Preservar el legado del General Emiliano Zapata Salazar, entre los objetivos.
Ayala.- En un acto significativo para la preservación de la memoria histórica, fue instalado el Consejo de Cronistas de este municipio en la Casa Museo del General Emiliano Zapata Salazar, en Anenecuilco.
Este recinto, que resguarda con orgullo la historia y las raíces del pueblo ayalense, fue el escenario donde representantes de diversos sectores se reunieron para formalizar este organismo, dedicado a mantener viva la identidad y el legado cultural del municipio.
El Consejo de Cronistas quedó integrado por un grupo de mujeres y hombres comprometidos con la memoria colectiva de Ayala. Su estructura organizativa incluye a Miguel Octavio Sánchez Hernández como presidente; Amadeo Guevara Franco, secretario; Brianda Azaharel Sánchez Aragón, tesorera, y los vocales Luna Domínguez Lucino, Pablo Bahena Pacheco, Bravo Luna Vicente Santiago y David Ruiz Luna.
Esta diversidad de perfiles asegura una representación amplia y comprometida con los valores históricos y culturales del municipio, fortaleciendo la narrativa local.
El objetivo principal del Consejo es rescatar y difundir el legado del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata, nacido en Anenecuilco, quien lideró la lucha agraria durante la Revolución mexicana.
Este esfuerzo se enmarca en un contexto más amplio de iniciativas culturales, como la creación del Museo de las Mujeres Zapatistas, un proyecto que busca reivindicar el papel fundamental de ese sector en la gesta revolucionaria.
La labor de este organismo será esencial para documentar, preservar y promover la historia local, fomentando un sentido de identidad entre las nuevas generaciones.
A través de actividades de investigación, difusión y educación, el Consejo trabajará para que las tradiciones, los relatos y los valores de Ayala permanezcan vivos.
La Casa Museo, como epicentro de estas acciones, continuará siendo un símbolo de resistencia y orgullo para la comunidad, conectando el pasado revolucionario con las aspiraciones de desarrollo cultural del presente.
Este esfuerzo colectivo no sólo honra la memoria de Emiliano Zapata y las mujeres zapatistas, sino que también fortalece el sentido de pertenencia de la comunidad.
El Consejo se convierte así en un pilar para la construcción de un futuro que dialogue con su pasado revolucionario, se destacó.
