Sociedad

Repunta enseñanza de Español en Cuernavaca


Lectura 1 - 2 minutos
Morelos se recupera como destino internacional para aprender español, remarcó el presidente de la asociación, José María Gálvez.
Morelos se recupera como destino internacional para aprender español, remarcó el presidente de la asociación, José María Gálvez.
Sociedad
Lectura 1 - 2 minutos

Repunta enseñanza de Español en Cuernavaca


Morelos se recupera como destino internacional para aprender español, remarcó el presidente de la asociación, José María Gálvez.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • Like
  • Comentar

Regresan a Morelos estudiantes extranjeros, destaca el presidente de la Asociación de Institutos de la Ciencia de la Enseñanza del Español; hay planes para aumentar el número de escuelas en la entidad  .

Tras años de altibajos por la inseguridad y la disminución del turismo educativo, Morelos comienza a recuperar su lugar como destino internacional para aprender español. Así lo aseguró José María Gálvez, presidente de la Asociación de Institutos de la Ciencia de la Enseñanza del Español, al destacar que el estado vive un repunte en la llegada de estudiantes extranjeros.

De acuerdo con Gálvez, la colaboración entre los gobiernos estatal y municipal ha generado mayor confianza en los visitantes. Una muestra de ello es que en el más reciente informe del gobierno de Estados Unidos, Morelos no aparece en la lista de destinos con advertencias de viaje.

“Hoy vemos un escenario alentador: octubre es un buen mes para recibir visitantes, diciembre también, y en enero esperamos grupos grandes. Eso nos da la certeza de que Morelos está de regreso en el mapa internacional”, afirmó.

Actualmente, la AIPEC agrupa a 14 escuelas de enseñanza de español, con planes de sumar más instituciones en los próximos meses. Además, se reporta interés de nuevos inversionistas en abrir centros educativos, lo que refuerza la confianza en el futuro del sector.

Los estudiantes provienen principalmente de Estados Unidos y Canadá, aunque también hay proyectos para atraer a europeos y asiáticos, especialmente alemanes. “Son mercados clave y estamos trabajando en estrategias sólidas para acercarlos a Morelos”, explicó el dirigente.

Aunque la ocupación escolar se mantiene en un 30% de su capacidad, la tendencia es positiva. “Antes llegaban grupos de hasta 100 personas; hoy son de 25 a 30. Lo importante es que el flujo vuelve y eso nos motiva a seguir mejorando la experiencia que la ciudad ofrece”, agregó.

Con más de tres décadas de trayectoria, las escuelas de español de Morelos siguen en pie y confiadas en que no habrá cierres. “Creemos profundamente en este producto cultural y educativo que representa al estado y a México en el mundo”, concluyó Gálvez.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

67 Posts 74,886 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Piden empresas labor coordinada para afrontar crisis

Hay 7383 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.