Conmemoran 71 años de la Preparatoria 5 de la UAEM
Se ofreció un ciclo de conferencias para el alumnado del plantel, que se localiza en el municipio de Puente de Ixtla.
Puente de Ixtla.- Con un ciclo de conferencias, se conmemoró el 71 aniversario de la Preparatoria Número 5 de la UAEM, que se ubica en este municipio.
Las autoridades educativas del plantel informaron que el ciclo de conferencias se desarrolló los días 8, 9 y 10 de abril, con diferentes temas en beneficio de la comunidad estudiantil.
Destacaron la importancia de conmemorar un aniversario más de un plantel del que han egresado jóvenes que han logrado poner en alto el nombre de la institución.
Entre las conferencias que se impartieron destacó “Aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación”, impartida por Beatriz Martínez Bahena.
El 9 de abril, Noé Alejandro Castro Sánchez, investigador del Cenidet, ofreció la conferencia “No creas todo lo que ves: El lado oscuro de la IA”.
Las actividades concluyeron el 10 de abril con la conferencia de Pablo Guerrero Sánchez, profesor investigador de la FCAeI de la UAEM, denominada “Emprendimiento y cultura emprendedora”, para estudiantes de las carreras de Técnico en Administración Financiera y Técnico en Administración Empresarial.
Las autoridades educativas realizaron una ceremonia conmemorativa por el 71 aniversario de la institución educativa.
Denuncian despidos injustificados en el Ayuntamiento de Xoxocotla
Trabajadores aseguraron que al menos nueve trabajadores han sido despedidos sin justificación; funcionarias acusan al alcalde de cometer violencia política en su contra.
Xoxocotla.- La mañana del miércoles, la síndica municipal, dos regidores y algunos trabajadores del Ayuntamiento de este lugar protestaron por despidos injustificados y violencia política, al tiempo que exigieron la salida de personas de otros municipios que están laborando en la comuna.
Desde las 9:00 de la mañana de ayer, trabajadores del Ayuntamiento de Xoxocotla, acompañados por la síndica municipal, Alicia Fernandina Capistrán Martínez, y dos regidores, tomaron de manera simbólica las instalaciones de la presidencia municipal como forma de protesta.
La principal demanda es la reinstalación de al menos nueve empleados que –aseguran– fueron despedidos de manera injustificada por el presidente municipal José Carlos Jiménez Ponciano.
Asimismo, exigieron la salida de trabajadores que provienen de otros municipios y que están en la nómina del Ayuntamiento.
Durante la manifestación, los trabajadores expresaron: “Hoy alzamos la voz de manera pacífica en contra de las múltiples injusticias que se están cometiendo dentro de la presidencia municipal indígena de Xoxocotla, bajo la administración del presidente José Carlos Jiménez Ponciano. Exigimos respeto, transparencia y justicia para nuestro pueblo”.
Además, la síndica municipal y la directora de Patrimonio Municipal, Irinea Citlali Ramos Valdés, denunciaron públicamente que han sido víctimas de violencia política de género por parte del alcalde.
Aunque en un inicio se contempló tomar las instalaciones del Ayuntamiento o incluso bloquear la carretera, la movilización se mantuvo pacífica. De acuerdo con Capistrán Ramírez, se prevé que el próximo martes se lleve a cabo una mesa de trabajo con autoridades del gobierno del estado con el objetivo de llegar a acuerdos que beneficien al municipio.


Veinte médicos cubanos, integrados a sistema de salud local
Falta personal médico en el sector estatal, insiste sindicato.
Cerca de una veintena de médicos cubanos ya se ha integrado al sistema de salud local, señaló el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Gil Magadán Salazar, quien expuso que dicho personal cada vez tiene mayor adaptación.
El líder sindical anteriormente había expuesto la inquietud de integrantes de la organización debido a las condiciones de privilegio en la que algunos médicos extranjeros habían llegado a Morelos, como parte de la política federal. En su momento, las quejas principales eran los horarios y negativa a realizar diversas labores dentro de los centros de trabajo.
Magadán Salazar indicó que a la fecha hay cerca de veinte cubanos en diferentes unidades de salud. “Ahorita, a ellos les ha servido de curva de aprendizaje, porque al principio llegaron todos desencanchados, pero ya están en una actitud de trabajo y ya nos están a ayudando, se están adaptando a la dinámica mexicana y han aprendido, tienen buena voluntad”.
Refirió que el primer equipo que llegó no tenía aptitud, disposición, ni nada, pero “afortunadamente la Federación lo entendió y fueron cambiando, pero la nueva camada, o equipo, están en una diferente dinámica”, abundó.
El dirigente expuso que de alguna manera, este personal está cubriendo una necesidad de personal, ya que faltan médicos en diferentes ramas, y como sindicato admiten que se trata de una decisión del gobierno federal que se ha establecido y se adecuó a la forma de trabajar que ya existía.
Dijo que no se ha incrementado el número de médicos procedentes de Cuba, la cifra permanece igual y, por lo tanto, los espacios que ocupan los extranjeros no afectan las vacantes ocupadas por profesionales mexicanos, ya que no se generaron plazas nuevas para este rubro.
Fiscal se reúne con colectivos de buscadoras y familiares de desaparecidos
Asume compromiso de trabajar en la investigación de cada uno de los casos en Morelos.
El fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, aseguró ante colectivos estar comprometido con la búsqueda de personas desaparecidas y aseguró que todos los casos son importantes.
Al reunirse con colectivos e instituciones relacionadas con la búsqueda de personas, el titular del organismo autónomo dijo tener toda la disposición y asume el compromiso para trabajar en la investigación de las desapariciones denunciadas, con total prioridad y respeto a los derechos de las familias de las víctimas.
En el encuentro realizado en las instalaciones centrales de la FGE, en el municipio de Temixco, Maldonado Ceballos resaltó que cada una de las desapariciones de personas “la estamos tratando con suma importancia y con otra óptica, para que la atención sea más profesional, eficaz y oportuna”.
Adicionalmente, el fiscal realizó un repaso de los resultados de los trabajos de exhumación realizados en el panteón “Pedro Amaro”, del municipio de Jojutla, en los años 2017, 2022 y 2024.
Al encuentro asistieron integrantes de los colectivos “Buscadoras del sur de Morelos”, “Regresando a Casa Morelos A.C”, Unión de familias resilientes buscando a sus corazones desaparecidos” y la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas, así como representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos (CBPEM), Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV) y funcionarios de la FGE, como el titular de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, Alberto Belmont Gutiérrez.
Alertan sobre exposición prolongada al sol
La Secretaría de Salud federal emitió diversas recomendaciones para evitar daños durante esta temporada de calor.
La Secretaría de Salud (Ssa) federal llamó a la población a protegerse del sol y tomar medidas preventivas durante esta temporada de calor y el periodo vacacional de Semana Santa, a fin de evitar complicaciones que afecten el bienestar de las personas.
Afirmó que debido a las altas temperaturas, es recomendable evitar exponerse de manera prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas, pues es durante este periodo que los rayos ultravioleta (UV) alcanzan su máxima intensidad y pueden provocar daños leves o crónicos en la piel y los ojos.
“Si es necesario salir durante ese horario, se recomienda utilizar sombrilla o sombrero de ala ancha que proteja rostro, cuello y hombros. También es aconsejable vestir ropa de manga larga, preferentemente en colores claros, así como usar lentes con filtro para rayos UV, ya que los lentes oscuros sin esta protección no previenen el daño ocular”, recomendó a través de un comunicado.
Recordó que el uso de protector solar con un factor de protección (FPS) de 30 o más, es indispensable durante esta temporada. Debe aplicarse al menos 30 minutos antes de exponerse al sol y reaplicarse cada tres o cuatro horas para prevenir enrojecimiento, inflamación o quemaduras en la piel.
Además, insistió, es fundamental mantener una buena hidratación con agua simple potable y prestar especial atención a niños y personas adultas mayores, ya que son los grupos más vulnerables ante los efectos del calor y la radiación solar.
La exposición prolongada al sol puede provocar distintos daños a la salud, entre ellos: quemaduras solares y dermatitis solar, caracterizada por manchas blancas con escamas finas; manchas marrones en la piel, comúnmente en el rostro; resequedad y agrietamiento de los labios, especialmente si se usan labiales que reaccionan ante los rayos solares, y en casos más graves, puede haber riesgo de cáncer de piel.
La exposición prolongada al sol también es factor de riesgo de afectaciones oculares como conjuntivitis infecciosa, ojo rojo, lagrimeo y picazón, por lo que en caso de estos síntomas recomendó acudir al médico general o especialista y evitar la automedicación.
Subrayó que después de haber estado expuesto al sol, se debe beber abundante agua y aplicar crema hidratante con aloe vera. Si se presentan quemaduras en la piel, es importante solicitar atención médica, preferentemente con un especialista en dermatología.
Taxistas piden más tiempo para pagar refrendo
Líderes solicitan ampliar a todo el año el plazo para el pago del refrendo vehicular; sólo mil 500 propietarios de taxis han realizado el trámite, ante el atraso en la Coordinación de Movilidad, exponen.
Líderes taxistas solicitaron al gobierno del estado ampliar la fecha límite para pago de refrendo vehicular hasta finales de diciembre de este año, pues aseguran que por la parálisis que se vive en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, a la fecha apenas mil 500 taxistas han podido realizar este pago, de las 35 mil unidades de transporte público que circulan en Morelos.
El presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público en Morelos, Víctor Mata Alarcón, informó que fue uno de los temas que se abordaron en una reunión que se llevó a cabo el lunes pasado, por lo que están en espera de una respuesta en la siguiente reunión, que está programada para martes o miércoles de la siguiente semana.
"Estuvieron cerca de seis organizaciones de transporte público y se avanzó en algunos temas, como los descuentos y agilizar los trámites, porque se están tardando mucho por la parálisis administrativa. Solicitamos que el refrendo se ampliara hasta finales de año, ya que está programado para finales de mayo, pero no se ha avanzado ni siquiera en el 10 por ciento del parque vehicular", señaló el líder taxista.
Consideró que mes y medio no es tiempo suficiente para que puedan cumplir con este trámite, y aunque señaló que no pagarían mucho por los recargos, dijo que se trata de acelerar el proceso para que puedan prestar el servicio de transporte foráneo en la zona centro del país.
"El coordinador entendió que somos prisioneros del estado en relación a poder salir a la zona metropolitana de la zona centro del país; estamos conscientes que nos iría mal si trabajamos fuera del estado y lo entendió, y estamos avanzando", indicó.
De acuerdo con Mata Alarcón, diariamente pierden alrededor de 400 viajes en todo el estado por no poder presentar el servicio foráneo, debido a que no han podido actualizar la tarjeta de circulación.
No a artistas 'bélicos' en Cuernavaca: Urióstegui
Se restringe la actuación en el municipio de cantantes que hacen apología del delito en sus repertorios, señala el edil.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, anunció que durante su administración no se permitirá la presentación de artistas que promuevan la violencia o hagan apología del crimen organizado.
El alcalde aseguró que su gobierno se mantiene firme en la convicción de preservar un entorno sano y seguro para todos los habitantes del municipio, especialmente para niños y jóvenes. En este sentido, explicó que cuando algún empresario del espectáculo ha intentado contratar artistas considerados “bélicos”, se le solicita abstenerse de llevar a cabo dicho evento en la ciudad.
Este tipo de espectáculos, señaló, no sólo representan un riesgo en términos de seguridad, sino también en el impacto psicológico y cultural que pueden tener sobre la ciudadanía.
Además, Urióstegui destacó que su administración está enfocada en promover eventos artísticos y culturales que fomenten valores positivos, la identidad local y el talento cuernavacense. En colaboración con instituciones educativas y organizaciones civiles, se impulsa una agenda cultural que fortalece el tejido social y ofrece alternativas recreativas saludables para todas las edades.
Dieron la sorpresa
El equipo de La Rosa y el Resucitados destacaron en la Jornada 8 del Torneo de Veteranos de la Arena Moustache, que es patrocinado por La Unión de Morelos.
Grandes sorpresas se dieron durante la Jornada 8 del Torneo de Veteranos de la Arena Moustache. Por un lado, el líder Niupy perdió el invicto ante La Rosa; y por otro, el Resucitados sumó cinco puntos de seis posibles. Este torneo es patrocinado por La Unión de Morelos.
El Resucitados —que no había ganado ningún encuentro, al entrar ya comenzado el torneo— sumó cinco unidades de seis posibles, tras vencer al Titanes por 4-0; y 2-1, en shoot outs, al Olympiacos, tras empatar con ellos en el tiempo regular 2-2.
Ante los Titanes, Alejandro Guerrero "El Botas" salió inspirado y metió tres tantos. El cuarto para su causa lo hizo Antonio Vargas.
Ante el Olympiacos, Gerardo Valencia hizo uno y Alejandro Guerrero otro. De los “griegos” convirtieron Alejandro Cruz y Antonio Rodríguez.
La Rosa dio la campanada de la jornada, pues se impuso en apretado juego 2-1 al Niupy, que no había perdido ningún encuentro hasta el momento. Lo hizo gracias a dos goles de Jonathan Guadarrama. Por los “nipones” acortó Marco Flores.
En otro resultado de la jornada, el Atlético de Madrid le pegó 5-3 al Zacatepec de la Rosa. Los Colchoneros lo ganaron gracias a goles de Marco González (4) y Omar Vargas. Del Zacatepec marcaron Carlos Colín, Daniel Martínez y David Delgado.

El equipo de La Rosa le quitó el invicto al Niupy en la Jornada 8 del Torneo de Veteranos.

Los Resucitados ganaron sus dos primeros partidos, con lo que sumaron cinco unidades.



Una gran convivencia
La afición morelense acudió al Aniversario 15 de la Expo Máscaras México, que se realizó en el Club Hípico Vista Hermosa; La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial de la lucha libre en la entidad.
Gran convivencia tuvo ayer la afición morelense con sus ídolos de la lucha libre, en el Club Hípico Vista Hermosa, en el Aniversario 15 de la Expo Máscaras México, realizado en el marco de la Feria de la Primavera Cuernavaca 2025. La Unión de Morelos estuvo presente dando reconocimientos a los íconos del pancracio morelense.
Luchadores como Solar, Hijo del Diablo, Halloween, Súper Ratón, Súper Pinocho, Monster Clown, Coco Rojo y Coco Verde fueron de los más laureados.
Solar agradeció a la gente por el cariño de la gente de Cuernavaca, pues recuerda que siempre que luchó en la Arena Isabel tuvo grandes batallas, con talento morelense y talento nacional. Firmó el periódico La Unión de Morelos, donde salió hace unos días.
Estuvieron, además, en la Expo Máscaras: Mano Negra, Mogur, Rambo, Negro Navarro, Takeda, Violencia, Yuriko, Máscara 2000 Jr., Ivanhoe, Pantera, Hijo de Súper Muñeco, La Rata y El Demonio.
Entre los souvenirs que se ofrecieron hubo máscaras, llaveros, stickers, muñecos, peluches, gorras, relojes, postales, playeras, cuadros y demás. Los gladiadores les firmaron a los aficionados todo lo que adquirieron.
Posterior a ello, en la función de lucha libre, La Unión de Morelos, reconoció a grandes luchadores de Morelos.

Solar Jr. e Hijo del Solar también acudieron al evento.

Rambo expuso varios diseños de sus máscaras.

Pantera, Histeria y Mano Negra convivieron con los aficionados.



La fiesta de la ciruela
Primer Concurso Gastronómico de la Ciruela Agria convocó en Xoxocotla a cocineras tradicionales que compartieron sus saberes con platillos elaborados con ciruelas.
Xoxocotla. En el corazón del sur de Morelos, el municipio indígena de Xoxocotla realizó su primer Concurso Gastronómico de la Ciruela Agria. 20 cocineras tradicionales compartieron sus saberes con platillos elaborados con ciruelas, ingrediente ancestral que da nombre a este lugar: Xoxocotla, “Lugar de los ciruelos agrios”, informó la Secretaría de Turismo del estado.
Previo a la primera edición del concurso, se convocó a los habitantes a participar en el certamen gastronómico de platillos elaborados con ciruela agria, fruto que hoy busca convertirse en símbolo de una celebración anual.
Entre los guisados más populares realizados con este fruto destacan la salsa de ciruela agria, los tamales de pescado y bagre, la mojarra en salsa de ciruela y el atole de ciruelita.
De acuerdo con la convocatoria, los platillos fueron evaluados por un jurado especializado que calificó la calidad de los ingredientes, la presentación del platillo en losa artesanal, la vestimenta tradicional del concursante y la decoración alusiva para el evento.
Los organizadores ofrecieron premios: 10,000 pesos para el primer lugar; 5,000 pesos para el segundo, y 3,000 pesos para el tercero.
El primer lugar fue para Ángela Romero Zeferino, con el platillo Tamal de bagre; el segundo, para Julia González Carpanta, con el platillo Atole de ciruela, y el tercer lugar para Rosenda Tafolla Deonissio, con Mojarra en salsa de ciruela.
“Reconocemos y apoyamos estas iniciativas que fortalecen la promoción del estado a través de la gastronomía”, afirmó el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares.









Vacaciones de semana santa
El descanso que disfrutamos estos días se debe a la celebración de la semana santa o semana mayor, festividad de suma importancia en el mundo cristiano. Rememora los días en que Jesucristo vive el clímax de su sacrificio por la humanidad, siendo apresado, condenado y crucificado por llamarse a sí mismo hijo de Dios, trayendo a la vez un mensaje de unión y amor a la humanidad.
La semana santa nunca se celebra los mismos días del calendario, es una convención que se determina anualmente de acuerdo al calendario lunar y al equinoccio de primavera. El primer domingo, posterior a la primera luna llena que ocurre luego del equinoccio de primavera (21 de marzo), será considerado el domingo de pascua o resurrección, y de ahí se determinan los días de semana santa.
Los días de la llamada semana mayor, especialmente jueves y viernes santos, no forman parte de los días de descanso que prevé la Ley Federal del Trabajo, es decir, no son obligatorios. El calendario educativo sí los considera de descanso, concediendo dos semanas de asueto, que se cumplen rigurosamente desde hace muchos años para muchas escuelas. Sin embargo, al no ser obligatorios, las empresas y organismos pueden otorgarlos como una forma de estimular a sus trabajadores, sin que ello signifique una obligación legal.
Siendo México uno de los países con mayor número de horas de trabajo en el mundo, 2000 horas trabajadas al año (es decir, 250 días con jornadas de 8 horas anualmente), el descanso es necesario. Especialmente cuando gran parte de la población realza labores informales, en las cuales no se respeta el descanso y la jornada de trabajo reglamentaria. Quienes sí tienen la posibilidad de disfrutarlos, deveras deben valorarlo.
Lo malo es que son días en que, contrario a su origen religioso, existe aglomeración, fiestas, consumo de alcohol, conflictos y accidentes. Las estadísticas señalan que los accidentes viales se incrementan en 20% (Secretaría de Salud) debido al mayor tráfico, al exceso de velocidad y alcohol. El gasto familiar se incrementa en 15% por salidas a pasear, al cine, campamentos; y se encarecen los productos, especialmente los mariscos.
Es deseable que estos días sean dedicados, verdaderamente, al descanso, no al consumismo y a la fiesta en exceso. Independientemente de la religión que se profese, son días propicios para la convivencia familiar y el remanso espiritual. Quienes pueden viajar, es excelente, pero siempre con precaución, cortesía al manejar y sin alcohol.
Las historias detrás de los candidatos a juzgadores
En cada candidato a un cargo de elección popular del Poder Judicial Federal, hay una historia personal qué contar. Hoy conoceremos tres: José Luis Ruiz Muñoz, Francisco Rubio Yáñez y Miguel Ángel Martínez Rodríguez.
En Cuernavaca, entre el bullicio de un mercado popular, un hombre con sombrero camina sin corbata y con la mirada franca. No lleva discursos prefabricados ni promesas huecas. José Luis Ruiz Muñoz, Magistrado en funciones y candidato al cargo por elección popular, no vende ilusiones: ofrece conocimiento, experiencia y algo más raro en estos tiempos: vocación.
“Yo no soy político… soy tu vecino, compro los pollos aquí al lado”, le dijo un día a un ciudadano incrédulo que lo miraba como si llevara una máscara. No era arrogancia, era una declaración de identidad. José Luis Ruiz Muñoz no necesita fingir lo que ya es: un juzgador de vocación que aprendió a dialogar con la ciudadanía a ras de calle.
En este proceso inédito donde los cargos del Poder Judicial de la Federación se someten, por primera vez, a la voluntad popular, José Luis decidió dar un paso al frente. “Lo hago por vocación”, confiesa con honestidad desarmante. “Tengo 15 años en el servicio público y siento que puedo aportar más”.
Nacido en Torreón, Coahuila, su destino no era evidente. Se formó en derecho fiscal, pero fue el derecho laboral —ese terreno crudo donde se enfrentan la necesidad y el poder— el que lo conquistó. “Es una materia profundamente humana”, repite con convicción. Y desde ese lugar, ha trabajado para equilibrar la balanza.
Desde sus inicios como oficial judicial en Torreón, pasando por Villahermosa —la “meca del derecho laboral”, según sus palabras—, hasta su actual encargo como Magistrado en funciones en la Ciudad de México, ha recorrido un camino de estudio, especialización y entrega. “Me he profesionalizado en el derecho laboral porque ahí se puede transformar la vida diaria de la gente”.
Pero su propuesta va más allá del tribunal. Quiere sembrar en la academia, formar nuevas generaciones de juristas, acercarse a las universidades. “Cuando me invitaron a una charla sobre líneas jurisprudenciales, los estudiantes quedaron fascinados. Yo, feliz. Pero fueron contadas las veces… siempre estuve vedado por ser secretario. Hoy quiero abrir esas puertas”.
Asegura que uno de los grandes problemas del sistema actual es la incertidumbre jurídica. Lo ilustra con una anécdota en Torreón: “En un tribunal se resolvía de una manera, en otro de forma contraria. Todo dependía de en qué piso del edificio cayera el juicio. Lo llamaban ‘la justicia del elevador’”.
Eso quiere cambiar. Su bandera es la predictibilidad, la uniformidad en la justicia. “Propongo líneas jurisprudenciales sólidas para que la ciudadanía sepa cómo se resolverán sus casos. Eso da certeza, da paz”.
Su visión sobre la reforma judicial es clara: abrir el sistema, hacerlo accesible, informar a la gente. “La gente sabe del Ejecutivo, del Legislativo, pero el Judicial sigue envuelto en neblina. Este proceso es la gran oportunidad para acercar el poder más cerrado al pueblo”.
Confiesa que en este proceso ha descubierto una faceta que no conocía: “Hasta me lleno de energía platicando con la gente. Me dicen que estoy descubriendo mi parte política… pero no he perdido mi esencia”. Porque Ruiz Muñoz no quiere ser político: quiere seguir siendo juez. Pero un juez que escucha.
FRANCISCO RUBIO. - También es integrante del Poder Judicial Federal. Actualmente es secretario del Tribunal Colegiado de Apelación del decimoctavo circuito con sede en Atlacholoaya, aunque comenzó cubriendo un interinato como oficial en el Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal del primer circuito, con sede en el otrora Distrito Federal y de ahí fue escalando puestos.
Es egresado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestro en Juicios Orales por la Universidad Tepantlato y cuenta con un Diplomado en el Sistema Penal Acusatorio en la Escuela Federal de Formación Judicial. Se tituló con mención honorífica en la Licenciatura con la tesis “Incidente de Precisión de Sentencia de Amparo” y es experto en elaboración de proyectos de sentencia, trámite de procedimientos de segunda instancia, entre otras habilidades.
Francisco Rubio está buscando la Magistratura del Tribunal Colegiado de Apelación por el Primer Distrito, por lo que recorre los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata y Temixco, para convencer a la gente de que vote por él este primero de junio.
MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ RODRÍGUEZ. – Al candidato a magistrado en materia Penal y Administrativa lo conocimos ayer a través de una entrevista que le hicieron Ray Cárdenas y César Salgado en su gustada sección “Hablemos bien de Cuernavaca” en Facebook. Es la historia de un abogado que llegó a Morelos siendo niño, que estudió su primaria y secundaria en el Colegio Cristóbal Colón con el Padre Armando y la Preparatoria en la Loyola del profe Pepe Hernández. Es guayabo pues.
La licenciatura en Derecho la estudió en la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Ciudad de México, y eligió esa carrera porque su padre, quien emigró del estado de Guerrero al entonces Distrito Federal, siempre quiso ser licenciado en Leyes, pero no lo logró por cuestiones económicas. Y hoy su hijo le cumplió ese deseo y con creces.
A diferencia de los dos primeros que mencionamos, Miguel Ángel Martínez no es parte del Poder Judicial Federal, sino litigante, pero no cualquiera. “Yo si tomo tu asunto lo atiendo como si fuera yo el del problema”, afirma en la entrevista con Ray Cárdenas.
Esa característica le permite hablar libremente de un sistema que conoce desde fuera, ya que ha sufrido en carne propia los sinsabores de la postulancia: la lentitud en los procesos judiciales, las resoluciones a favor de los que más tienen y el nepotismo que prevalece en todos los tribunales.
Considera que mucha de esa problemática tiene que ver con la enseñanza del Derecho, con la proliferación de escuelas “patito” en las que les ofrecen su cédula en un solo examen. El otro problema está en que no les enseñan ética a los nuevos abogados, más bien pareciera que les enseñan el Derecho para encontrar los recovecos para violar las leyes impunemente.
La otra faceta de este candidato a magistrado federal es la de servidor público en el área de Seguridad Pública y Sistema Penitenciario. Desde muy joven se incorporó a la Secretaría de Seguridad Pública Federal siendo asignado a la región de Veracruz y posteriormente en el Gobierno de Oaxaca en el área de Readaptación Social.
Se ha desempeñado en la administración pública como director de Coordinación Interinstitucional en la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, director general de Ejecución de Sanciones en la Secretaría de Gobernación y director en la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República.
HASTA EL LUNES.
INICIATIVA NACIONAL
A diferencia de las medidas que han tomado otros municipios o entidades del país, en Cuernavaca no se contempla la prohibición por decreto de espectáculos con música bélica, pues los organizadores han mostrado mesura ante la sugerencia del gobierno capitalino de no incluir a cantantes que promuevan letras con apología del delito.
La decisión del alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, está alineada con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ayer señaló que prefiere que sea a través de la educación y de la formación como la sociedad vaya haciendo a un lado el gusto por este tipo de géneros musicales.
Desde el gobierno federal han mostrado apertura a estados y municipios para que –en el ámbito de sus atribuciones– decidan qué es lo mejor para sus sociedades, aunque la sugerencia es siempre poner por delante la cultura de la paz.
En Benito Juárez, Quintana Roo; Chihuahua; Tijuana, Baja California; Nayarit y Michoacán ya han decidido incluir prohibiciones en alguna de sus legislaciones para la presentación en espectáculos públicos de grupos musicales que tocan los denominados "narcocorridos".
Querétaro, Jalisco, Aguascalientes y Estado de México también analizan tomar medidas sobre esta situación, que en las últimas semanas ha sido parte del debate nacional.
Caldo de camarón con el toque casero de Doña Ángela: una receta ideal para Semana Santa
Prepara este tradicional platillo de mariscos con la receta sencilla y deliciosa de una de las cocineras más queridas de México.
Durante Semana Santa, los platillos a base de mariscos toman protagonismo en muchas cocinas del país. Aunque no todos disfrutan de los sabores del mar, hay un ingrediente que ha conquistado los paladares por generaciones: el camarón. En esta ocasión, compartimos una receta especial de Doña Ángela, cocinera tradicional mexicana que se ha ganado el cariño del público por su forma auténtica de preparar los alimentos.
Este platillo no solo es sabroso y reconfortante, sino que además es perfecto para los días en que se busca evitar el consumo de carne roja. A través de su canal “De mi rancho a tu cocina”, Doña Ángela ha enseñado a muchas personas a cocinar de manera sencilla, con ingredientes al alcance de todos, y sobre todo, con mucho sabor.
¿Por qué se compara al camarón con la cucaracha del mar?
En más de una ocasión, el camarón ha sido señalado como “la cucaracha del mar”, una comparación que se debe tanto a su aspecto como a su comportamiento alimenticio. Estos crustáceos, al igual que otros animales marinos, consumen restos orgánicos del fondo del mar, lo cual les ha ganado dicha fama. Sin embargo, esta característica no impide que sean un alimento popular y muy apreciado en la gastronomía mexicana.
La receta de Doña Ángela para preparar caldo de camarón
Si ya decidiste aprovechar la temporada para preparar algo distinto, esta receta es ideal. Doña Ángela propone una forma muy sencilla de preparar un caldo de camarón lleno de sabor, que además incluye vegetales frescos y un toque casero que hace la diferencia.

Ingredientes:
- ¾ de kilo de camarón seco
- 2 chayotes (cortados en cubos)
- 2 zanahorias (en rodajas)
- 2 calabacitas (en trozos medianos)
- 2 papas (peladas y cortadas)
- Unas ramitas de cilantro fresco
- 10 chiles guajillo
- 1 trozo de cebolla
- 2 dientes de ajo
Preparación:
- Cocer los chiles: Calienta agua en una olla y pon a hervir los chiles guajillo previamente tostados junto con el ajo y la cebolla.
- Preparar la verdura: En una cazuela amplia, sofríe las verduras con un poco de aceite y sal hasta que tomen color.
- Licuar los ingredientes: Licúa los chiles, el ajo y la cebolla con un poco del agua de cocción.
- Agregar al caldo: Vierte esta mezcla en la cazuela con las verduras y añade más agua si es necesario.
- Incorporar el camarón y el cilantro: Agrega el camarón seco y las ramitas de cilantro. Cocina a fuego medio hasta que hierva y todos los ingredientes estén suaves, durante unos 35 a 40 minutos.
Una vez listo, sirve caliente y acompaña con tortillas, arroz blanco o unas gotas de limón al gusto. Esta receta, como todas las de Doña Ángela, conserva ese sabor tradicional que reconecta con la cocina mexicana de toda la vida.
Un platillo sencillo, nutritivo y lleno de tradición
El caldo de camarón es perfecto para esta temporada, no solo por sus ingredientes sino por lo fácil que resulta prepararlo. Además, es una excelente opción para compartir en familia durante los días de vigilia. Con esta receta, podrás disfrutar de un platillo lleno de historia, sabor y cariño, al estilo de una de las cocineras más entrañables de México.
Revelan causa de muerte de Michelle Trachtenberg: complicaciones por diabetes a los 39 años
La actriz Michelle Trachtenberg, recordada por sus papeles en Buffy, la cazavampiros y Gossip Girl, falleció el pasado mes de febrero a los 39 años.
Ahora, tras casi dos meses de especulación, la Oficina del Médico Forense Jefe de Nueva York confirmó que su muerte se debió a complicaciones derivadas de la diabetes mellitus, y fue catalogada como una muerte natural.
La información fue confirmada este miércoles por medios estadounidenses como The Hollywood Reporter y ABC News.
No se realizó una autopsia, ya que la familia de la actriz se opuso por motivos religiosos. Sin embargo, los análisis toxicológicos ayudaron a esclarecer las circunstancias del fallecimiento.
Trachtenberg fue hallada sin vida en su departamento de Nueva York por su madre. Desde entonces, sus familiares habían solicitado privacidad y no dieron más detalles, aunque se descartó cualquier indicio de violencia o juego sucio.
La noticia conmocionó al medio del espectáculo, pues se trataba de una figura muy querida que inició su carrera siendo apenas una niña. A los 10 años protagonizó la película Harriet the Spy (1996), y desde entonces participó en numerosas series y filmes. Entre sus trabajos más destacados están The Adventures of Pete & Pete, All My Children, Meego, la cinta de Disney Ice Princess y su papel como Dawn Summers en las últimas tres temporadas de Buffy, la cazavampiros.

Más adelante, conquistó a una nueva generación de fans con su interpretación de Georgina Sparks, la astuta y manipuladora socialité en Gossip Girl, entre 2007 y 2012, papel que retomó brevemente en el reboot de la serie entre 2021 y 2023. También actuó en producciones como Six Feet Under, Weeds, Mercy, Sleepy Hollow y Guidance.
Su muerte ha dejado un vacío entre sus seguidores y compañeros de profesión, quienes han expresado su tristeza y admiración por la actriz en redes sociales. Aunque partió joven, Michelle Trachtenberg deja un legado marcado por su talento, versatilidad y una carrera que influyó en distintas generaciones.
¿Max Verstappen a Alpine? Crecen los rumores sobre su salida de Red Bull
La situación de Red Bull en la temporada 2025 de la Fórmula 1 ha despertado dudas sobre el futuro de Max Verstappen en el equipo. Tras un arranque flojo con un sexto lugar en Baréin y un auto que ha perdido rendimiento desde mediados de 2024, el neerlandés admitió:
“En este momento no estoy peleando por el título, solo estoy compitiendo”.
El equipo activó un comité de crisis y los rumores se intensificaron por una cláusula en el contrato de Verstappen —vigente hasta 2028— que le permitiría salir al finalizar este año si no se encuentra entre los tres primeros al momento del receso de verano europeo.
Durante el Gran Premio de Baréin, Verstappen terminó sexto tras una clasificación complicada y problemas en boxes. El bajo rendimiento del auto generó una reunión de crisis en Red Bull al finalizar la carrera.
“Todo lo que podía salir mal, salió mal. El ritmo fue pésimo. Incluso ganando una carrera, eso no desaparece. Así que seguimos discutiendo y seguimos intentando mejorar”, declaró tras la carrera.
El expiloto y comentarista Ralf Schumacher fue más allá y sugirió que si las actualizaciones del RB21 no funcionan en Imola, Verstappen podría dejar Red Bull definitivamente. Incluso sorprendió al mencionar un posible destino inesperado: Alpine.
En un podcast alemán, Ralf destacó que Alpine ha comprado motores Mercedes para 2026 y elogió el reciente desempeño de Pierre Gasly, quien terminó séptimo en Baréin.
“El coche no puede ser tan malo. Si a eso le sumamos 30 caballos extra del motor Mercedes... no descartaría a ese equipo”, aseguró.
Aunque Alpine no figuraba entre los favoritos, se suma a una lista de escuderías que podrían tentar al actual tetracampeón, donde también están Aston Martin —con una oferta tentadora y la presencia de Honda y Adrian Newey— y Mercedes, que ya inició negociaciones para renovar a George Russell.
Por ahora, el futuro de Verstappen sigue siendo incierto, pero si Red Bull no mejora pronto, el mercado de pilotos podría sacudirse de forma inesperada.
Apagón deja sin luz a más de 300 mil personas en Puerto Rico
Más de 300,000 clientes de Puerto Rico, alrededor del 20% del total, quedaron sin electricidad este miércoles, según informó LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión y distribución de energía en la isla.
Hasta la 1:15 de la tarde, LUMA reportó que 305,794 abonados (20.83%) se encontraban sin servicio eléctrico, aunque no se especificaron las causas del apagón.
Además, las principales plantas generadoras de otras empresas eléctricas, como Genera PR y EcoEléctrica Natural Gas Power Plant, también sufrieron interrupciones en el servicio.
La región más afectada fue Carolina, con 73,659 clientes sin electricidad, lo que representa el 52% del total de abonados en esa área. Le siguieron San Juan, con 66,327; Bayamón, con 54,405; y Caguas, con 53,249.
Este apagón se produce a menos de un mes de otro gran corte de energía ocurrido en vísperas del Año Nuevo 2025, que afectó al 90% de los clientes y tuvo su origen en una avería en la línea soterrada 230 de la central Costa Sur en Peñuelas.
En esa ocasión, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín operó con generadores eléctricos, el Tren Urbano suspendió temporalmente su servicio y varios centros comerciales permanecieron cerrados.
A pesar de estos contratiempos, LUMA Energy destacó que, en el año fiscal 2024, evitó más de 133 millones de minutos de interrupciones en el servicio, gracias a la instalación de más de 5,800 dispositivos automatizados para mejorar la distribución y protección de la red eléctrica.
Cabe recordar que la infraestructura eléctrica de Puerto Rico sigue siendo vulnerable desde los daños causados por el huracán "María" en 2017, lo que ha provocado apagones frecuentes en la isla.
Actor de Harry Potter sufre grave emergencia médica y es operado de urgencia: temen que no vuelva a caminar o hablar
El actor británico Nick Moran, conocido por interpretar al mortífago Scabior en las últimas películas de Harry Potter, fue sometido a una delicada cirugía de emergencia luego de presentar una afección en el cuello que puso en riesgo su vida y comprometió seriamente su médula espinal.
La noticia fue dada a conocer por su amigo cercano y también actor Terry Stone, quien explicó que el problema inició como un dolor aparentemente inofensivo en el cuello, pero evolucionó silenciosamente hasta convertirse en una amenaza mortal.
Los médicos le advirtieron que, si no era intervenido de inmediato, podía perder la capacidad de hablar o caminar, e incluso morir súbitamente.
“Nick fue llevado de urgencia al hospital esta semana para una operación que le salvaría la vida”, escribió Stone en redes sociales. “Oremos todos por la completa recuperación de Nick”, agregó junto a una foto con el actor de 55 años.
Según declaraciones de Stone al Daily Mail, la cirugía fue exitosa, aunque el estado de salud de Moran sigue siendo delicado. “Cuando salió de la operación pensé: ‘Gracias a Dios’”, relató conmovido. También aseguró que el propio actor le confesó que prefería perder el habla o la movilidad antes que no sobrevivir: “Había decidido que prefería no caminar ni hablar antes que morir”.
https://t.co/JWFZRp1HS3
— The Anatolia Post (@Theanatoliapost) April 15, 2025
Harry Potter serisinin oyuncularından Nick Moran, omurilik yaralanması sebebiyle hastaneye kaldırıldı. Oyuncunun son durumu ile ilgili bilgileri, arkadaşı Terry Stone ve temsilcisi verdi#nickmoran #ameliyat #HarryPotter pic.twitter.com/i4bpC1m4dp
Actualmente, Nick Moran se encuentra bajo cuidado médico constante y acompañado de sus seres queridos, mientras los médicos monitorean su recuperación. Aunque aún no se sabe si habrá secuelas permanentes, su caso ha conmovido a colegas y fanáticos de Harry Potter en todo el mundo, quienes han inundado las redes sociales con mensajes de apoyo.
Además de su papel como Scabior, Moran es recordado por su trabajo como actor, director y guionista en distintas producciones británicas, incluida su participación protagónica en Lock, Stock and Two Smoking Barrels. Su versatilidad artística y su carisma en pantalla han dejado una huella significativa en el cine y la televisión.

La comunidad del cine y el público esperan ahora su pronta recuperación, mientras celebran que lograra salir con vida de una situación médica crítica que pudo haber terminado en tragedia.
Alerta por estafa con invitaciones falsas de The Witcher 4
Fans de The Witcher, atención: se ha detectado una estafa que utiliza el nombre del esperado videojuego The Witcher 4 para engañar a usuarios y robar sus datos personales.
La compañía desarrolladora, CD Projekt RED, advirtió que algunos jugadores están recibiendo supuestas invitaciones para probar una versión anticipada del juego. Sin embargo, estas invitaciones son falsas y forman parte de una campaña fraudulenta.
En un comunicado oficial, el equipo de The Witcher explicó que ya están tomando medidas para eliminar estos mensajes engañosos y pidió a los usuarios reportar cualquier mensaje sospechoso recibido por correo electrónico o redes sociales. También recordaron que si llegara a haber una beta oficial, se anunciará únicamente por canales verificados.
“Recuerda: los cazadores de monstruos profesionales no caen en estafas”, concluyó el mensaje.
The Witcher 4, que marcará el inicio de una nueva trilogía en la saga, fue anunciado oficialmente en 2024 y tendrá a Ciri como nueva protagonista, reemplazando a Geralt de Rivia.
Recientemente, hemos estado recibiendo informes de algunos miembros de la comunidad de que han sido invitados a una prueba beta de The Witcher 4, aclaramos que es una estafa.🚨
— CD PROJEKT RED ES (@CDPR_ES) April 16, 2025
Hemos estado tomando las medidas necesarias para acabar con este mensaje fraudulento. Dicho esto, si… pic.twitter.com/Zh9MoPzXD2
¿Cómo evitar caer en estas estafas?
-
Verifica siempre que la información provenga de fuentes oficiales.
-
No descargues archivos ni ingreses datos personales en sitios no verificados.
-
Usa autenticación en dos pasos y mantén tu dispositivo protegido con software actualizado.
-
Si recibes una invitación sospechosa, repórtala y elimínala sin abrir enlaces.
Con la emoción por el lanzamiento de The Witcher 4, es importante mantenerse alerta y no caer en fraudes que pueden poner en riesgo tu información.
Este error común hace que tu celular se caliente más en primavera y verano
Con la llegada del calor, muchos notan que sus celulares se calientan más de lo normal. Esto no solo afecta el rendimiento del dispositivo, sino que también puede causar molestias al tocar la pantalla o incluso dañar el equipo de forma permanente. Sin embargo, gran parte de este problema se debe a un error que la mayoría comete sin saberlo: usar el celular todo el día con funda.
Durante la primavera y el verano, es común que los teléfonos se recalienten por las altas temperaturas del ambiente. Esto puede provocar que se vuelvan lentos, se apaguen solos, se oscurezca la pantalla o incluso emitan tanto calor que sea incómodo sostenerlos.

Aunque es normal usar fundas para protegerlos de caídas o para decorarlos, los técnicos advierten que mantenerlas puestas todo el tiempo impide que el calor se disipe adecuadamente, haciendo que el celular se sobrecaliente más fácilmente.
¿Qué se recomienda?
1. Quitar la funda cuando estés en casa o no uses el celular, especialmente si está cargando, ya que el proceso de carga también genera calor.
2. Evitar fundas hechas de plástico grueso, silicona o cuero, ya que actúan como aislantes.
3. Si no quieres dejar tu celular sin protección, una alternativa son las fundas de metal, que aunque no evitan el calor, sí ayudan a disiparlo mejor.
Para evitar daños en tu dispositivo durante la temporada de calor, considera retirar la funda en momentos clave y elegir materiales que favorezcan la ventilación. Así, cuidarás tanto el funcionamiento como la vida útil de tu celular.
