Invitan a abogados a capacitarse en la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
El Consejo de Juristas del Estado de Morelos consideró que tendrán que pasar al menos dos años para evaluar los resultados de la reforma judicial y la designación de juzgadores por voto popular. También invitó a los litigantes a capacitarse en la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
En rueda de prensa, el presidente de la organización de juristas, Antonio Álvarez Valdez, expresó cautela en torno a la entrada en funciones de las nuevas personas juzgadoras en el Poder Judicial de la Federación (PJF), al considerar que es prematuro y subjetivo emitir una opinión sobre este tema, porque es necesario esperar un tiempo prudente para palpar los resultados.
“Tiempo al tiempo. Hay que esperar un tiempo razonable, prudente, que pudiera ser de hasta dos años para ver cuál es el desempeño y desarrollo de cada juzgador de manera personal, de manera integral, los que van estar en un juzgado o tribunal colegiado, nos faltaría tiempo. Yo no puedo calificar a alguien por su promedio, sinceramente, eso no los distingue, eso no refleja su capacidad dentro de un juzgado”, afirmó.
Sostuvo que la aspiración es que los nuevos juzgadores, particularmente del Decimoctavo Circuito, sean eficientes, eficaces, que apliquen adecuadamente la ley y respeten el debido proceso.
En el marco de 13 aniversario de la fundación del Consejo de Juristas del Estado de Morelos, convocó a sus agremiados y extendió la invitación a litigantes independientes y de otras organizaciones para participar en las capacitaciones que se organizarán en la entidad con operadores prácticos en el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Adelantó que en esta capacitación participarán autoridades del gobierno de Morelos y también del Estado de México, donde desde hace varios años se aplica la oralidad en juicios familiares, ya que en abril de 2027 en Morelos tendrá que implementarse esta nueva modalidad de justicia en esta materia.