Noviembre 2025

En las Comisiones de Unidas de Radio y Televisión; de Estudios Legislativos de Comunicaciones y Transportes, los senadores morenistas y aliados aprobaron el dictamen de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La oposición, integrada por PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, votó en contra al considerar que la ley podría vulnerar la libertad de expresión.

La nueva normativa otorga amplias facultades a la Agencia de Transformación Digital del gobierno federal, encabezada por José Merino, que asumirá las funciones del desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y de la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), dentro del sector de radiodifusión.

Entre sus responsabilidades estarán la entrega y renovación de concesiones de radio y televisión, así como la regulación del espectro radioeléctrico, recursos orbitales y comunicación satelital.

El dictamen a la iniciativa se avaló con 29 votos a favor, nueve en contra y ninguna abstención. La votación en comisiones fue la siguiente:

Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía: 4 votos a favor, 2 en contra
Comisión de Comunicaciones: 12 a favor, 2 en contra
Comisión de Estudios Legislativos: 13 votos por el sí, 5 en contra

La ley establece que las concesiones podrán ser otorgadas por un plazo de hasta 30 años, prorrogables por un periodo igual.

Además, permite al gobierno federal, a través de la Agencia de Transformación Digital, bloquear temporalmente plataformas digitales que incumplan lo dispuesto en la ley, particularmente en el Artículo 109.

Uno de los puntos más polémicos de la reforma es la prohibición de transmitir propaganda política, ideológica o comercial proveniente de gobiernos o entidades extranjeras en medios nacionales.

Esta medida surge tras la difusión de campañas del gobierno de Estados Unidos contra la migración, que, según el dictamen, buscan influir en asuntos internos de México.

La iniciativa también incluye la supervisión del contenido de medios electrónicos, lo que ha sido duramente criticado por la oposición por considerarlo un posible mecanismo de control estatal sobre la información.

El dictamen aprobado será presentado ante el pleno del Senado el próximo lunes 28 de abril para su votación final.

En: Nacional

La madrugada de este viernes 25 de abril se confirmó el fallecimiento de la actriz y bailarina mexicana Lupita Torrentera, a los 93 años de edad, a causa de complicaciones de salud.

La noticia fue dada a conocer por Televisa Espectáculos a través de sus redes sociales. Hasta el momento, no se han revelado detalles específicos sobre la causa de su muerte, aunque se espera que en las próximas horas su familia comparta más información, así como los detalles sobre los servicios funerarios.

Lupita Torrentera, nacida el 2 de noviembre de 1931 en la colonia Tacubaya de la Ciudad de México, comenzó su carrera artística desde muy joven como bailarina, y más tarde debutó como actriz infantil en la película Historia de un gran amor. Su carisma y talento la llevaron a formar parte de diversas producciones cinematográficas.

Además de su trayectoria profesional, su vida estuvo marcada por una relación polémica con el ídolo del cine mexicano Pedro Infante, con quien tuvo tres hijos.

El romance inició cuando ella tenía solo 14 años y él 28, sin que ella supiera que Infante ya estaba casado. Esta relación la mantuvo en el ojo público durante varios años.

Más adelante, su unión con Infante terminó tras un accidente aéreo, donde salió a la luz que el actor mantenía otra relación con la actriz Irma Dorantes.

De los tres hijos que tuvo con Infante, Graciela falleció siendo niña por poliomielitis, Pedro Infante Jr. nació en 1950 y presuntamente se quitó la vida en 2009, mientras que su hija menor se llama Guadalupe.

Lupita Torrentera deja un legado importante en el mundo del espectáculo mexicano, tanto por su carrera artística como por la historia personal que la vinculó a una de las figuras más icónicas del cine nacional.

*La propuesta integra políticas públicas que garantizan acceso equitativo a servicios esenciales y fomentan la cohesión comunitaria mediante una cultura de solidaridad*

*El embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández, compartió la experiencia de su país con el modelo del Buen Vivir, en la que se demuestra que otra forma de gobernar si es posible*

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, impulsando la construcción de una sociedad más equitativa, justa y fraterna, en la que todas las personas cuenten con oportunidades reales para desarrollarse y vivir con dignidad.

Con este propósito, la titular del Poder Ejecutivo dio a conocer el programa “Territorios de Paz y Buen Vivir”, una estrategia integral dirigida a reducir los niveles de exclusión en localidades con índices de alta y muy alta marginación en la entidad.

Desde las instalaciones del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC), ubicado en la capital del estado, la mandataria, acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, explicó que esta nueva iniciativa enlaza esfuerzos institucionales que garantizan un acceso justo a servicios fundamentales, al tiempo que fortalece el tejido social mediante la promoción de una cultura de paz.

“Este es el programa social más importante para nosotros en estos seis años, y queremos dejar una trascendencia de bienestar para nuestro pueblo, vamos a iniciar con 103 comunidades, todo el gabinete va a unir esfuerzos para fortalecer los programas en territorio, lo primero es llegar con una actitud de respeto a escuchar a la gente; no se trata de llevar programas de Gobierno, sino entender las necesidades fundamentales, en Morelos somos un estado de grandes y profundas raíces culturales a través de nuestros pueblos, y lo que queremos es fortalecer eso y ayudarle a la gente”, puntualizó.

En ese marco, la Gobernadora reconoció la labor de Javier García Chávez por coordinar la implementación del proyecto, que identifica a las zonas con mayores carencias en el estado.

En una fase inicial, se desplegarán 20 promotoras y promotores comunitarios que, en colaboración con todas las secretarías estatales, realizarán un diagnóstico integral para estructurar diversas acciones orientadas a elevar la calidad de vida en las regiones más vulnerables.

Durante el evento, José Vladimir Crespo Fernández, embajador de Bolivia en México, compartió la experiencia de su país con el modelo del Buen Vivir, que demuestra que otra forma de gobernar si es posible, además, esto no sólo representa un ideal filosófico, sino también una práctica diaria basada en principios ancestrales como el equilibrio, la armonía y la complementariedad. Resaltó la importancia de que la administración pública supere la burocracia y se enfoque en servir a la ciudadanía.

Con estas medidas, el Gobierno de “La tierra que nos une” aborda de forma estructural las desigualdades históricas que afectan a las comunidades, especialmente en las zonas rurales e indígenas.

*Demandan mayor seguridad y exigen la localización de uno de sus compañeros*

Conductores de servicios de transporte por plataforma se manifiestan y llevan a cabo bloqueos en Cuernavaca, en demanda de mayor seguridad; asimismo exigen la localización de uno de sus compañeros.

Uno de los cierres a la circulación vehicular lo realizan en el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura de la Fiscalía General de la República (FGR); el segundo bloqueo lo efectúan en la glorieta de la Paloma de la Paz, al norte de la ciudad.

Los inconformes demandan mayor seguridad y exigen la localización de René Villarreal, quien está desaparecido desde el 18 de abril, cuando prestó un servicio en Jojutla, y no han tenido respuesta de las autoridades.

Cerca del mediodía, los manifestantes liberaron el bloqueo en el bulevar Cuauhnáhuac, posteriormente el de la glorieta de la Paloma de la Paz. 

(Imágenes: Silvia Lozano / Tlaulli Preciado)

Viernes, 25 Abril 2025 05:47

Aguardan vía libre en reforma judicial

Para la próxima semana es esperada la publicación del decreto en el periódico oficial, para avanzar en la renovación de la presidencia del TSJ, sostiene el diputado Rafael Reyes.

Ante la incertidumbre por la publicación oficial de la reforma judicial para Morelos, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del estado, Rafael Reyes Reyes, descartó -hasta el momento- la posibilidad de un veto por parte del Poder Ejecutivo al decreto que fue validado por el Pleno Legislativo el pasado 8 de abril.

Incluso, el legislador local dijo que se prevé que la próxima semana sea publicado el decreto en el periódico oficial "Tierra y Libertad", acto que se habría retrasado por las vacaciones de Semana Santa.

"Se atravesó la semana santa, una semana de inactividad en el Poder Judicial, y en el caso del Legislativo regresamos a actividades el próximo lunes. Esperemos que la próxima semana se lleve a cabo la publicación", indicó.

Además de revisar la terna que habría de integrar el Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para la designación de un nuevo presidente, Rafael Reyes dijo que estarían trabajando desde el Congreso del estado en la integración de las leyes secundarias de la reforma judicial, ya que se debe trabajar en la creación de nuevos órganos para la renovación del Poder Judicial, aun y cuando la elección  de los magistrados y jueces se lleve a cabo hasta el 2027.

En: Política

El diputado Luis Eduardo Pedrero González desmintió los rumores sobre la supuesta desaparición de los programas sociales impulsados desde el sexenio pasado por Morena y su aliado el Partido Verde Ecologista de México. “La continuación de los programas aprobados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está segura. No se dejen engañar. El Verde sí cumple”, afirmó el diputado local por el Partido Verde. 

Desde el inicio de su gestión, la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó la continuidad de los programas puestos en marcha en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En una misiva que envió a la Cámara de Diputados, desde noviembre pasado, como parte del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, la mandataria federal subrayó que no sólo se mantendrán los programas, sino se expandirán para llegar a aquellos sectores más vulnerables, tal como lo dejó establecido en los 100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

En: Política
Viernes, 25 Abril 2025 05:44

El Papa Francisco en México

La partida del sumo pontífice Francisco ha conmocionado a millones. La mañana del lunes 21 de abril la noticia de su fallecimiento sacudió al mundo entero. Su emblemática imagen ha dejado un legado de momentos memorables, como lo fue su estancia en México en el año 2016. Recordemos aquel recorrido en el que visitó cinco estados en seis días.

Durante su viaje al Vaticano en junio de 2014, el entonces presidente Enrique Peña Nieto invitó al pontífice a visitar México, pero no fue hasta el 12 de diciembre de 2015, en el día de la Virgen de Guadalupe, que durante una misa en el Vaticano, el papa Francisco hizo oficial el anuncio de su viaje apostólico a México.

El viernes 12 de febrero de 2016 arribó al Hangar Presidencial del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 19:15 horas. Fue recibido por el exmandatario Enrique Peña Nieto y la entonces primera dama, Angélica Rivera. Entre porras, mariachi y feligreses llenos de entusiasmo, así fueron los primeros momentos del papa al pisar territorio mexicano. Posterior a esto, abordó el famoso papamóvil con destino a la sede de la nunciatura apostólica.

Al día siguiente asistió a una ceremonia de bienvenida oficial en el Palacio Nacional, en su carácter de Jefe de Estado; más tarde se reunió con los obispos en la Catedral Metropolitana. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la capital del país en ese momento, le otorgó las llaves de la ciudad. Esa misma tarde, el papa encabezó una misa en la Basílica de Guadalupe, al menos 50 mil personas esperaban en el recinto.

Durante el domingo, el pontífice sobrevoló la zona arqueológica de Teotihuacán y se dirigió a Ecatepec para ofrecer una misa en El Caracol, un predio de dos mil hectáreas; 400 mil fueron los asistentes a dicho evento.

Para el día siguiente, el destino fue San Cristóbal de las Casas, Chiapas. La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres fue la sede de la misa dedicada a los pueblos indígenas. Aquí, el papa pidió perdón por el trato injusto de la Iglesia católica en el pasado, además de oficializar el uso de las lenguas originarias en ceremonias religiosas.

Michoacán fue el siguiente estado en la lista, específicamente la ciudad de Morelia. Ahí, el martes 16, la máxima autoridad de la Iglesia se reunió con jóvenes y familias. Este mismo día sucedería un pequeño incidente, en el que uno de los asistentes tomó por el brazo de forma incontrolada y con fuerza al papa, a lo que él respondió con la frase: “no seas egoísta”.

Finalmente, el 17 de febrero, en Ciudad Juárez, acudió a una prisión y celebró una misa en un sitio llamado El Punto, ubicado a unos metros de la frontera con Estados Unidos. Bendijo una cruz dedicada a los migrantes. El discurso también fue televisado y transmitido en el estadio Sun Bowl, en El Paso, Texas. Un momento histórico, al ser la primera misa binacional realizada por un papa.

Grandes recuerdos y momentos entrañables son los que quedan de aquella visita papal, la séptima en la historia de nuestro país, ya que las primeras cinco fueron de Juan Pablo II y la sexta de Benedicto XVI. La primera y última visita del papa Francisco, el primer papa latinoamericano, dejó una remembranza única para el pueblo mexicano.

 

 

En: Sociedad
Viernes, 25 Abril 2025 05:41

Avalan nueva Ley en Telecomunicaciones

El dictamen con proyecto de decreto sería discutido en el Pleno del Senado el próximo lunes; la oposición lo calificó como “Ley Censura”.

Comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos del Senado de la República, aprobaron el decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Con 29 votos a favor de Morena, Partido Verde y PT, frente a nueve en contra de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, se avaló la iniciativa enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Esta nueva ley otorga diversas facultades a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, entre ellas, la definición de los criterios técnicos en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, así como el programa nacional de espectro radioeléctrico, que busca promover su aprovechamiento.

Asimismo, prohíbe la transmisión de publicidad, propaganda o cualquier información de gobiernos extranjeros distinta de aquella que tenga fines culturales o turísticos.

También contempla prohibir la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa.

Se espera que el dictamen aprobado en comisiones sea votado y avalado el próximo lunes 28 de abril en el Pleno de la cámara alta.

Tras la aprobación, y al cumplir con el trámite, el dictamen fue publicado en la Gaceta Parlamentaria.

En la discusión, los partidos de oposición criticaron la iniciativa, al calificarla como “Ley Censura”, mote que se volvió tendencia en las redes sociales.

"Esto no es una nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, esto es la ley censura", señaló en su exposición el senador del PAN Ricardo Anaya, quien hizo varias críticas al proyecto de ley.

En: Política
Viernes, 25 Abril 2025 05:40

Matan a un automovilista en Tres Marías

Un hombre fue privado de la vida a balazos en la colonia Tezoyo de ese poblado del municipio de Huitzilac.

Huitzilac.- A bordo de un automóvil, un hombre fue asesinado a tiros en la colonia Tezoyo del poblado de Tres Marías, en este municipio.

Respecto de lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó dio que a las 09:19 horas del jueves, vecinos reportaron que la víctima se encontraba en la calle Camino a la Mina.

A los pocos minutos arribaron agentes policiacos y paramédicos, los cuales confirmaron que el individuo ya no tenía signos vitales.

Después, la escena del crimen fue resguardada por los uniformados, en espera de los peritos que iniciarían las investigaciones del homicidio.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Viernes, 25 Abril 2025 05:38

Acribillan a individuo en Cuernavaca

Fue asesinado de varios balazos, en límites del poblado de San Antón y la colonia Sacatierra.

Un hombre fue asesinado a balazos en los límites del poblado de San Antón y la colonia Sacatierra, en el municipio de Cuernavaca.

Con base en información policial, vecinos reportaron haber escuchado disparos alrededor de las 05:30 horas del jueves, sobre la avenida Cerezos esquina con la calle Mangos.

La víctima quedó tendida en la Bajada del Salto, pero fue hasta las 07:30 horas cuando algunas personas se percataron de que había una persona con impactos de bala, por lo que se comunicaron al número de emergencias para reportar el hecho.

Unos minutos después llegaron paramédicos, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. 

Después, agentes policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

En: Justicia

El torso y las piernas de un hombre fueron encontrados en la colonia Lázaro Cárdenas del Río de Cuernavaca; horas antes, las otras partes las hallaron en el municipio de Temixco.

Dentro de bolsas negras, el torso y las piernas de un hombre fueron abandonados en la colonia Lázaro Cárdenas del Río, en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con información policial, fue la mañana del jueves cuando vecinos reportaron que en la calle Primavera había restos humanos.

Poco después, al sitio llegaron elementos policiacos, quienes confirmaron que se trataba de partes de un hombre.

Ante dicha situación, acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana humanos para iniciar las investigaciones correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó los restos de la víctima a la morgue.

En torno a este hecho, autoridades informaron que la noche del miércoles, las otras partes del fueron halladas en el mercado de la colonia Azteca, en el municipio de Temixco.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.

La cabeza y los brazos fueron encontrados en la colonia Azteca, la noche del miércoles.

En: Justicia
Viernes, 25 Abril 2025 05:35

A proceso, dos presuntos robacoches

Hace unos días habrían despojado de su vehículo a una persona en Civac.

Dos individuos fueron vinculados a proceso penal por el delito de robo de vehículo agravado, cometido en el municipio de Jiutepec.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un juez determinó que quienes son identificados como Jonathan Jair “N” y Ángel “N” deberán enfrentar su proceso en prisión preventiva como medida cautelar. 

En relación con el hecho, se informó que fue el pasado 18 de abril cuando ambos interceptaron a una persona en una calle de Civac, tras lo que la amagaron con arma de fuego para despojarla de su vehículo. 

Derivado de las investigaciones, identificaron a los presuntos responsables del robo, a quienes aprehendieron el pasado 20 de abril.

Asimismo, el juez de la causa otorgó al Ministerio Público un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

En: Justicia
Viernes, 25 Abril 2025 05:34

Un hombre desapareció hace tres semanas

Tiene 33 años de edad y la ocasión más reciente, esta persona fue vista en el municipio de Temixco.

Temixco.- Un hombre de 33 años de edad desapareció en este municipio hace tres semanas.

De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como José Baldovinos Landa, quien es de estatura media, complexión delgada y tez morena clara.

Fue el pasado 4 de abril cuando el individuo fue visto en el municipio de Temixco, pero desde entonces se desconoce su paradero.

En esa ocasión, esta persona vestía camisa azul, chaleco azul marino, gorra de color azul y zapatos cafés.

Como seña particular, tiene una cicatriz en la parte izquierda de la frente.

Hasta el cierre de esta edición, José Baldovinos Landa aún no había sido localizado.

En: Justicia

Cuatro hombres fueron arrestados tras el aterrizaje forzoso de las aeronaves, en Tequesquitengo; no pudieron justificar la procedencia del dinero y no contaban con plan de vuelo.

Puente de Ixtla.- La noche del miércoles, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a cuatro hombres en presunta posesión de 72 mil dólares en efectivo, en este municipio.

Respecto del hecho, fuentes consultadas por La Unión de Morelos informó que fue alrededor de las 20:00 horas de anteayer cuando las autoridades atendieron un aterrizaje forzoso de dos avionetas –de las que una presentó fallas– en el aeródromo que se ubica en la comunidad de Tequesquitengo, en el municipio de Puente de Ixtla.

En este sentido, refirieron que las aeronaves no tenían plan de vuelo ni matrícula. Asimismo, hallaron 72 mil dólares estadounidenses y dos mil 515 pesos en efectivo.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que los individuos no pudieron justificar la procedencia del dinero, por lo que fueron arrestados y puestos bajo la responsabilidad de la Fiscalía General de la República.

Asimismo, de acuerdo con los reportes, las avionetas tenían como destino las ciudades de Guadalajara y Veracruz.

En: Justicia
Viernes, 25 Abril 2025 05:28

Presentan el Raúl Alcalá Challenge 2025

Esta competencia de ciclismo partirá el próximo 8 de junio de Tequesquitengo y recorrerá varios municipios; la inscripción será gratuita, anunció el Indem.

De manera oficial, se presentó ayer en el Hotel Excelaris de Tequesquitengo la décima edición del Raúl Alcalá Challenge. Se anunció que se realizará el próximo domingo 8 de junio a las 7 de la mañana.

Fue el mismo Raúl Alcalá, exciclista mexicano, quien destacó esta experiencia única en Morelos. Compartió que la salida será desde la Arena Teques, realizándose recorridos de 50 y 115 kilómetros.

El ganador de dos etapas del Tour de Francia en 1987 destacó que la altimetría de Morelos vuelve esta experiencia única y que ningún ciclista debe perdérsela.

Juan Felipe Domínguez Robles, director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), informó que las inscripciones al evento serán gratuitas, con mil lugares disponibles en la primera etapa, para cualquier persona interesada. Esta convocatoria cerrará el próximo 10 de mayo.

La inscripción incluirá un jersey conmemorativo, una medalla y rehidratación el día del evento. Para completar su registro, las personas interesadas deben ingresar al sitio web www.raulalcala.com.

Los recorridos de ese día, detalló, abarcarán los municipios de Jojutla, Puente de Ixtla, Miacatlán, Zacatepec y Coatlán del Río. Se espera la participación de más de mil 500 competidores.

En: Deportes
Viernes, 25 Abril 2025 05:26

Se juegan la segunda posición

El Tigres Yautepec y el Atlético Real Morelos 27 quieren terminar como segundos del Sector 7 de la Tercera División Profesional.

El Tigres Yautepec y el Atlético Real Morelos 27 se jugarán este fin de semana el segundo lugar del Grupo 7 de la Tercera División Profesional (TDP), cuando cada uno enfrente su propio clásico en la última jornada del torneo regular.

Ambos, ya calificados, buscan terminar en el segundo peldaño del sector, y lo mejor posible en la tabla general de su zona. Hoy a las 4 de la tarde, el Tigres Yautepec recibirá al Selva Cañera.

Los felinos, son segundo por el momento, con 56 puntos, pero un descalabro suyo combinado con triunfo del Atlético Real Morelos 27, los mandaría a la tercera plaza.

Los Tigres aseguraron su calificación a la liguilla hace 15 días tras golear por 4-1 al Caudillos de Morelos; mientras que el Real Morelos lo hizo tras vencer, de manera apretada, 2-1 al Selva Cañera.

Mañana, a las 3:30 de la tarde, el Real Morelos enfrentará partidazo ante el Zapata FC, que se quedó cerca de pelear por la liguilla. Los zapatistas tienen 51 unidades, pero por más que venzan al Real Morelos 27, no superarán su mejor diferencia de goles. El cotejo entre ambos combinados se dará en la unidad deportiva de La Lagunilla.

En otro juego de morelenses en la Jornada 26, el Académicos Jojutla recibirá mañana en Puente de Ixtla, en el estadio Lino Espín Aburto, al Formafut Integral.

Para el domingo 27 de abril, los Caudillos de Morelos cerrarán la actividad recibiendo a las cuatro de la tarde, en el estadio Centenario de Cuernavaca, al Colegio Once México.

En: Deportes

Se busca abatir costos de operación para impulsar la producción en el campo.

Cuautla.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), encabezada por Margarita Galeana Torres, anunció la creación de dos nuevas centrales de maquinaria agrícola en los municipios de Yautepec y Jonacatepec, con el objetivo de fortalecer la productividad del campo morelense.

Estas centrales (cuya operación está prevista para finales de mayo de 2025) contarán con equipo moderno como retroexcavadoras, motoconformadoras, camiones, tractores y drones, diseñados para atender las necesidades agrícolas y de infraestructura rural.

Dicho proyecto responde a la creciente demanda de herramientas que permitan a los productores optimizar sus actividades en un estado donde el sector agropecuario representa el 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.

El anuncio surge tras constatar las severas carencias que enfrentan y el deterioro de la maquinaria que existía en una central previa en Yautepec, la cual quedó en condiciones no óptimas.

La Sedagro ha iniciado un proceso de rehabilitación y adquisición de nuevo equipo para garantizar un servicio eficiente.

Galeana Torres destacó que las centrales no sólo facilitarán tareas esenciales como arar y surcar la tierra, sino que también apoyarán en el emparejamiento de parcelas, el desazolve de bordos y la rehabilitación de caminos de saca, fundamentales para el traslado de cosechas.

Asimismo, se informó que con estas acciones se busca mitigar los rezagos en infraestructura rural, un desafío persistente en Morelos, donde el 60 por ciento de los caminos rurales requieren de mantenimiento.

Para acceder a la maquinaria, los productores deberán presentar una solicitud ante la Sedagro, que se encargará de programar su uso de manera ordenada y equitativa.

Este mecanismo simplificado tiene como propósito garantizar que pequeños y medianos productores –quienes representan el 85 por ciento del sector agrícola en Morelos– puedan beneficiarse directamente.

La implementación de las centrales de maquinaria requiere un proceso riguroso que incluye la gestión de recursos y licitaciones públicas, asegurando transparencia y legalidad en el uso de los fondos.

Según Galeana Torres, estos trámites son esenciales para cumplir con las normativas y garantizar que el proyecto se ejecute correctamente. La Sedagro espera que, una vez operativas, las centrales no sólo impulsen la productividad, sino que también reduzcan los costos operativos de los productores, quienes a menudo enfrentan limitaciones económicas para adquirir o rentar maquinaria.

En: Cuautla

Se establecieron los mecanismos de actuación ante una situación de emergencia.

Yecapixtla.- La Oficina Municipal de Atención a Víctimas y Búsqueda de Personas de este municipio sostuvo una mesa de diálogo con Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.

El objetivo de la reunión fue refrendar la colaboración institucional para brindar una mejor atención a las víctimas en caso de que se genere una persona no localizada y actuar conforme a las normativas del Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB) y el Protocolo Adicional Para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes (PANNA).

La colaboración entre la Comisión de Búsqueda y el Ayuntamiento de Yecapixtla es fundamental para garantizar la protección integral de los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su destino o paradero.

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Ley de Búsqueda de Personas para el Estado de Morelos establecen la importancia de la colaboración entre las instituciones públicas y privadas para abordar este tema.

Durante la mesa de diálogo se destacó la importancia de garantizar el respeto y la promoción de los derechos humanos en la búsqueda de personas desaparecidas.

La Comisión de Búsqueda de Personas y el Ayuntamiento de Yecapixtla se comprometieron a trabajar juntos para fortalecer la colaboración efectiva con las instituciones de los sectores público y privado, así como con los familiares de las víctimas y colectivos.

La búsqueda de personas desaparecidas es una tarea compleja que requiere la colaboración y coordinación de todas las partes involucradas, por lo que trabajan juntos para garantizar que se brinde una atención adecuada a las víctimas y sus familiares y que se cumplan con las normativas y protocolos establecidos.

En: Cuautla

El gobierno municipal impulsa el desarrollo social y el ordenamiento rural.

Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona, celebró la Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, en la cual se aprobaron –por mayoría– diversos acuerdos de gran impacto social para la ciudadanía, con enfoque especial en sectores vulnerables y ejidatarios.

Los integrantes del cuerpo edilicio manifestaron su compromiso con el bienestar social, la infraestructura y la regularización de la propiedad, con lo que se dará un impulso significativo a la gestión municipal para el ejercicio fiscal 2025.

Uno de los puntos destacados fue la aprobación de un convenio de incorporación con el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos, que permitirá al personal del Ayuntamiento acceder a mejores condiciones crediticias, fortaleciendo su estabilidad económica.

Asimismo, se autorizó la ejecución de obras con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal 2025, lo que impulsará el desarrollo de infraestructura en comunidades prioritarias de Cuautla.

Con un enfoque de perspectiva de género, el Cabildo aprobó una campaña de descuento del 50 por ciento en la expedición de copias certificadas de actas de nacimiento en las Oficialías 01 y 02 del Registro Civil.

Esta iniciativa, dirigida a mujeres y hombres de entre 50 y 64 años residentes en el municipio, estará vigente durante mayo, junio y julio de 2025, facilitando el acceso a documentos esenciales para esta población.

En apoyo a los ejidatarios, se aprobó un estímulo fiscal del 90 por ciento de descuento en trámites de alta de predios ejidales al padrón catastral, vigente del 2 de mayo al 31 de diciembre de 2025. Esta medida busca promover la regularización y brindar certeza jurídica a los propietarios rurales, incentivando la formalización de sus tierras y fortaleciendo el desarrollo del sector agrario en el municipio.

Finalmente, el Cabildo dio luz verde a un descuento del 50 por ciento en la inscripción de escrituras emitidas por el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y títulos expedidos por el Registro Agrario Nacional (RAN), también vigente del 2 de mayo al 31 de diciembre de 2025.

Dicho acuerdo facilitará la regularización de la tenencia de la tierra en zonas urbanas y rurales, consolidando el compromiso del gobierno municipal con la justicia social y el desarrollo integral de Cuautla, se informó.

En: Cuautla

Mejorar la atención oportuna a la población en caso de emergencias, el objetivo.

Amacuzac.- Personal de la Jurisdicción Sanitaria Número II, con sede en Jojutla, impartió un curso básico de primeros auxilios a trabajadores del Ayuntamiento de este lugar, con el objetivo de fortalecer su capacitación y brindarles herramientas teóricas y prácticas que les permitan actuar de manera rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.

La Jurisdicción Sanitaria informó que este tipo de actividades se está llevando a cabo en distintos municipios, con la finalidad de mejorar la atención oportuna a la población en caso de emergencias, principalmente para reducir los tiempos de respuesta y atención ante accidentes ocurridos tanto en el interior como en el exterior de edificios públicos.

Las autoridades de Salud destacaron la importancia de que la ciudadanía en general cuente con conocimientos básicos de primeros auxilios, ya que una intervención oportuna puede marcar la diferencia y salvar una vida.

Durante el curso se abordaron temas como la reanimación cardiopulmonar (RCP), atención a obstrucciones de la vía aérea, evaluación de signos vitales, control de hemorragias y tratamiento de heridas, inmovilización de fracturas y luxaciones, así como la atención a quemaduras. También se incluyeron contenidos sobre prevención de accidentes y activación del sistema de emergencias.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.