comunicado también recordó que "ninguna entidad palestina" condenó el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, que “desencadenó” la ofensiva israelí en la franja.

 

La película A Minecraft Movie, basada en el popular videojuego y producida por Warner Bros. y Legendary Entertainment, se ha convertido en el mayor éxito de taquilla de Hollywood en lo que va de 2025.

En tan solo dos semanas desde su estreno, la cinta ha recaudado más de 550 millones de dólares a nivel mundial.

Durante su segundo fin de semana en cartelera, la película dirigida por Jared Hess y protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, sumó 80.6 millones de dólares en las taquillas de América del Norte, consolidando su posición como el fenómeno cinematográfico del año. Este logro llega después de un debut global de 300 millones de dólares, cifra que duplicó las expectativas iniciales del estudio.

El presupuesto de A Minecraft Movie fue de 150 millones de dólares, y su éxito no solo ha sorprendido a la industria, sino que ha ayudado a revertir un arranque de año complicado para los cines. Hasta antes del estreno de esta cinta, la taquilla general se encontraba un 11 por ciento por debajo del mismo periodo del año pasado; sin embargo, gracias a su impacto, las cifras han logrado equilibrarse.

En el segundo lugar del ranking se ubicó The King of Kings, una cinta animada dirigida al público cristiano que recaudó 19.1 millones de dólares en su estreno, proyectada en más de 3 mil salas. Esta producción, inspirada libremente en un libro infantil de Charles Dickens, cuenta con un elenco de voces destacado encabezado por Oscar Isaac, Kenneth Branagh y Uma Thurman.

El éxito de A Minecraft Movie marca un respiro para la industria cinematográfica y confirma que las adaptaciones de videojuegos continúan ganando terreno entre las audiencias globales.

 

El arte es una de las expresiones más profundas de la humanidad. A través de la música, la palabra, la pintura o cualquier otra manifestación, las personas compartimos emociones, ideas, percepciones del mundo y conceptos de belleza, entre muchos otros aspectos.

Su finalidad principal es provocar una experiencia estética en quien lo observa o escucha, aunque también cumple importantes funciones sociales, culturales y comunicativas.

Esta capacidad de crear y transmitir es exclusiva del ser humano. Obras como esculturas, poemas, películas, canciones o cuadros dan cuenta de ello.

El arte fortalece a las comunidades

Se trata de una manifestación simbólica y creativa que refleja la identidad cultural. Su presencia es clave para el crecimiento individual y colectivo, pues refuerza el sentido de pertenencia, la pluralidad y el diálogo. Asimismo, actúa como un vínculo social al generar empatía, entendimiento y solidaridad tanto dentro como entre comunidades. Es una actividad humana que representa lo vivido o imagina lo inexistente, usando recursos visuales, verbales o sonoros.

También tiene una función crucial en la defensa de los derechos humanos. Permite denunciar abusos, exclusión, discriminación y otras formas de violencia, tanto actuales como históricas. El arte impulsa la reflexión y contribuye a una sociedad más consciente, equitativa e incluyente.

¿Por qué el 15 de abril se conmemora el Día Mundial del Arte?

Esta fecha se eligió por coincidir con el nacimiento de Leonardo Da Vinci, uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos. Fue pintor, escultor, arquitecto, poeta, inventor y científico, lo que lo convierte en el símbolo del Renacimiento.

Desde 2012 se celebra cada 15 de abril el Día Mundial del Arte con el propósito de reconocer su importancia y el valor del pensamiento creativo para el progreso del ser humano y la solución de los desafíos sociales. La propuesta surgió de la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) y fue hasta 2019 cuando la UNESCO la hizo oficial. La proclamación se realizó el 12 de noviembre de ese año, durante la 40ª reunión de su Conferencia General.

Beneficios del arte en la vida humana

Diversos estudios han identificado múltiples beneficios del arte, especialmente cuando se cultiva desde la infancia:

  • Despierta una sensibilidad que fortalece los principios éticos.
  • Mejora la capacidad de concentración.
  • Estimula la formación de estructuras mentales más elaboradas.
  • Potencia la creatividad tanto a nivel individual como colectivo.
  • Fomenta actitudes tolerantes.
  • Refuerza la autoestima y la seguridad personal.
En: Estilo

Codemasters prepara el lanzamiento de F1 25 con mejoras importantes en sus modos más populares: Modo Carrera y Mi Equipo. Aunque no representa una transformación radical, el juego introduce ajustes que refinan la experiencia de los jugadores, tanto en la gestión como en la conducción.

Modo Carrera: continuidad con mejoras sutiles
El Modo Carrera mantiene su fórmula clásica: elegir un piloto, un equipo y competir durante 10 temporadas. En esta edición, se han hecho mejoras puntuales para pulir la experiencia, como entrevistas más naturales, actividades fuera de pista más atractivas y una preparación previa al Gran Premio más dinámica. No hay cambios drásticos, pero sí un mayor realismo y fluidez, sin alterar la esencia que ha hecho de este modo uno de los favoritos de la franquicia.

Mi Equipo: gestión más profunda y separada del rol de piloto
En Mi Equipo, el enfoque ha cambiado notablemente. El jugador ya no combina las funciones de piloto y dueño de equipo de forma simultánea. Ahora, estos roles se dividen:

Como propietario, puedes personalizar el equipo a fondo: desde el diseño del auto hasta la elección de pilotos, contratos con patrocinadores, mejoras en investigación y desarrollo, y gestión del cuartel general. Se incorpora un nuevo sistema de valoración de fanáticos, que refleja la popularidad del equipo y ofrece un desafío adicional al intentar escalar desde equipos nuevos hasta igualar a históricos como Ferrari o Mercedes.

Como piloto, el objetivo es asegurar el rendimiento de ambos corredores del equipo, no solo el propio. Esta dualidad promueve una experiencia más enfocada en el éxito colectivo que en protagonismos individuales.
Otra novedad: el jugador siempre empezará como el 11º equipo de la parrilla, pudiendo usar una escudería creada desde cero o elegir entre opciones ficticias como Konnersport (de Braking Point) o APX GP, de la próxima película basada en la F1.

Jugabilidad: más sensible y desafiante
En pista, F1 25 ofrece una experiencia de conducción más receptiva y realista, ideal para quienes usan volantes o simuladores. El manejo es más suave y menos propenso a errores fatales, aunque con mando sigue siendo más exigente, debido a la menor precisión.

Los gráficos lucen mejorados, los rivales son más competitivos en niveles altos de dificultad y la sensación general es la de un simulador más completo y menos frustrante que su predecesor.


F1 25 no revoluciona, pero sí evoluciona. Con un Modo Carrera más pulido y un Mi Equipo más profundo y lógico, el título apunta a brindar una experiencia más realista y satisfactoria para los fanáticos de la Fórmula 1. Aún quedan más detalles por revelar, pero lo visto hasta ahora promete.

En: Tech

El fabricante japonés de automóviles Honda planea trasladar parte de su producción desde México y Canadá hacia Estados Unidos.

Esta decisión busca responder al arancel adicional del 25% impuesto por la administración del presidente Donald Trump, según informó el diario japonés Nikkei.

Actualmente, Honda vende 1,42 millones de vehículos al año en Estados Unidos, lo que representa cerca del 40% de sus ventas globales.

De esa cantidad, el 70% ya se produce localmente. Sin embargo, con una estrategia para aumentar su producción en Estados Unidos en un 30% en los próximos dos o tres años, la empresa espera cubrir hasta el 90% de su demanda con fabricación nacional.

Esta reorganización también busca minimizar el impacto de los aranceles sobre productos que, aunque cumplen con las condiciones del tratado comercial T-MEC (que elimina tarifas entre Estados Unidos, México y Canadá), siguen estando sujetos a impuestos adicionales si no alcanzan un cierto contenido estadounidense.

Uno de los cambios más relevantes será el posible traslado de la producción del SUV CR-V y del sedán Civic, actualmente fabricados en Canadá, hacia plantas en Estados Unidos. Ambos modelos ya se producen en territorio estadounidense, por lo que Honda evalúa ampliar turnos de trabajo, incorporar jornadas los fines de semana y contratar más personal.

Por otro lado, también se analiza trasladar la fabricación del SUV compacto HR-V desde México a Estados Unidos, lo que requerirá inversiones adicionales, ya que este modelo aún no se produce en el país. En total, Honda calcula que los aranceles le podrían estar costando hasta 4.570 millones de dólares al año.

Aunque los costos laborales son más altos en Estados Unidos, Honda considera que este esfuerzo es necesario para reducir el impacto económico de las medidas arancelarias y asegurar la competitividad en su principal mercado.

En paralelo, la compañía también contempla reducir las exportaciones desde Estados Unidos hacia Canadá, país que impuso aranceles de represalia, y aumentar gradualmente la producción local en ese mercado.

La tendencia no es exclusiva de Honda. Otros fabricantes como Nissan están evaluando mover parte de su producción a Estados Unidos, mientras que el grupo surcoreano Hyundai anunció una inversión de 21.000 millones de dólares en el país, con planes de ampliar su capacidad de fabricación en un 70% y establecer una cadena de suministro propia que incluye la apertura de una planta siderúrgica.

Considerado un superalimento desde tiempos prehispánicos, el amaranto vuelve a destacar por sus múltiples beneficios para la salud. Este grano, que formaba parte esencial de la dieta azteca, no solo es rico en proteína vegetal, sino que también contiene compuestos que mejoran el estado de ánimo y favorecen la digestión.

De acuerdo con el investigador Manuel Soriano, del Instituto de Química de la UNAM, el amaranto es fuente de lisina y triptófano, dos aminoácidos esenciales. La lisina ayuda a absorber calcio y puede influir en el desarrollo de la memoria y los reflejos. El triptófano, por su parte, estimula la producción de serotonina, sustancia que regula el bienestar emocional y contribuye a un mejor descanso.

Este grano también destaca por su alto contenido en fibra, hierro, calcio, vitaminas A y B, así como su capacidad para incrementar la masa muscular, razón por la cual se incluyó en la dieta de los astronautas desde 1985. Incluso ha sido cultivado en el espacio.

Además, el amaranto es versátil y se puede consumir de diversas formas: cocido como cereal, reventado en forma de “alegrías” (las tradicionales barras dulces con miel), en smoothies, o espolvoreado sobre ensaladas y sopas. También puede convertirse en harina para preparar galletas, bebidas como atoles o bases de otros platillos.

La porción recomendada diaria es de ¼ a 1 taza cocida, dependiendo del nivel de actividad física. Su consumo regular puede aportar energía sostenida, mejorar la digestión y contribuir a la regeneración muscular.

Sin embargo, como otros pseudocereales, contiene compuestos llamados antinutrientes que pueden dificultar la absorción de minerales. Por eso se recomienda remojarlo entre 6 y 8 horas con vinagre o limón, enjuagarlo bien y cocerlo antes de consumirlo. Este paso es clave, sobre todo para personas con problemas digestivos como el síndrome de intestino irritable.

Gracias a su valor nutricional y adaptabilidad, el amaranto ha sido reconocido por la FAO como uno de los alimentos vegetales más completos. Y ahora entendemos por qué a sus barras típicas se les llama “Alegrías”: no solo son deliciosas, sino también un impulso natural para cuerpo y mente.

En: Estilo

El próximo 1 de mayo se concretará el cambio en la dirección del Instituto Nacional de Migración (INM), con la salida de Francisco Garduño y la entrada del exgobernador de Puebla, Sergio Salomón.

Claudia Sheinbaum explicó que la transición se había postergado debido al cambio de gobierno en Estados Unidos, lo cual hacía necesario que Garduño mantuviera el contacto con autoridades estadounidenses y del gobierno de Guatemala.

Respecto al proceso legal en contra de Garduño por la muerte de 40 migrantes en un centro migratorio de Ciudad Juárez, Sheinbaum señaló que se trató de un procedimiento judicial que siguió su curso legal. También afirmó que se brinda atención a las familias de las víctimas.

En: Nacional
Martes, 15 Abril 2025 10:47

Zuckerberg enfrenta juicio histórico

Mark Zuckerberg se enfrenta a uno de los momentos más decisivos de su carrera. Un juicio antimonopolio en Estados Unidos podría obligar a Meta a separarse de Instagram y WhatsApp, una decisión que tendría impacto directo en el futuro de las redes sociales y la forma en que usamos internet.

El caso, impulsado por la Comisión Federal de Comercio (FTC), acusa a Meta de haber comprado estas plataformas para eliminar la competencia y fortalecer su dominio. Durante el primer día de juicio, se presentó un correo de 2011 en el que Zuckerberg reconocía que Instagram se estaba convirtiendo en un competidor fuerte en fotografía móvil.

La FTC sostiene que estas adquisiciones no fueron una expansión legítima, sino una estrategia para bloquear a futuros rivales. Si el tribunal falla a favor de la FTC, Meta podría verse obligada a dividir su estructura, lo que afectaría su modelo de negocio basado en la publicidad, que en 2024 generó más de 160 mil millones de dólares, con una base de más de 3.300 millones de usuarios diarios.

En su defensa, Zuckerberg argumentó que Meta compite en un entorno dinámico junto a plataformas como TikTok, YouTube y Snapchat. Afirmó además que las compras fueron aprobadas por los reguladores en su momento, y destacó cómo la empresa ha evolucionado para adaptarse a los cambios en el comportamiento de los usuarios.

Uno de los temas centrales es la mensajería instantánea, ya que la integración de Messenger, WhatsApp e Instagram Direct podría indicar una posición dominante. Zuckerberg describió estas herramientas como funciones que fortalecen la experiencia social del usuario.

El juicio apenas comienza, pero podría marcar un antes y un después en la industria tecnológica. Si la FTC logra demostrar que Meta actuó para eliminar la competencia, estaríamos ante una de las decisiones regulatorias más importantes en la historia de internet.

En: Tech

Morelos espera a 800 mil visitantes en la Semana Santa y una ocupación hotelera superior al 80 por ciento, ratifica la Secretaría de Turismo estatal; no hay riesgo para población ante conflagraciones, reiteran.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que los incendios forestales no han afectado, a la fecha, la afluencia turística.


Dijo que el manejo que ha dado el gobierno del estado con el apoyo del federal generó confianza sobre la resolución y el control. Se mantuvieron las bodas programadas.


Comentó que algunos prestadores de servicios, por ejemplo en Tepoztlán, prefirieron avisar y hubo cambios de fechas de reservación, pero no cancelaciones en hoteles. Enfatizó que no hay riesgo para la población.


El mayor flujo se espera en los próximos días de Semana Mayor, desde hoy y hasta el domingo. Se proyecta alrededor de 800 mil visitantes y una ocupación hotelera, en general, de más del 80 por ciento.
Por otro lado, dijo que todo está listo para las festividades de Semana Santa en varios municipios, especialmente en Ocotepec, en Cuernavaca; Zacualpan de Amilpas, Tetela del Volcán; y en la zona sur, en Tequesquitengo.


Este martes, prestadores de servicios y la Secretaría de Turismo anunciaron la próxima realización de la Gira Turística de eventos en Morelos.
La exposición se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en conocida plaza comercial, en la que se esperan más de cien participantes relacionados con eventos como bodas y congresos.

El actor William Levy fue arrestado en Estados Unidos el pasado 14 de abril, según informaron medios locales.

El protagonista de telenovelas como Cuidado con el ángel y Sortilegio enfrenta dos acusaciones: alteración del orden público bajo los efectos del alcohol y allanamiento de propiedad privada.

El arresto ocurrió en el condado de Broward, Florida, y de acuerdo con los reportes, Levy permanece detenido mientras las autoridades continúan con las investigaciones. Aunque no se han dado más detalles oficiales sobre los hechos, la noticia ha generado un fuerte revuelo en redes sociales, especialmente luego de que se filtrara una presunta ficha de detención del actor.

El programa ¡Siéntese quien pueda! fue uno de los primeros en difundir la imagen y confirmar los cargos que se le imputan. Por su parte, Hoy Día también reportó que William Levy habría protagonizado un altercado en estado de intoxicación que derivó en su arresto.

 

Este incidente se suma a la polémica vida personal del actor, quien recientemente fue visto con su expareja, Elizabeth Gutiérrez, durante un juego de béisbol de su hijo en Miami. De acuerdo con el paparazzi Jordi Martin, la reunión no fue amistosa, ya que William habría ignorado por completo a Gutiérrez, lo que dejó entrever tensiones entre ambos, a pesar del reencuentro familiar.

En días recientes, William Levy también ha dado declaraciones sobre su situación sentimental, asegurando que solo le importan “dos bocas”, haciendo referencia a sus hijos, y defendiendo su derecho a rehacer su vida tras los rumores de una relación con la actriz Samadhi Zendejas.

Hasta el momento, el actor no ha hecho una declaración pública sobre su arresto ni sobre las acusaciones en su contra. Se espera que en los próximos días su equipo legal o el propio Levy emitan una postura oficial.

Publish modules to the "offcanvas" position.