Sociedad

Temu y Shein causan pérdidas a industria del vestido


Lectura 2 - 3 minutos
Temu y Shein causan pérdidas a industria del vestido
Temu y Shein causan pérdidas a industria del vestido
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Temu y Shein causan pérdidas a industria del vestido


Temu y Shein causan pérdidas a industria del vestido
<
  • Like
  • Comentar

Empresarios de Morelos también enfrentan incrementos en costos de maquila y maquinaria.

La industria del vestido en Morelos atraviesa uno de sus momentos más complicados, con una reducción aproximada del 50% en su producción, derivada principalmente de la competencia desleal de plataformas extranjeras y del incremento constante en los costos de maquila y maquinaria.

Así lo informó Magdalena Cortés Irazoque, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en la entidad.

Cortés Irazoque señaló que la llegada masiva de prendas de bajo costo provenientes del extranjero (asiáticas), especialmente de plataformas como Temu y Shein, ha impactado severamente al sector textil local.

“Todo el país no puede competir con la venta de prendas al mayoreo como las que ofrecen Temu y Shein. Son productos demasiado económicos y eso nos ha afectado mucho. En Morelos la maquila es más cara, pero confeccionamos cosas diferentes”, expresó.

Añadió que este incremento en los costos de producción ha obligado a ajustar precios, lo que dificulta competir con productos asiáticos altamente accesibles.

A pesar de las dificultades, ciertos nichos como la confección de uniformes y vestidos personalizados para eventos especiales se han mantenido relativamente estables.

Sin embargo, la mayoría del mercado enfrenta una disminución en la demanda y un margen de ganancia limitado.

La dirigente empresarial destacó que muchas maquiladoras han adoptado esquemas familiares de trabajo para evitar despidos, aunque reconoció que la producción es menor en comparación con años anteriores.

En torno a la formalidad del sector, afirmó que la mayoría de los negocios están registrados ante Hacienda, pero reconoció que no todos cumplen con la totalidad de las obligaciones fiscales y laborales, particularmente en temas como el pago de seguridad social.

Sobre el comportamiento regional del mercado, explicó que las ventas han sido más favorables en el sureste del país. No obstante, lamentó la caída comercial en zonas que anteriormente destacaban en Morelos.

“Temixco ya no es lo que fue. Hace años era muy buen punto para la venta, pero eso se perdió desde antes de la pandemia”, comentó.

Cortés Irazoque exhortó a las autoridades a fortalecer la vigilancia comercial y generar programas de apoyo para la industria textil local, con el fin de evitar el cierre de más negocios ante la competencia desleal y las dificultades económicas actuales.

 

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

376 Posts 501,649 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Saldo blanco en Jiutepec en Día de Muertos
Sig. Aumentaron 30% ventas en restaurantes en el fin de semana largo

Hay 9044 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.