*Se desarrollará del 18 de noviembre al 18 de diciembre*
*Se busca reducir rezagos y agilizar procedimientos mediante la conciliación*
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la construcción de un entorno laboral estable y orientado al diálogo, mediante acciones que fortalezcan la paz social y contribuyan al desarrollo económico de la entidad.
En este sentido, se realizó el lanzamiento de la segunda campaña 2025 “La conciliación es tu mejor opción”, presidido por José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT). Durante el evento se informó la continuidad de la estrategia estatal para consolidar la conciliación laboral como vía prioritaria para resolver conflictos entre trabajadores y empleadores.
Ana Samantha Davis Sánchez, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, indicó que esta segunda edición se llevará a cabo del 18 de noviembre al 18 de diciembre, periodo en el que se concentrarán esfuerzos institucionales para impulsar acuerdos tempranos, reducir rezagos y agilizar procedimientos conciliatorios.
Recordó que la primera campaña, realizada en junio de 2025, permitió resolver 589 conflictos, generando un beneficio directo de 36 millones 586 mil 97 pesos para las y los trabajadores, al atender tanto procedimientos del modelo anterior como casos actuales.
La subsecretaria destacó que la conciliación es un mecanismo eficaz, accesible y preferente para resolver diferencias laborales. Subrayó que esta estrategia fortalece la cultura del diálogo en los centros de trabajo, optimiza los recursos institucionales y contribuye a modernizar el sistema de justicia laboral en Morelos.
Por su parte, Sánchez Trujillo señaló que esta política pública se alinea con la transformación nacional del modelo laboral, donde la conciliación adquiere un papel central frente al litigio. Indicó que su propósito es reforzar la estabilidad laboral y fomentar un clima favorable para la inversión y la generación de empleo.
En su intervención, José Anuar González Cianci Pérez, en representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, enfatizó que la efectividad de la conciliación descansa en la voluntad, buena fe, profesionalismo y confianza en las instituciones públicas. Señaló que estos elementos fortalecen la paz social y consolidan a Morelos como un estado de oportunidades, diálogo y crecimiento.
“La conciliación no debe entenderse como un obstáculo ni como una condición, sino como una oportunidad socialmente responsable para construir relaciones laborales estables, reducir tiempos y costos y alcanzar acuerdos duraderos”, expresó.
Durante el evento estuvieron presentes: Gabriela Fuentes Román, presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje; Yuridia Ibarra Rojas, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, encargada de despacho del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos; y Mario Alberto Medina Yáñez, procurador estatal de la Defensa del Trabajo.
Asimismo, asistieron Andrea Liliana Salgado Hernández, directora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos; Fausto Miguel Miranda Montero, director general de Inspección del Trabajo; y Sara Zavala Arzola, directora general de Economía y Emprendimiento para el Bienestar.
Como invitados de honor participaron Karina Beltrán Sánchez, en representación de la Consejería Jurídica; Javier García Tinoco, presidente de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, así como presidentes de Cámaras empresariales, sindicatos y barra de abogados.
El gobierno estatal reafirmó que fortalecer la conciliación laboral impulsa un Morelos más justo y productivo, donde la estabilidad en los centros de trabajo contribuye a la paz social y abre mejores condiciones para el crecimiento económico.



