Resaltan la riqueza cultural y las tradiciones de los pueblos originarios.
Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar –a través de la Dirección de Asuntos Indígenas, a cargo de Gisela Casasanero, y en coordinación con la Regiduría de Asuntos Indígenas, presidida por la regidora Araceli Xixitla Zapotitla– celebró con gran éxito el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la comunidad de Tetelcingo.
Este evento resaltó la riqueza cultural y las tradiciones de los pueblos originarios, promoviendo su visibilidad y reconocimiento en el municipio.
La jornada incluyó una variedad de actividades que destacaron la identidad de Tetelcingo.
Los asistentes disfrutaron de un corredor gastronómico, donde se ofrecieron platillos tradicionales, preparados con recetas ancestrales que reflejan la esencia culinaria de la comunidad.
Además, expositores locales, respaldados por la Instancia Municipal de la Mujer, presentaron productos que enaltecen el talento y la creatividad de los artesanos de la región.
Uno de los momentos más destacados fue la exposición fotográfica que retrató la cultura y tradiciones de Tetelcingo, acompañada por la proyección de un documental sobre la comunidad y su emblemática fiesta de la cosecha.
La celebración se enriqueció con la participación del mariachi juvenil, que interpretó piezas en lengua mösiehuali y el tradicional brinco de chinelo, que llenó de color y alegría el evento.
Esta conmemoración tuvo como objetivo principal visibilizar los derechos y las contribuciones de los pueblos indígenas, tanto a nivel local como global.
El alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, ha reiterado su compromiso con la preservación y promoción de la cultura indígena, una prioridad que se refleja en las acciones coordinadas por la Dirección y la Regiduría de Asuntos Indígenas.
El evento en Tetelcingo reafirma el esfuerzo del Ayuntamiento de Cuautla por fortalecer la identidad cultural y el legado de las comunidades indígenas, consolidando un espacio de respeto, inclusión y reconocimiento a su invaluable aporte al municipio y al país.