*Esta identificación geográfica reforzará la buena calidad y el prestigio de la cecina de Yecapixtla, que cada vez se comercializa más en toda la República y en algunos lugares del extranjero: FESZ*
La “Cecina de Yecapixtla” obtuvo la indicación geográfica otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), reconocimiento que certificará su autenticidad y origen regional, además de protegerla contra imitaciones.
Así lo dio a conocer el diputado Francisco Erik Sánchez Zavala, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del estado de Morelos, quien destacó que este distintivo permitirá garantizar que el producto que se comercializa provenga verdaderamente de Yecapixtla y conserve su calidad tradicional.
El Congreso local respaldará las acciones encaminadas a fortalecer el reconocimiento y protección de este distintivo, que busca preservar la calidad y autenticidad del producto emblemático del municipio, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
Sánchez Zavala destacó que este reconocimiento representa un paso significativo para consolidar la identidad gastronómica de Yecapixtla y potenciar su desarrollo económico; “esta identificación geográfica reforzará la buena calidad y el prestigio de la cecina de Yecapixtla, que cada vez se comercializa más en toda la República y en algunos lugares del extranjero”, señaló el legislador.
Agregó que, una vez concluido el proceso, un grupo de especialistas locales otorgará un distintivo oficial a productores, comerciantes y prestadores de servicios, el cual certificará que el producto es genuinamente originario de Yecapixtla.
“Con este sello, los comensales tendrán la certeza de que están degustando la verdadera cecina de Yecapixtla. Esto permitirá mejorar su comercialización y mantener los estándares de calidad que distinguen a nuestro municipio”, subrayó Sánchez Zavala.

