El funcionario federal aseguró que es necesario abrir la infraestructura deportiva –en este caso de la recién rehabilitada unidad deportiva La Perseverancia- a todos los estratos sociales, especialmente, los menos favorecidos.
Ayer se realizó en Jojutla la penúltima reunión para la toma de acuerdos relativos a la consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas del estado de Morelos.
Después de décadas de ser utilizados por particulares, el Ayuntamiento busca que los locales del exterior del auditorio municipal sean reintegrados al municipio.
El conjunto cultural y deportivo, rehabilitado por el gobierno federal, está prácticamente terminado, pero falta la electrificación. Se espera que en los próximos días esté instalada, aunque también hace falta el equipamiento.
El viernes pasado, la dirección de la secundaria emitió un comunicado en el que anunció el operativo mochila para evitar el consumo de bebidas energéticas en el plantel, que ya ocasionó una situación preocupante.
La comunidad indígena de Tetelpa llamó a la población a participar en las consultas para definir la manera en la que este sector de la población podrá participar con candidaturas en las próximas elecciones.
El ayudante comentó que con la gente que platicó del pueblo estuvieron de acuerdo con no pagar durante esta administración el impuesto predial, aunque no se sabe cuántas personas son.
En pleno desarrollo de la feria de Año Nuevo, varias calles aledañas estuvieron cerradas por la realización de obra pública, lo que dificultó la circulación.