Viveristas señalan que la introducción de flor del Estado de México ha derivado en una disminución de siembra.
Zona surponiente.- Productores viveristas de la región anticipan una disminución del 20% en la producción de flor de cempasúchil para esta temporada de Día de Muertos, debido a la introducción de flor proveniente del Estado de México, que, aunque de menor calidad, se comercializa a un precio más bajo.
Ante esta situación, hicieron un llamado a la ciudadanía para que consuma producto local, con el objetivo de respaldar la economía regional y preservar la calidad de la flor tradicional.
En los primeros días de agosto, los productores iniciaron la siembra de semilla y posteriormente llevarán a cabo el trasplante a maceta, como parte del proceso habitual de cultivo.
Entre las principales zonas productoras, gracias a sus condiciones climáticas y de suelo, destacan el poblado de Tehuixtla (Jojutla) y la comunidad de El Estudiante (Puente de Ixtla).
En estos lugares, la flor se siembra, germina y crece hasta alcanzar el punto óptimo para su venta, que se realiza en mercados municipales y espacios temporales habilitados durante la temporada de Día de Muertos.