Política

'No se permitirá que delincuencia genere miedo': Urrutia


Lectura 2 - 3 minutos
“No se permitirá que delincuencia genere miedo”: Urrutia
“No se permitirá que delincuencia genere miedo”: Urrutia
Política
Lectura 2 - 3 minutos

'No se permitirá que delincuencia genere miedo': Urrutia


“No se permitirá que delincuencia genere miedo”: Urrutia
<
  • Like
  • Comentar

La SSPC impulsará reformas legales para tipificar como delitos actos que pretendan ocasionar temor en la población, anuncia el secretario.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, afirmó que las autoridades no permitirán que los grupos criminales siembren el miedo en las calles y, como parte de la estrategia, se trabajará con el Congreso del Estado para tipificar como delito aquellas conductas que pretendan generar pánico y terror.

Durante su conferencia quincenal, el responsable de la seguridad estatal sostuvo que se impulsará con el Congreso una reforma para tipificar en el Código Penal del Estado de Morelos como delito de extorsión equiparada, aquellas conductas que se cometen en flagrancia y contribuyen a la consumación y encubrimiento de este ilícito.

"Esta reforma busca regular los vacíos legales que permiten que los responsables directos, y todos los participantes en la comisión de esta conducta delictiva y en mayor o menor grado, evadan la justicia", dijo, al señalar que con ello se brinda a las instituciones de seguridad y procuración de justicia herramientas necesarias para la debida persecución y erradicación de este flagelo, "protegiendo especialmente a los comerciantes, emprendedores y familias trabajadoras que muchas veces viven bajo el asedio constante de personas que realizan actos de extorsión".

Dijo tajante que las autoridades estatales “no vamos a permitir que el miedo controle nuestras calles", y sostuvo que a la par se trabajará en otro iniciativa legislativa, como parte de la estrategia estatal de seguridad y la recuperación de los espacios y el orden público, para que también se tipifique como delito la colocación de las llamadas “narcomantas” o “narcomensajes”, porque estas acciones no sólo generan zozobra en la población, sino que también son utilizadas como herramientas de control y amenaza por parte de los grupos delictivos.

También, ante la crueldad con la que algunos grupos delictivos buscan sembrar terror en la sociedad, con amenaza y/o exhibición de restos humanos en redes sociales y/o en la vía pública, se pretende impulsar otra reforma al Código Penal estatal para señalarlos como partícipes del delito de homicidio, porque esta práctica inhumana no sólo atenta contra la dignidad de las víctimas, sino que también busca generar miedo en la población.

Señaló que estas reformas legales permitirían a las autoridades de la procuración y administración de justicia castigar con toda firmeza los actos más violentos del crimen, brindando a las instituciones las herramientas legales necesarias para un combate óptimo e integral contra la delincuencia.

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,636 Posts 30,158,812 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. 'Sí presenté mi declaración': Cuauhtémoc Blanco

Hay 6327 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.