Sociedad

Uso de celular, primera causa de percances


Lectura 2 - 3 minutos
Uso de celular, primera causa de percances
Uso de celular, primera causa de percances
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Uso de celular, primera causa de percances


Uso de celular, primera causa de percances
<
  • Like
  • Comentar

Supera al alcohol como primer motivo de accidentes en carreteras, según cifras del sindicato de Capufe; también es factor de riesgo el consumo de drogas por parte de transportistas.

El uso del teléfono celular mientras se conduce se ha convertido en la principal causa de accidentes en las carreteras del país, superando incluso al alcohol y al consumo de drogas, advirtió el secretario general del Sindicato de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Martín Curiel Gallegos.

En entrevista, el dirigente señaló que los servicios médicos de la institución detectan de manera constante la presencia de celulares en vehículos accidentados, lo que confirma que los conductores se encontraban distraídos al momento del percance.

“Da miedo ver un tráiler a gran velocidad; son verdaderas moles de metal que ponen en riesgo a cualquiera”, expresó Curiel Gallegos, al destacar que las carreteras México–Querétaro y Puebla–Orizaba son de las más peligrosas, sobre todo por la circulación de unidades de doble caja.

El líder sindical añadió que aunque el consumo de alcohol dejó de ser la principal causa de accidentes, persisten otros factores de riesgo, como la velocidad excesiva de los transportistas y el uso de drogas para resistir largas jornadas de trabajo.

En cuanto a la seguridad en las carreteras, reconoció que la colocación de cámaras y el incremento de la vigilancia han ayudado a reducir los asaltos, aunque consideró que las medidas aún no son suficientes.

“Las cámaras en las plazas de cobro permiten detectar los vehículos que cruzan, la hora y el carril, pero no basta. La delincuencia no tiene horarios y se mueve de manera estratégica”, advirtió.

El dirigente también alertó sobre el creciente nivel de riesgo que enfrentan los trabajadores de Capufe, quienes, además de estar expuestos a accidentes, han sido víctimas de amenazas, robos de maquinaria y otros delitos.

“Lamentablemente enfrentamos de una a tres amenazas por semana en diferentes carreteras. En el tramo México–Querétaro perdimos a dos compañeros, uno murió en el lugar y otro lleva más de un mes hospitalizado”, reveló.

Con este panorama, Curiel Gallegos reiteró la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y de generar mayor conciencia entre los automovilistas, ya que las distracciones por el uso del celular al volante se han convertido en una de las principales amenazas en las carreteras del país.

 

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

152 Posts 166,352 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Restringen venta de alcohol en el primer cuadro de Tepoztlán
Sig. Registros de dengue son menores a los de 2024: SS

Hay 5837 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.