Ante diputados, el fiscal general se comprometió a dar resultados en la investigación y combate al delito.
Miguel Ángel Urrutia destaca cooperación interinstitucional en materia de seguridad.
El titular de la Fiscalía General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, afirmó que durante su gestión la institución no será utilizada para “venganzas políticas, fabricación de delitos ni viejos rencores”, y reiteró su compromiso de dar resultados concretos en la investigación y combate al delito.
Al acudir a comparecer ante el Pleno del Congreso de Morelos para rendir su primer informe semestral, que comprende el periodo febrero-agosto, el fiscal se mostró ecuánime pese a que algunos diputados de oposición intentaron endosarle las investigaciones estancadas y los fracasos de su depuesto antecesor, Uriel Carmona Gándara, quien fue protegido y consentido por la anterior legislatura.
Con un discurso reiterativo durante las tres horas de comparecencia, Maldonado Ceballos insistió en que la empatía social, la sensibilidad en el trato a las víctimas y la apertura para escuchar han caracterizado los primeros meses de su gestión.
Pese a que fue cuestionado por igual por casos recientes como el feminicidio de la joven Andrea Maylin, como por las investigaciones estancadas por su predecesor, el asesinato de la diputada Gabriela Marín Sánchez, ocurrido octubre de 2022, y el homicidio del líder social y comunicador comunitario, Samir Flores, ocurrido en febrero de 2018, señaló que en todos los casos hay seguimiento y atención a las víctimas indirectas.
También insistió en marcar la diferencia entre la gestión de su antecesor y la suya, pues “cuando llegamos a la fiscalía encontramos señalamientos y retos importantes, un alejamiento de la ciudadanía en relación con la representación social, materializada en el Ministerio Público; yo no concebía cómo la ciudadanía no podía tener confianza en su representación social, y el día de hoy hemos generado acciones para transformar esa desconfianza en confianza con resultados”.
Resaltó que cuando llegó a la fiscalía advirtió, después de un diagnóstico, que tendría que emprender acciones estratégicas como atención ciudadana, atención a víctimas, priorizar la atención de casos de grupos vulnerables, profesionalizar al personal, rehabilitar los espacios para las personas denunciantes y reestructurar la operatividad de la fiscalía.
Sin aspavientos concluyó la comparecencia del fiscal y él mismo resaltó algunas cifras de las acciones y resultados de sus primero meses de gestión.
Por ejemplo, informó que en lo referente a delitos contra mujeres, la fiscalía inició mil 617 carpetas de investigación y otorgó el mismo número de órdenes de protección; ejecutó nueve cateos y realizó 60 retiros domiciliarios de agresores para protección a víctimas y la prevención de riesgos.
En el combate y persecución del delito, informó de la realización de 117 operativos estratégicos en todo el estado, que representa un aumento del 457% con respecto al mismo periodo del año anterior, y la ejecución de 378 órdenes de aprehensión, que significó un aumento del 21.7%; y 344 cateos, 215 por ciento más.
En la búsqueda de personas desaparecidas, la fiscalía localizó al 82% de las personas reportadas ausentes o no localizadas. En cuanto al delito de extorsión, se integraron 199 carpetas de investigación, se cumplimentaron 25 órdenes de aprehensión por extorsión agravada y se obtuvieron 10 sentencias. Sobre el delito de robo de autos, se logró la recuperación de 244 unidades, que significó un aumento de 221% más que el mismo periodo del 2024.
Además, recalcó la dignificación del salario de más de 200 personas trabajadoras que se encontraban por debajo del salario mínimo.
Más tarde se desarrolló en el mismo tono la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien también enlistó las acciones realizadas en los últimos meses para la prevención del delito y destacó la cooperación interinstitucional permanente entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para mermar a los grupos criminales y generar las condiciones de paz y seguridad en toda la entidad.
