Sociedad

IEBEM alerta sobre falsas ofertas de plazas


Lectura 1 - 2 minutos
El IEBEM alista la cobertura total de maestros en las escuelas públicas para el nuevo ciclo escolar.
El IEBEM alista la cobertura total de maestros en las escuelas públicas para el nuevo ciclo escolar.
Sociedad
Lectura 1 - 2 minutos

IEBEM alerta sobre falsas ofertas de plazas


El IEBEM alista la cobertura total de maestros en las escuelas públicas para el nuevo ciclo escolar.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Sólo la USICAMM puede asignarlas; resultados oficiales del proceso de adjudicación se publicarán el 4 de agosto, informa el director del organismo.

A unas semanas del inicio del nuevo ciclo escolar, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) alista la cobertura total del personal docente en las escuelas públicas de nivel básico, y lanza un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar con falsas promesas de plazas.

Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, informó que el ciclo escolar comenzará el próximo 1 de septiembre, y los resultados oficiales del proceso de asignación de plazas, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), se publicarán el 4 de agosto.

“Solo nos vamos de receso una semana en áreas operativas, precisamente para evitar que falten maestros o maestras en las aulas. Ya estamos preparando la asignación, especialmente en áreas como educación física, donde hay que cubrir más de 400 horas frente a grupo”, detalló.

Sobre la asignación de nuevas plazas, Vique Salazar fue enfático: no existen vías alternas ni gestiones externas legales para obtener un lugar en el servicio profesional docente. “No se dejen sorprender. Hay personas que siguen ofreciendo plazas de manera fraudulenta. Es falso. El único proceso válido es el que realiza USICAMM a nivel nacional y está abierto a todos los interesados mediante una convocatoria pública”, señaló.

El director explicó que los aspirantes deben registrarse entre octubre y diciembre, para presentar los exámenes y evaluaciones entre abril y mayo del siguiente año. El proceso toma en cuenta diversos factores como perfil profesional, experiencia, estudios de posgrado y resultados de evaluación.

En cuanto a la demanda de plazas, reconoció que siempre supera a la oferta. “Recibimos más de mil 200 solicitudes al año, pero los espacios disponibles son mucho menores, especialmente en primaria, donde el ingreso ronda entre 80 y 120 plazas. En otros niveles, las cifras bajan aún más”, indicó.

Finalmente, reiteró que ya no existen plazas que se hereden ni se asignen por recomendaciones. Todo el proceso es virtual, nacional y auditado, y busca garantizar transparencia y mérito en el ingreso al magisterio.

 

Inicia sesión y comenta

Haide Galicia

6 Posts 9,139 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Instalan 'Violentómetro animal' en sedes de la FGE
Sig. Balnearios esperan a visitantes de todo el país

Hay 8763 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.