Política

Impulsa Jazmín Solano lenguaje inclusivo en legislación estatal


Lectura 2 - 4 minutos
Impulsa Jazmín Solano lenguaje inclusivo en legislación estatal
Impulsa Jazmín Solano lenguaje inclusivo en legislación estatal
Política
Lectura 2 - 4 minutos

Impulsa Jazmín Solano lenguaje inclusivo en legislación estatal


Impulsa Jazmín Solano lenguaje inclusivo en legislación estatal
Fotógraf@/ TONY RIVERA
  • Like
  • Comentar

Y reformas en materia de preservación del orden público y paz social.

Fundamental, que Morelos asuma una postura clara frente a contenidos que incitan a la violencia, consolidando una política cultural y educativa, señala la diputada.

Tras calificar al lenguaje inclusivo como eje transformador de la vida pública, la diputada Jazmín Solano López informó que presentará iniciativas para reformar las leyes estatales del Fondo para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, del Fondo Morelos y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Por otra parte, planteará modificar la Ley de Cultura Cívica del estado en materia de reconstrucción del tejido social y preservación del orden público y la paz social, para establecer que se prohíba la interpretación de “narco corridos”, “corridos”, “corridos progresivos”, “corridos bélicos”, “corridos alterados”, y cualquier otro género que promueva la violencia y la apología del delito.

Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado aseguró que sus propuestas para modificar los tres primeros ordenamientos citados tienen como objetivo contribuir a la consolidación de los cambios “que las mujeres como colectivo, como movimiento, hemos logrado; en este caso, mediante el uso del lenguaje inclusivo en los textos legales”, porque “solo lo que se nombra existe”.

En el texto de sus propuestas detalla que la redacción actual “responde a un esquema de borrado sistemático de la presencia de las mujeres en las normas jurídicas, circunstancia que forma parte de la cultura patriarcal que aún nos abruma”.

“Esta iniciativa va mucho más allá de una armonización, de una moda o de un simple cambio lingüístico, se trata de fomentar una cultura de respeto, inclusión y tolerancia que contribuya a la cultura de paz”, tiene el propósito claro de hacer visible “la presencia de las morelenses en nuestro orden jurídico vigente, en particular, en sus derechos culturales”.

Su otra iniciativa busca reformar la Ley de Cultura Cívica del estado en materia de reconstrucción del tejido social y preservación del orden público y la paz social a través de un marco legal que prohíba la interpretación de “narco corridos”, “corridos”, “corridos progresivos”, “corridos bélicos”, “corridos alterados”, y cualquier otro género que promueva la violencia y la apología del delito en eventos, espacios y medios públicos, como una medida de prevención del delito y contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, así como de protección a las audiencias vulnerables.

Jazmín Solano aseguró que otros contenidos considerados como nocivos ya se han regulado, tales como la apología del terrorismo o del odio racial; asimismo, resaltó que esta propuesta legislativa no pretende censurar manifestaciones artísticas, ni imponer criterios morales.

Sin embargo, es fundamental que Morelos asuma una postura clara frente a contenidos que incitan a la violencia, consolidando una política cultural y educativa que dignifique a nuestras juventudes, impulse expresiones artísticas responsables y refuerce los principios del Estado de Derecho.

A través del texto de su iniciativa, la diputada señaló que la presencia reiterada de este tipo de contenidos en conciertos públicos, ferias, medios de comunicación y plataformas digitales ha generado un entorno en el que se normaliza la violencia.

En ese contexto, se distorsionan valores sociales y se alienta, especialmente entre niñas, niños y jóvenes, una visión aspiracional del narcotráfico, en especial entre sectores que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social, económica y educativa. Esta realidad afecta directamente los esfuerzos del Estado por reconstruir el tejido social, fortalecer la cultura de la legalidad y promover una convivencia pacífica.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,633 Posts 223,368,157 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Invalida SCJN disposición sobre maltrato animal en Morelos
Sig. Resalta Víctor Mercado importancia de reducir brechas digitales

Hay 8778 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.