Política

Impulsan digitalización de más de 21 mil expedientes laborales


Lectura 1 - 2 minutos
Para Eduardo Aguilar Ochoa, es “ilógico” que actualmente aún haya expedientes de la JLCA impresos.
Para Eduardo Aguilar Ochoa, es “ilógico” que actualmente aún haya expedientes de la JLCA impresos.
Política
Lectura 1 - 2 minutos

Impulsan digitalización de más de 21 mil expedientes laborales


Para Eduardo Aguilar Ochoa, es “ilógico” que actualmente aún haya expedientes de la JLCA impresos.
Fotógraf@/ ARCHIVO/TONY RIVERA
  • Like
  • Comentar

La ADIEM y la UAEM firmarán convenio de colaboración; el objetivo es agilizar los procesos de la JLCA del estado, destaca el presidente de la Asociación, Eduardo Aguilar Ochoa.

La Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) firmarán un convenio de colaboración para digitalizar más de 21 mil expedientes de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), con el objetivo de agilizar los procesos de cierre de dicha instancia.

Eduardo Aguilar Ochoa, presidente de la ADIEM, explicó que este esfuerzo conjunto permitirá crear un software especializado que facilite el acceso, la administración y la conservación digital de los documentos, los cuales representan alrededor de nueve millones de hojas en formato físico.

“Lo que buscamos es dar agilidad al cierre de la Junta de Conciliación; si estaba previsto que este proceso durara alrededor de cinco años, con la digitalización podría reducirse considerablemente”, señaló Aguilar Ochoa.

El dirigente empresarial subrayó que la mayoría de los expedientes aún se encuentran en papel, lo que para él resulta obsoleto en la actualidad. “Es ilógico que en el año 2025 se sigan manejando expedientes impresos. La digitalización no sólo preservará la documentación; también permitirá conciliar de manera más rápida y eficiente entre trabajadores y patrones”, agregó.

El proyecto se contempla a través de un fideicomiso y podría concretarse en un plazo de entre 12 y 18 meses.

Asimismo, Aguilar Ochoa precisó que aunque en el pasado los empresarios enfrentaban pérdidas significativas por litigios laborales y prácticas de corrupción derivadas del manejo físico de los expedientes, los nuevos tribunales laborales han mejorado los procesos de conciliación.

“Hoy las reglas han cambiado mucho y hay mejores acuerdos. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer y el primer paso es digitalizar, ordenar y administrar los expedientes”, afirmó.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

256 Posts 308,927 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Presentarán propuestas de pueblos y comunidades indígenas a gobernadora

Hay 11084 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.