Noviembre 2025

A tan solo un día del lanzamiento de Latinaje, su nuevo álbum, la cantante argentina Cazzu ha confirmado que La Cueva, uno de los temas más comentados por sus fans, fue escrita tras su ruptura con el cantante mexicano Christian Nodal.

En una entrevista para Vogue, la artista de 31 años reveló detalles sobre el proceso emocional que la llevó a crear esta canción, marcando así su regreso musical luego de una etapa personal de muchos cambios.

Cazzu, cuyo nombre ha estado constantemente en el foco mediático desde su relación con Nodal, explicó que La Cueva fue la primera canción que escribió tras la separación. La pareja, que tuvo una hija llamada Inti, protagonizó una relación muy seguida por el público, especialmente cuando surgieron rumores de una supuesta traición por parte de Nodal.

A pesar del dolor que pudo haber causado el rompimiento, Cazzu aseguró que su intención con La Cueva no fue hacer un relato literal de lo sucedido, sino expresar lo que ella sentía en ese momento. La cantante, explicó que la canción nació desde un lugar íntimo y emocional, pero también con toques de fantasía y subjetividad.

"La gente escucha estas canciones que en algunos momentos se les puede considerar que son literales, pero en realidad son la pura subjetividad mía y están envueltas en toda esta fantasía, por eso se llama inspiración y si no sería como periodismo, sería un relato real, pero la música no es así. La gente lo puede recibir como lo quiera recibir, pero La cueva tiene mi subjetividad, cómo lo viví, lo que yo pensaba en ese momento y quizás ya no lo piense, quizás el sentimiento no está idéntico a como estaba en** La cueva**. Por eso es lindo capturar la emoción de uno y hacer la música, porque después los sentimientos no se replican idénticos"

La artista también aprovechó la entrevista para hablar sobre Latinaje, un proyecto en el que ha trabajado durante tres años y que refleja distintas etapas de su vida, incluyendo la maternidad y su vivencia en una relación intensa y transformadora. Aunque ya no está con Nodal, Cazzu calificó esa etapa como “un gran momento, bonito y esperanzador”, dejando claro que no reniega del amor vivido, sino que lo transforma en arte.

Con esta revelación, Cazzu le da a su público una nueva perspectiva sobre su música, reafirmando que sus letras no solo son inspiración artística, sino también catarsis personal. Latinaje promete ser un reflejo honesto de sus emociones, marcando una nueva etapa en su carrera como cantante y compositora.

Luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, solicitara al Instituto Nacional Electoral (INE) cancelar las candidaturas judiciales de personas que han defendido a narcotraficantes, la presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, aclaró que el proceso de selección está regulado por la Constitución y fue responsabilidad de los comités evaluadores de los tres Poderes de la Unión.

Durante la presentación del sitio “Conóceles”, Taddei Zavala subrayó que los criterios para definir a los aspirantes ya fueron establecidos en la reforma judicial, y recalcó que el proceso no se basa en opiniones o deseos individuales.

“Aquí tendríamos, más allá de lo que cada quien pensamos y deseamos, hay que ser correctos en la aplicación de la norma; la reforma establece perfectamente todos aquellos requisitos que se deben de cumplir: incluyen la probidad de las personas, esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas de candidaturas al INE” refirió Taddei.

También explicó que, conforme al marco legal, la revisión final de las candidaturas será responsabilidad del Senado de la República y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una vez que concluya la elección y se tengan los resultados oficiales.

“Lo que sigue es, una vez terminada la votación, y definidos los resultados, también lo establece la reforma, que debemos dar parte al Senado de la República y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que sean quienes resuelvan sobre si se encontrara por parte de esta autoridad algún requisito no cubierto de elegibilidad, pero no es de buenos deseos, es de aplicación de la norma.

“No es lo que cada uno prefiriera; entiendo que el presidente del Senado deberá de estar de acuerdo, porque es lo que está en la reforma, que le toca al Senado de la República hacer receptor de alguna situación que se presentara una vez concluida la jornada, los cómputos y que tengamos los resultados”, expuso la presidenta del INE.

El martes Gerardo Fernández Noroña reconoció que en las listas entregadas al INE por el Poder Legislativo y el Judicial se colaron abogados que han defendido a narcotraficantes. Por ello, pidió al Instituto a cancelar sus registros antes de que se realice la elección.

“Y no deberían esperar a que haya sido la elección, creo que debería retirársele el registro a quienes no cumplen”, afirmó el presidente del Senado.

En: Nacional

El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, reconoció que la mayoría de los planteles escolares carece de agua potable y no se usan los bebederos.

De hecho, el funcionario estatal recomendó que se continúe con la costumbre de tomar agua de garrafones, que actualmente se utilizan con el apoyo de padres de familia.

Vique Salazar también apuntó que al regreso a clases se mantendrán recomendaciones para evitar golpes de calor e insolación, debido a las altas temperaturas.

El video ha desatado molestia y ya se organiza una protesta frente a la vivienda del extranjero.

Un video que circula en redes sociales ha generado enojo entre los usuarios, al mostrar a un extranjero, presuntamente estadounidense, expulsando a un trabajador mexicano que almorzaba en la banqueta frente a su casa en Mazatlán, Sinaloa.

La grabación, publicada por la usuaria de TikTok @mayrifranco, dura menos de un minuto y muestra cómo el hombre, vestido con camiseta y gorra negras, se acerca al obrero que se encontraba a un costado de una jardinera, resguardándose del sol mientras comía de un vaso de unicel acompañado de un refresco.

En las imágenes se observa cómo el extranjero lo enfrenta, le hace ademanes con las manos y le indica que se retire. El trabajador, visiblemente incómodo, se levanta rápidamente y se aleja del lugar, mientras el sujeto se mete nuevamente a su vivienda.

Según testigos, no es la primera vez que el extranjero actúa de esta forma. Relatan que también ha ahuyentado a niños que jugaban frente a su domicilio, por lo que la Guardia Nacional tuvo que intervenir para calmar los ánimos.

La situación ha generado fuertes reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios exigen medidas ante este tipo de comportamientos por parte de extranjeros que, aseguran, vienen a México a maltratar a sus habitantes.

“Que lo regresen a su país”; “Aquí son visitantes, no pueden tratar así a los mexicanos”; “Si tanto le molesta, que se vaya a hacer eso allá”, son algunos de los mensajes que se leen en los comentarios.

Además, en distintas plataformas digitales se ha convocado a una protesta frente a la casa del ciudadano extranjero. La movilización se realizaría este miércoles a las 2:00 PM, en la avenida Cruz Lizárraga. La invitación invita a llevar comida para compartir el almuerzo en el mismo lugar donde ocurrió el incidente.

En: Viral

El titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que el canje de placas se llevará a cabo en unas dos semanas, aproximadamente.

A pesar de que estaba programado para el 15 de abril pasado, actualmente las láminas se encuentran en producción y está en revisión la logística para una entrega expedita, anotó el funcionario estatal.

Barrera Toledo también indicó que el canje será por citas y al día se entregarán alrededor de tres mil juegos de placas.

"Estamos buscando que esta semana el portal de citas esté abierto, para poder programar la cita y generar este canje", comentó.

Una nueva tendencia ha invadido TikTok y otras redes sociales bajo la frase “El genio mal interpretó mi deseo”, y combina humor, arte clásico y los curiosos resultados de la inteligencia artificial. Este meme viral surge cuando los usuarios hacen peticiones ambiguas o con doble sentido a generadores de imágenes con IA, obteniendo resultados insólitos, graciosos o completamente absurdos.

¿Cuál es el origen del meme?
La frase hace referencia a la clásica historia de Aladino y la lámpara maravillosa, donde un genio mágico cumplía los deseos de quien frotara la lámpara, pero si no se era preciso con las palabras, el resultado podía ser muy distinto a lo esperado. Hoy, esa premisa se ha trasladado al uso cotidiano de la IA: si no le das instrucciones claras, la "magia" puede malinterpretar tu pedido.

¿Cómo es el meme?
Las imágenes suelen parecer pinturas realistas de estilo clásico, similares a las obras de artistas como Velázquez o Caravaggio, pero con situaciones cotidianas representadas de forma literal. El resultado es una escena absurda, que juega con el lenguaje y el malentendido, generando risas y confusión a partes iguales.

Por ejemplo, si pides a la IA una imagen de una “mujer con cara muy mona”, podrías obtener literalmente una mujer con rostro de mono, debido al doble sentido de la palabra “mona”.

¿Cómo hacer tu propio meme?
1. Abre una plataforma de IA de generación de imágenes, como ChatGPT con DALL·E, Midjourney, Microsoft Copilot, Canva o Leonardo AI.
2. Crea una petición ambigua o con doble sentido, por ejemplo:

“Haz una pintura antigua en la que aparezca un caballero que tiene mucho corazón.”

 3. Indica que la imagen debe ser estilo realista y con narrativa antigua.

 Espera el resultado y disfruta del malentendido visual.

El meme se ha convertido en una forma creativa de mostrar cómo la IA puede tomar nuestras palabras literalmente, y ha sido recibido con entusiasmo por quienes disfrutan del humor inteligente, el arte visual y las curiosidades tecnológicas.
Así que, si quieres sumarte a esta divertida tendencia, solo necesitas un poco de ingenio y dejar que el “genio” haga lo suyo… aunque probablemente lo malinterprete.

En: Viral

La nueva generación de autos eléctricos no solo apuesta por la sostenibilidad, sino también por el alto rendimiento, la elegancia y la innovación. Este 2025, varios modelos están redefiniendo lo que se espera de un coche eléctrico, ofreciendo experiencias de conducción que combinan lujo, velocidad y eficiencia. Aquí te presentamos cinco de los más destacados:

1. Audi RS e-Tron GT Performance
El modelo más potente de Audi hasta la fecha. Con 925 CV y 1,027 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos. Incorpora tracción total quattro, suspensión neumática activa, y un sistema de refrigeración de alto rendimiento. Su diseño y experiencia sonora completan un conjunto pensado para emociones intensas al volante.

2. Maserati GranTurismo Folgore
Es el primer auto 100% eléctrico de la marca italiana. Con un diseño elegante y tres motores eléctricos que entregan 830 CV y 1,350 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en solo 2.7 segundos. Tiene tracción en las cuatro ruedas y una estética sofisticada que combina lujo clásico con tecnología de vanguardia.

3. BMW i5 M60 Touring xDrive
El primer familiar eléctrico con sello “M”. Ofrece 601 CV, 820 Nm de par y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos. Ideal para viajes largos con hasta 1,700 litros de capacidad de carga, combina deportividad con versatilidad, y tecnología con comodidad en cada detalle.

4. Lotus Emeya R
Este hyper-GT combina diseño agresivo y aerodinámica activa con 905 CV y 985 Nm de par. Su versión Emeya R acelera de 0 a 100 km/h en 2.78 segundos y alcanza los 256 km/h. Inspirado en la pista, ofrece un equilibrio perfecto entre potencia, precisión y sofisticación.

5. Hyundai Ioniq 5 N
La sorpresa del año. Diseñado con espíritu de pista, cuenta con 650 CV y 770 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos y llega a 260 km/h. A pesar de su formato compacto, ofrece sensaciones similares a un auto con caja manual, con tecnología que simula tirones y cambios como en un coche de carreras.


Estos modelos demuestran que los autos eléctricos ya no son solo una alternativa ecológica, sino verdaderos referentes de innovación y rendimiento. 2025 marca un antes y un después en la industria automotriz, con propuestas que emocionan y transforman la manera de conducir.

En: Tech

Miles de personas se dieron cita este miércoles en la basílica de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años.

El velatorio público, que se extenderá por tres días, permitirá que los fieles se acerquen al ataúd de madera del pontífice, colocado en una rampa frente al altar principal.

Cuatro guardias suizos permanecían firmes junto al féretro, mientras los cardenales y otros miembros de la Iglesia visitaban el lugar para presentar sus respetos antes del funeral.

Durante la jornada, el cuerpo de Francisco fue trasladado desde su residencia en el Vaticano hasta la basílica, en una procesión que cruzó la plaza de San Pedro, donde él mismo realizó su última aparición pública durante la misa de Pascua, a pesar de su delicada salud.

El cardenal Kevin Farrell encabezó la procesión hacia el altar, mientras el coro entonaba la Letanía de los Santos.

La basílica permanecerá abierta hasta la medianoche para permitir que decenas de miles de personas se despidan del papa argentino.

El velatorio concluirá el viernes a las 7 de la tarde, momento en el cual el ataúd será cerrado y sellado. El funeral se llevará a cabo el sábado a las 10 de la mañana en la plaza de San Pedro, con la asistencia de diversos líderes internacionales, como los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.

Mientras tanto, los cardenales continúan reuniéndose para ultimar los detalles del cónclave, que se celebrará en los próximos días para elegir al sucesor de Francisco.

No se espera que el cónclave comience antes del 5 de mayo. En este cónclave participarán 135 cardenales menores de 80 años, quienes tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo pontífice.

Francisco, conocido por su mensaje de inclusión y su defensa de los pobres, será recordado por su humildad y su visión progresista. A lo largo de su papado, también enfrentó críticas de sectores conservadores debido a sus posiciones sobre temas como el capitalismo y el cambio climático.

El papa argentino deja un legado que será debatido durante las semanas venideras, mientras la Iglesia se prepara para una nueva etapa bajo el liderazgo de su sucesor.

La espera terminó. Netflix ha confirmado oficialmente la llegada de la segunda temporada de Merlina, la serie que conquistó a millones con su peculiar mezcla de comedia oscura, estética gótica y misterio adolescente.

Protagonizada por Jenna Ortega como Wednesday Addams, la historia vuelve más sombría y cargada de nuevos retos, enemigos y sorpresas.

La segunda temporada de Merlina se estrenará en dos partes a través de Netflix. La primera entrega llegará el 6 de agosto de 2025, mientras que la segunda parte se lanzará el 3 de septiembre. La producción comenzó en mayo de 2024 y concluyó a finales del mismo año en Irlanda, prometiendo escenarios más lúgubres y atmósferas aún más intensas.

Desde su debut en noviembre de 2022, la serie se convirtió en un fenómeno cultural. En tan solo tres semanas, acumuló mil millones de horas vistas, superando incluso a títulos icónicos de la plataforma como Stranger Things.

Parte de este éxito se atribuye a la interpretación de Jenna Ortega y la dirección creativa de Tim Burton, que revivieron el legado de los Addams con un enfoque fresco y contemporáneo.

Además, Merlina trascendió la pantalla gracias a TikTok, donde el hashtag #WednesdayAddams acumuló más de 22 millones de visitas. El baile viral de Jenna Ortega al ritmo de “Goo Goo Muck” de The Cramps, así como el inesperado regreso de “Bloody Mary” de Lady Gaga, contribuyeron al impacto cultural de la serie.

Avance de la nueva temporada y sinopsis

Netflix ya compartió el primer tráiler, que adelanta una atmósfera aún más siniestra. En esta nueva entrega, Merlina regresa a la Academia Nunca Más enfrentándose no solo a nuevos enemigos, sino también a antiguos rivales, conflictos familiares y situaciones cada vez más oscuras.

La sinopsis oficial promete otro año lleno de caos, sarcasmo y misterio sobrenatural.

 

Jenna Ortega volverá a encarnar a la carismática Merlina, acompañada por Catherine Zeta-Jones (Morticia), Luis Guzmán (Gómez), Emma Myers (Enid), Hunter Doohan (Tyler) y Unati Lewis-Nyawo (Ritchie).

Entre las nuevas caras destacan grandes nombres como Steve Buscemi, Billie Piper, Thandiwe Newton, Christopher Lloyd, Haley Joel Osment y Heather Matarazzo, aportando aún más peso al elenco.

Uno de los anuncios más sorpresivos es la participación de Lady Gaga. Aunque los detalles de su papel se mantienen en secreto, se ha confirmado que su aparición será en forma de cameo, según reveló Variety en noviembre de 2024. Su inclusión promete agregar un nuevo nivel de intriga y expectativa.

La temporada constará de ocho episodios. El primero, titulado Here We Woe Again, fue uno de los primeros detalles revelados por Netflix. También se han publicado las primeras imágenes del elenco en sus nuevos escenarios, aumentando la emoción de los fanáticos.

Con una mezcla de nostalgia, terror, humor negro y una estética única, Merlina promete repetir —y quizás superar— el éxito de su primera entrega.

Las várices, más comunes en mujeres a partir de los 30 años, no solo afectan la apariencia de las piernas, sino que también pueden causar molestias como dolor, hinchazón y sensación de pesadez. Aunque existen tratamientos médicos, muchas personas buscan opciones naturales que complementen su cuidado diario.

Una combinación de solo dos ingredientes ha demostrado ser una alternativa eficaz y sencilla: aceite esencial de ciprés y aceite de almendras dulces.

¿Por qué funciona?
- Aceite de ciprés: Tiene propiedades vasoconstrictoras y antiinflamatorias que estimulan la circulación y ayudan a reducir la acumulación de sangre en las venas.
- Aceite de almendras dulces: Sirve como base para diluir el ciprés sin irritar la piel, además de nutrirla y suavizarla.

¿Cómo prepararlo y aplicarlo?
Mezcla 10 gotas de aceite esencial de ciprés con 30 ml de aceite de almendras dulces. Aplica la mezcla dos veces al día con masajes circulares ascendentes, desde los tobillos hasta las rodillas. Esta técnica favorece el retorno venoso y alivia la pesadez.

Además de ser eficaz, esta mezcla tiene un aroma agradable, lo que hace del tratamiento una experiencia relajante. Con constancia, es posible notar mejoras visibles en la apariencia de las várices y en el bienestar general de las piernas.

En: Estilo

*Los municipios de Yautepec, Xochitepec y Yecapixtla destacaron en el campeonato de preparación*

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, organizó con gran éxito el Torneo Inter Academias del Atlante, que reunió a jóvenes talentos de distintos municipios del estado.

El evento tuvo como objetivo fortalecer la preparación y formación de las y los futbolistas que forman parte de las academias de los Potros de Hierro, establecidas en las diferentes localidades del estado. En una etapa previa, se definieron los campeones de Morelos por categoría, quienes se enfrentaron a sus respectivos representantes de la Ciudad de México y Veracruz.

En la final de campeón de campeones disputada en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, de Zacatepec, la Academia del Atlante Yautepec venció 7 - 0 a su similar de Veracruz, dentro de la categoría 2012; Xochitepec hizo lo propio al dejar el marcador 3-0 ante la Academia del Atlante Tola en la categoría 2011.

En lo que respecta a la 2010, “Los Potros” Yautepec superaron 2 – 0 a Academia del Atlante San Jerónimo; y Yecapixtla ganó el encuentro en tanda de penales por 4-2, tras empatar 1-1 ante Academia del Atlante Tlalpan.

Este tipo de torneos impulsan el desarrollo deportivo en el estado y fomentan la sana competencia entre los jóvenes atletas, además de fortalecer los lazos entre las academias del Atlante en diferentes regiones.

Nintendo por fin confirmó la llegada del esperado Nintendo Switch 2 a México. La nueva consola estará disponible en tiendas a partir del 5 de junio, mientras que la preventa comenzará este 25 de abril en establecimientos oficiales.

Precios oficiales en México:

- Nintendo Switch 2 (versión estándar): $13,499 MXN
- Paquete con Mario Kart World: $14,899 MXN
- Mario Kart World (juego individual): $1,999 MXN
- Donkey Kong Bonanza (disponible el 17 de julio): $1,749 MXN

El paquete con Mario Kart World representa un ahorro respecto a comprar el juego y la consola por separado. Este nuevo título de carreras destaca por su formato de mundo abierto, una innovación importante en la franquicia.

¿Y los precios de los juegos?
Nintendo estima que los títulos para esta nueva generación rondarán entre $1,749 y $1,999 pesos, lo que ha generado comentarios entre los jugadores por el aumento en comparación con generaciones anteriores.

¿Habrá retrocompatibilidad?
Sí, pero con limitaciones. Muchos juegos del Nintendo Switch original funcionarán en la Switch 2, aunque algunos podrían presentar problemas por diferencias técnicas. Además, varios títulos contarán con versiones mejoradas llamadas Switch 2 Editions, optimizadas para aprovechar el nuevo hardware.

Los fans ya pueden prepararse para apartar la consola desde el 25 de abril. Se recomienda estar atentos a los canales oficiales de Nintendo y tiendas participantes para no perder la oportunidad.

En: Tech

Una de las canciones más emblemáticas de la música regional mexicana, “Jefe de jefes” de Los Tigres del Norte, ha sido vetada en México para su interpretación en conciertos, como parte de las nuevas medidas del gobierno contra los corridos que hacen apología del delito, incluso si relatan historias ficticias.

La decisión ha generado debate, ya que esta canción, lanzada en 1997 y escrita por Teodoro Bello Jaimes, fue clave en consolidar la fama del grupo sinaloense.

A lo largo de los años, se ha especulado que la letra hace referencia a figuras reales del crimen organizado, como Miguel Ángel Félix Gallardo, aunque tanto el compositor como los integrantes de la agrupación han negado rotundamente estas versiones.

En el documental Historias que contar, disponible en Amazon Prime Video, Bello reveló que el tema fue creado por encargo de Jorge Hernández, vocalista de Los Tigres del Norte, con la intención de superar el éxito de otra canción: “Pacas de a kilo”.. Así nació “Jefe de jefes”, una narración sobre un personaje poderoso y respetado, sin revelar nunca su identidad ni su oficio, lo que ha abierto la puerta a múltiples interpretaciones.

¿De qué trata la canción?

El protagonista habla de su estatus como líder indiscutible, su influencia, su poder y la admiración (o temor) que le tienen tanto aliados como posibles enemigos. La letra habla de jerarquías, poder, contactos y una posición dominante, lo que ha llevado a que algunas autoridades la consideren una apología del crimen, razón por la cual las autoridades han optado por restringir su interpretación en conciertos públicos en México bajo las nuevas restricciones, argumentando que contribuye a normalizar figuras asociadas al crimen.

La prohibición de interpretar este y otros corridos forma parte de una estrategia más amplia para combatir la violencia desde el ámbito cultural. No obstante, la decisión también ha levantado voces que defienden la libertad artística y cuestionan los límites entre la ficción y la promoción del delito.

 

Mientras tanto, “Jefe de jefes” sigue siendo uno de los temas más representativos del repertorio de Los Tigres del Norte, interpretado también por otros artistas y con millones de reproducciones en plataformas digitales. Su impacto cultural y popularidad continúan intactos, aún frente a la censura.

Esta polémica reabre el debate sobre el papel de la música en la sociedad y hasta qué punto las expresiones artísticas deben regularse según su contenido.

Con la llegada del calor, el maquillaje se adapta y apuesta por acabados más ligeros y naturales. Esta primavera-verano 2025, la tendencia que está conquistando el mundo de la belleza es el sunkissed makeup, un estilo que busca recrear el efecto de una piel ligeramente bronceada por el sol, sin necesidad de exponerse a los rayos UV.

El maquillaje sunkissed destaca por su sencillez y rapidez. Se basa en tonos cálidos y luminosos que realzan la belleza natural del rostro, ofreciendo un look fresco, saludable y radiante, ideal para cualquier tono de piel.

¿Cómo lograr el efecto sunkissed?

  1. Prepara tu piel: Limpia e hidrata bien tu rostro. Si vas a estar al sol, no olvides aplicar protector solar.

  2. Base ligera: Usa una base o BB cream de cobertura ligera, o solo corrector en zonas específicas para unificar el tono.

  3. Bronceador estratégico: Aplica bronceador en mejillas, frente, mandíbula y nariz para simular el calor del sol en el rostro.

  4. Rubor natural: Opta por tonos coral, melocotón o rosa suave. Aplícalo en mejillas y un toque en la nariz para un efecto veraniego.

  5. Iluminador suave: Añade iluminador en los puntos altos del rostro (pómulos, nariz, arco de cupido) para un brillo sutil.

  6. Cejas y ojos: Mantén las cejas definidas de forma natural y usa sombras cálidas. Finaliza con máscara de pestañas y fijador en spray para mayor duración.

Los productos en crema o líquidos son los más recomendados para este estilo, ya que se funden mejor con la piel y logran un acabado jugoso sin recargar el rostro.

El sunkissed makeup no solo resalta tu belleza natural, también es una forma práctica y moderna de lucir radiante durante los días calurosos. Fácil de adaptar y perfecto para cualquier ocasión, es la tendencia ideal para quienes buscan un look fresco, luminoso y sin complicaciones.

 
 
 
En: Estilo

Con el objetivo de otorgar servicios médicos gratuitos y de calidad a las familias de Emiliano Zapata, el ayuntamiento, a través de su Dirección de Salud, llevó a cabo la Jornada de Salud en la explanada del zócalo municipal.

Durante la jornada se ofrecieron consultas generales, toma de presión arterial, pruebas rápidas de glucosa, aplicación de vacunas, orientación nutricional y salud bucal, además de servicios de planificación familiar y salud sexual y reproductiva.

El director de Salud, Marco Antonio Segura Silva, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la salud preventiva entre las y los pobladores del municipio; asimismo señaló que estas ferias permiten detectar a tiempo enfermedades crónicas y fomentar la cultura del autocuidado entre la población.

Vecinas y vecinos que asistieron agradecieron la atención brindada por el personal médico y reconocieron el esfuerzo del ayuntamiento por acercar este tipo de servicios a la comunidad.

Las Jornadas de Salud continuarán visitando otras colonias del municipio para seguir acercando la atención médica a todas y todos.

Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha emblemática que rinde homenaje a la literatura y a quienes la hacen posible: escritores, lectoras, editores y más.

La palabra literatura proviene del latín litteratura, que a su vez deriva de litterae, término que hace referencia a letra y que en plural designa a los textos escritos

Es el arte de expresión verbal, tanto oral como escrita, que busca no solo transmitir ideas, si no también emociones y experiencias a través del lenguaje de forma artística y creativa. Engloba obras literarias como novelas, poemas, obras de teatro, ensayos, y más, con el objetivo de generar belleza, reflexión y conocimiento. 

Es a través de la literatura que el arte alcanza sus fines estéticos mediante la palabra. 

No es fácil justificar qué es o no es literatura, puesto que, se trata de una definición que se ha construido históricamente, ya que se han escrito textos antes de que su definición existiera. Por lo tanto, su definición se ha ido redefinido numerosas veces a lo largo del tiempo. Lo que si podemos afirmar es, por qué se celebra hoy el día del libro. 

¿Por qué se conmemora el Día del Libro?

La iniciativa nació el 15 de noviembre de 1995, impulsada por la UNESCO con apoyo de la Unión Internacional de Editores. El objetivo era designar un día que promoviera la lectura y sirviera como punto de encuentro para actividades culturales, fomentando el valor de los libros en la sociedad.

La fecha fue elegida en memoria de destacados autores que nacieron o murieron un 23 de abril: William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Vladimir Nabokov, Garcilaso de la Vega, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

A lo largo de la historia, los libros han sido una herramienta poderosa para conectar generaciones y culturas. En una era digital, saturada de pantallas y rapidez, esta celebración invita a valorar el acto de leer, ya sea en papel o en formato electrónico. También es un momento para recordar cómo la lectura fortalece el pensamiento crítico, la imaginación y la empatía.

Los libros más vendidos en la historia

La Biblia encabeza la lista como el libro más distribuido de todos los tiempos, con más de 5 mil millones de copias. Escrita entre el 900 a.C. y el 100 d.C., se redactó en hebreo, arameo y griego, y ha sido traducida a más de 2,000 lenguas.

Don Quijote de la Mancha

De Miguel de Cervantes, publicado en 1605, ha vendido más de 500 millones de ejemplares y ha sido traducido a más de 140 idiomas. Narra las aventuras de Alonso Quijano, quien, influenciado por libros de caballería, se transforma en Don Quijote, un caballero idealista.

Historia de dos ciudades

Del británico Charles Dickens, vio la luz en 1859. Ambientada durante la Revolución Francesa, ha vendido más de 200 millones de copias. La obra retrata los contrastes entre Londres y París, y explora la transformación del ser humano en tiempos convulsos.

El Principito

De Antoine de Saint-Exupéry, fue publicado en 1943. Con más de 140 millones de copias vendidas, esta obra filosófica y poética trata sobre el amor, la amistad y el sentido de la vida, a través del encuentro entre un aviador y un pequeño príncipe.

El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien, llegó en 1954 como continuación de El hobbit. Esta saga épica de fantasía ha vendido más de 150 millones de ejemplares y cuenta la travesía de Frodo Bolsón para destruir el Anillo Único.

Harry Potter y la piedra filosofal

El primer libro de la saga escrita por J. K. Rowling, fue lanzado en 1997. Ha vendido más de 120 millones de copias y marcó un hito en la literatura juvenil, expandiéndose a través de películas, videojuegos y productos derivados.

El Día Internacional del Libro no solo conmemora a los grandes autores, sino también celebra ese vínculo único entre lector y palabra escrita, que nos sigue transformando, página tras página.

En: Estilo

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó este miércoles al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que invalide a los candidatos vinculados con el narcotráfico en la primera elección popular del Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de que el Senado reconociera que algunos aspirantes tienen estos lazos.

“Desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el Tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta (electoral), ponerse una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona“, declaró durante su conferencia matutina.

Este llamado se hizo tras las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien el martes indicó que han “detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder” al Poder Judicial mediante las elecciones del 1 de junio.

La organización civil Defensorxs también ha documentado a 13 “candidatos relacionados con el crimen organizado, delitos sexuales, sectas político-religiosas y otras irregularidades” en su sitio ‘Justicia en la mira’. En este listado destaca Silvia Rocío Delgado, exabogada de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera.

Otro caso relevante es el de Francisco Herrera Franco, candidato a juez penal federal en Michoacán, quien está acusado de pactos con criminales. Durante su gestión como fiscal (2020-2022), le apodaban “el fiscal del terror”, y está señalado por una posible implicación en los asesinatos de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares en 2022.

Ante esta situación, Sheinbaum afirmó que es posible presentar una queja si se encuentra que algún candidato a juez o magistrado no cumple con la Constitución, que exige que los aspirantes tengan “probidad” y un promedio mínimo de 8 en sus estudios universitarios.

"Pero tendrían que presentarse todas las pruebas de que es así, pero hasta ahora quien tendría que definirlo es la última instancia, que es el Tribunal Electoral", agregó.

La polémica surge en el contexto de la primera elección popular del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio, donde 99,7 millones de votantes elegirán por primera vez 881 cargos de entre 3,422 candidatos, incluidos los de la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

Las campañas comenzaron el 30 de marzo, luego de alertas por parte de la oposición, organismos internacionales como la ONU, jueces actuales y asociaciones civiles sobre la posible intromisión del Ejecutivo y el crimen organizado en los comicios y, por ende, en la justicia.

En: Nacional

Con la llegada del calor en primavera y verano, las chinches tienden a aparecer con mayor frecuencia en los hogares. Las altas temperaturas favorecen su reproducción, y en espacios desordenados se esconden con facilidad, haciendo más difícil eliminarlas.

Estos pequeños insectos se alimentan de sangre, suelen esconderse durante el día en camas, sofás y alfombras, y salen por la noche en busca de alimento. Para evitar que se conviertan en una plaga, existen soluciones naturales y efectivas: las plantas aromáticas.

Aquí te compartimos tres opciones recomendadas para repelerlas:

Lavanda: Su aroma, agradable para las personas pero molesto para las chinches, actúa como repelente natural. Además, protege la ropa y los espacios de otras plagas. Puedes colocarla en macetas dentro del dormitorio o en el jardín.

Menta: Esta planta tiene propiedades insecticidas que mantienen alejadas a las chinches. Es ideal tenerla en macetas cerca de camas, ventanas o entradas. También puedes preparar una infusión con sus hojas y rociar el líquido en los rincones del hogar.

Ruda: Su olor fuerte es especialmente desagradable para insectos como chinches, pulgas y mosquitos. Tener una planta de ruda en casa puede ser una barrera natural contra estas plagas.

Estas plantas no solo ayudan a mantener un ambiente fresco y agradable, sino que también son aliadas naturales en la prevención de chinches durante la temporada de calor.

En: Estilo

El piloto británico George Russell ha reconocido que no vería descabellado que Max Verstappen, actual tetracampeón de la Fórmula 1 y figura de Red Bull, llegue a formar parte del equipo Mercedes en un futuro cercano.

Ante los rumores que vinculan al neerlandés con la escudería alemana, Russell declaró que sería lógico que Mercedes quisiera ficharlo, considerando su nivel actual en la parrilla.

“Es el mejor piloto del momento, tiene cuatro títulos y eso lo dice todo. No sería algo personal ni contra mí ni contra Kimi (Andrea Kimi Antonelli), simplemente hay dos asientos por equipo”, explicó en entrevista para SoyMotor.

Aunque los rumores han tomado fuerza, Russell prefiere mantener la calma y concentrarse en su rendimiento. Comentó que las negociaciones contractuales en la F1 suelen comenzar entre mayo y junio, y que mientras tanto, entiende que el público se emocione con las especulaciones.

“El rendimiento es lo que realmente importa. No me preocupa lo que se diga, porque estoy rindiendo al nivel de cualquier piloto en la parrilla”, concluyó Russell,

dejando claro que su enfoque está en la pista, más allá de los rumores del mercado de pilotos.

En: Deportes

En un hecho sin precedentes dentro del partido oficialista, alrededor de 80 diputados de Morena, de un total de 253, exigieron la renuncia de Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, durante una plenaria celebrada a puerta cerrada.

La molestia de los legisladores surgió luego de múltiples denuncias sobre presuntas presiones por parte de superdelegados.

La diputada Irma Juan Carlos fue una de las primeras en expresar su inconformidad, recordando que el pasado 1 de febrero, cuando se reunieron con la secretaria Montiel, advirtió “que no quería que la delegada del Bienestar en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera los presionara para meterse en temas ilegales entre sus electores".

Además, la diputada resaltó el papel que desempeñan los legisladores en campo, al señalar que “hay retrasos en la entrega de apoyos” y que “se convierten en asesores, porque deben explicar los mecanismos para acceder a programas o becas que ofrece el gobierno federal”.

“Que hagan su chamba porque los diputados son los que estamos en tierra”, demandó.

Durante la reunión, varios diputados también manifestaron que “los delegados no nos toman las llamadas por órdenes de la propia Montiel, porque se quiere dar a entender que estamos buscando un beneficio, pero eso no es cierto”, según declaró un legislador del sureste del país.

Otro diputado acusó que la secretaria Montiel “fue prepotente, grosera y que ‘ella iba a decidir cuándo sí o cuándo, no’, entonces eso no ayuda al movimiento”.

Ante la presión del grupo legislativo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, prometió mediar con Montiel.

En entrevista posterior con medios de comunicación, Monreal explicó que el conflicto surgió “por información que solicitan los diputados y no se les proporciona adecuadamente”.

"Estoy seguro que son, a veces, malos entendidos, falta de comunicación, y haré las veces de interlocutor de buena fe con ella para zanjar estas diferencias que existen con un grupo de diputados y diputadas. Que no es unánime”, aclaró.

Monreal también reconoció que “es un grupo que tiene razón en expresarlo, y que yo respeté su expresión de inconformidad por alguna conversación que tuvieron con ella”.

“Entonces, espero que no se llegue a formalizar ningún tipo de solicitud y que la podamos resolver por la vía del entendimiento racional entre nosotros”, expresó.

Para concluir, pidió dar por cerrado el tema: "porque va a ser la nota", y anunció que, en futuras plenarias, solo se permitirá la entrada a diputados, ordenando restringir el acceso a asesores o asistentes para evitar filtraciones.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.