Fue recordado por autoridades municipales y miembros de la sociedad.
Yautepec.- Este 26 de octubre fue conmemorado el 156 aniversario de la elevación de este municipio a ciudad, un hecho histórico que marcó un antes y un después en la historia de la entidad.
La transformación de la Villa de Yautepec en ciudad, ocurrida en 1869, no fue sólo un cambio administrativo, sino un reconocimiento al carácter, la vitalidad y el espíritu de un pueblo que ha sabido destacar por su riqueza cultural y su resiliencia a lo largo de los siglos.
El 26 de octubre de 1869, el entonces gobernador de Morelos, Francisco Leyva, promulgó el decreto número 14 que otorgó oficialmente la categoría de ciudad a Yautepec.
Este acontecimiento tuvo lugar apenas seis meses después de que el entonces presidente de México, Benito Juárez García, erigiera a Morelos como entidad federativa, consolidando a Yautepec como un pilar fundamental en el desarrollo del joven estado.
Este acto simbolizó el inicio de una nueva etapa para un pueblo con una historia milenaria, que comenzaba a forjar su identidad dentro del contexto estatal.
Yautepec, conocido como la tierra de ríos y cañaverales, es un municipio que respira historia y tradición. Sus calles, plazas y manifestaciones culturales son testimonio de una comunidad que ha sabido adaptarse al paso del tiempo sin perder su esencia.
Desde sus orígenes, Yautepec ha sido un lugar de resistencia, trabajo y profunda conexión con sus raíces, características que han moldeado su identidad y que hoy lo convierten en un referente de orgullo para Morelos.
En este 156 aniversario, la conmemoración de la elevación a ciudad es también un homenaje a las generaciones de hombres y mujeres que, con esfuerzo, creatividad y amor por su tierra, han construido los cimientos de Yautepec.

