Reciben acompañamiento del programa “Morelos te abraza”: Giles Chávez.
Suman ya mil 200 morelenses deportados de Estados Unidos, la mayoría provenientes de California y Texas, como resultado de las políticas migratorias del gobierno actual de ese país.
Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes del gobierno del estado, expresó que de este total, se ha atendido con el programa “Morelos te abraza” a alrededor de 80 paisanos, y tres o cuatro familias completas; la mayoría de los retornados son hombres.
Además, los morelenses deportados mayoritariamente son originarios de los municipios de Tlaquiltenango, Jojutla, Cuautla y Jantetelco. Durante su estancia en Estados Unidos se dedicaban a la construcción o a servicios tales como jardinería.
De este total, 80 han sido atendidos con el programa “Morelos te abraza”, mediante el cual se les da un apoyo de siete mil 500 pesos en total, dos mil 500 pesos durante los primeros tres meses de su llegada.
Dijo que además se les canalizó al Servicio Nacional del Empleo y a fondos y programas de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, para apoyarles en el emprendimiento de su propio negocio, con créditos, capacitación, entre otros servicios.
Por otro lado, informó que continúa el programa de apoyo para el retorno de paisanos que debido a su condición de salud deben volver, pero no pueden. El caso más reciente fue el del morelense Laureano Barrón, originario de Miacatlán, quien resultó afectado por diabetes y llevaba más de 15 años trabajando en aquél país. Mencionó que gracias a la relación con el Consulado de Protección se logró que esa instancia facilitara el traslado aéreo de Los Ángeles a la Ciudad de México, y el Instituto Nacional de Migración facilitó el acceso.
Ya fue canalizado a los Servicios de Salud de Morelos para su atención médica, y al Servicio Nacional del Empleo.
