La gobernadora Margarita González Saravia rinde esta mañana un mensaje con motivo del primer año de inicio de su mandato; con el lema "A un año de la Cuarta Transformación en Morelos", la mandataria emite un recuento de las acciones más destacadas en la gestión, en el auditorio Teopanzolco en Cuernavaca.
Sostuvo que en este primer año se ha bajado de manera importante los índices delictivos, con el impulso de un modelo de seguridad humanista y eficiente, basado en coordinación institucional, disciplina operativa, investigación y cercanía territorial.
Hizo notar la coordinación con los diferentes niveles de gobierno a través de la mesa de coordinación para la seguridad, con énfasis en la mejora de condiciones para policías, el orden y ataque a la corrupcion en penales, la creación de la policía turística.
Asimismo habló del trabajo realizado en economía y bienestar y señaló que de una inversión de 58 millones de pesos en el 2024, pasó este año a cerca de 700 millones de pesos de inversión para el campo, tal y como lo prometió en campaña.
Con Fondo Morelos se logró financiar más de cuatro mil proyectos de mujeres emprendedoras, con una derrama de más de 125 millones de pesos; Fidecomp aprobó más de 20 proyectos con un monto de casi 400 millones de pesos, que beneficiaron a más de 60 mil morelenses y se crearon tres mil nuevos empleos.
González Saravia refirió además la creación del portal Econonet, con más de 120 mil MiPyMEs que accedieron a convocatorias y capacitación, integrándose a la economía digital.
La gobernadora destacó como un logro histórico la denominación de origen del mezcal en 23 municipios, resultado de años de gestión y trabajo con comunidades, también anunció que finalmente se logró la denominación de origen de la cecina de Yecapixtla, que recién fue notificada por el IMPI.
Apuntó que se han realizado obras en todo el estado por más de 739 millones de pesos, que incluyen carreteras secundarias, infraestructura educativa y cultural, mercados, parques públicos, caminos de saca cosecha, paraderos y plazas públicas.
Además, en materia de salud recalcó que el Hospital de la Niñez Morelense brindó más de 48 mil consultas, 15 mil atenciones de urgencia y mil 600 cirugías pediátricas, sin rechazar a una sola niña o niño.
Expuso que se detectaron a tiempo 35 mil casos de cáncer, alcanzaron más del 90 por ciento en vacunación, manteniendo al estado libre de sarampión; ante enfermedades como dengue, zika y chikungunya, desplegaron campañas masivas y efectivas que protegieron la vida y la tranquilidad de miles de familias.



(Imágenes / Silvia Lozano)
