Se integrarán Consejo Estatal de Movilidad y observatorio ciudadano, y se avanzará en la homologación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para la entidad, afirma el titular de la CGMT.
El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que desde ayer iniciaron las mesas de trabajo con los transportistas a fin de conocer las inquietudes y aclarar dudas sobre la propuesta de armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que se aprobó a nivel federal en 2022.
Barrera Toledo indicó que es importante para el estado atender la armonización de la ley con la creación de un sistema estatal de movilidad para compartir y recabar datos sobre movilidad activa y transporte público, y que permitirá tomar decisiones técnicas que vayan marcando la pauta y política pública en materia de movilidad.
De igual manera, señaló que se contempla la creación del Consejo Estatal de Movilidad, en el que hay un avance importante, porque a la fecha 11 alcaldes conformaron su Comité Municipal de Movilidad. También se considera la conformación de un Observatorio Ciudadano que pueda dar atención y participación activa en los temas de movilidad.
Destacó que la ley contempla una actualización de las unidades del transporte público, pero no se cumple, por eso la Coordinación tomó algunas decisiones para que el transporte público no colapse, ya que más del 60 por ciento de las unidades han excedido esta vida que la ley permite.
"Lo que se busca con esta armonización es que las cosas queden claras y que haya mecanismos desde donde podamos apoyar para que estos ajustes se den de manera paulatina", apuntó Barrera Toledo.
Los transportistas, dijo, pueden estar tranquilos, porque es una propuesta que se busca armonizar para tener mejores herramientas y avanzar hacia un mejor transporte.