En Huitzilac se desarrolla un plan interinstitucional e interestatal para inhibir la operación de grupos criminales, expone el secretario de Seguridad.
Autoridades de Morelos aseguraron que la entidad es un destino turístico seguro, y si bien reconocieron que las Lagunas de Zempoala son un punto endeble por sus condiciones orográficas, ya se trabaja en un plan interinstitucional e interestatal para inhibir la operación de grupos criminales en la zona.
Tras la alerta de seguridad lanzada por el gobierno de Canadá a sus ciudadanos para evitar visitar este destino ecoturístico, ubicado en el municipio de Huitzilac y colindante con el Estado de México, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó que durante los primeros 13 meses de la actual administración estatal se realizaron acciones efectivas para prevenir y combatir la criminalidad, y la prueba es que sólo las Lagunas de Zempoala, y no toda la entidad, fueron consideradas dentro de la alerta de seguridad lanzada por el gobierno canadiense.
“Sin lugar a dudas, creo que quizás el año pasado, si no hubiéramos hecho este trabajo conjunto de alertamientos, hubiera habido un alertamiento generalizado al estado de Morelos, hecho que no ocurrió”, dijo.
Urrutia Lozano afirmó que la entidad es un lugar de paz y seguro para los visitantes nacionales y extranjeros, pero aceptó que las Lagunas de Zempoala siguen siendo un punto endeble, ya que su orografía (montañas) complica las telecomunicaciones, pero en coordinación con la Guardia Nacional y las zonas militares 22 y 24 (Estado de México y Morelos) han instalado puntos de revisión y control permanentes en esta zona limítrofe, lo que inhibe la actividad delictiva y genera las condiciones para que los turistas puedan visitar el Parque Nacional de las Lagunas de Zempoala, que es un área natural protegida desde 1936 y abarca 4 mil 790 hectáreas.
El responsable de la seguridad estatal adelantó que como parte de la estrategia de seguridad en Morelos, se instalarán arcos carreteros para reforzar la videovigilancia en la región sur, justo en la zona limítrofe con el estado de Guerrero; en el tramo carretero conocido como Cañón de Lobos, que conecta a los municipios de Jiutepec y Yautepec; y en la zona norte, en las comunidades de Fierro del Torro y Coajomulco y los accesos hacia Las Lagunas de Zempoala.
Al finalizar la conferencia de prensa semanal de seguridad, el secretario de Gobierno, Édgar Maldonado Ceballos, afirmó que el gobierno del estado es respetuoso de las recomendaciones de seguridad que hacen otros países y subrayó que Morelos no sólo es uno de los destinos turísticos de mayor predilección, sino que todos los días las autoridades trabajan para preservar la paz y que sea un lugar seguro para sus visitantes.
Cadena comercial rechaza colaborar en acciones de seguridad
En otro tema, el secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, evidenció que la cadena comercial Walmart no sólo no denuncia los robos en sus instalaciones, sino que rechaza colaborar con las autoridades, al negar información e imágenes de videovigilancia de hechos delictivos.
Luego de que se hizo viral el reciente asalto a mano armada que sufrieron algunos clientes en el estacionamiento de la tienda SAM´S Cuernavaca, propiedad de esta cadena de supermercados, señaló que en éste y otros incidentes, el establecimiento no aportó información ni presentó ninguna denuncia. Lo mismo pasó con otro hecho delictivo ocurrido en la sucursal Aurrerá de Temixco.
Indicó que a través de la Dirección de Seguridad Privada de la SSPC solicitará información sobre la falta de cooperación de la cadena comercial.
En contraste, destacó que otra cadena comercial ubicada en La Selva, en cuyo estacionamiento un cliente fue víctima de un cristalazo a su coche y la sustracción de una computadora, se dio total cooperación y de inmediato se proporcionaron imágenes de vigilancia para ubicar a los perpetradores del robo y daño al vehículo.
