El dinero ahorrado por la desaparición del Instituto de la Mujer debe destinarse a programas para las mujeres, señala el diputado.
El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, informó que en la discusión del presupuesto estatal para 2026 propondrá que todo el recurso ahorrado por la desaparición del Instituto de la Mujer se destine a un programa social enfocado en atender a las mujeres.
Subrayó que en su propuesta pondrá énfasis en que ningún recurso ahorrado sea etiquetado para el pago de nómina de la Secretaría de las Mujeres u otras dependencias.
“Yo quiero anunciar que de manera personal estaré presentando una iniciativa para que todo el recurso que va a ser ahorrado por la desaparición del Instituto de la Mujer se destine a un programa social, específicamente para las mujeres; que no se gaste en nómina, sino que todo el recurso que se va a ahorrar del Instituto se ejerza, obviamente, en programas para la mujer”, señaló.
Asimismo, adelantó que rubros como la obra pública e hidráulica, sobre todo en municipios muy olvidados, tendrán prioridad en la próxima discusión para la asignación presupuestal.
Afirmó que otro de los asuntos que ameritará atención por parte de los legisladores es el de la salud.
“Por supuesto, todo el tema que tiene que ver con salud. Nosotros hemos sido puntuales; creemos que el sector salud estatal está abandonado. Esta famosa desaparición del sector salud estatal para pasarlo al IMSS-Bienestar solamente ha dejado como resultado que la gente siga teniendo largas filas, que no haya camillas, no haya doctores, no haya medicamentos. Y nosotros sí seremos muy puntuales”, aseguró.