Un día después de la aprobación en el Senado de la República de la iniciativa presidencial para reformar la Constitución y permitir que el Congreso de la Unión pueda expedir una Ley General contra la Extorsión, el Poder Legislativo de Morelos quiso ser de las primeras legislaturas en avalarlo y en la sesión de ayer modificó su orden del día para dar entrada a esta minuta, que finalmente aprobó por 19 votos.
Además de Morelos, hasta el día de ayer también lo habían hecho los Congresos de la Ciudad de México, Quintana Roo, Tamaulipas, Tabasco y Chiapas. Indudablemente hoy se sumarán más entidades.
En la Cámara de Diputados ya ha habido voces que urgen a empezar los trabajos para la creación de este nuevo marco normativo, que buscará —entre otras cosas, y como lo dijo la presidenta de México—, que a partir de una denuncia anónima se inicie un proceso de investigación a partir de reconocer que el Estado también se asume como víctima, y en función de ello debe atender la comisión de este delito. Ojalá la medida realmente brinde resultados.