En evento por el día del maestro, la Sección 19 reafirma oposición a cuentas individuales y UMA en pensiones; continúa exigencia de políticas en favor del magisterio, señala líder sindical.
Xochitepec. El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, Joel Sánchez Vélez, sostuvo que la organización no cesará en la exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE del 2007 y que se cancelen las cuentas individuales y las UMA en las pensiones.
Este martes, la gobernadora Margarita González Saravia entregó estímulos y reconocimientos por el Día del Maestro a docentes. En su intervención, el dirigente sindical recalcó que la postura del SNTE es firme y no quitarán el dedo del renglón: “queremos que se abrogue la nefasta ley del ISSSTE del 2007 y que se mejoren los servicios de este instituto”.
“Seguiremos exigiendo mejores salarios, infraestructura digna, mejores programas de actualización y capacitación, así como políticas que valoren verdaderamente nuestra labor, no pedimos privilegios, pedimos el reconocimiento y revalorización de la tarea docente”, añadió tajante en su discurso.
Ratificó que hay demandas en pie que han sido planteadas y habrán de insistir ante el gobierno estatal y la Federación. Entre ellas destacó la reapertura del Hospital “Carlos Calero” de Cuernavaca y la concreción de un nuevo sistema para la Carrera de las y los Maestros “justo, transparente y que realmente reconozca el esfuerzo del magisterio”.
Sánchez Vélez dijo que reconoce “la tarea colectiva que con pasión, vocación y dedicación realizan los maestros… A pesar de las dificultades, desafíos tecnológicos y exigencias crecientes, cumplen cabalmente con la noble labor de educar”.
Por otra parte, el líder del magisterio hizo notar que Morelos es de los pocos estados donde se mantiene la prestación de otorgar estímulos a más de dos mil trabajadores que cumplen 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 50 años de servicio; se otorgan desde los quince años.
Afirmo que “desde la Sección 19 del SNTE se seguirá en la lucha por mejores condiciones laborales, salariales, profesionales y de seguridad social para el magisterio del estado”.
Al dirigirse a la gobernadora González Saravia, reconoció la sensibilidad y disposición de su gobierno para alcanzar avances en materia de basificaciones, que dan certeza laboral a los trabajadores, así como para convertir en decreto la prima de antigüedad, el pago del concepto de riesgo volcánico, de horas de fortalecimiento para telesecundarias y para cubrir rezagos a trabajadores jubilados y homologados, entre otros.
En la víspera de conocerse la respuesta salarial este 15 de mayo, confió en que la dirigencia nacional del SNTE y la SEP alcanzarán un acuerdo que satisfaga las necesidades y demandas del magisterio.