Juzgado de Distrito mantiene apercibimiento.
Mientras que el juzgado de distrito mantiene el apercibimiento de la aplicación de una multa y hasta el inicio de un incidente de inejecución de sentencia, la Secretaría de Hacienda estatal sigue evaluando cuánto requiere la Fiscalía General del Estado (FGE) para poner en operación la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Tortura.
Cuestionada sobre el apercibimiento del Juzgado Segundo de Distrito para que se cumpla con lo ordenado en el juicio de amparo 997/2021, en el que -entre otras cosas- se ordenó no sólo crear, sino otorgar los recursos financieros, humanos y materiales para la puesta en marcha de la fiscalía especializada, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, aseguró que el requerimiento del juzgado federal "no es para otorgar la ampliación presupuestal, es para entrar al análisis de este recurso que se requiere para poder tener una fiscalía de tortura y dar cumplimiento a la normatividad que desde la administración pasada se requirió a este gobierno".
Detalló que tuvo dos reuniones con el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, para abordar el tema y analizar la situación financiera, en virtud de que se trata de un órgano autónomo, sin embargo, habrá próximas reuniones para definir el camino financiero para atender este tema, que es una prioridad.
Aseguró que existe coordinación y comunicación con la fiscalía estatal para dar cumplimiento tanto a la ejecutoria de amparo como a lo previsto en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, que obliga desde 2017 a las entidades federativas a crear sus fiscalías exprofeso para investigación de este delito.
Pese a ello, hace unos días, el juzgado de distrito requirió nuevamente a la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, para que acredite que ha solicitado a la Fiscalía General del Estado de Morelos la documentación necesaria para acreditar que no cuenta con los recursos suficientes para afrontar la implementación y puesta en marcha de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura, y que realiza las acciones tendientes a cumplir con la ejecutoria de amparo relacionada con la asignación de recursos para la operatividad de dicha fiscalía.
Lo anterior, en la inteligencia que de no hacerlo, se le impondrá una multa de 230 Unidades de Medida y Actualización (equivalente a más de 26 mil pesos), y se remitirá el expediente al Tribunal Colegiado de Circuito, para seguir el trámite de inejecución, el que puede culminar con la separación de su puesto y su consignación, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 258 de la ley de la materia.