Sin embargo, el sindicato defenderá a maestros con acusaciones falsas: Sánchez Vélez.
El secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, señaló que la organización sindical cumplirá con su función de defender a sus agremiados y evitar que se les señale injustamente. Lo anterior, al exponer que en algunos casos de protestas de padres de familia, las acusaciones a docentes son infundadas.
El líder sindical expresó —en entrevista— que el SNTE no oculta ni solapa a nadie y siempre ha pedido que se investiguen a fondo cada uno de los casos en que los maestros son acusados por diversas faltas o, incluso, delitos.
Lo anterior, ante las recientes manifestaciones de padres de familia que se han inconformado por presuntas anomalías en el manejo de recursos, por maltrato, omisión o irresponsabilidad. Dijo que se ha pedido que se revise conforme a la norma la actuación de directivos y profesores en asuntos tales como el caso de abuso sexual en la Primaria “18 de Marzo” de Tlaltenango, en Cuernavaca, donde se responsabiliza a la directora de haber dejado entrar a un repartidor de comida por plataforma que habría cometido presuntamente el abuso contra un estudiante. “Ya se determinó que no hay ninguna responsabilidad de las y los maestros y resulta que con una manifestación la quieren despedir, pues eso no es posible”, anotó.
“Cada caso se tiene que analizar, en cada caso que se esté acusando a un maestro o una maestra, porque no basta con un cierre de calles de una escuela, que es lo que hace mucho ruido, para poner en el banquillo de acusados y condena a los compañeros, sin tener pruebas o elementos. Eso no es posible”, aseveró tajante el dirigente.
Sánchez Vélez dijo que no conoce los expedientes sobre los procesos abiertos por el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos en contra de docentes.
Aseveró que “no se está protegiendo a nadie, y aunque pudiera haber algunos casos de conductas no adecuadas, no se puede generalizar, y no todo de lo que se acusa es real, muchas de esas acusaciones son infundadas, conozco de al menos cinco compañeras y compañeros que se les hizo señalamientos injustamente. La inmensa mayoría, yo podría decir que casi todos los maestros y maestras, trabajan con vocación, cuidando los derechos de las niñas y los niños”.