Política

Ingenieros militares construirán hospital del IMSS en Yecapixtla


Lectura 2 - 4 minutos
En Yecapixtla, las mandatarias Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum pusieron en marcha la obra de construcción del Hospital General de Zona del IMSS en dicho municipio.
En Yecapixtla, las mandatarias Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum pusieron en marcha la obra de construcción del Hospital General de Zona del IMSS en dicho municipio.
Política
Lectura 2 - 4 minutos

Ingenieros militares construirán hospital del IMSS en Yecapixtla

En Yecapixtla, las mandatarias Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum pusieron en marcha la obra de construcción del Hospital General de Zona del IMSS en dicho municipio.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

La gobernadora Margarita González Saravia y la presidenta Claudia Sheinbaum encabezaron el fin de semana la colocación de la primera piedra de la obra.

El nosocomio contará con tres quirófanos, 30 especialidades, salas de hemodiálisis y de quimioterapia, entre otras áreas.

El nuevo hospital general de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yecapixtla contará con tres quirófanos, 30 especialidades, salas de hemodiálisis y de quimioterapia, entre otras áreas que permitirán elevar las atenciones a la derechohabiencia.


Como se informó oportunamente, este fin de semana fue colocada la primera piedra de la obra de construcción, en un acto encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


Con una inversión aproximada de dos mil 846 millones de pesos, el nosocomio, que será construido por la Secretaría de la Defensa Nacional, tendrá 90 camas en cinco edificios independientes que incluirán áreas de medicina física y rehabilitación, farmacias, servicios ambulatorios, urgencias, laboratorio y consulta externa, entre otras.


El director general del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que en solo cinco años la derechohabiencia en Morelos pasó de 786 mil a 865 mil usuarios, por lo cual se construirá el HGZ de Yecapixtla, que contará con tres quirófanos y 30 especialidades diferentes, como anatomía, anestesia, cardiología, cirugía general, cirugía pediátrica, neumología, nefrología, neurología, traumatología, entre otras.


Detalló que el hospital tendrá sala de hemodiálisis y para procedimientos de quimioterapia; clínica de heridas, de pie diabético, de mama, del dolor, áreas respiratorias y una unidad de cuidados intensivos, además de equipo de primera generación. Para su operación estarán laborando cerca de mil 400 trabajadores, entre personal médico, paramédico, de enfermería, administrativo, de nutrición, dietética y más.


Con esta incorporación, el IMSS en la entidad pasará de mil 150 médicos especialistas a mil 450; además, la Unidad de Medicina Familiar (UMF), que está a un costado del nuevo hospital, ofrecerá atención de tiempo completo.
El titular del Seguro Social recordó que en 1979 se construyó el hospital del Seguro Social en Cuautla y unidades de Primer Nivel de atención, pero el crecimiento de infraestructura en salud se detuvo por años; a esto se sumó el sismo de 2017, que causó daños en los hospitales de Cuautla y Zacatepec y quedaron sin funcionamiento, por lo cual la derechohabiencia era enviada a la Ciudad de México.


Por ello, dijo, a partir de 2019 el Instituto se dio a la tarea de rehabilitar ambos hospitales, con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos y que incluyó a 15 UMF que fueron intervenidas, además de la compra de equipo y la apertura, por primera vez en Morelos, de una sala de hemodinamia en el hospital de Cuernavaca.


Zoé Robledo destacó que aunado al crecimiento en infraestructura, el IMSS se ha sumado a las metas que ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum para incrementar las cirugías hasta llegar a dos millones, las consultas de Especialidad para alcanzar 30 millones, así como 100 millones de consultas de Medicina Familiar, “esto con el objetivo de disminuir los tiempos de espera y tener una atención más oportuna y siempre con la dignidad que merece el pueblo de México”.


Resaltó que en Morelos, el Seguro Social se ha sumado a dos programas del Gobierno de México, en la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, que se trabaja en forma conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEP); se conformaron 131 brigadas de enfermería que visitan todas las escuelas primarias de la entidad para identificar padecimientos crónicos; además de la participación en el programa Salud Casa por Casa, en coordinación con la Secretaría de Bienestar.


“Por eso vemos con mucha esperanza, futuro y porvenir los anuncios que se hacen en esta gira que emprende la presidenta Claudia Sheinbaum y que nos permite en el Seguro Social seguir creciendo para ofrecer un Seguro más seguro, más social, más fuerte y de acuerdo a los principios del segundo piso de la cuarta transformación”, enfatizó.
 

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,364 Posts 105,775,159 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Mantiene Ejecutivo estatal políticas culturales con participación ciudadana
Sig. Plantean nuevas fechas de entrega y aprobación de paquete económico

Hay 7139 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.