La dependencia federal respondió a las acusaciones de productores de caña de azúcar sobre el impacto a la baja del precio del endulzante por dicha problemática.
La Secretaría de Economía (SE) federal respondió a las acusaciones hechas por productores de caña de azúcar —el pasado viernes, en la conmemoración del Día del Cañero, que se celebró en Xochitepec— sobre el problema de contrabando y las importaciones de azúcar, que han impactado el precio a la baja.
A través de un comunicado, la dependencia federal afirmó que no ha emitido ni autorizado permisos de importación de azúcar al amparo de cupos.
Señaló que las importaciones de azúcar cumplen con el marco legal aplicable y todo el azúcar que ingresa al territorio nacional paga el arancel correspondiente, establecido en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE).
Recordó que la Secretaría de Economía mantiene activas diversas mesas de trabajo con los distintos actores de la cadena productiva del sector azucarero, con el fin de atender de manera puntual los retos que enfrenta la industria.
Resaltó que como resultado de esas mesas, se han elaborado propuestas integrales en beneficio del sector, entre ellas aquellas encaminadas a combatir el contrabando y las prácticas que afectan la competitividad de la producción nacional.
Por ello, refrendó su compromiso con los productores para mantener un diálogo abierto, respetuoso y constructivo, privilegiando siempre el desarrollo sostenible y la competitividad de la economía nacional.
El pasado viernes, el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), Javier Sánchez Chávez, demandó al gobierno frenar la importación de edulcorante natural, pues aseguró que ha causado la caída del precio del azúcar de forma estrepitosa.