Sociedad

Estudiantes de academia militarizada fueron sometidos a torturas


Lectura 3 - 5 minutos
Estudiantes de academia militarizada fueron sometidos a torturas
Estudiantes de academia militarizada fueron sometidos a torturas
Sociedad
Lectura 3 - 5 minutos

Estudiantes de academia militarizada fueron sometidos a torturas


Estudiantes de academia militarizada fueron sometidos a torturas
<
  • Like
  • Comentar

Familia de adolescente fallecido demanda justicia y responsabilidades penales en contra de los implicados en el caso.

Madres de familia confirmaron con sus relatos que los alumnos de la academia militarizada “Ollín Cuauhtémoc”, de la Ciudad de México, vivieron un campamento de terror en Morelos al ser sometidos prácticamente a tortura, y que el agente del Misterio Público de la Fiscalía General de Morelos (FGE) intentó ocultar el homicidio de Érick Leonardo, de 13 años, al tratar de convencer a su madre de que su fallecimiento fue derivado de un cuadro de asma, pese a las huellas de violencia en su cuerpo.


Durante una conferencia de prensa ofrecida ayer en compañía de la alcaldesa de Cuauhtémoc, en la capital del país, Alessandra Rojo de la Vega, la madre del adolescente víctima, Érika Torbellín Pérez, exigió nuevamente justicia para su hijo, el esclarecimiento de su muerte y la imposición de responsabilidades penales en contra de todos los implicados en el caso, ya que -de acuerdo con la necropsia- Érick murió por una “congestión visceral”, que implicó el estallamiento de órganos vitales tras haber sufrido una golpiza a manos de personal de la academia.


“A mi hijo le reventaron, en pocas palabras, los pulmones, sus vísceras, se ahogó con su propia sangre, tuvo una hemorragia muy fuerte”, y a pesar de que pidió auxilio, fue ignorado –narró- al insistir en que Érick estaba totalmente sano cuando el miércoles 23 de abril lo entregó al personal docente de la academia para ir al campamento en la comunidad de Felipe Neri, de Tlalnepantla, Morelos, donde supuestamente el alumnado pasaría unos días de recreación, convivencia y hasta tendrían apoyo de psicólogos para detectar si algún estudiante tenía algún problema emocional.


Reprochó la actuación del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Morelos por dos situaciones altamente sospechosas y anómalas. La primera, porque en el momento que Érick fue llevado al Hospital General de Cuautla, al parecer ya sin signos vitales, el representante social no tomó ninguna medida cautelar como retener al personal educativo a cargo hasta que se determinara con claridad la causa de muerte del adolescente, lo que facilitó que otras personas implicadas ya no estén localizables para la autoridad ministerial.


Y, la segunda, porque fue el propio agente del Ministerio Público quien intentó convencer a Érika de que su hijo había muerto por un cuadro de asma, y con ello ocultar el homicidio.
“Señalo a los agentes del MP, cuando entregaron a mi hijo al hospital no entiendo por qué los dejaron ir. No sé si se vaya a hacer esto una costumbre y espero que no, para que también hasta la presidenta (Claudia Sheinbaum) debería tomar acciones en esto, ya que entonces cualquier persona puede ir a entregar un cuerpo a un hospital y se puede ir, cualquier persona puede violentar a alguien, entregarlo con signos de tortura y se puede ir, sin que sea por lo menos resguardado, arrestado, 24 o 72 horas hasta que se arregla la situación. “Simplemente, Juan Carlos “N” dice: ´su hijo tenía asma, se desvaneció´, y hasta ahí.


“El MP con desfachatez me dijo: ´es que su hijo se murió por asma´, y yo con el corazón roto llorando solamente le dije: ´no, porque a mi hijo yo lo conozco en cada parte de su cuerpo y me la aprendí, y sé que mi hijo está golpeado”, explicó.


Madres de otros estudiantes que eran amigos de Érick narraron que sus hijos también fueron sometidos a maltratos y humillaciones, que terminaron en graves lesiones. Uno de ellos, durante el campamento, tuvo que ser llevado al hospital derivado de una severa lesión en un brazo, pese a que la familia pidió, con diagnóstico e instrucción médica por escrito, que no realizara ninguna actividad física, ya que tuvo un accidente y su brazo estaba aún en recuperación, además de que el adolescente se encontraba delicado física y anímicamente por el reciente fallecimiento de su padre. Pese a ello, fue obligado a realizar esfuerzos físicos extenuantes y fue sometido a presión psicológica, hasta que finalmente su brazo tronó.


Otra madre familia también detalló que su hijo terminó con una fuerte lesión en una de sus piernas y que hoy lo tiene inmovilizado con una férula de yeso, desde el pie hasta la ingle. Además, se encuentra en shock y experimenta episodios postraumáticos por no haber podido ayudar a su amigo y evitar su muerte.


La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, informó que existen ya 19 denuncias de padres de familia, ya que varios estudiantes presentaron lesiones, quemaduras, infecciones y estrés postraumático.

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,628 Posts 29,979,247 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. ASINEA 112

Hay 7370 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.