Cuautla

Van más de mil morelenses como jornaleros agrícolas a Canadá


Lectura 2 - 3 minutos
En Jantetelco, la directora de Atención a Migrantes, Verónica Giles, también anunció el inicio del programa “Héroes Paisanos” el próximo 2 de diciembre.
En Jantetelco, la directora de Atención a Migrantes, Verónica Giles, también anunció el inicio del programa “Héroes Paisanos” el próximo 2 de diciembre.
Cuautla
Lectura 2 - 3 minutos

Van más de mil morelenses como jornaleros agrícolas a Canadá


En Jantetelco, la directora de Atención a Migrantes, Verónica Giles, también anunció el inicio del programa “Héroes Paisanos” el próximo 2 de diciembre.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Las remesas al segundo trimestre del 2025 alcanzaron los 557 millones de dólares en Morelos.

Jantetelco. En lo que va del año suman más de mil morelenses que han migrado como jornaleros agrícolas a Canadá y las remesas al segundo trimestre del 2025 alcanzaron los 557 millones de dólares.

Así lo indicó la directora de Atención a Migrantes del gobierno del estado, Verónica Giles Chávez, quien, por otro lado, informó que el 2 de diciembre iniciará el programa “Héroes Paisanos” para los connacionales que vienen a su tierra durante la temporada decembrina.

En conferencia de prensa, la funcionaria estatal dio a conocer el programa de acompañamiento a paisanos que laboran en el campo en Canadá y que por primera vez tienen comunicación directa con autoridades estatales de este ramo en esa nación.

Destacó la importancia de este segmento al señalar que se trata de un grupo importante de morelenses que se van año con año durante seis meses y regresan otro semestre.

Giles Chávez destacó la relevancia en cuanto a número al precisar que se registraron mil 49 en este 2025.

Asimismo, refirió que las remesas en México superan los 232 mil millones de dólares en el segundo trimestre de este año y las de Morelos ascienden a 557 millones de dólares.

Dijo que se ha dado apoyo y acompañamiento desde antes de su desplazamiento con asesoría a través del Servicio Nacional del Empleo, así como cursos y capacitaciones en temas como derechos humanos, autoestima, formación para el trabajo durante su estancia, con cursos del idioma inglés y francés, y para su retorno.

Enfatizó que esta última parte es relevante, pues se les apoya para potencializar los rendimientos de su dinero con educación financiera, el impulso y orientación para emprender un negocio propio, entre otras asesorías.

Por otro lado, informó que el 2 de diciembre comenzará el programa que ha sido conocido como “Héroes Paisanos” para atender a los connacionales que vienen en temporada decembrina de retorno, sobre todo de Estados Unidos.

Además resaltó que están al pendiente de la caravana que viene de Laredo, Texas. “Ya tenemos ocho familias morelenses registradas y por supuesto que en la parte en cuanto ellos tocan Morelos, se les da el acompañamiento con seguridad y las demás dependencias federales los vienen monitoreando. Quienes no se sumen a la caravana, de cualquier forma, las más de 40 dependencias están alistándose para darles ese acompañamiento”.

Estimó que llegarán a Morelos cerca de dos mil 500 paisanos desde noviembre hasta enero.  

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

26,109 Posts 114,566,145 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Buscan recaudar insumos en 'Croquetón 2025' en Yautepec
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.