Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Recibirá Morelos tres eventos deportivos nacionales en octubre y noviembre


  • Like
  • Comentar

La gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la Conade, Rommel Pacheco, presentaron el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 y los Juegos Nacionales Populares 2025.

Jantetelco. Bajo el compromiso de continuar con el impulso del deporte social en el país, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, y la gobernadora Margarita González Saravia,  realizaron la presentación de tres eventos que rescatan y destacan los deportes indígenas y populares.


Se trata del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 y los Juegos Nacionales Populares 2025. 
Tanto la CDMX como diversas comunidades de Morelos, como Cuernavaca, Oaxtepec, Jojutla, entre otras, serán las anfitrionas de estos eventos, que se llevarán a cabo del 16 al 20 y del 20 al 24 de octubre, así como del 2 al 10 de noviembre.


Durante el evento, celebrado en el Centro Ecoturístico Piedra Rajada, en Chalcatzingo, el titular de la Conade enfatizó la relevancia de estos encuentros que exaltan las raíces, tradiciones y riqueza de nuestro país, pues convergen diversas culturas a través del deporte y el aprendizaje. 


La gobernadora Margarita González Saravia destacó que Morelos abre sus puertas a los tres encuentros, como parte de la convicción por recuperar la cultura y fomentar el respeto a los pueblos originarios.
Mencionó que en esta administración se creó la dirección de atención a pueblos indígenas y afrodescendientes.


Enfatizó que además de la derrama económica que derivará de los juegos, las actividades habrán de inspirar a niños y jóvenes a practicar estos deportes.
Rommel Pacheco destacó que estos eventos deportivos de carácter nacional recuperan la identidad de los pueblos y comunidades.
Dijo que en cada uno de ellos participarán deportistas de más de 20 entidades del país.


El funcionario federal destacó la colaboración y labor de la gobernadora Margarita González, que ha apoyado la realización de diversas justas deportivas de talla nacional e internacional.
Las actividades de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales se llevarán a cabo del 16 al 20 de octubre en sedes como Xochitepec, la unidad deportiva Revolución, la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar y el Jardín Borda, en Cuernavaca.


Para el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, las acciones se realizarán del 20 al 24 del mismo mes en Cuernavaca, Jojutla y Tlaquiltenango, donde se albergarán las competencias de voleibol, básquetbol, futbol 7, atletismo y pelota purépecha. Para esta justa deportiva se espera la participación de por lo menos 18 estados del país.


En el evento se dieron demostraciones de algunas disciplinas que integran estos encuentros, en los que participarán diversos estados de la república en los juegos ancestrales (chilillo, pitarra, romaya, tembi lumu) de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales. 


Así como de los exponentes de las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol 7, pelota p’urhépecha y voleibol que componen el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, y los talentos urbanos de artes marciales populares, bandera blanca, boxeo popular y futbol popular (6x6) pertenecientes a los Juegos Populares. 

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,808 Posts 111,134,323 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Edil de Tlaquiltenango dice esperar que se reprograme apertura de puente
Sig. Apoyar a deportistas que representen a Morelos con al menos 3% del presupuesto destinado al rubro, propone diputado Daniel Martínez

Hay 10413 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.