Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Lunes, 14 Julio 2025
Sociedad
Lectura 2 - 4 minutos

Impulsa SEP digitalización de documentos

Plataforma nacional integra la información de alumnos, docentes, personal, escuelas y documentos académicos oficiales

Tlaulli Preciado Tlaulli Preciado
Lunes, 6 Enero
    • 5
    Like
  • Comentar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) verificará el cumplimiento de los procesos de digitalización y de alimentación de información en la plataforma nacional tecnológica de datos, que integra la información de alumnos, docentes, personal, escuelas y documentos académicos oficiales.

El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, Eliacin Salgado de la Paz, aseguró que en cuanto a este nivel educativo en la entidad, el avance es adecuado, conforme a los tiempos establecidos por la normatividad federal.

Refirió que en este año se dará continuidad a este proceso, que permite agilizar el control escolar, reducir espacios de archivos y localizar con rapidez la información deseada, tal y como lo ha señalado la SEP.

La dependencia federal informó que otro de los objetivos es facilitar la labor administrativa y descargar la labor de papeleo para los docentes, quienes podrán utilizar ese tiempo en sus actividades pedagógicas.

De acuerdo con la SEP, ya está en pleno proceso de implementación el “Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED)”. Con esta acción, ahora se cuenta con una sola plataforma tecnológica de datos que integra información de alumnos, docentes, personal, escuelas y documentos académicos oficiales, el cual permite fortalecer los procesos de planeación, administración y evaluación del Sistema Educativo Nacional, así como la transparencia y rendición de cuentas, con el apoyo de las autoridades educativas federal y locales. Para ello es fundamental que las autoridades estatales alimenten de manera adecuada y oportuna dicho sistema.

La SEP continúa con el análisis de los procesos institucionales, a fin de determinar en cuáles se pueden aplicar mecanismos de simplificación y, en su oportunidad, aplicarlos para beneficio de todo el sector educativo.  

El SIGED, a través de un portal desarrolla soluciones automatizadas que integran y resguardan los registros administrativos electrónicos, como los de 32.3 millones de alumnos de educación básica, con información histórica desde el ciclo escolar 2015-2016, siendo 2.5 millones de ingresos del ciclo 2018-2019, mil 612 millones de resultados de evaluaciones y 692 mil regularizaciones de educación básica, o los dos millones 700 mil registros de traslados de alumnos de educación básica a otra escuela.

Además, se ha nutrido la base con datos como los siguientes: 347 mil centros de trabajo, de los que 275 mil corresponden a escuelas de todos los tipos, niveles y servicios educativos; 1.9 millones de plazas de pago federal, con información quincenal histórica desde 2015, o 577 mil plazas de pago estatal, con información quincenal histórica a partir de la segunda quincena de mayo de 2018.

Una de las instrumentaciones tecnológicas operativas del Sistema Único de Control Escolar (SUCE) es el Módulo Electrónico de Certificación (MEC), que permite dar seguimiento al trayecto formativo de los alumnos que cursan educación básica, media superior y superior.

Durante el ciclo escolar 2018-2019 se impulsó el uso de formatos electrónicos de certificación para este tipo educativo, simplificando la elaboración de los reportes de evaluación de los alumnos en 25 millones de boletas de evaluación.

Adicionalmente, se publicaron las especificaciones normativas y técnicas para la generación de Documentos Electrónicos de Certificación (DEC) de educación básica; con ello, las 32 entidades federativas registraron y elaboraron sus documentos de certificación.

Con estas normas, se logró simplificar el proceso de certificación administrativa, que benefició a cerca de 25 millones de alumnos, con boletas de evaluación que sustituyen a los reportes de evaluación, y disminuyen la carga administrativa de los docentes.

En educación media superior y formación para el trabajo, al término del ciclo escolar 2018-2019 se establecieron los lineamientos para el uso de documentos electrónicos de certificación, lo que favoreció la descarga administrativa en beneficio de los alumnos y docentes de dichos servicios educativos.

Se incorporaron 38 instituciones/autoridades educativas más al MEC, como resultado de la creación del formato único de certificado.  

A través del MEC se han emitido poco más de 10.7 millones de documentos electrónicos de certificación: 10 millones 118 mil 639 de educación básica; 554 mil 653 de educación media superior, y 37 mil 420 de educación superior.

 

Inicia sesión y comenta
Tlaulli Preciado

Tlaulli Preciado

25,285 Posts 105,017,922 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Tlaulli Preciado

'Cosecha de lluvia' permitirá cubrir necesidades propias de los planteles educativos: Margarita González Saravia Llega a Morelos la 'Misión Europa 2025' con Katya Echazarreta Semana con chubascos y variaciones térmicas para Morelos
Ant. Preparan exposición interactiva sobre la escritura en el mundo
Sig. Circularán en febrero 300 rutas y taxis “ecológicos”

Hay 6164 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.