Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Viernes, 01 Agosto 2025
Política
Lectura 3 - 6 minutos

Organizaciones sociales se manifestarán por resolución de la SCJN contra el aborto

Estudio revela que en un año en Morelos se registraron al menos 23 muertes de mujeres por causas asociadas.

Organizaciones sociales reaccionaron ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que “pese a que la mayoría simple de los ministros se pronunciaron por el derecho de la mujer a decidir”, no aceptó el recurso de inconstitucionalidad de la Ley de Baja California, que plantea el derecho a la vida desde la concepción y por tanto anula posibilidades de aborto. Las agrupaciones adelantaron que realizarán movilizaciones, para protestar antes de que culmine la discusión sobre una ley similar del estado de San Luis Potosí.

Tlaulli Preciado Tlaulli Preciado
Jueves, 29 Septiembre
    • 5
    Like
  • 1 comentario

Por su parte la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) refirió un estudio de expertos que señalan que en un año en Morelos se registraron al menos 23 muertes de mujeres por causas asociadas.

Con siete votos a favor y cuatro en contra, la SCJN rechazó la acción de inconstitucionalidad 11/2009 promovida por la Procuraduría de los Derechos Humanos y de Protección Ciudadana de Baja California contra los poderes Legislativo y Ejecutivo por la invalidez del artículo 7 de la Constitución política de esa entidad. De esta manera, al no conseguirse los ocho votos necesarios para avalar la acción de inconstitucionalidad, el pleno del máximo tribunal del país avaló la reforma constitucional, la cual señala que desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes hasta su muerte natural o no inducido.

Aún resta la discusión en la misma Corte en torno al recurso sobre la constitucionalidad de la Reforma en la legislación del estado de San Luis Potosí, que va en el mismo sentido.

De inmediato, organizaciones sociales reaccionaron ante esta determinación, que conforme a la norma, fue emitida aunque siete de los ministros votaran por dar entrada al recurso de inconstitucionalidad. La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos convocó a una manifestación para hoy ante las instalaciones de la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN para protestar por este fallo y en reclamo que se tome en cuenta la determinación que la misma corte emitió en el caso del Distrito Federal, además de considerar los tratados internacionales y los derechos de las mujeres a decidir si optan o no por la suspensión del embarazo.

Por su parte, la Comisión Independiente de Derechos Humanos también fijó su postura. José Martínez Cruz y Juliana Quintanilla, representantes de dicha agrupación, expusieron en un documento a la opinión pública que “cada día se realizan 55 mil abortos inseguros en el mundo, los cuales son responsables de una de cada ocho muertes maternas, 95% ocurren en países en vías de desarrollo. Mundialmente por cada siete nacimientos se lleva a cabo un aborto inseguro. Se calcula que el aborto inducido (en forma clandestina y condiciones inseguras) es la causa de una de cada tres muertes maternas en la región y de aproximadamente 800 mil hospitalizaciones por año”. Acusaron que el tema del aborto ”ha sido utilizado por la derecha panista para lanzar una ofensiva en contra de la salud reproductiva y el derecho a decidir de las mujeres”.

Enfatizan que a tres años de que la propia SCJN declaró constitucionales las reformas que despenalizaron el aborto en el Distrito Federal durante las primeras 12 semanas de gestación, “se ha logrado preservar la vida de más de 50 mil mexicanas que, desde abril de 2007, han abortado de manera legal y segura en la Ciudad de México”.

“Según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), en México se practican cien mil abortos al año. Es un tema de salud pública y no de criminalización o de estigmatización moral. Lo que se rechaza en un Estado laico es la regulación de la moral social por parte de las instituciones religiosas, que tratan de imponer su propia visión del mundo como si fuera un mandato divino”.

Al hacer referencia a un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la CIDH expone que “las mujeres mueren por abortos mal practicados y también por violencia sexual. En Morelos se han realizado importantes investigaciones para documentar el subregistro de muertes violentas relacionadas con el embarazo y la importancia de considerar, dentro de la definición de mortalidad materna, aquellas muertes producidas por causas relacionadas con violencia. El estudio del Instituto Nacional de Salud Pública se realizó en el estado de Morelos, a partir de 394 certificados de defunción de mujeres entre 12 y 49 años de edad que murieron a lo largo de un año. Con base en una lista de diagnósticos de los certificados de defunción, se excluyeron 167 casos que, por las causas de muerte determinadas en el certificado de defunción, no se consideraron que podrían haber sido muertes maternas ni muertes violentas. Posteriormente se realizó el análisis de los 227 certificados restantes a través de la revisión de expedientes clínicos y/o autopsias, y consultas verbales.

Resultados: Se encontraron 51 muertes violentas. Las estadísticas oficiales señalan que hubo 18 muertes maternas, mientras que este estudio identificó 23 muertes maternas directas, más cuatro muertes violentas durante el embarazo y el posparto. Es decir, se encontró que el evento reproductivo fue el factor que desencadenó el homicidio o suicidio de cuatro mujeres. Excepto en un caso, este hecho no está señalado ni relacionado en los registros oficiales.

Este estudio recomienda la inclusión de la violencia relacionada con la reproducción en los registros oficiales de mortalidad materna como una causa indirecta. Esto permitiría profundizar la comprensión de las causas de la mortalidad materna y orientaría la elaboración de políticas, programas y servicios de prevención y atención.

La CIDH señaló que varias organizaciones sociales han convocado a marchar hoy por las calles, al señalar que “en el periodo 2008-2010 fueron aprobadas 17 reformas constitucionales locales que limitan o impiden el ejercicio de uno de nuestros derechos fundamentales, el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas; criminalizando a las mujeres por practicarse un aborto, incluso cuando se trata del producto de una violación”.

De igual forma, la organización acusó que ésta es una expresión clara de violencia institucional, pues acusó que se ha dado el encarcelamiento de mujeres, incluso por abortos espontáneos. “Ratificamos nuestros principales compromisos suscritos: La defensa del derecho a decidir y por la libertad de las mujeres criminalizadas por ejercer su derecho a abortar. La defensa del Estado laico y contra la injerencia de cualquier iglesia al tratar de imponer sus valores al conjunto de la ciudadanía. Por el derecho a la salud y la despenalización del aborto en todo el país… Ni cárcel ni muerte a las mujeres por abortar”, concluye.

 

1 comentario

  • gato
    gato o sea un ser en el viente de la madre es un objeto desechable, estoy de acuerdo con el aborto siempre y cuando sea producto de una violacion o una mal formacion que ponga en riesgo la vida de ambos se debe optar por la vida de la madre, por lo demas es un vil asesinato a un ser que busca ver la luz, esto generera que cualquier mocosa estupida levante las patas

    Hey

    o sea un ser en el viente de la madre es un…   Compartelo!

    Jueves, 29 Septiembre 2011 12:58
Inicia sesión y comenta
Tlaulli Preciado

Tlaulli Preciado

25,395 Posts 106,225,669 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Tlaulli Preciado

Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México Escucha Margarita González Saravia a trabajadores de Nissan Mexicana y acuerda seguimiento permanente Clausura gobernadora Margarita González Saravia el Campamento Aeroespacial 'Misión Código Europa 2025'
Ant. Acercan los gobiernos federal y estatal programas de desarrollo a las familias morelenses que más lo necesitan
Sig. Integran once áreas estratégicas el Programa de Seguridad Pública para Cuernavaca

Hay 7022 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.