El próximo miércoles se definirá la situación del exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, día en que está programada la audiencia en un juzgado federal, luego de que se le dictó la detención preventiva que lo mantiene en el penal del Altiplano, acusado por su presunta participación en la llamada "estafa maestra".
Su abogado, Julio Hernández Barros, informó que fue señalado por el presunto desvío de 77 millones de pesos, por contratos de realización de encuestas encargadas a la UAEM, como parte de programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El representante legal dijo que buscan demostrar que Vera Jiménez no firmó ningún contrato ni ordenó hacerlo, y la instancia que estuvo a cargo fue el Patronato Universitario.
Refirió que en la orden de aprehensión estaban relacionados 11 funcionarios o exservidores públicos, algunos de los cuales ya resolvieron y obtuvieron suspensión en contra de esa orden.
Hernández Barros confió en que la decisión del juzgador sea favorable, al señalar que el exrector no tiene responsabilidad; asimismo sostuvo que la orden de aprehensión fue librada por influencia del exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu.
