Jalisco: Asesinan al director de la policía de Teocaltiche en ataque directo
Este martes fue asesinado Ramón Grande Moncada, director de la policía de Teocaltiche, Jalisco, en un ataque directo mientras circulaba con su esposa en su vehículo.
Según confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, el atentado ocurrió en las calles Niños Héroes y Del Panteón, en la colonia San Martín del municipio.
Moncada, de 53 años, fue atacado a balazos y perdió la vida en el lugar, mientras que su esposa resultó herida y fue trasladada por elementos estatales a recibir atención médica.
A través de redes sociales, la administración municipal de Teocaltiche expresó su rechazo a la violencia que vive la región.
“El pueblo de Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo y la violencia y el dolor. Hoy alzamos la voz con profunda impotencia e indignación por las tragedias que han golpeado una y otra vez nuestra comunidad”, indicó el comunicado oficial.
Además, exigieron a las autoridades estatales y federales acciones firmes ante la situación.
“No pedimos privilegios, pedimos lo que nos corresponde por derecho: vivir con seguridad, con justicia y respeto.”
Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas por este crimen.
Fibroblastos para rejuvenecer el rostro: el tratamiento natural que estimula tu piel desde dentro
La medicina estética sigue avanzando y ahora pone el foco en una alternativa natural y regenerativa: el tratamiento facial con fibroblastos, una técnica que utiliza células de la propia piel para rejuvenecer el rostro de forma segura y duradera, sin alterar los rasgos faciales.
La ingeniera biomédica Johana Ojeda, directora de proyectos en Cryoholdco, explicó a El Financiero que este procedimiento se basa en el uso de fibroblastos, células clave para la producción de colágeno y elastina, fundamentales para mantener la piel firme, luminosa y joven.

¿Qué son los fibroblastos y cómo actúan en la piel?
Los fibroblastos son células que forman parte del tejido conectivo y que se encargan de generar colágeno, proteína responsable de la elasticidad y estructura de la piel. Con el paso del tiempo, estas células envejecen y reducen su actividad, lo que favorece la aparición de arrugas y líneas de expresión.
El tratamiento con fibroblastos busca reactivar esta función natural, promoviendo la regeneración celular desde el interior.

¿En qué consiste el tratamiento facial con fibroblastos?
El procedimiento comienza con una pequeña biopsia de piel detrás de la oreja, zona menos expuesta al sol y otros factores externos. A partir de esa muestra, se cultivan los fibroblastos en laboratorio hasta obtener 80 a 100 millones de células, que luego se inyectan en distintas áreas del rostro.
Una vez aplicados, los fibroblastos estimulan a las células envejecidas para que retomen su producción de colágeno y elastina, logrando un efecto natural y progresivo.
Beneficios frente a otros tratamientos
A diferencia de técnicas como el bótox o los rellenos, este tratamiento:
- No modifica las facciones ni rellena de forma artificial.
- Actúa desde adentro hacia afuera, estimulando funciones propias de la piel.
- Es 100% natural, ya que usa células del mismo paciente.
- Ofrece resultados duraderos que pueden mantenerse hasta por un año o más, según el caso.
¿Cuándo se recomienda?
Puede iniciarse como método preventivo a partir de los 25 o 30 años, y también es eficaz para personas mayores. Los efectos suelen notarse entre tres y seis meses después del tratamiento, ofreciendo un “refresh” duradero y progresivo.
Con este avance, la medicina regenerativa abre nuevas posibilidades para el cuidado facial personalizado, seguro y sin intervenciones invasivas. Una apuesta innovadora para quienes buscan rejuvenecer su piel de manera natural y efectiva.
Regulares, urgencias y hospitalización jueves y viernes: IMSS
En estos dos días habrá guardias para la atención de las áreas hospitalarias y quirófanos en tres unidades médicas.
Durante este periodo de asueto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelos estableció guardias para mantener la atención a los derechohabientes, por lo que dio a conocer las unidades y horarios que estarán en servicio; en algunas otras el personal tomará el descanso a que tiene derecho conforme a la norma.
A través de un comunicado, la institución detalló que hoy jueves 17 y el viernes 18 de abril dará con normalidad los servicios de Urgencias y Hospitalización.
Pero, “durante estos días habrá guardias para la atención de las áreas hospitalarias y quirófanos, donde prestarán sus servicios las 24 horas y desarrollarán sus actividades de manera normal en las siguientes Unidades: Urgencias del Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, en Cuernavaca; Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 5, en Zacatepec; HGZ/MF No. 7, en Cuautla.
“Los derechohabientes que requieran atención médica urgente en estas fechas podrán acudir a las siguientes Unidades de Medicina Familiar (UMF), en sus áreas de Atención Médica Continua (Urgencias) las 24 horas: UMF No. 2, en Xochitepec; UMF No. 3, en Jiutepec; UMF No. 4, en Jojutla; UMF No. 6, en Puente de Ixtla; UMF No. 9, en Tlaltizapán; UMF No. 11, en Tlaquiltenango; UMF No. 13, en Miacatlán; UMF No. 14, en Oacalco; UMF No. 16, en Temixco; UMF No. 17, en Tezoyuca; UMF No. 18, en Emiliano Zapata; UMF No. 20, en Cuernavaca (excepto sábado 19)”.
Añade que para el domingo 20 de abril se dará atención normal en las Unidades Médicas de Tiempo Completo. En total, en el IMSS Morelos se cuenta con 12 unidades con este modelo: la 1, en Cuernavaca; 2, en Xochitepec; en Jiutepec; en Jojutla, Zacatepec, Puente de Ixtla, Cuautla, Villa de Ayala, Yautepec, en Emiliano Zapata, la 20 en Cuernavaca y la 23 en CIVAC.
Se dará atención de tiempo completo (se brinda la atención de 07:30 a 20:00 horas).
'Son 10 mil pesos': casi linchan al Payaso Talachitas por cobrar su show
El payaso infantil señaló que una familia en Acatzingo se negó a liquidar los 10 mil pesos acordados por su presentación, lo que provocó un conflicto que se volvió viral en redes sociales.
Durante el fin de semana, Puebla fue tendencia en plataformas digitales luego de que el payaso “Talachitas” denunciara públicamente que una familia intentó agredirlo tras incumplir con el pago total de un espectáculo infantil. El hecho tuvo lugar en la comunidad de Progreso de Juárez, perteneciente al municipio de Acatzingo.
Marco Arturo Ramos, nombre real del artista, relató que fue contratado para ofrecer un show con un costo de 10 mil pesos, de los cuales solo recibió mil como anticipo. Al llegar al evento, los organizadores se negaron a pagar el resto, lo que generó una confrontación que terminó en amenazas.
En un video publicado por el propio payaso en TikTok, se le escucha decir:
“Me trajeron hasta acá y ahora no quieren pagarme. Está sencillo: solo cúmplanme con el trato”.
También mostró conversaciones donde se confirma la cantidad acordada.
Durante la discusión, una mujer le gritó: “¿De verdad crees que te vamos a dar 10 mil pesos? ¿Quién te crees?”, mientras otro asistente lo cuestionó por aceptar tan poco como adelanto. La situación se volvió aún más tensa cuando alguien le sugirió que se fuera antes de que lo “lincharan”.
Frente a las amenazas, el payaso decidió cancelar la presentación, recogió su equipo y abandonó el sitio. Más tarde, realizó una transmisión en vivo en la que afirmó que, aunque dudaba de la seriedad del trato, asistió por compromiso. Aclaró además que estaba dispuesto a aceptar una cantidad menor, pero los insultos lo hicieron desistir.
El video se viralizó rápidamente, superando los 19 millones de vistas y generando más de 935 mil reacciones. Aunque algunos criticaron que no existiera un contrato formal, la mayoría lo apoyó. Comentarios como “Quienes ya lo contratamos sabemos que cobra eso y lo vale” o “Pensaron que con mil pesos ya les haría el show, jajaja” se repitieron con frecuencia.
@talachitas_oficia En progreso de Juárez ACATZINGO
♬ sonido original - talachitas_oficial
Fuerte estruendo por meteorito sorprende a habitantes de CDMX y Edomex
Durante la madrugada del 16 de abril, un fenómeno inusual sorprendió a habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México, cuando un objeto brillante cruzó el cielo seguido de una explosión, según lo registrado por cámaras de seguridad y reportes en redes sociales.
El hecho ocurrió alrededor de las 3:46 de la madrugada, momento en que múltiples cámaras captaron el paso de un cuerpo luminoso a gran velocidad.
Minutos más tarde, se escuchó un estruendo que fue percibido en delegaciones como Coyoacán, así como en municipios del Estado de México, incluyendo Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.
¡ÚLTIMA HORA! ☄️
— Ossiel Maryz (@ossielmaryz) April 16, 2025
Un meteorito explotó esta madrugada sobre la CDMX, entre 20 y 40 km de altura. Se vió una brillante estela y se escuchó un fuerte estruendo que incluso hizo vibrar el suelo.#meteorito #CDMX #EdoMex #Popocatépetl #ULTIMAHORA pic.twitter.com/dv7LWXOuSI
En la red social X, la cuenta @SismoAlertaMex informó que “la explosión generó una señal en su sismógrafo, aunque fue descartado que se tratara de un movimiento telúrico”. Según esta misma fuente, el objeto habría explotado en el cielo, a una altitud estimada de entre 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
El fenómeno fue identificado como el paso de un bólido, es decir, un meteorito que explota al ingresar a la atmósfera terrestre.
Con base en reportes, y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido (posible meteorito o meteoro) que exploto a 20 - 40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro. #explosion pic.twitter.com/zk1vxVRH4z
— Sismo Alerta Mexicana (@Sismoalertamex) April 16, 2025
La “onda acústica provocada se percibió en varias zonas del centro del país, provocando vibraciones en viviendas, activación de alarmas de automóviles y múltiples reportes ciudadanos”, según detalló también la cuenta de monitoreo sísmico.
Además, “el objeto se desplazó rápidamente por la atmósfera antes de explotar, generando una señal perceptible por instrumentos de medición sísmica y grabaciones de sonido ambiente”, de acuerdo con estimaciones preliminares de Sismo Alerta Mexicana.
A pesar de la magnitud del evento, hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial por parte de autoridades de Protección Civil ni del Gobierno de la Ciudad de México. Tampoco se han reportado daños materiales ni personas lesionadas.
Imágenes captadas por cámaras cercanas al volcán Popocatépetl muestran el destello en el cielo segundos antes del estruendo.
Usuarios de redes sociales indicaron que la explosión se produjo “entre las 3:46 y las 3:49 de la madrugada”, y algunos reportaron que “sintieron una leve vibración en sus hogares”, mientras otros comentaron que “el estruendo fue lo suficientemente fuerte como para sacudir ventanas”.
Por ahora, el fenómeno continúa bajo observación de especialistas y redes astronómicas, sin que se hayan emitido nuevas alertas o recomendaciones por parte de las autoridades.
☄ #Meteorito #Bolido #Mexico
— Hector Angeles (@hectormangeles) April 16, 2025
La madrugada de este miércoles 16 abril 2025, se observó un bólido sobre el cielo del centro de México, con una trayectoria de sur a norte, en los estados de Puebla, Morelos, CDMX, Estado de México e Hidalgo.
Video WEBCAMSMX - Reloj de Pachuca. pic.twitter.com/FZSLmLS5pd
Arrancan labores de combate de incendios forestales, con la asignación de brigadas
*Integradas por dependencias de los tres niveles de gobierno y autoridades comunales*
El Gobierno de Morelos informó que esta mañana arrancaron labores de combate de incendios forestales en el estado, con la asignación de brigadas integradas por dependencias de los tres niveles de gobierno y autoridades comunales.
A través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) agradeció el apoyo de los elementos que se incorporan de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Michoacán, Ciudad de México, Puebla y Quintana Roo.
Además anotó que en apoyo aéreo han arribado cuatro helicópteros -de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Secretaría de Seguridad Pública estatal- para sumarse a los trabajos por aire en el Complejo de Tepoztlán y Coajomulco.
Alrededor de las 11:00 horas, la SDS indicó que iniciaron las operaciones de combate por aire, por lo que exhortó a la ciudadanía de Tepoztlán, Coajomulco y comunidades aledañas a no volar drones durante las operaciones aéreas, ya que la presencia de estos dispositivos pone en riesgo la seguridad de las aeronaves y puede obstaculizar las labores de los equipos de emergencia, retrasando el control del fuego.





*

Helicóptero MI-17 de la Fuerza Área Mexicana; se sumó hoy a la sofocación del incendio
Estados Unidos entrega tierras fronterizas a su Ejército para evitar cruces ilegales
El gobierno de Donald Trump anunció la transferencia de emergencia de cerca de 110,000 acres (alrededor de 45 mil hectáreas) de tierras federales al Ejército, con el objetivo de reforzar la seguridad fronteriza con México, informó este martes el Departamento del Interior.
Según la dependencia, la tierra será cedida al Departamento del Ejército por un periodo de tres años.
“Asegurar nuestra frontera y proteger los recursos de nuestra nación van de la mano”, informó el secretario de Interior, Doug Burgum, en un comunicado.
“El pueblo estadounidense dio al presidente Trump un mandato para hacer que Estados Unidos sea seguro y fuerte de nuevo. Esta transferencia refleja el compromiso de Interior con la seguridad pública, la seguridad nacional y la administración responsable de nuestras tierras públicas”.
Desde el pasado 11 de abril se conoció que Trump autorizó al Ejército a tomar el control de terrenos federales ubicados en la frontera con México, como parte de su estrategia migratoria.
Ese mismo día, el presidente firmó una orden en la que instruyó a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura a facilitar el traspaso de esos terrenos públicos, para permitir “actividades militares” en instalaciones que ahora estarán bajo control del Pentágono.
El documento especifica que el traspaso de tierras iniciaría en los siguientes 45 días, y menciona en particular la “Reserva Roosevelt”, una franja de tierra de 20 metros de ancho que corre paralela a la frontera por aproximadamente 1,000 kilómetros, desde Nuevo México hasta California.
Maite Perroni debutará en Hollywood con un musical que celebra las raíces mexicoestadounidenses
Maite Perroni se prepara para dar un gran paso en su carrera artística con su debut en Hollywood, protagonizando la película musical No te olvides, donde compartirá pantalla con la joven actriz Xochitl Gómez, reconocida por su papel en Doctor Strange and the Multiverse of Madness.
Ambas interpretarán a madre e hija en una historia que entrelaza familia, identidad, migración, música y amor.
La cinta, escrita por Nerris Nevarez-Nassiri, abordará la vida de tres generaciones de mujeres mexicoestadounidenses. La trama se centra en María, una joven chicana de unos veinte años —interpretada por Gómez— que aún no ha revelado su orientación sexual y cuya relación con su madre Celestina, encarnada por Perroni, es tensa debido a la rigidez laboral y emocional de esta última.
La historia se desencadena cuando María decide cumplir el último deseo de su abuela: regresar al pequeño pueblo mexicano donde nació antes de que el Alzheimer borre por completo sus recuerdos. Este viaje se convierte en una travesía emocional que permitirá sanar heridas familiares, reencontrarse con las raíces y descubrir el poder del amor y el humor.
Dirigida por Kimberly McCullough —conocida por su trabajo en High School Musical: The Musical: The Series— y producida por Tony Estrada (The Mother, Menace and Me) y Kristina Rivera (La Mula), No te olvides representa una apuesta por una narrativa que cruza fronteras físicas y emocionales, con un fuerte mensaje sobre identidad y pertenencia.
En entrevistacon el medio "Quién", Perroni describió el proyecto como una experiencia profundamente significativa.
“No te olvides es un abrazo a nuestra alma, a nuestra razón de ser, al valor de la familia, de nuestras raíces. Honrando y reconociendo nuestra vulnerabilidad y grandeza, y abrazando los colores de nuestra bandera con orgullo y pasión”, comentó la actriz.
Este nuevo proyecto llega justo después del exitoso Soy Rebelde Tour con RBD, con el que Perroni se reencontró con miles de seguidores. Ahora, retoma su faceta como actriz mientras vive su etapa como madre, experiencia que ha calificado como maravillosa y que incluso la ha hecho considerar la posibilidad de tener otro hijo.
Tanto Perroni como Gómez llegan a este musical con trayectorias que combinan la actuación y la música. Mientras Perroni cuenta con más de dos décadas en la industria del entretenimiento, Gómez ha demostrado su versatilidad al destacar también en Dancing with the Stars.
Misteriosa carpeta tras nueva actualización de Windows: no la borres
Varios usuarios de Windows han notado la aparición de una carpeta llamada "inetpub" después de instalar la actualización Windows 24H2. Aunque parece vacía y no fue mencionada en las notas de la actualización, Microsoft ha advertido que no debe ser eliminada.
La carpeta inetpub forma parte de un parche de seguridad diseñado para proteger el sistema contra una vulnerabilidad que podía permitir accesos no autorizados. Su presencia refuerza la seguridad del equipo, y no requiere ninguna acción adicional por parte del usuario.
Microsoft explicó que la carpeta se crea automáticamente en todos los sistemas que reciban la actualización y que eliminarla puede afectar la protección del sistema.

¿Qué hacer si ya la eliminaste?
Si por error borraste la carpeta, hay formas de recuperarla:
1. Abre el Panel de control.
2. Ve a Programas > Programas y características.
3. Da clic en "Activar o desactivar las características de Windows".
4. En la lista, busca Internet Information Services.
5. Marca la casilla y haz clic en OK.
Este proceso debería restaurar la carpeta. Aunque su eliminación no daña el sistema de inmediato, es recomendable conservarla para mantener la seguridad activa.
William Levy niega acusaciones tras su arresto en Miami y ofrece su versión de los hechos
El actor cubano William Levy rompió el silencio luego de haber sido arrestado el pasado 14 de abril en Miami, donde fue acusado de alterar el orden público y tratar de ingresar sin permiso a una propiedad.
Tras pasar la noche en prisión, el actor fue liberado este martes luego de pagar una fianza de 500 dólares.
Según los primeros reportes, el incidente ocurrió durante una reunión entre Levy y algunos amigos en un restaurante. De acuerdo con testigos citados por la revista People, el conflicto se originó cuando llegó la cuenta y el actor discutió con el personal del lugar, al considerar que el monto era excesivo. Algunas versiones incluso señalaron que la situación escaló hasta llegar a las agresiones físicas.
Sin embargo, William Levy desmintió estas versiones. En declaraciones al programa El Gordo y La Flaca, aseguró que nunca golpeó a nadie y que en todo momento intentó mantener la calma.
“No, no, bueno, hay cámaras. Yo todo el tiempo intenté aguantar. Al final, yo fui quien terminó por salir”, declaró.
También calificó como falso el rumor de que abandonó el restaurante sin pagar, y dejó entrever que el cargo por allanamiento habría sido fabricado.
“Bueno, había que llevarme por alguna razón”, dijo con ironía.
El actor, conocido por sus papeles en telenovelas como Sortilegio y La Tempestad, ya había estado involucrado anteriormente en conflictos que requirieron la intervención de la policía. Elementos de seguridad acudieron en al menos cuatro ocasiones al domicilio que compartía con su expareja Elizabeth Gutiérrez, debido a presuntas disputas familiares. En uno de estos casos, ocurrido en abril de 2024, Gutiérrez lo acusó de haber empujado a su hija durante una discusión, lo cual quedó grabado por las cámaras corporales de los agentes.
Hasta el momento, William Levy no enfrenta cargos formales adicionales, aunque el caso continúa bajo revisión por parte de las autoridades locales.
Planean reabrir 'El Castillito'
El Ayuntamiento de Cuernavaca programa la rehabilitación del espacio; hay dictamen estructural para el proyecto.
A fin de fortalecer la oferta turística y cultural del municipio, el Ayuntamiento de Cuernavaca anunció su intención de restaurar y reabrir el emblemático museo “El Castillito”, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad. Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, quien precisó que ya se cuenta con un dictamen estructural que advierte el posible colapso de una barda, situación que podría representar un riesgo para el inmueble.
El proyecto contempla una intervención integral para garantizar la seguridad de los visitantes y preservar el valor arquitectónico e histórico del recinto, considerado uno de los más representativos de la capital morelense. “Estamos trabajando en un plan que permita no sólo restaurar el museo, sino devolverle su lugar como punto de encuentro cultural y turístico”, señaló Suárez.
“El Castillito” ha sido durante años un atractivo clave para turistas nacionales y extranjeros, gracias a su particular diseño y su valor patrimonial. Su reapertura no solo recuperará un espacio de gran relevancia para los habitantes de Cuernavaca, sino que también contribuirá significativamente a la reactivación turística y económica de la ciudad, tras los retos enfrentados en los últimos años.
El Ayuntamiento prevé que una vez superadas las labores de restauración y mitigados los riesgos estructurales, el museo podrá volver a recibir a los miles de visitantes que año con año lo eligen como parte de su recorrido por Cuernavaca.
Habitantes de Tepoztlán piden donación de víveres
A través de redes sociales, las comunidades afectadas por los incendios solicitan la donación de diversos productos que utilizan los brigadistas que trabajan en la zona de los siniestros.
Habitantes de la comunidad de Amatlán de Quetzalcóatl, perteneciente al municipio de Tepoztlán, solicitaron ayuda a la población para la donación de diversos productos que requieren en los trabajos para combatir los incendios forestales en la zona.
De acuerdo con el último corte de ayer, los productos que requieren son: barritas energéticas de amaranto, sueros (Suerox, Electrolit), jamón, salchichas, queso, huevos, paliacates o pañoletas, chocolates duros, lubricantes para ojos (Hipromelosa o Splash), pilas AA y AAA, hielo en bolsas, cubrebocas KN94, lámparas frontales con pila, guantes de carnaza, palas de pico y bolsas de dos kilogramos aproximadamente para el manejo de alimentos.
Las personas que deseen donar alguno de estos productos pueden llevarlos de manera directa a las instalaciones de la ayudantía municipal de Amatlán de Quetzalcóatl, ubicada en la calle Morelos, sin número, de esta comunidad.
A través de redes sociales, habitantes de esta población han lanzado diversos llamados a los morelenses para solidarizarse con los brigadistas que combaten los incendios que azotan la zona.
Asimismo, autoridades auxiliares de los diversos pueblos afectados han reiterado el llamado a la población en general para no subir a los cerros, pues además de poner en riesgo su vida, se retrasan los trabajos de sofocación de los incendios.
A través de grupos de redes sociales los comuneros han compartido diversas imágenes de los daños que han causado los incendios tanto a la flora como a la fauna del lugar.
También han alertado a la población sobre personas que aprovechan la emergencia para estafar a través de la solicitud de depósitos o transferencias a cuentas bancarias personales, por lo que pidieron a las personas que deseen donar algún producto, dirigirse directamente a la ayudantía municipal de la comunidad.
Revoca TEEM elección de directiva del PRD Morelos
Dicho instituto político no tiene estatutos para realizar un proceso de designación de dirigencia, establece el tribunal electoral.
Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) revocó la elección de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por carecer de estatutos que regulen la designación de su liderazgo.
En el juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía, Laura Serrano Peña y Paloma Suárez Gutiérrez, quienes anteriormente ocupaban las carteras de Igualdad de Género y Comunicación Política de este partido, manifestaron su inconformidad con la elección de la nueva Directiva Estatal Ejecutiva, realizada el pasado 23 de marzo, en la que nuevamente fue designado como dirigente estatal, Sergio Prado Alemán, y Matías Quiroz Medina, exsecretario de Gobierno en el sexenio de Graco Ramírez, como secretario general del instituto político.
Ambas ciudadanas y militantes perredistas argumentaron que no tuvieron conocimiento seguro y claro previo a la celebración del Tercer Pleno Extraordinario del Noveno Consejo Estatal del PRD, que de ahí surgiría la nueva dirigencia, “toda vez que la mesa directiva de dicho pleno no fue dotada de facultades expresas, de modo tal, que todos los participantes en dicho pleno conocerán con claridad y seguridad las reglas de actuación a que se encontraba sujeta para la elección de la nueva directiva”.
Al resolver el juicio TEEM/JDC/38/2025-3, promovido por ambas inconformes, el Pleno del TEEM determinó que el partido político careció de norma alguna para la elección de la nueva directiva, ya que hasta el momento no cuenta con estatutos aprobados por la autoridad correspondiente.
“Consecuentemente, al no contar con un estatuto aprobado previamente por la autoridad competente que sea legalmente válido, amén de no generar certeza en su actuar, vulnera el principio de legalidad toda vez que al celebrarse dicho pleno, la responsable no se circunscribió a las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias de la materia, contraviniendo con su actuar” las disposiciones previstas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General del Partidos Políticos y el código electoral local.
Al declarar fundados los agravios planteados por ambas militantes, el TEEM determinó revocar la realización del Pleno Extraordinario del PRD mediante el cual se eligió la directiva, así como estableció que, en plenitud de jurisdicción, “se decreta que el Partido de la Revolución Democrática Morelos continúe con el proceso de registro como partido político local en el estado de Morelos, hasta en tanto sea aprobado por la autoridad competente su estatuto”.
En el 2021, el PRD perdió su registro como partido local, pero en el proceso de 2024 lo recuperó tras alcanzar poco más del 3% de la votación y comenzó de nuevo con su proceso para obtener su registro y acceder a las prerrogativas.
Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica
Se desconoce el paradero de Mario Enrique Oñate Galván desde la mañana del lunes 14.
Funcionario de la Consejería Jurídica del Gobierno del estado fue reportado como desaparecido, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) difundió una ficha para su localización.
De acuerdo con la fiscalía estatal, Mario Enrique Oñate Galván, director de Normatividad en la Dirección General de Legislación de la Consejería Jurídica del gobierno de Morelos, desapareció la mañana del 14 de abril en Cuernavaca cuando se dirigía a sus labores, en sus oficinas de la calle Cuautla, en la colonia El Miraval.
El también excolaborador del fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, en su paso como titular de la Consejería Jurídica, fue reportado como desaparecido por su familia, y vestía una playera tipo polo color negra, pantalón de mezclilla azul marino y tenis blancos.
Su complexión es robusta, estatura 1.84, tez morena clara, cabello castaño oscuro corto, ojos color café claro y como señas particulares lleva un arete en la oreja izquierda y tiene un tatuaje en el antebrazo con la leyenda “SAFEN 1985”.
En Tepoztlán cayeron las ventas, por los incendios
Prestadores de servicios reportan impacto de hasta el 50 por ciento en ingresos por la contingencia.
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos, Griselda Hurtado Calderón, advirtió que los incendios forestales registrados en distintos puntos del estado han afectado la actividad turística, especialmente en Tepoztlán, donde prestadores de servicios reportaron una caída de hasta 50 por ciento en las ventas.
Señaló que esta situación ha generado preocupación entre comerciantes y empresarios locales, justo en uno de los periodos más importantes del año para la economía estatal.
Pese a este panorama, Hurtado Calderón estimó que durante la temporada vacacional de Semana Santa podría registrarse un aumento de entre 40 y 50 por ciento en la derrama económica, impulsado por la llegada de visitantes de otros estados.
Indicó que como prestadores de servicios turísticos han trabajado con autoridades estatales y municipales para impulsar actividades de atracción para los turistas y con ello generar una mayor afluencia durante los siguientes días del periodo vacacional.
Seis delegaciones, abiertas para refrendo: CGMT
Oficinas centrales de la Coordinación de Movilidad suspenderán actividades jueves y viernes.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte informó que las delegaciones de Jonacatepec, Puente de Ixtla, Yautepec, Xochitepec, Jiutepec y Cuautla se encuentran abiertas, pero únicamente para hacer el pago del refrendo vehicular.
También dio a conocer que las oficinas centrales de la Coordinación continúan trabajando con normalidad, sin embargo, el servicio se suspenderá los días jueves y viernes, con motivo de la Semana Santa.
Durante un recorrido que se realizó ayer en las oficinas centrales antes del mediodía, los trabajadores informaron que para obtener refrendo y tarjeta de circulación sólo es con cita y el resto de los trámites con ficha, pero sólo entregan 160 al día.
Comentaron que las empiezan a entregar desde las 08:00 horas, “y hasta los que alcancen”. En ocasiones se acaban en dos horas.
Sobre las placas vehiculares que, de acuerdo con las autoridades, llegarían el 15 de abril, los trabajadores dijeron que no había fecha exacta.
A finales de marzo, el coordinador general, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que la entrega estaba programada para iniciar el 15 de abril y forma parte de una estrategia para modernizar la documentación vehicular en el estado.

Localizan 'cristal' en una casa
Presuntamente encontraron 42 dosis de esa droga durante un cateo realizado en la comunidad de Galeana.
Zacatepec.- Durante un cateo realizado en una casa, fueron encontradas 42 dosis de “cristal”, en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el operativo fue realizado la tarde del lunes en una casa de la colonia Vicente Guerrero del poblado de Galeana, en el municipio de Zacatepec.
En ese sitio, los uniformados presuntamente hallaron 42 bolsas pequeñas de plástico que contenían sustancia sólida cristalina, así como una báscula digital gramera.
Por último, la droga fue turnada ante las autoridades correspondientes.
Ataque en Miacatlán deja dos muertos y dos heridos
Cuatro hombres fueron agredidos a balazos en un taller de motocicletas, en la colonia La Toma; dos fallecieron y dos están graves.
Miacatlán.- Dos hombres murieron y dos más resultaron heridos de gravedad al ser atacados a balazos en un taller de motocicletas, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la agresión se registró en la carretera Alpuyeca-Grutas, a la altura de la colonia La Toma, en el municipio de Miacatlán.
Unos minutos más tarde, agentes policiacos y paramédicos acudieron al sitio, donde encontraron a varios individuos que tenían heridas de bala.
En seguida, los socorristas confirmaron que dos de las víctimas ya habían fallecido, mientras que a dos más las trasladaron a un hospital, donde su estado de salud era grave hasta el cierre de esta edición.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres, que aún no habían sido identificados hasta la noche de ayer.
Cabe mencionar que los homicidas se dieron a la fuga en una motocicleta de color negro.
Arrestan a tres hombres en un hotel de Cuernavaca
Presuntamente les hallaron droga y armas de fuego durante un operativo realizado en la calle Aragón y León.
Agentes policiacos y elementos de la Guardia Nacional realizaron un operativo en el que detuvieron a tres individuos y decomisaron droga y armas de fuego, en un hotel del primer cuadro de Cuernavaca.
De acuerdo con información policial, fue la tarde del martes cuando uniformados llegaron a la calle Aragón y León esquina con Mariano Matamoros, tras lo que cerraron la circulación.
Los policías y agentes de la Guardia Nacional ingresaron a un hotel, donde arrestaron a tres hombres, quienes supuestamente portaban droga y armas de fuego.
Más tarde, los detenidos fueron puestos bajo la responsabilidad de las autoridades.
Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica
Su paradero es desconocido desde el pasado lunes 14 de abril.
Un hombre funcionario de la Consejería Jurídica del gobierno estatal desapareció en el municipio de Cuernavaca este lunes.
Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Mario Enrique Oñate Galván, de 40 años de edad, director de Normatividad en la Dirección General de Legislación de la Consejería Jurídica del gobierno del estado.
Esta persona es de estatura alta, complexión robusta y tez morena clara; como señas particulares, tiene un tatuaje en el antebrazo izquierdo, una protuberancia de 1.5 centímetros en la parte superior izquierda de la cabeza, un lunar en la mejilla izquierda y separación entre los dientes superiores.
El día que desapareció –este lunes 14 de abril–, el funcionario vestía una playera tipo polo y una con cuello redondo (ambas de color negro), pantalón de mezclilla azul marino y tenis blancos.
Asimismo, tiene una arracada negra en la oreja izquierda, reloj negro digital de caucho y mochila negra de lona.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Mario Enrique Oñate Galván aún era desconocido.

