El municipio lleva ese apelativo y no saben quién se lo puso.
Zacatepec.- Con los honores correspondientes, este jueves 8 de mayo, autoridades del gobierno de este municipio conmemoraron el 272 aniversario del natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla, apellido que de manera oficial lleva el municipio, pero se desconoce por qué razón.
El homenaje fue realizado en el monumento que se ubica sobre la avenida principal. Los honores estuvieron a cargo de la maestra Gisela Sámano Basave, de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” de Tetelpa, quien dio paso a la alumna Rachael Estrella Farjado para dirigir el juramento a la Bandera.
Ahí mismo fue entonado el Himno Nacional Mexicano por todos los presentes, quienes también escucharon, en voz del alumno Eliel Deyan Ortega Ortiz, la reseña histórica de Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, nacido el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo, Pénjamo, Guanajuato, y quien es considerado el padre de la patria.
Sin embargo, hasta ahora no se sabe por qué Zacatepec se denomina de manera oficial “Zacatepec de Hidalgo”. El divulgador cultural (quien donó a la primaria la obra “Historias de mi pueblo” de su autoría) Moisés Cruz Arredondo comentó que no hay documentos, testimonios ni nada que explique por qué, y en qué año, se le agregó “De Hidalgo” al nombre oficial del municipio.
“Zacatepec nace así, sin ningún apellido, y se lo ponen después, en algún periodo”, explicó.
Sostuvo que Don Miguel Hidalgo nunca estuvo en estas tierras y no hay hasta ahora alguna razón para ponerle el apellido. Consideró que el monumento, que está en una esquina sobre la avenida principal, debe ser trasladado al parque que lleva su nombre.
El 25 de diciembre de 1938, el entonces gobernador del estado, Elpidio Perdomo, promulgó el decreto número 17 con el que se erige el municipio de Zacatepec, sin ningún apellido.