Hay propiedades en la Ciudad de México y en Guerrero.
Coatlán del Río. El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, informó que este gobierno emprendió un programa de regularización de bienes para recuperar aquellos que son parte del patrimonio estatal. Hasta la fecha se han identificado alrededor de 150 inmuebles especiales, entre ellos una playa en Guerrero y bodegas en la central de abastos de la Ciudad de México.
El funcionario estatal explicó que se instaló un comité de revisión y se encontró que existen más de 600 bienes, y de ellos, en 159 se cuenta con indicios de propiedad oficial, pero podría haber “duda” porque están bajo posesión de particulares, de otras instituciones o estaban en calidad de abandono. Desde administraciones pasadas no se había realizado este proceso cuidadoso.
La gobernadora Margarita González Saravia explicó en conferencia de prensa que esta administración se encontró con un patrimonio donde no existía información completa. El propósito es dar certeza jurídica y transparencia, “que todos sepamos dónde y cómo están los bienes y que no se preste a ninguna situación indebida… saber cuáles son y cuáles inmuebles podemos utilizar e, incluso, cuáles podemos vender para tener más ingresos y cuáles se podrían hasta donar para alguna situación especial. Varios de esos terrenos que nos encontramos son los que se usarán para el programa de vivienda”.
Salazar Acosta comentó que anteriormente el gobierno “solo tenía una lista de Excel con datos muy ambiguos, nada precisos”, por lo que se necesita un sistema y la legalidad.
Mencionó que entre los 159 inmuebles "especiales" –que en algunos casos están invadidos- se identificó una playa “de langostinos” en el estado de Guerrero y bodegas en la central de abastos en la Ciudad de México. Además, refirió un módulo de seguridad en la colonia Flores Magón que tenía “complicaciones”, pero ya se echó a andar.
Dijo que se espera terminar la primera etapa de diagnóstico en este año y conforme avance el proceso se determinará el camino a seguir, si es que habrá juicios o alguna otra acción para la regularización, y en su caso, recuperación de las propiedades.