Noviembre 2025

Un nuevo caso de abandono animal fue grabado en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, el 22 de abril, generando indignación en las redes sociales. En un video difundido ampliamente, se muestra cómo los ocupantes de un taxi dejan a un perro en plena vía pública sobre la calzada Ermita Iztapalapa. La grabación, capturada por una automovilista que iba detrás del taxi, muestra el angustioso momento en que el perro corre tras el vehículo, confundido y en riesgo de ser atropellado.

En el video, una mujer que iba en el auto rojo grita a los pasajeros del taxi: “¡No lo dejen, lo van a atropellar!”, y más tarde, intercepta al vehículo en el trébol de incorporación al Anillo Periférico. Enfurecida, baja de su automóvil y se enfrenta a los pasajeros, exigiendo que suban al perro al taxi para evitar que su vida esté en peligro.

El joven que viajaba con los ocupantes del taxi desciende del vehículo y finalmente sube al perro, mientras el resto de los pasajeros permanece en silencio. El conductor del taxi, por su parte, se defiende diciendo que el perro no le pertenecía y que no podía llevarlo en la unidad. Las mujeres a bordo intentan cubrirse el rostro y piden a la mujer que deje de grabar.

A pesar de las excusas, la automovilista continúa grabando y reprende a los pasajeros por su actitud. Al final, el joven que sube al perro al taxi asegura que lo llevará a un lugar seguro y pide al conductor que continúe con el viaje.

El video terminó sin esclarecer si el perro fue realmente llevado a un lugar seguro, lo que ha generado preocupación entre los internautas. Muchos han cuestionado si el animal fue simplemente dejado en otro punto de la ciudad.

"¿Y cómo sabemos que no lo bajaron más adelante?", "La señora debió quedarse con el perrito", comentaron algunos usuarios en plataformas como TikTok y Facebook.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Tampoco se ha identificado a los pasajeros ni al conductor del taxi, aunque algunos usuarios han solicitado que se abra una investigación sobre el abandono, un delito en la Ciudad de México desde 2014. Según el Código Penal local, el abandono y maltrato de animales conlleva penas de prisión y multas.

@elheraldodemexico Una mujer confrontó a los tripulantes de un taxi que momentos antes habían abandonado un perrito en una de las principales vialidades de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México #HeraldoDigital #maltratoanimal ♬ sonido original - elheraldodemexico

Este incidente ha reavivado el debate sobre el bienestar animal y la falta de responsabilidad de algunas personas.

"Es triste ver que aún hay quienes tratan a los animales como objetos desechables", expresó un usuario.

Además, varios internautas criticaron la actitud de los pasajeros, quienes, pese al reclamo, no ofrecieron explicaciones claras.

Las organizaciones protectoras de animales también se pronunciaron. "Protección Animal MX" compartió el video y pidió a la ciudadanía estar más alerta ante estos actos de crueldad. "Si eres testigo de un abandono, documenta, confronta si es seguro hacerlo y avisa a las autoridades", recomendaron.

El abandono de animales en zonas urbanas como Iztapalapa sigue siendo un problema grave. Según la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México, más de 500 mil perros y gatos viven en situación de calle, muchos de ellos abandonados por familias que ya no pueden o no quieren cuidarlos.

En: Viral

Adidas ha presentado el primer prototipo de tenis diseñados especialmente para atletas con síndrome de Down, marcando un paso importante hacia la inclusión en el deporte. Este proyecto surge como una evolución de la campaña Adidas 321, reconocida por visibilizar a atletas neurodivergentes, y tiene como objetivo resolver un problema real: el ajuste inadecuado del calzado deportivo convencional para personas con esta condición.

El diseño de estos tenis fue desarrollado en colaboración con Chris Nikic, el primer atleta con síndrome de Down en completar un Ironman. Nikic, junto con otros corredores, aportó su experiencia durante el proceso de creación en la sede de Adidas en Alemania. El calzado fue adaptado a las necesidades particulares de esta comunidad, considerando aspectos como mayor sensibilidad en los pies, arcos más bajos, dedos más cortos y pies más anchos.

Los tenis ofrecen mayor estabilidad, un ajuste cómodo y materiales que reducen fricción y lesiones, basados en pruebas reales con atletas. Adidas planea lanzar oficialmente este modelo en 2026, como parte de su estrategia para crear productos más accesibles y fomentar la participación en el deporte de todos los grupos sociales.

Este avance no solo mejora la comodidad y el rendimiento deportivo, sino que envía un mensaje de inclusión, empoderamiento y visibilidad. Según la marca, es solo el comienzo de una línea más amplia de productos adaptados a diversas necesidades.

En: Estilo

La cantante californiana Katy Perry regresó a México por todo lo alto con el inicio de su nueva gira mundial The Lifetime Tour, deslumbrando a más de 22 mil personas en la Arena Ciudad de México.

Su presentación fue una experiencia futurista que combinó música, narrativa de ciencia ficción, efectos visuales y una conexión única con su público mexicano, que la recibió con entusiasmo después de seis años de ausencia.

La noche arrancó con una atmósfera cinematográfica: en las pantallas se proyectaron escenas de una realidad distópica donde una superheroína, encarnada por Perry, surge con la misión de salvar a la humanidad. Enseguida, la artista emergió del centro del escenario desde una cápsula mientras sonaban los primeros acordes de “Artificial”, provocando una ovación generalizada.

 

A lo largo del show, Katy interpretó algunos de sus más grandes éxitos como “Chained to the Rhythm”, “Teary Eyes”, “Dark Horse”, “Teenage Dream”, “Hot n Cold”, “California Gurls” y “Last Friday Night”, acompañada de escenografías espectaculares, efectos especiales, múltiples cambios de vestuario y coreografías energéticas.

El espectáculo tuvo momentos de gran interacción con los fans, incluyendo una dinámica en la que el público votó, a través de un código QR, por dos canciones especiales. Las elegidas fueron “Not like the movies” y “The one that got away”. También cumplió su promesa de invitar a alguien al escenario: Kevin y Daniel, disfrazados de astronautas, fueron los elegidos para compartir un momento junto a la cantante.

Uno de los momentos más impactantes de la noche fue cuando Katy escenificó una batalla estilo Star Wars contra alienígenas al ritmo de “E.T.” y “Part of Me”. También hubo espacio para lo íntimo y emotivo, cuando interpretó “All the love”, canción dedicada a su hija Daisy Dove, y habló con franqueza sobre la maternidad y sus emociones.

 

Para cerrar con broche de oro, la intérprete surcó los cielos del recinto montada sobre una estructura en forma de mariposa, mientras cantaba “Roar”, “Daisies”, “Lifetime” y el icónico himno “Firework”. Antes de despedirse, Katy Perry agradeció al público con un efusivo “¡Viva México!” y alentó a sus fans a “seguir sus sueños siempre”.

The Lifetime Tour continuará por Monterrey y seguirá por otras ciudades de Latinoamérica, además de Estados Unidos, Canadá y Europa, con fechas programadas hasta finales de 2025. Este nuevo espectáculo no solo celebra su más reciente álbum 143, lanzado en septiembre de 2024, sino que también marca una reinvención artística donde la música, la fantasía y la tecnología convergen.

Amazon sigue apostando por la personalización con su asistente virtual Alexa, que además de cumplir funciones prácticas como poner alarmas, reproducir música o dar el clima, ahora permite modificar su voz y ajustar la velocidad con la que habla.

¿Cómo cambiar la voz de Alexa?
Si quieres darle un toque diferente a tu dispositivo, sigue estos sencillos pasos desde la app de Alexa:

1. Abre la app en tu celular.
2. Ve a la sección “Dispositivos” (en el menú inferior).
3. Selecciona el dispositivo Alexa que quieras modificar.
4. Toca el ícono de engranaje en la parte superior derecha.
5. Desliza hacia abajo y entra en “Voz de Alexa”.
6. Elige entre diferentes voces y ajusta la velocidad de respuesta.
Este cambio permite que Alexa suene más cercana a tu estilo, ya sea con un tono diferente o hablando más rápido o lento.

Modos ocultos y divertidos para explorar
Alexa no solo es útil, también tiene comandos que pueden hacerla mucho más entretenida. Aquí algunos de los más curiosos:

- Modo Súper Alexa: Actívalo diciendo “Alexa, arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A, start”.
- Modo Futbolera: Di “Alexa, modo futbolera” y te hará preguntas sobre fútbol con toques de humor.
- Modo Autodestrucción: Si le dices “Alexa, modo autodestrucción”, simulará una cuenta regresiva.
- Modo Snoop Dogg: Puedes pedirle que imite o cante como el famoso rapero.
- Modo Aleatorio: Di “Alexa, sorpréndeme” y hará algo inesperado como contarte un dato curioso o reproducir música.
- Modo Mágico: Actívalo diciendo “Alexa, hazme un truco de magia” y prepárate para algo fuera de lo común.

Con estas funciones, Alexa no solo es una herramienta útil en el hogar, también una fuente de entretenimiento personalizada.

En: Tech

La reconocida cantautora mexicana Natalia Lafourcade ha estrenado Cancionera, su nuevo álbum de estudio.

Con una trayectoria consolidada a nivel internacional y múltiples premios Grammy en su haber, Lafourcade continúa sorprendiendo con un trabajo que refleja una evolución artística profundamente conectada con su esencia.

El álbum fue liberado este jueves 24 de abril en todas las plataformas digitales, marcando un momento especial para la artista, quien a sus 40 años celebra con este proyecto su conexión con la música, la creatividad y el poder de contar historias a través de las canciones.

“Cada disco es una nueva faceta, un espejo de mí misma en ese momento. Esta vez me dejé llevar por lo imaginario, por un mundo fantástico que cuenta una historia, pero que el oyente tendrá que completar”, explicó Natalia en una entrevista reciente.

Además, señaló que Cancionera nace de una necesidad interior de volver a crear desde lo más profundo de su alma.

 

Cancionera presenta un repertorio de 13 temas originales que combinan el folclor mexicano con toques contemporáneos, narrativas poéticas y un espíritu onírico. El setlist incluye títulos como:

  • Apertura Cancionera

  • Cancionera

  • Cocos en la Playa

  • Como Quisiera Quererte

  • Amor Clandestino

  • Mascaritas de Cristal

  • El Coconito

  • El Palomo y la Negra

  • Cariñito de Acapulco

  • La Bruja

  • Luna Creciente

  • Lágrimas Cancioneras

Con este álbum, Lafourcade no solo rinde homenaje a la tradición musical latinoamericana, sino que también se reafirma como una artista sensible, capaz de reinventarse y conectar emocionalmente con su audiencia a través de composiciones íntimas y visualmente evocadoras.

Cancionera ya está disponible para su escucha en todas las plataformas, y promete ser otro hito en la carrera de una de las voces más importantes de la música en español.

Instagram anunció que comenzará a usar inteligencia artificial de forma más activa para identificar cuentas de adolescentes que podrían haber mentido sobre su edad al registrarse. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio de Meta Platforms, empresa matriz de la red social, para reforzar la seguridad de los menores en línea.

Aunque Meta ya utilizaba inteligencia artificial para estimar edades, la novedad es que ahora Instagram buscará proactivamente señales que indiquen que una cuenta registrada como adulta podría pertenecer realmente a un adolescente. Si se confirma, la cuenta será convertida automáticamente al modo adolescente, lo que implica mayor privacidad y restricciones.

Entre estas restricciones se incluyen:
1. Cuenta privada por defecto.
2. Mensajes directos limitados solo a personas conocidas o seguidas.
3. Reducción de contenido sensible, como videos violentos o temas relacionados con cirugías estéticas.
4. Notificaciones si el adolescente pasa más de 60 minutos en la app.
5. Modo de sueño activado entre las 10 p.m. y las 7 a.m., que desactiva notificaciones y responde mensajes automáticamente.

La IA de Instagram analizará diversos elementos para determinar la edad del usuario, como la información del perfil, el tipo de contenido con el que interactúa y la fecha de creación de la cuenta. Estas acciones llegan en un momento donde las redes sociales enfrentan mayor presión por parte de gobiernos y organismos de salud que advierten sobre los riesgos para la salud mental de los menores. Algunos estados de EE. UU. han propuesto leyes de verificación de edad, aunque han tenido complicaciones legales.

Por su parte, Meta y otras plataformas han sugerido que la verificación de edad debería recaer en las tiendas de aplicaciones, y no directamente en las redes sociales.
Además, Instagram enviará notificaciones a los padres, ofreciéndoles información y consejos para hablar con sus hijos sobre la importancia de proporcionar su edad real en línea.

En: Tech

*La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública*

Este jueves, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, con lo que se consolida una coordinación efectiva entre las autoridades federales, estatales y municipales para fortalecer las estrategias en materia de prevención y combate a la delincuencia.

En el evento, realizado en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) de Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo y presidenta del Consejo Estatal de Seguridad Pública destacó que este tema es responsabilidad de todos, “porque la gente nos eligió para ello, esa es la función principal que tiene un gobernante”, enfatizó.

Asimismo, señaló que el trabajo realizado durante los últimos seis meses en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad ha permitido lograr avances significativos, como un descenso importante en delitos como homicidio doloso a nivel nacional.

La Gobernadora comentó que Morelos es el único estado en la República Mexicana en el que la Secretaría de Educación forma parte de la Mesa de Seguridad, y desde esta dependencia se llevan a cabo acciones de prevención en las escuelas.

De igual forma, la mandataria estatal manifestó que la unidad, coordinación y compromiso es el camino para lograr paz y bienestar en el estado de Morelos, “La tierra que nos une”.

Al respecto, Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, resaltó la participación activa de los tres poderes del estado, fuerzas y delegaciones federales, presidentes municipales y sociedad civil en las labores de seguridad.

Aseveró que se ha identificado el alcohol y las adicciones como factores clave que contribuyen a la comisión de delitos, especialmente homicidios, por lo que hizo un llamado a los municipios a regular la venta de bebidas embriagantes, especialmente los horarios y puntos de venta.

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, apuntó que Morelos fue la primera entidad en contar con una estrategia estatal de seguridad pública, alineada al Gobierno de México, y centrada en la prevención, inteligencia y proximidad ciudadana.

En representación de Marcela Figueroa Franco, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Dulce Colín Colín, directora general de planeación, destacó la importancia del Consejo Estatal de Seguridad Pública como un órgano de toma de decisiones en política de seguridad y como vínculo directo con el Sistema Nacional de Seguridad, e hizo un llamado a hacer uso eficiente de los fondos federales que son un apoyo adicional para invertir en mejorar las capacidades de las instituciones de seguridad pública.

En la sesión se tomó protesta a Adela Manzanares Alonso, Armando Haddad Giorgi, Francisco Eduardo Bravo Reyes, Vanessa Shirell Nanbos Díaz, Andrea Acevedo García, María Luisa Rodríguez Cadena, Juan Pablo Rivera Palau y Aida Hernández Salgado como consejeros ciudadanos, y se nombró a José Luis Urióstegui Salgado y Perseo Quiroz Rendón, presidentes municipales de Cuernavaca y Tepoztlán, respectivamente, como representantes de las y los alcaldes de Morelos ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

En otro punto, se hicieron del conocimiento los recursos asignados a Morelos por parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), siendo alrededor de 353 millones 138 mil 564 pesos; el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), 39 millones 886 mil 311 pesos y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (hoy CDMX) (Fortamun), 376 millones 395 mil 494 pesos, para el ejercicio fiscal 2025.

En el evento estuvieron presentes las y los titulares de las secretarías de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; Turismo, Daniel Altafi Valladares; así como Luis Jorge Gamboa Olea, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); los diputados locales Luis Eduardo Pedrero González, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez y Rafael Reyes Reyes; Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal estatal; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Francisco Javier Hernández Almanza, titular de la Guardia Nacional en Morelos entre otras autoridades federales, estatales y municipales.

Lionsgate ha confirmado el inicio de una nueva etapa para la saga de Los Juegos del Hambre con el anuncio de su próxima película: Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha.

Esta precuela estará centrada en la juventud de Haymitch Abernathy, el icónico mentor del Distrito 12, conocido por su cinismo e inteligencia, interpretado originalmente por Woody Harrelson. En esta nueva entrega, el personaje será encarnado por Joseph Zada.

 

La historia, basada en el más reciente libro de Suzanne Collins, se sitúa 24 años antes de la saga original, durante el Segundo Vasallaje de los Veinticinco, también conocido como los 50.º Juegos del Hambre. En esta edición especial, el Capitolio castiga a los distritos duplicando el número de tributos enviados a la arena: 48 jóvenes lucharán por sobrevivir en una batalla aún más sangrienta que la habitual.

Junto a Zada, la actriz Whitney Peak interpretará a Lenore Dove Baird, un personaje original creado para esta historia, quien será la pareja sentimental de Haymitch. La relación entre ambos será uno de los pilares emocionales de la película, ofreciendo una nueva mirada al pasado del personaje antes de convertirse en mentor de Katniss y Peeta.

 

Otra actriz de la que se ha confirmado su participación en la cinta es la de Mackenna Grace quien interpretará a Maysilee Donner quien fue fue la primera propietaria del pin del Sinsajo. 

 

Erin Westerman, copresidenta de Lionsgate Motion Picture Group, destacó el talento de los jóvenes protagonistas, asegurando que siguen la tradición de la franquicia de descubrir actores con gran proyección. Por su parte, Nina Jacobson, productora de todas las películas anteriores, elogió la química entre Zada y Peak, calificando su casting como un momento “mágico”.

Además de explorar la brutalidad de los juegos y la manipulación del Capitolio, Amanecer en la Cosecha promete profundizar en los orígenes de Haymitch, su experiencia traumática en la arena y cómo esos eventos definieron su carácter en la saga principal.

Al igual que Balada de Pájaros Cantores y Serpientes, se espera que la nueva película incluya una fuerte crítica social envuelta en la narrativa distópica.

Aunque Lionsgate aún no ha confirmado una fecha oficial de estreno, se estima que la película llegue a los cines en 2026, dado que el libro fue publicado en marzo de 2024 y la preproducción ya ha comenzado.

Con una historia más oscura y emocional, Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha buscará conquistar tanto a los fans veteranos como a una nueva generación de espectadores.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este jueves que la violencia registrada ayer en el centro del país fue producto de un enfrentamiento entre dos grupos delictivos, quienes se concentraron principalmente en 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno de Jalisco.

A través de redes sociales, García Harfuch señaló que a raíz de las agresiones del crimen organizado, dos policías perdieron la vida. Además, las fuerzas federales aseguraron artefactos explosivos y destruyeron minas en la región.

"Es importante señalar que estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios", afirmó el secretario.

Por su parte, en la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los bloqueos e incendios de vehículos ocurridos la tarde de ayer en Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

La mandataria señaló que aún no hay personas detenidas y confirmó que la violencia es consecuencia de un enfrentamiento entre el crimen organizado en la región. Asimismo, añadió que ya se han iniciado las investigaciones correspondientes.

Recordemos que alrededor de las 2:00 de la tarde de ayer, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional ingresaron a Ocotlán, Jalisco, zona de influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con el objetivo de detener a un mando de la organización criminal, quien tiene liderazgo en Michoacán.

Ante esta acción, grupos afines al CJNG respondieron rápidamente y se desplegaron en 13 puntos del estado de Michoacán: la autopista Occidente, Ixtlán de los Hervores, Tanhuato, La Piedad, Sauz de Abajo, La Cantera-Tarécuato, Carapan-Zacapu, Huaniqueo, Carapan, Buenavista-Apatzingán, Pomocuaran y Erongaricuaro.

Según autoridades estatales, al menos 25 vehículos, incluidos tráileres, camiones de carga, camionetas tipo panel y un autobús, fueron incendiados, además de dos sucursales de la cadena Oxxo en Apatzingán.

En: Nacional

La actriz Maribel Guardia confirmó que trasladará próximamente las cenizas de su hijo Julián Figueroa a un nicho en una iglesia cercana a su casa, con el propósito de que su nieto, José Julián, pueda visitarlo siempre que lo desee.

Esta decisión llega en medio de la disputa legal que sostiene con Imelda Garza Tuñón, viuda de Julián, y madre del menor.

A dos años del fallecimiento del hijo de Joan Sebastian, Maribel explicó que esta medida busca garantizar que el niño mantenga un vínculo simbólico con su padre, aun en caso de que ella no pueda verlo más debido a los conflictos con Imelda.

"Ya compré un nicho para Julián en una iglesia muy cercana a la casa. En algún momento van a estar ahí para que el niño, si yo no lo vuelvo a ver, tenga acceso a las cenizas de su papá", declaró la actriz de 65 años ante los medios.

Aunque no reveló la ubicación exacta del nicho por razones de privacidad, sí compartió que ya habló del tema con su nieto. Según relató, el pequeño aceptó con ternura la idea.

"Se lo dije a José Julián: 'Mi amor, va a estar muy cerca de la casa y lo vamos a ver cuando queramos y va a tener misa todos los días'".

La actriz también negó los rumores sobre un supuesto bloqueo a Imelda Garza en WhatsApp, aclarando que aunque su relación es tensa, mantiene abierta la comunicación por el bienestar del niño que ambas comparten como parte importante de sus vidas.

 

Prepara unas enmoladas de pollo tan sabrosas que te harán recordar los guisos que se disfrutan en familia. Un plato tradicional con todo el sabor del hogar.

Existen sabores que reconfortan, y el del mole es uno de los más representativos. Esta mezcla de chiles, condimentos y chocolate ha pasado de generación en generación, siendo un símbolo culinario. Cuando el mole se combina con tortillas rellenas de pollo, nace un platillo delicioso, ideal para cualquier comida del día, que envuelve con su aroma y sabor.

Las enmoladas de pollo son una excelente opción para reutilizar mole que haya sobrado, o para experimentar con una receta casera que les dé un nuevo giro. Son sencillas de preparar, rinden bastante y puedes personalizarlas con los ingredientes que tengas a la mano: crema, queso, cebolla o ajonjolí, todo se vale para realzar su sabor.

Si se te antoja algo tradicional, lleno de sabor y con ese toque cálido que caracteriza a la cocina de casa, esta receta es para ti. ¿Nunca las has hecho? No te preocupes, aquí te explicamos cómo prepararlas paso a paso para que te queden exquisitas.

Ingredientes:

  • 2 tazas de mole preparado (puede ser casero o de pasta disuelta
  • 1 taza de caldo de pollo2 tazas de pollo cocido y desmenuzado
  • 8 tortillas de maíz
  • ½ taza de crema
  • ½ taza de queso fresco
  • ¼ de cebolla morada en tiras
  • Ajonjolí dorado al gusto (opcional)
  • Aceite para freír

Instrucciones:

1._ En una olla, mezcla el mole con el caldo de pollo y cocina a fuego bajo hasta lograr una textura espesa y uniforme.
2._ Calienta las tortillas en un comal para que estén flexibles. Rellénalas con el pollo, enróllalas como si fueran tacos y acomódalas en un plato.
3._ Cubre las tortillas con el mole caliente. Decora con la crema, el queso, la cebolla y, si deseas, espolvorea ajonjolí.
4._ Sirve al momento. Puedes acompañarlas con arroz o ensalada para completar el menú.

¡Y eso es todo! Así de fácil puedes preparar unas enmoladas de pollo llenas de sabor, perfectas para compartir y disfrutar en cualquier ocasión.

En: Estilo

*Hay prisa de actores políticos que no están interesados en el fondo de la reforma sino en intereses personales de una silla: LJGO*

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, señaló que hay actores externos que sólo buscan sus intereses personales y colocar a sus allegados en el Poder Judicial, pero dejó en claro que la institución continúa trabajando.

En entrevista, dijo que están a la espera de que el Ejecutivo local publique en el periódico oficial "Tierra y Libertad" la reforma judicial, para que se pongan de acuerdo los magistrados y envíen una terna para la designación de un nuevo presidente que, aclaró Gamboa Olea, no tendrá el control de los recursos.

"Hay prisa de actores políticos, que no están interesados en el fondo de la reforma sino en intereses personales de una silla, pero el tribunal sigue trabajando y hay audiencias; tenemos que pensar en fortalecer al Poder Judicial, en la elección y en todo lo que se viene, esas deben ser nuestras prioridades y no sólo una silla", anotó.

Asimismo afirmó que hay actores políticos que están esperando los lugares para colocar a sus allegados.

Durante el concierto del artista Quevedo en el Palacio de los Deportes, tres personas resultaron heridas luego de que el piso en el área de producción se desplomara.

El incidente ocurrió cuando un tablón de madera cedió bajo el peso de los asistentes, lo que provocó la caída de dos mujeres, de 24 y 18 años, y un joven de 15 años, desde una altura de aproximadamente dos metros.

De acuerdo con versiones de testigos y videos que circulan en redes sociales, los tres jóvenes cayeron después de saltar emocionados sobre gradas improvisadas, que se cree fueron colocadas para ampliar el aforo del recinto.

“Accidente ayer en el concierto de Quevedo, se cayeron unas gradas provisionales del Palacio de los Deportes, ojalá se encuentren bien las personas que se cayeron...”, escribió un usuario en redes sociales.

Según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el personal de seguridad privada, encargado de resguardar el interior del recinto, solicitó apoyo de inmediato.

Una ambulancia contratada por los organizadores brindó atención médica a los afectados, quienes fueron trasladados a un hospital para recibir atención especializada.

Cabe señalar que la seguridad en el evento está a cargo de personal privado, mientras que la Policía Bancaria e Industrial (PBI) únicamente cubre las zonas de acceso al Palacio de los Deportes.

Las autoridades están llevando a cabo una investigación para esclarecer las causas del incidente y las condiciones que provocaron la caída.

En: Nacional

La noche del miércoles, el cantante español Quevedo ofreció un concierto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, reuniendo a miles de fanáticos para disfrutar de sus mayores éxitos.

Sin embargo, el evento se vio opacado por un accidente que generó momentos de tensión entre los asistentes.

Durante el show, una viga del piso colapsó, provocando la caída de una grada provisional dentro del recinto. El incidente dejó como saldo tres personas lesionadas, quienes, según reportes oficiales, no sufrieron heridas de gravedad.

De inmediato, personal médico y de seguridad actuó para brindar atención en el lugar, y posteriormente, los afectados fueron trasladados a un hospital cercano, donde fueron dados de alta durante la madrugada.

Videos y fotos del momento se viralizaron rápidamente en redes sociales. En ellos se puede ver a asistentes preocupados mientras los heridos eran atendidos, lo que generó una ola de reacciones que pedían respuestas sobre la seguridad en eventos masivos.

 

Ante la situación, OCESA —empresa responsable del evento— emitió un comunicado reafirmando su compromiso con la seguridad de todos los asistentes. Destacaron que se activaron los protocolos de emergencia y que las personas lesionadas ya se encontraban estables y en recuperación.

Quevedo, por su parte, no tardó en reaccionar. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales este jueves por la mañana, el artista expresó su preocupación y envió palabras de aliento a los afectados:

“Buenos días desde CDMX, anoche colapsó una grada en el show. Tres personas tuvieron que recibir atención médica. Ya sabemos que han sido dados de alta sin lesiones graves y quería mandarles ánimos y fuerzas para que sea lo más leve posible y tengan una pronta recuperación.”

 

Su mensaje fue bien recibido por sus seguidores, quienes destacaron la empatía y cercanía del artista en momentos difíciles.

Aunque el incidente no tuvo consecuencias graves, ha generado un debate en redes sobre la importancia de reforzar las medidas de seguridad en eventos masivos. Fans y usuarios piden mayor supervisión en la infraestructura de recintos para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Microsoft se encuentra contra el reloj ante un problema creciente: el soporte oficial para Windows 10 termina en octubre de 2025, pero la mayoría de los usuarios aún no ha dado el salto a Windows 11. A pesar de los esfuerzos por promover la actualización, las barreras técnicas y la baja adopción amenazan con dejar a millones de dispositivos expuestos a riesgos de seguridad.

La transición no está siendo sencilla. Uno de los principales obstáculos es que Windows 11 exige requisitos de hardware más estrictos, como el chip de seguridad TPM 2.0, lo que impide que muchos equipos más antiguos sean compatibles. Esto ha obligado a muchos usuarios a considerar la compra de nuevos dispositivos, algo que no todos pueden o quieren hacer.

Según datos de StatCounter y análisis proyectados por herramientas como Gemini, Windows 10 sigue liderando ampliamente en cuota de mercado, y de mantenerse el ritmo actual de migración, Windows 11 no lo superaría hasta mediados de 2026, varios meses después de que termine el soporte para Windows 10. Esto supone un escenario inédito, con millones de usuarios usando un sistema operativo sin actualizaciones de seguridad.

Para acelerar la adopción, Microsoft ha intensificado sus mensajes en pantalla advirtiendo del fin del soporte. Además, planea ofrecer extensiones de seguridad pagadas para quienes decidan mantenerse en Windows 10 más allá del plazo oficial.

Aunque Windows 11 ha crecido de forma constante, lo ha hecho a un ritmo inferior al de Windows 10 cuando este reemplazó a Windows 7. Por ejemplo, Windows 10 superó a su antecesor en menos de tres años, mientras que Windows 11 podría tardar al menos cinco.

Por ahora, Microsoft sigue bloqueando métodos no oficiales para instalar Windows 11 en equipos no compatibles, al tiempo que apuesta por un ecosistema más moderno y seguro. Sin embargo, la gran cantidad de usuarios que aún dependen de Windows 10 mantiene abierto un riesgo importante para la compañía y sus clientes.

En: Tech

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento ante los recientes bombardeos rusos sobre Ucrania, pidiendo al mandatario ruso, Vladimir Putin, que cesara los ataques.

"No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladimir, ¡basta!", escribió el mandatario republicano en su red Truth Social.

El mandatario republicano también destacó la grave pérdida de vidas humanas debido a la guerra.

"Mueren 5 mil soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!", agregó Trump en su mensaje.

Este mensaje de Trump surge en medio de un ataque ruso con misiles y drones sobre Kyiv, uno de los más masivos de los últimos meses.

Según las autoridades ucranianas, los bombardeos dejaron un saldo de nueve muertos y más de 70 heridos, además de destruir edificios residenciales y comerciales. Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia negó haber atacado objetivos civiles.

Cabe señalar que Trump ha mostrado en ocasiones frustración hacia la postura del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y en la víspera de este ataque reiteró sus críticas.

El mandatario acusó a Zelenski de obstaculizar las negociaciones de paz, especialmente por su negativa a reconocer como territorio ruso a la península de Crimea, ocupada desde 2014.

De acuerdo con medios estadounidenses, esta concesión sería una de las condiciones planteadas por la Casa Blanca en su propuesta de plan de paz.

¡No es extranjero!

En un ambiente cada vez más tenso por la percepción de gentrificación en Mazatlán, una manifestación espontánea se intensificó frente a una vivienda ubicada sobre la Avenida Cruz Lizárraga. Lo que inició como una protesta contra un presunto ciudadano extranjero terminó siendo un malentendido, según explicó José Ignacio Lizárraga Pérez, dueño del inmueble y mazatleco de nacimiento.

“No soy estadounidense ni pretendo serlo. Soy de aquí, tengo 78 años y mi familia ha vivido en Mazatlán desde hace generaciones”, expresó Lizárraga en entrevista telefónica con el diario Noroeste.

Mientras de fondo se oían golpes en la puerta principal de su domicilio. Este caso pone en evidencia una problemática que ha ido creciendo: el conflicto entre habitantes locales, foráneos asentados en el puerto y obreros que trabajan en zonas de alto valor inmobiliario. La situación combina molestia por la gentrificación, temor a la violencia relacionada con el crimen organizado y comportamientos irrespetuosos por parte de turistas, principalmente norteamericanos.

Una manifestación originada por malos entendidos

Según relató Lizárraga al periódico sinaloense, todo comenzó cuando solicitó a los trabajadores de un edificio en obra negra que despejaran su entrada para permitir el paso.

“Siempre he tenido trato con ellos. Solo les pedí de favor que se movieran un poco para que pudiera recibir paquetes y mis clientes pudieran entrar”, compartió.

No obstante, un video grabado durante ese momento fue difundido en redes sociales con una versión falsa: que un estadounidense maltrataba a empleados mexicanos. El contenido se esparció rápidamente en línea, causando indignación y llevando a un grupo de personas a manifestarse afuera de su casa, causando incluso daños sin que se presentara una respuesta oficial.

“Es sorprendente cómo una mentira puede desencadenar un conflicto de esta magnitud. Estudié Filosofía, y esto es una muestra clara del efecto que puede tener un mensaje repetido muchas veces, aunque sea falso”, reflexionó.

Pese a los estragos ocasionados, Lizárraga decidió no levantar una denuncia formal, aunque considera que la falta de acción por parte del gobierno municipal ha empeorado la situación.

El afectado señaló que esta situación ha complicado su día a día: “Vienen clientes, mi oficina está aquí y ya no quieren pasar por temor, no saben quién está afuera. Con cómo están las cosas en Sinaloa, proveedores y conocidos también dejan de venir. No entiendo por qué debo tolerar esto”, concluyó en entrevista con Noroeste.

En: Viral

Este sábado 26 de abril tendrá lugar en el Vaticano el funeral del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años tras sufrir un ictus en su residencia de la Casa Santa Marta.

La misa exequial se celebrará a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.

Según el portal oficial Vatican News, al acto fúnebre asistirán cerca de 130 delegaciones oficiales, entre ellas 50 jefes de Estado y 10 representantes de casas reales.

Entre los líderes internacionales confirmados destacan el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski; el argentino Javier Milei; el francés Emmanuel Macron; y el alemán Frank-Walter Steinmeier.

También acudirán la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Además, se sumarán importantes figuras de la Unión Europea, como Ursula von der Leyen (Comisión Europea), António Costa (Consejo Europeo) y Roberta Metsola (Parlamento Europeo).

España estará representada por los Reyes Felipe VI y Letizia, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no asistirá.

Tras la misa, el cuerpo del Papa Francisco será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde se realizará su inhumación.

Motorola amplía su ecosistema con el lanzamiento de dos nuevos dispositivos: los Moto Buds Loop, audífonos premium con diseño innovador y sonido firmado por Bose, y el Moto Watch Fit, un reloj inteligente enfocado en el estilo de vida activo.

Moto Buds Loop: lujo, diseño y sonido envolvente
Los Moto Buds Loop son audífonos de formato abierto que se colocan alrededor de la oreja, combinando estilo y funcionalidad. Están disponibles en dos versiones: una estándar en Pantone Trekking Green, y otra más exclusiva en Pantone French Oak, decorada con cristales Swarovski, pensada para quienes buscan un accesorio de lujo.
Cuentan con drivers duales de 12 mm y tecnología EVO Sound by Bose, ofreciendo un audio de alta calidad, con soporte para sonido espacial que brinda una experiencia más envolvente. Además, integran CrystalTalk con inteligencia artificial para llamadas más claras, incluso en ambientes ruidosos.

Tienen autonomía de hasta 8 horas con una sola carga y hasta 37 horas con el estuche, compatibilidad con Android e iOS, y resistencia moderada al agua.
Precio: 149 euros (aprox. $2,750 MXN) la versión estándar, 299 euros (aprox. $5,530 MXN) la versión Swarovski.

Moto Watch Fit: pantalla brillante y hasta 16 días de batería
El Moto Watch Fit es un smartwatch con pantalla OLED de 1.9 pulgadas, protegida por Gorilla Glass 3 y con un brillo máximo de 1,000 nits, ideal para visualizar datos bajo el sol. Su diseño ligero y sobrio lo hace cómodo para el uso diario.
Ofrece más de 100 modos deportivos, monitoreo de frecuencia cardíaca, GPS integrado y resistencia al agua de 5 ATM e IP68, lo que permite su uso durante entrenamientos intensos o en actividades acuáticas.
Destaca por su batería de larga duración: hasta 16 días con una sola carga, ideal para quienes buscan un reloj confiable y de bajo mantenimiento.

Precio: 79 euros (aprox. $1,460 MXN)
Disponibilidad en México
Aunque Motorola aún no confirma la fecha exacta de llegada ni los precios en pesos mexicanos, se espera que tanto los Moto Buds Loop como el Moto Watch Fit estén disponibles en el país durante 2025.

En: Tech

El excanciller colombiano Álvaro Leyva lanzó una grave acusación contra el presidente Gustavo Petro, señalando que padece un problema de adicción a las drogas.

Según Leyva, esta situación la confirmó personalmente durante una visita oficial a Francia en junio de 2023, cuando ambos participaron en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, convocada por el presidente Emmanuel Macron.

"Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar", dijo Leyva

Leyva relató que durante ese viaje Petro "desapareció dos días", hecho que calificó como desconcertante y vergonzoso. Aseguró ser el "primer testigo" de lo ocurrido y cuestionó que la inteligencia francesa no conociera el paradero del presidente durante ese tiempo.

Ante estas declaraciones, el presidente Petro respondió también por X, asegurando que su ausencia se debió a actividades turísticas y familiares.

"¿Es que Paris (sic) no tiene parques, museos, librerias (sic), más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante", escribió.

Luego agregó: "¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?"

Las reacciones políticas no se hicieron esperar. Aliados de Petro criticaron a Leyva por no hablar del tema cuando era parte del gobierno, mientras que sectores de oposición pidieron una investigación sobre lo denunciado.

Leyva también relacionó el supuesto problema de adicción con los frecuentes retrasos y ausencias del presidente en actos públicos, así como con algunas declaraciones confusas que ha hecho en redes sociales.

Según él, Petro enfrenta momentos de soledad, ansiedad y depresión, condiciones que describe como "de difícil superación" y "algunas de alto riesgo".

No es la primera vez que se menciona este tema. En noviembre de 2023, la periodista María Jimena Duzán publicó una columna en la revista Cambio, donde planteó la posibilidad de que Petro tuviera un problema de adicción.

"Presidente, si usted tiene un problema de adicción, lo invito respetuosamente a que lo devele. La adicción es un problema de salud que afecta a muchos colombianos y aceptarlo no es ni pecaminoso ni es una falla moral", escribió.

Publish modules to the "offcanvas" position.