Sociedad

Papa León XIV externa su deseo de viajar a México


Lectura 2 - 3 minutos
Papa León XIV externa su deseo de viajar a México
Papa León XIV externa su deseo de viajar a México
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Papa León XIV externa su deseo de viajar a México


Papa León XIV externa su deseo de viajar a México
<
  • Like
  • Comentar

El Sumo Pontífice no descartó un viaje para el próximo año a suelo mexicano, pues afirmó que tiene interés por visitar a la Virgen de Guadalupe.

El Papa León XIV hizo público su deseo de viajar a México para visitar a la Virgen de Guadalupe y otros países de América Latina, viajes que podrían concretarse el próximo año.

En entrevista para medios internacionales en Castel Gandolfo —donde se ubica la residencia de verano de los pontífices—, señaló su deseo de visitar diversos países del continente americano, y confió en que el próximo año se puedan programar los viajes “poco a poco”.

El Sumo Pontífice mencionó que de concretarse, le gustaría viajar a México, Uruguay, Argentina y Perú; este último es el país donde fungió como misionero por varios años.

“Durante el Año del Jubileo vamos adelante viviendo; cada día hay actividades y el próximo año ya vamos a programar poco a poco (…) A Fátima, a todos los lugares, yo encantado de viajar; el problema es programar con todos los compromisos (que hay). Pero sí, a Fátima, a Guadalupe también, a México; Uruguay, Argentina, pendientes; también ir a Perú, por supuesto”, declaró.

León XIV también se refirió a otros temas, como las expulsiones masivas de migrantes en Estados Unidos. Mencionó su beneplácito por que los obispos estadounidenses hayan publicado una carta pastoral para rechazar las expulsiones masivas y expresar su preocupación por la situación del país en cuanto a los migrantes y los solicitantes de asilo.

Destacó que en esta carta se hace énfasis en que la seguridad nacional y la protección de la dignidad humana no son incompatibles.

“Me gustaría invitar sobre todo a todos los católicos, pero también a las personas de buena voluntad, a escuchar atentamente lo que han dicho. Creo que debemos buscar formas de tratar a las personas con humanidad, tratándolas con la dignidad que tienen”, enfatizó.

Comentó que si bien Estados Unidos tiene el derecho de determinar quién, cómo y cuándo entran las personas a su territorio, cuando se trata de gente que lleva una vida honesta y tiene 10, 15 o 20 años viviendo allí, no se les puede tratar de una manera “extremadamente irrespetuosa” o con violencia.

México ha recibido la visita de tres papas. El primero de ellos fue Juan Pablo II, en 1979. Posteriormente pisó suelo mexicano en 1990, 1993, 1999 y 2002.

Su sucesor, Benedicto XVI, visitó nuestro país en una ocasión, en 2012, mientras que el Papa Francisco también visitó México, en 2016.

Durante su pontificado, Francisco tuvo contacto con el estado de Morelos. El 26 de octubre de 2017 transmitió un mensaje de esperanza a mujeres privadas de su libertad del Centro Federal de Readaptación Social Número 16, ubicado en Coatlán del Río.

“Lo que ustedes están viviendo ahora es un paso en el camino de la vida, para poder después vivir mejor todavía y construir la libertad, la paz y la armonía (…) No tengan miedo a construir caminos de paz, de entendimiento, porque la pelea no lleva a ninguna parte”, les dijo en aquella ocasión.

 

Inicia sesión y comenta

Jose Antonio Guerrero

155 Posts 366,025 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Invertirán cien mdp en rehabilitación de rutas de evacuación del volcán
Sig. Suspenden clases primarias de Cuernavaca y Huitzilac para capacitación contra violencia

Hay 8647 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.